Está en la página 1de 30

ÍNDICE

Cuidados Generales con el Equipo-------------------------------------2

ATENCIÓN: Explicación de los símbolos utilizados------------------------------------3


Observaciones Preliminares------------------------------------------------5
Descripción del SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz----------------6
SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz - Alimentación Eléctrica-----8
SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz –
Controles, indicadores e instrucciones de uso---------------------------9
Aprendiendo a usar el SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz ------14
Ultrasonido - Introducción------------------------------------------------20
Efectos producidos por el Ultrasonido-----------------------------------21

ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES SE REFIERE Orientación para terapia por Ultrasonido-------------------------------23


AL EQUIPO SONOPULSE III i.0 Tabla de Coeficiente de Absorción--------------------------------------24
MHz / 3.0 MHz FABRICADO POR Transductores de ultrasonido----------------------------------------------25
IBRAMED.
Ultrasonido en Celulitis---------------------------------------------------26
Aplicaciones Especiales del Ultrasonido--------------------------------30
Indicaciones y contraindicaciones----------------------------------------34
Biocompatibilidad---------------------------------------------------------36
PEDIMOS LEER CUIDADOSAMENTE ESTE
Limpieza del Transductor / Mantenimiento / Garantía----------------36
MANUAL DE INSTRUCCIONES ANTES DE
UTILIZAR EL APARATO Y QUE EL MISMO SEA Término de Garantía-------------------------------------------------------38
CONSULTADO SIEMPRE QUE SURJAN SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz - Accesorios-------------------40
DIFICULTADES. MANTÉNGALO SIEMPRE A SU
ALCANCE. SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz - Características técnicas----40
Bibliografía------------------------------------------------------------------43
Manual de Operación SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz - 1ra. edición (06/2007) Compatibilidad Electromagnética----------------------------------------45
Puntos de ventas------------------------------------------------------------51
Encuesta Comercial--------------------------------------------------------53
1 2

Cuidados Generales con el Equipo


ATENCIÓN
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
NO ABRIR
♦ Evitar locales sujetos a vibraciones.

♦ Instalar el aparato sobre una superficie firme y


El símbolo de un rayo dentro de un triángulo es horizontal, en local bien ventilado.
una advertencia al usuario sobre la presencia de
"tensiones peligrosas", sin aislamiento en el
interior del aparato, que pueden ser lo ♦ En caso de armario embutido, asegurarse que no haya
suficientemente fuertes a punto de constituir un impedimento a la libre circulación de aire en la parte posterior del
riesgo de descarga eléctrica. aparato.

♦ No apoyar sobre alfombras, tapices u otras superficies blandas que


obstruyan la ventilación.

Un punto de exclamación dentro de un


triángulo alerta al usuario sobre la existencia de ♦ Evitar locales húmedos, calientes y con polvo.
importantes instrucciones de operación y de
mantenimiento (servicio técnico) en el manual
de instrucciones que se suministra junto con el
aparato. ♦ Situar el cable de red de modo tal que quede libre, fuera de locales
donde pueda ser pisado, y no colocar ningún mueble sobre el
mismo.

♦ No introducir objetos en los orificios del aparato y no apoyar


recipientes con líquido.
ATENCIÓN: Como forma de prevención contra descargas eléctricas,
no utilizar el enchufe del aparato con un cable de extensión, u otros
♦ No usar substancias volátiles (bencina, alcohol, thinner y
tipos de tomacorrientes a no ser que los terminales se encajen
solventes en general) para limpiar el gabinete, pues las mismas
completamente en el receptáculo. Desconectar el tomacorriente del
pueden dañar la terminación. Usar solamente un paño blando,
enchufe en caso de no utilizar el aparato por largos períodos.
seco y limpio.
3 4
Explicación de los símbolos En la Caja de Transporte:
utilizados
- ¡ATENCIÓN! Consultar y observar exactamente las
instrucciones de uso contenidas en el manual de
operación.
-FRÁGIL: El contenido en este embalaje es frágil y deberá ser
- Equipo CLASE II. Equipo en el cual la protección contra transportado con cuidado.
descarga eléctrica no se fundamenta apenas en el
aislamiento básico, pero incorpora además precauciones
de seguridad adicionales, tales como aislamiento doble o
reforzado, sin recursos de puesta a tierra para protección, -ESTE LADO HACIA ARRIBA: Indica la posición
ni dependiendo de condiciones de instalación. correcta para transporte del embalaje.

- Equipo con parte aplicada clase BF.


50ºC

-LÍMITES DE TEMPERATURA: Indica las


- Indica sensibilidad a la descarga electrostática temperaturas límites para transporte y almacenaje
5ºC
del embalaje.

- Riesgo de descarga eléctrica.

- MANTENER ALEJADO DE LA LLUVIA: El


IPX1 - Protegido contra goteo de agua. embalaje no se debe transportar bajo la lluvia.

- Transductor
- APILADO MÁXIMO: Número máximo de embalajes
10 idénticos que se pueden apilar unos sobre otros. En este
V~ - Voltios en corriente alternada equipo, el número límite de apilado es 10 unidades.

~ line - Red eléctrica de corriente alternada


5 6
Observaciones Preliminares Descripción del SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0
MHz
De “design” moderno, el gabinete del SONOPULSE III
El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz es un moderno 1.0 MHz / 3.0 MHz fue fabricado según normas existentes de
equipo que utiliza tecnología de microcontroladores. Se destina a construcción de aparatos médicos. El equipo está de acuerdo con las
todos los tipos de terapia por ultrasonido. El SONOPULSE III 1.0 normas técnicas NBRIEC 60601-1, NBRIEC 60601-1-2 y NBRIEC
MHz / 3.0 MHz corresponde a la CLASE II con parte aplicada de 60601-2-5. Posee tablero frontal con ligera inclinación que permite al
tipo BF de seguridad y protección contra descargas eléctricas. Debe terapeuta ajustar con facilidad el aparato estando sentado o de pie.
ser operado solamente por profesionales calificados y dentro de los Performance Esencial: El SONOPULSE III 1.0 MHz /
departamentos médicos debidamente acreditados. 3.0 MHz fue desarrollado para terapia por ultrasonido en
No está previsto el uso de esta unidad en locales donde fisioterapia, rehabilitación y estética, en la frecuencia de 1.0 MHz y
exista riesgo de explosión, tales como departamentos de anestesia, o 3.0 MHz, teniendo como campo de aplicación las dolencias
en presencia de una mezcla anestésica inflamable con aire, oxígeno reumáticas inflamatorias, dolencias inflamatorias del sistema
u óxido nitroso. nervioso periférico, dolencias traumáticas, trastornos circulatorios
Interferencia Electromagnética - En lo que se refiere a los periféricos, dolencias inflamatorias de zonas superficiales de la piel,
límites para perturbación electromagnética, el SONOPULSE III 1.0 alteraciones degenerativas del esqueleto, principalmente de la
MHz / 3.0 MHz es un equipo electromédico que pertenece al Grupo columna vertebral, contracciones, periartritis, celulitis, fonoforesis,
1 Clase A. Si el paciente, el equipo y/o cables de conexión se post operatorio, etc. Además de la posibilidad de funcionamiento, el
encuentran conectados próximos a la zona de influencia del emisor 1.0 MHz y 3.0 MHz, el equipo permite la elección del modo de
de un aparato quirúrgico de alta frecuencia, aparato de diatermia emisión del ultrasonido en CONTINUADO o PULSADO. Son seis
por ondas cortas o microondas, no se descarta la posibilidad de tipos de pulsado:
riesgo para el paciente. Normalmente es suficiente una distancia de
2 a 3 metros aproximadamente. El uso simultáneo de estos equipos Frecuencia de repetición del pulso de 100 Hz -
de ultrasonido con aparatos quirúrgicos de alta frecuencia o de Duty Factor - 50%: tiempo de duración 0N de 5,0 MS y tiempo de
diatermia puede ser peligroso para el paciente y causar daños al pausa 0FF del pulso de 5,0 MS (1/2).
equipo. Duty Factor - 20%: tiempo de duración 0N de 2,0 MS y tiempo de
Como forma de prevención contra interferencias pausa 0FF del pulso de 8,0 MS (1/5).
electromagnéticas, sugerimos utilizar un grupo de la red eléctrica
para el SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz y otro grupo separado Frecuencia de repetición del pulso de 48 Hz -
para los equipos de ondas cortas o microondas. Duty Factor - 50%: tiempo de duración 0N de 10,5 MS y tiempo de
Los equipos de comunicación por radiofrecuencia, pausa 0FF del pulso de 10,5 MS (1/2).
móviles o portátiles, podrán causar interferencia y afectar el Duty Factor - 20%: tiempo de duración 0N de 4 MS y tiempo de
funcionamiento del SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz. pausa 0FF del pulso de 17 MS (1/5).

IBRAMED
7 8
Frecuencia de repetición del pulso de 16 Hz -
Duty Factor - 50%: tiempo de duración 0N de 31 MS y tiempo de El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz posee una tecla
pausa 0FF del pulso de 31 MS (1/2). denominada "PROGRAM" que permite elegir varios programas listos
Duty Factor - 20%: tiempo de duración 0N de 12 MS y tiempo de de tratamiento (grabados en la memoria del aparato). Al término del
pausa 0FF del pulso de 50 MS (1/5). tiempo programado, se emiten “bips” sonoros y la emisión de
Dentro del transductor de ultrasonido del SONOPULSE III ultrasonido se interrumpe. Todas las funciones tales como timer
1.0 MHz / 3.0 MHz existe un sensor de temperatura que estará (tiempo de aplicación), modo de emisión (continuado o pulsado) e
verificando y manteniendo constante la temperatura de trabajo del intensidad (W/cm) se programan por teclado de toque y se indican en
cristal piezoeléctrico y consecuentemente la de la faz de aluminio del el visor de cristal líquido alfanumérico.
transductor, evitando al paciente la sensación desagradable de calor
excesivo. Este sensor está programado para que la temperatura en el SONOPULSE III 1.0 MHz / 3MHz –
aluminio nunca exceda los 41 grados centígrados. Durante el ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
tratamiento, principalmente cuando el gel de acoplamiento utilizado
no es de buena calidad, la temperatura podrá elevarse por encima de El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz funciona en
los 41 grados. Cuando esto ocurre, el equipo “congela” el tiempo tensiones de red en la banda de 100 - 240 voltios 50/60 Hz. Por lo
programado en el timer desconectando la emisión del ultrasonido. tanto, no es necesario preocuparse con la tensión de red local. Basta
En este momento una señal sonora será oída y el visor (5) conectar el aparato en el “enchufe” y él hará la selección 110/220
indicará: voltios automáticamente.
El cable de conexión a la red eléctrica es removible.
El equipo utiliza el enchufe de red como recurso para
despegar eléctricamente sus circuitos con relación a la red eléctrica
en todos los polos.

ATENCIÓN:
El profesional deberá continuar “pasando” el transductor como si En la parte posterior del SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0
nada estuviese ocurriendo, después de algunos segundos la MHz se encuentra el fusible de protección. Para cambiarlo,
temperatura volverá al normal. El equipo automáticamente desconectar el aparato del enchufe de red, y usando un
“descongela” el tiempo retomando la programación original. destornillador pequeño, remover la tapa de protección, desconectar el
fusible, realizar el reemplazo y volver a colocar la tapa en su lugar.
Colocar los fusibles adecuados, modelo 20AG:
Obs.: Es común para probar el aparato, colocar algunas gotas de agua
en la faz de aluminio del transductor para ver el efecto de Usar fusible de 5.0A
nebulización (cavitación del agua). El medio de conducción del
ultrasonido emitido en este momento (gotas de agua + aire) es muy PODRÁN SURGIR RIESGOS DE SEGURIDAD SI EL
precario. Esto causará una rápida elevación de la temperatura para EQUIPO NO SE INSTALA CORRECTAMENTE.
más de 41 grados centígrados. La emisión del ultrasonido será
interrumpida evitando daños al cristal piezoeléctrico colocado dentro
del transductor.
9 10

SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz


Controles, indicadores e instrucciones de uso.
11 12

VISTA DEL TRANSDUCTOR DE ULTRASONIDO, CABLE Y 9- Conexión de entrada para terapia combinada.
CONECTOR DE FIJACIÓN:
10- Conexión del Transductor emisor de ultrasonido.

11- Conexión del cable de alimentación a ser conectado a la red


eléctrica.

12- Fusible de protección: Nunca utilizar fusibles de valores


diferentes de los originales. Leer en este manual el ítem –
SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz - Alimentación Eléctrica.

13- Placa de características generales.


Atención:
14- Etiqueta con las características de la salida del ultrasonido.
El conector de fijación del cable del transductor posee tornillos que
se deberán fijar en el conector de salida (10) localizado en el
tablero del aparato. Siempre apretar los tornillos de fijación de este
conector.

1- Llave encender/apagar.

2- LED indicador de la condición “equipo encendido”.

3- Teclas de control BACK y NEXT.

4- Teclas de control SET+ y SET-.

5- VISOR de cristal líquido alfanumérico.

6 - Tecla de control START/STOP.

7- Teclas de control de intensidad del ultrasonido UP/DOWN.

8- Tecla de control PROGRAM.


13 14
Todos los parámetros se programan por medio del teclado de Aprendiendo a usar el SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz:
toque y se indican en el visor de cristal líquido. De ese modo, siguen
a continuación la descripción y los pasos necesarios para operar el 1 o paso: Llave encender/apagar (1). Al encender el equipo, el visor
equipo. de cristal líquido (5) mostrará, durante algunos segundos, los
siguientes mensajes de presentación:

Después de esta presentación, el visor (5) entrará en operación


indicando ahora:

Campo destinado a la elección del MODO de


EMISIÓN del ultrasonido; continuado o pulsado.

Campo destinado a la indicación de la frecuencia de


ultrasonido: 1MHz y 3MHz.
Observar que existe un cursor destellando en el campo destinado a la
Campo destinado a la elección de la frecuencia elección del modo de emisión del ultrasonido.
de pulso en el modo pulsado: 100Hz, 48Hz ó
16Hz. 2 o paso: Tecla de control BACK y NEXT (3): Estas teclas sirven
para seleccionar los parámetros necesarios para el tratamiento. Al
Campo destinado a la elección del duty factor apretar la tecla NEXT usted estará avanzando hacia otro parámetro.
(factor de trabajo) en el modo pulsado: 50% ó Al apretar la tecla BACK usted estará retrocediendo hacia el
20%. parámetro anterior. Observar que en cada selección realizada por
medio de las teclas BACK y NEXT, el parámetro elegido quedará
Campo destinado a la indicación de la con un cursor destellando.
INTENSIDAD EFECTIVA de ultrasonido emitido.
3 o paso: Tecla de control SET + y SET - (4): Estas teclas sirven para
Campo destinado a la indicación de la
W POTENCIA EFECTIVA de ultrasonido emitido.
elegir los valores de cada parámetro necesarios para la terapia.

SET + valores crecientes. SET - valores decrecientes.


Campo destinado a la elección del TIEMPO de
APLICACIÓN (TIMER). Permite seleccionar el
tiempo de aplicación de 1 a 30 minutos.
15 16

4 o paso: Tecla de control START / STOP (6) - Después de Tecla de control PROGRAM (8) – esta tecla permite al operador
seleccionar y elegir respectivamente los parámetros y sus valores (tal seleccionar protocolos de tratamiento con ultrasonido. Son programas
como se describe en los párrafos anteriores), presionar la tecla listos para tratamiento por ultrasonido, que están almacenados en la
START. Observar ahora que el cursor “destellante” desapareció. La memoria del equipo.
programación estará siendo ejecutada en ese momento. Elegir ahora
la intensidad de ultrasonido necesaria para el tratamiento. Si usted El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz permite elegir los
desea interrumpir la aplicación, deberá apretar la tecla STOP. La siguientes protocolos:
emisión de ultrasonido será interrumpida y el cursor destellante
aparecerá para que se pueda realizar una nueva programación. Al
término del tiempo programado, se oirá una señal sonora (varios Programas de Protocolo de Tratamiento con U.S. de 3.0MHz
"bips") y el ultrasonido se interrumpirá. Apretar la tecla STOP para
que la señal sonora se apague y el equipo vuelva a la condición de TRATAMIENTO
programación (cursor destellando). Como usted notó, la misma tecla CELULITIS GRADO 1
tiene dos funciones. START - iniciar el tratamiento. STOP - parar el CELULITIS GRADO 2
tratamiento. CELULITIS GRADO 3
POST OPERATORIO
INMEDIATO
5 o paso: Tecla de control UP / DOWN (7) - INTENSITY; una vez POST OPERATORIO TARDÍO
presionada la tecla START, el equipo pasa a ejecutar los parámetros RITDOPLASTIA INMEDIATA
elegidos por el operador. En este momento las teclas UP/DOWN RITDOPLASTIA TARDÍA
pasan a operar aumentando o reduciendo la potencia efectiva y la FONOFORESIS
intensidad efectiva de ultrasonido:

Modo continuado: Obs.: El grado 3 de celulitis es el grado más severo; el postoperatorio


Intensidad Efectiva de ultrasonido: de 0,1 a 2,0 W/cm. se refiere a los varios tipos de cirugía plástica (mamoplastia,
Potencia Efectiva de ultrasonido: 0,3 a 7,0 W abdominoplastia, lipoaspiración). El postoperatorio inmediato solo se
podrá tratar con ultrasonido en el caso que el apósito pueda ser
Modo pulsado (100Hz, 48Hz ó 16Hz): removido, en caso contrario, el láser es lo más indicado en esa fase,
en el sentido de incrementar la cicatrización.
Intensidad Efectiva de ultrasonido:
1/2 (50%) - de 0,1 a 2,0 W/cm.
1/5 (20%) - de 0,1 a 2,0 W/cm.

Potencia Efectiva de ultrasonido:


1/2 (50%) - de 0,3 a 7,0 W.
1/5 (20%) - de 0,3 a 7,0 W.
17 18

2- Una vez elegido el tratamiento, presionar nuevamente la tecla


Programas de Protocolo de Tratamiento con U.S. de 1,0MHz PROGRAM. Observar que el equipo se autoprogramó. Basta
presionar la tecla START para que el SONOPULSE III 1.0 MHz /
MODALIDAD DE 3.0 MHz ejecute el programa elegido.
TEJIDO PROFUNDIDAD LA LESIÓN
Tendón Ejemplo de cómo elegir programas de protocolos para ultrasonido de
Ligamento Superficial Agudo 1,0 MHz:
Músculo
Bursa
1- Presionar la tecla PROGRAM (8). El visor de cristal
Membrana Sinovial
Profundo Crónico líquido (5) pasa a indicar
Hueso
Cartílago

Ejemplo de cómo elegir programas de protocolos para


ultrasonido de 3.0 MHz: Observar el cursor destellando.

1- Presionar la tecla PROGRAM (8). El visor de cristal 2- Si usted presiona ahora la tecla SET+ aparecerá LIGAMENTO
líquido (5) pasa a indicar destellando. Presionar nuevamente para exhibir MUSCULO. Una vez
más y usted tendrá BURSA/M. sinovial destellando. Usted ya notó
que estamos eligiendo tipos de tejido. Tenemos además HUESO y
CARTÍLAGO.

3- Si usted presiona ahora la tecla NEXT aparecerá PROFUNDIDAD


y la palabra PROFUNDO con el cursor destellando. Presionando
SET+, aparecerá SUPERFICIAL con el cursor destellando. Presionar
nuevamente NEXT para exhibir MODALIDAD LESIÓN y
Observar el cursor destellando. CRÓNICO con el cursor destellando.

A través de la tecla SET+ usted también podrá elegir CELULITIS En resumen, por medio de las teclas NEXT/BACK y SET+/SET-, es
GRADO 2, CELULITIS GRADO 3, POS OPERATORIO posible elegir el tipo de TEJIDO (tendón, ligamento, músculo,
INMEDIATO, POS OPERATORIO TARDÍO, RITDOPLASTIA bursa/membrana sinovial, hueso o cartílago); PROFUNDIDAD
(profundo o superficial) a que se encuentra el tejido y la
INMEDIATO, RITDOPLASTIA TARDÍO y FONOFORESIS.
MODALIDAD DE LA LESIÓN (crónico o agudo).
19 20

Obs.: ULTRASONIDO
1- El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz posee varios
tipos de sistema de protección que garantizan su funcionamiento. De INTRODUCCIÓN: Hace más de treinta años que el
ese modo si alguna vez al conectar el aparato, o al terminar la energía ULTRASONIDO es ampliamente usado por profesionales del área
eléctrica, el visor de cristal líquido (5) se “enloquece”, mostrando médica (Lehmann and Krusen,1958). Como el mismo nombre ya lo
algún tipo de información diferente de la descrita en este manual, se sugiere, son ondas de sonido, son vibraciones mecánicas en un medio
deberá hacer lo siguiente: Desconectar el equipo y esperar elástico. Estas ondas longitudinales hacen con que la membrana del
aproximadamente 5 segundos. Conectar nuevamente, el visor (5) tímpano vibre. Son las vibraciones sonoras. La banda de frecuencia
volverá a la normalidad. que el oído humano consigue “oír” está comprendida
aproximadamente entre 20Hz y 20.000Hz. Las frecuencias por
2- Si durante la programación usted se olvida de colocar el debajo de 20Hz son los sub-sonidos o infra-sonidos y por encima de
tiempo de aplicación, también se emitirá una señal sonora ("bips”) los 20.000Hz son los ultrasonidos.
indicando error de operación. En este momento el visor (5) indicará:
De ese modo podemos definir terapia por ultrasonido como
siendo un tratamiento médico por medio de vibraciones mecánicas
con frecuencia superior a 20.000Hz (20KHz).

ULTRASONIDO CONTINUADO O PULSADO

El uso del ultrasonido pulsado en vez de ultrasonido


Apretar la tecla STOP (6) y observar que el mensaje de error continuado da como resultado una reducción media del calentamiento
desapareció. En el campo destinado a la elección del TIEMPO de de los tejidos, sin embargo, conservando el mismo nivel instantáneo
APLICACIÓN aparecerá el cursor destellando. Elegir entonces el de la estimulación mecánica en el tejido. Esto permite el aumento de
tiempo necesario y continuar su trabajo. los efectos no térmicos del ultrasonido en los tejidos (Summer and
3 - Si el operador desea interrumpir el tratamiento o después Patrick,1964).
de sonar la alarma de final de la aplicación quiere elegir un nuevo En la terapia por ultrasonido continuado la energía emitida
tiempo o modo de operación, entonces deberá presionar la tecla por el transductor produce un incremento continuado del
STOP (6) para que el equipo vuelva a la condición de programación calentamiento de los tejidos y el tratamiento puede volverse
de nuevos parámetros. intolerable para el paciente, principalmente en los casos de traumas
más agudos y recientes, donde el ultrasonido puede ser bastante
4 - Si la red eléctrica para (“falta de luz"), el equipo se apaga eficaz. En la terapia por ultrasonido pulsado son generados por el
automáticamente. De ese modo, cuando la energía de la red “vuelve”, transductor pulsos de onda de determinados períodos, los cuales
usted deberá ejecutar nuevamente la programación necesaria para el emiten energía en forma periódica, donde, a través del tiempo de
tratamiento. reposo entre los pulsos se permite que la circulación sanguínea enfríe
el área tratada, impidiendo un calentamiento excesivo. De ese modo,
tenemos efectos fisiológicos resultantes de un proceso no térmico.
Muchos autores recomiendan diferentes períodos de duración
del pulso, siendo lo más común y utilizado, pulsos de 2,0 MS de “on”
para 8,0 MS de “off “ - factor de trabajo 20% (1/5).
21 22

EFECTOS PRODUCIDOS POR EL ULTRASONIDO Efectos Térmicos - Al lado del micromasaje, ocurre una elevación
en la temperatura resultante de la conversión de energía cinética en
Reacciones Químicas - Así como un tubo de ensayo es agitado en el calor por los tejidos. Este efecto podrá producir un aumento en la
laboratorio para acentuar las reacciones químicas, las vibraciones del extensibilidad del colágeno y por lo tanto se recomienda para la
ultrasonido estimulan el tejido para aumentar las reacciones y los terapéutica de patologías causadas por la contracción de los tendones,
procesos químicos locales, y asegurar la circulación de los elementos ligamentos y juntas capsulares. Donde hay limitaciones de
y radicales necesarios por recombinación. movimiento, el tratamiento es muy recomendado.

Respuestas Biológicas - La permeabilidad de las membranas es Sin embargo, se debe recordar que la formación de calor a
aumentada por el ultrasonido, lo que acentúa la transferencia de los partir del ultrasonido ocurre en los tejidos que están localizados
fluidos y nutrientes a los tejidos. Esa cualidad es importante en el directamente bajo el transductor. Como la técnica aceptada es
proceso de la fonoforesis, donde moléculas son literalmente mantener el transductor en movimiento durante el tratamiento, es
“empujadas” a través de la piel por la onda sonora con finalidades improbable que ocurra un calentamiento terapéutico apreciable. Un
terapéuticas. calentamiento indeseable, sin embargo, podrá ocurrir si no hay
movimiento del transductor o si la intensidad es muy elevada. El
Efectos Mecánicos - Como consecuencia de las vibraciones ultrasonido pulsado ofrece al clínico una técnica con menor riesgo de
longitudinales, un gradiente de presión es desarrollado en las células formación de calor. La experiencia clínica indica que una sensación
individuales. Como resultado de esta variación de presión positiva y de calor de superficie deberá servir como una advertencia para
negativa, elementos de la célula son obligados a moverse, sintiendo impedir una sobredosis. Un transductor “caliente” no es solamente
así un efecto de micro masaje. Este efecto aumenta el metabolismo incómodo para el paciente, pero puede ser también una señal de
celular, el flujo sanguíneo y el suministro de oxígeno. peligro inminente.

Cavitación - Irradiar ultrasonido en líquidos lleva a la formación de


burbujas de 10 mm de diámetro. Bajo la acción del campo
ultrasónico, esas burbujas aumentan y reducen de tamaño (Cavitación
Estable), o pueden colapsar (Cavitación Transitoria). Ambos tipos de
cavitación producen movimiento en los líquidos alrededor de la
ampolla. La cavitación estable puede ser terapéutica y la transitoria
puede causar daños a los tejidos.
La vibración en alta frecuencia del ultrasonido deforma la
estructura molecular de las sustancias con uniones débiles. Ese
fenómeno es terapéuticamente útil para producir efectos
esclerolíticos, intentando reducir espasmos, aumentar la amplitud de Ondas Estacionarias - ¡Cuidado! Estas ondas son producidas por la
movimientos debido a la acción en tejidos adheridos y quebrar interacción entre la onda reflejada y la onda incidente, lo que crea
depósitos de calcio, movilizando adherencias, tejidos de cicatrización, áreas de alta densidad en un punto específico del tejido. Se evita la
etc. En caso de ser usado en los extremos de potencia o duración, este formación de esas ondas a través del movimiento continuado y
mecanismo deformador puede destruir la molécula de las sustancias. adecuado del transductor. Si se utiliza la técnica estacionaria, aplicar
solamente ultrasonido pulsado.
23 24

ORIENTACIÓN PARA LA TERAPIA POR


ULTRASONIDO TABLA DE COEFICIENTES DE ABSORCIÓN (a)
PARA 1.0 MHz y 3.0MHz
El área a ser tratada (según Lehmann) deberá ser de
aproximadamente 75 a 100 cm, utilizando el tiempo de 1 minuto por
cm. La máxima duración de tratamiento no debe exceder los 15
minutos por terapia. Tiempos mayores no aceleran ni hacen ocurrir
efectos específicos deseables. COEFICIENTE DE
MEDIO
Para determinar la intensidad, debemos hacer una evaluación ABSORCIÓN
del local afectado, teniendo en cuenta que el ultrasonido sufre una = 1,0 MHz) = 3,0 MHz)
pérdida de energía en su trayecto y por lo tanto la intensidad Sangre 0,028 0,084
requerida debe, a veces, ser mayor en las superficies de los tejidos, Vasos Sanguíneos 0,4 1,2
especialmente en la piel, conectivos subcutáneos y capas musculares Tejido Óseo 3,22 -
superficiales.
Piel 0,62 1,86
La DOSIS DE ULTRASONIDO - La dosis es el producto de la Cartílago 1,16 3,48
intensidad por el tiempo de duración del tratamiento. Entonces: Ar (20 0 C) 2,76 8,28
Tendón 1,12 3,36
Tejido Muscular
DOSIS = I x (haz perpendicular)
0,76 2,28
Tejido Muscular 0,28 0,84
ABSORCIÓN DEL ULTRASONIDO (haz paralelo)
Grasa 0,14 0,42
Cuando el ultrasonido penetra en los tejidos, ocurren efectos Água (20 0 C) 0,0006 0,0018
biológicos debido a la absorción de la energía. De ese modo la Tejido Nervioso 0,2 0,6
intensidad de ultrasonido se reduce.
El coeficiente de absorción (a) se utiliza como medida de la
absorción en diversos órganos.
Ejemplo: Se aplica 1 W/cm en la superficie del cuerpo y el medio por
Para ondas longitudinales e incidencia perpendicular
podemos usar la fórmula: el cual el ultrasonido “pasa” es el tendón. ¿Cuál es la intensidad a 1
cm de profundidad?

Tenemos los siguientes datos: Medio tendón - a = 1,12


I (x) = Io . e Io = 1 W/cm
donde: e = 2,7
I (1 cm) = ?
I(x) = intensidad en W/cm a la profundidad de x (cm)
Io = intensidad en W/cm en la superficie del cuerpo
e = 2,7 (base de los logaritmos decimales)
a = coeficiente de absorción (cm)
25 26

Usando a formula I (x) = Io . e tendremos: ATENCIÓN:


I (1 cm) = 1. 2,7 −1,12.(1) = 0,32 W/cm
1- Dentro del transductor existe el cristal piezoeléctrico responsable
Por lo tanto la intensidad a 1 cm de profundidad es de 0,32 W/cm. por la generación de las ondas ultrasónicas. Esos cristales tienen una
banda de tolerancia de la frecuencia de resonancia. Ejemplo: Un
TRANSDUCTORES DE ULTRASONIDO transductor de ultrasonido de 1.0MHz podrá tener una banda de +/-
10% de tolerancia, es decir, podrá estar emitiendo ultrasonido entre
En un lenguaje bastante simple, el transductor es un 0.9MHz (-10%) y 1.1MHz (+10%). De ese modo el transductor del
dispositivo que transforma un tipo de energía en otro. El transductor Sonopulse III 1.0 MHz / 3.0 MHz ha marcado el “número de
ultrasónico transforma energía eléctrica en energía mecánica transductor” (transducer number). Es igual al número de serie del
(acústica). Esos dispositivos utilizan cristales piezoeléctricos, que
equipo. Esto es importante, pues cada transductor deberá ser
cuando reciben la corriente alternada apropiada generan ondas de
ultrasonido en la frecuencia determinada por el cristal. conectado a su equipo. Por lo tanto no es posible intercambiar
Ese transductor estará entonces emitiendo (generando) lo que transductores (cabezales) diferentes en el mismo equipo.
denominamos campo acústico, que se caracteriza por dos regiones: Siempre verificar si el “transducer number” es igual al
número de serie del equipo.
- Campo Próximo (región de Fresnel) cilíndrico.
- Campo Distante (región de Fraunhofer) cónico. 2- Advertimos que la manipulación incorrecta del transductor podrá
afectar sus características. Por lo tanto, evitar “golpes e impactos
Los efectos terapéuticos del ultrasonido ocurren en la región mecánicos”. Utilizar solamente gel conductor de ultrasonido
del campo próximo. La longitud del campo próximo depende del apropiado.
diámetro del transductor y de la frecuencia del ultrasonido. Observar
entonces que en las aplicaciones con gel, donde el transductor está en
contacto con el paciente, la distancia entre la piel y la faz de aluminio
Ultrasonido en CELULITIS: Hace siglos, lo ideal eran las mujeres
es del orden de algunos milímetros, y por lo tanto dentro del campo
próximo. En las aplicaciones subacuáticas sugerimos una distancia de con exceso de peso y con clara presencia de celulitis, que sólo el
la faz del aluminio a la piel del paciente de aproximadamente 2 a 3 realismo, característica del período Barroco en las artes permitió
cm. mostrar. El ideal de belleza al final del segundo milenio sin embargo
cambió mucho. La presencia de tejido adiposo es poco aceptada y las
OBS.: Sugerimos que periódicamente se realice un mantenimiento irregularidades del mismo, la celulitis, es el terror de las mujeres
preventivo de los equipos de ultrasonido. El transductor de los modernas. La celulitis, sin embargo, el gran villano de la belleza
aparatos de ultrasonido de IBRAMED es impermeable. Verificar femenina, está presente en el 80% de las mujeres occidentales. Cada
regularmente si no hay agrietamientos en el cuerpo del transductor vez aparece más temprano, alcanzando incluso a jóvenes y
que permitan la entrada de líquidos. Inspeccionar también el cable y adolescentes y no respetando ni siquiera a las mujeres delgadas. Los
los conectores del transductor. Con el tiempo de uso, la faz de fotógrafos modernos y directores de cine, sucesores de los antiguos
aluminio del transductor podrá tornarse áspera. Si esto ocurre, el pintores realistas, no tienen el mismo ideal estético de aquella época,
equipo deberá ser enviado para mantenimiento pues las y caracterizan la belleza femenina de hoy en tipos delgados, atléticos
características técnicas del transductor podrán estar alteradas. y sin celulitis.
¿Que es la celulitis? ¿Que hacer para tratarla y prevenirla?
27 28
El tejido graso queda debajo la piel y sobre los músculos. Las
células que componen éste tejido son la reserva de grasa del a través de la piel (fonoforesis). Entre otros efectos, se puede destacar
organismo. Cuando se come más de lo que se necesita, aumentan de la neovascularización con el resultante aumento de la circulación,
tamaño como si fuesen globos de goma. Ocurre que el organismo rearreglo y aumento de la extensibilidad de las fibras colágenas, y
busca guardar el máximo de comida posible, en el mismo cuerpo, mejora de las propiedades mecánicas del tejido. El metabolismo de
imaginando que la comida pueda faltar. los tejidos puede ser modificado. También se constató
En el proceso de aumento de volumen graso ocurre experimentalmente que puede ocurrir un aumento acentuado en la
alteraciones de la microcirculación, y aumenta el tejido fibroso, permeabilidad de las membranas biológicas y alteraciones en los
potenciales de membrana. Se constató que la permeabilidad de las
apareciendo la así denominada Celulitis. En la piel se observa
membranas biológicas es el principal factor que permite la
entonces la ondulación característica y el aspecto de cáscara de penetración de fármacos en el organismo. Los efectos no térmicos
naranja. son los principales responsables por la permeación de sustancias. El
La Celulitis recibe varios nombres científicos como: tiempo de aplicación y la intensidad de la radiación ultrasónica deben
Fibroedema Geloide, Lipodistrofia Ginóide, Lipodistrofia Edemato- ser medidos. Como regla general se puede establecer el tiempo de
Fibroesclerótica o Paniculopatia Fibroesclerótica. Lipodistrofia dos minutos para áreas próximas de 10 cm2. La intensidad oscila
significa grasa con crecimiento anormal, Ginóide es referencia al según el efecto deseado y el tejido a ser estimulado, siendo su acción
sexo femenino, Paniculopatia es enfermedad del tejido graso debajo tanto más profunda cuanto mayor es la intensidad. Existe una intima
la piel, Edemato - fibroesclerótica significa hinchazón, retracción y relación entre el tiempo de aplicación y la intensidad del haz
endurecimiento. Estos nombres científicos aclaran lo que ocurre con ultrasónico, los cuales son inversamente proporcionales. Para
la celulitis pero son difíciles de usar en la práctica. Todos saben lo minimizar el riesgo de lesión celular, los valores del tiempo de
que es celulitis y es ése el nombre que vamos a usar. La celulitis es exposición y de la intensidad utilizada deben ser los más bajos
diferente de grasa, podemos decir que en la mujer existen dos tipos posibles, desde que se produzcan los efectos terapéuticos deseados
de grasa: normal y la grasa con celulitis. La celulitis es una alteración (GUIRRO & GUIRRO, 2001).
del tejido graso en la mujer. Es grasa, pero grasa enferma, alterada.
Localización de la Celulitis: La celulitis puede localizarse en varias Sugerencia de tratamiento: Se puede utilizar ultrasonido
regiones del cuerpo. Existe una predilección por la región glútea, la continuado o pulsado, ambos producen los efectos mencionados.
región lateral del muslo, el lado interno y posterior del muslo, el Utilizando ultrasonido continuado, podemos realizar la fonoforesis,
abdomen, la nuca, la parte posterior y lateral de los brazos y el lado que es la administración percutánea de sustancias a través de
interno de las rodillas, pero en personas predispuestas puede alcanzar ultrasonido. Las sustancias más utilizadas para el tratamiento de la
incluso los tobillos. celulitis son: mucopolisacaridasa o hialuronidasa, que actúan en los
Tratamiento de Celulitis con Ultrasonido: En este caso, el mucopolisacarídeos (glicosaminoglicanas); o centella asiática.
ultrasonido de 3.0 MHz es una fuerte herramienta para producir la La enzima hialuronidasa es la más indicada para realizar la
despolimerización de los mucopolisacarídeos de la sustancia fonoforesis. La sugerencia es mezclar el gel de ultrasonido con la
fundamental, a través de su acción tixotrópica sobre geles, es decir, enzima hialuronidasa en la proporción aproximada de 1 parte de gel
transformación de coloides en estado gel para estado sol. Además para 1 parte de enzima. Se recomienda que la intensidad sea baja,
producen aumento de la permeabilidad capilar, mejorando la comenzando-
irrigación sanguínea y linfática, estimulando la reabsorción tisular y en aproximadamente 0,5 W/cm. Durante el tratamiento, si el paciente
desplazamiento de iones. El uso del ultrasonido en el tratamiento del informa dolor o incomodidad, se deberá reducir la intensidad
fibroedema geloide está vinculado a sus efectos fisiológicos progresivamente hasta que el dolor desaparezca.
asociados a su capacidad de transporte de sustancias
29 30

Debido a los efectos mecánicos/térmicos del ultrasonido, las enzimas


se desnaturan en torno de 40C. Entonces, considerando que el Sugerencia de Tratamiento Estético con U.S. de 3.0MHz
promedio de la temperatura corporal es de 36C, la intensidad más
recomendada de aplicación debe variar entre 0,1 y 0,3 W/cm, lo que
elevará la temperatura delante del transductor en 0,5 a 0,9,9C, con un TRATAMIENTO W/cm2 T (min.) Modo
tiempo de aplicación en torno a 5 a 8 minutos/región. CELULITIS GRADO 1 0,4 15 C
CELULITIS GRADO 2 0,6 15 C
CELULITIS GRADO 3 0,8 15 C
Ultrasonido en Cirugía Plástica POST OPERATORIO 0,4 10 P 20%
INMEDIATO
Toda cirugía produce, en mayor o menor grado, el hematoma, POST OPERATORIO TARDÍO 0,8 10 C
que si no se trata debidamente puede evolucionar para grados RITDOPLASTIA INMEDIATA 0,2 6 P 20%
variados de fibrosis. Existen diversas técnicas que ayudan para la RITDOPLASTIA TARDÍA 0,4 6 C
reabsorción de los hematomas, como el ultrasonido. La reabsorción FONOFORESIS 0,8 15 C
de hematoma es de vital importancia en esta primera fase, ya que su
evolución puede aportar para la formación de fibrosis. En el caso que
el proceso de reparación esté concluido y haya adherencias y fibrosis Obs.: El grado 3 de celulitis es el grado más severo; el postoperatorio
instaladas, la energía ultrasónica se podrá utilizar como apoyo para la se refiere a los varios tipos de cirugía plástica (mamoplastia,
disminución de esas secuelas, aumentando la elasticidad del tejido abdominoplastia, lipoaspiración). El postoperatorio inmediato solo se
conjuntivo. En estos casos, la energía ultrasónica depositada deberá podrá tratar con ultrasonido en el caso que el apósito pueda ser
ser mayor, aumentando el tiempo de aplicación y/o la intensidad. removido, en caso contrario, el láser es lo más indicado en esa fase,
en el sentido de incrementar la cicatrización.
La utilización del ultrasonido en el postoperatorio inmediato está
vinculada directamente al proceso de cicatrización, ya que su eficacia Aplicaciones Especiales del Ultrasonido
está comprobada por incontables trabajos,32,33,34,35 siendo los
protocolos más efectivos aquellos iniciados inmediatamente después TERAPIA COMBINADA - es la aplicación simultánea de dos
de la ocurrencia de la lesión, es decir, durante la fase inflamatoria. El estímulos, es decir, en este caso, del ultrasonido con la estimulación
objeto de la utilización precoz de esta modalidad de energía es eléctrica de baja o mediana frecuencia. Combina los efectos
promover una mejora, tanto en la circulación sanguínea como analgésicos de las corrientes de baja y mediana frecuencia con los
linfática, permitiendo así una mejor nutrición celular. La disminución efectos térmicos y mecánicos del ultrasonido.
del dolor también es requerida en esta fase (GUIRRO & GUIRRO, La combinación se deberá realizar:
2001). - Si la combinación de los estímulos tiene efectos terapéuticos y de
La frecuencia determina la profundidad que el haz diagnóstico diferentes de los estímulos separados.
ultrasónico puede alcanzar. De ese modo, las cirugías localizadas en - En caso de haber ventaja en el tiempo de aplicación combinada,
regiones de poca masa muscular, como las ritidoplastías (también en caso contrario, se deberán aplicar por separado para los casos
denominadas liftings), las frecuencias mayores son más indicadas. donde los efectos de los estímulos separados son los mismos.
31 32

Combinación del Ultrasonido con las Corrientes de BAJA


Frecuencia Combinación del Ultrasonido con las Corrientes de MEDIANA
Frecuencia
Generalmente la combinación se realiza con corrientes
diadinámicas, sin embargo, se podrá utilizar cualquier corriente En la terapia combinada, algunos efectos desfavorables se
interrumpida de baja frecuencia. eliminan cuando se utiliza el ultrasonido combinado con las
Hoogland (1980) relata que la terapia combinada ocasiona corrientes alternadas de Mediana Frecuencia (Hoogland - 1980).
efectos diferentes de los estímulos separados:
VENTAJAS (sumario):
- Localización de puntos gatillo sensitivos a niveles de corriente
muy bajos, de modo tal que no se pueden determinar en los - El método es muy agradable, no causando efectos agresivos.
métodos exclusivamente de corrientes. - Estando el electrodo correctamente colocado, tendrá un gran
- Como el ultrasonido posee efecto sensitivo sobre los nervios, en efecto en profundidad. Los puntos motrices más profundos
la terapia combinada el nivel de corriente se deberá reducir también serán localizados con facilidad.
gradualmente, pues en caso contrario, la sensación se torna - Al levantar y bajar el transductor, no habrá sensación de
excesiva para el paciente. Este hecho se prueba al desconectar el incomodidad para el paciente.
ultrasonido, cuando ocurre una reducción en la sensación de la
corriente (adaptación de la fibra nerviosa).

Estos hechos llevan la conclusión que la terapia combinada IMPORTANTE:


es apropiada para diagnóstico, principalmente en los casos donde
el "desorden" no es muy agudo y los puntos de aplicación no - El equipo de ultrasonido SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz,
fueron mapeados. permite realizar la TERAPIA COMBINADA. Recordamos aquí
que la terapia combinada solo se podrá realizar entre aparatos de
la misma marca, es decir, ultrasonido y estimuladores eléctricos
DESVENTAJAS (sumario): (corrientes) de la marca IBRAMED.
- Por lo tanto es necesario que el profesional posea ambos equipos
(ultrasonido y estimulador). La conexión entre ellos se realiza a
- El método es muy agresivo debido al efecto galvánico de las través de CABLE ESPECIAL que es suministrado como
corrientes diadinámicas. accesorio opcional por IBRAMED.
- Si la capa de gel conductor se torna muy fina o desaparece, la
piel podrá ser atacada.
- El transductor (aplicador) de ultrasonido se utiliza como
electrodo móvil. Cuando levantado y bajado nuevamente causa
incomodidad al paciente, pues equivale a abrir / cerrar el circuito
eléctrico.
33 34

DESCRIPCIÓN DEL CABLE ESPECIAL (accesorio INDICACIONES DEL ULTRASONIDO


opcional):
El ultrasonido ha sido usado como terapia adjunta en los siguientes
2 casos generales:

-Artrosis (grandes y pequeñas articulaciones)


-Bursitis
-Causalgias
-Claudicación
3 -Coccigonidias
1 -Neuritis
-Neuralgia Intercostal
1- Conector DB-9: Este conector deberá ser conectado al canal 1
-Periartritis Crónicas
del estimulador eléctrico (equipo de corriente - IBRAMED).
-Enfermedad de Raynaud
2- Conector P-2: Este conector deberá ser conectado a la entrada
-Herpes Zoster
para terapia combinada del equipo de ultrasonido - IBRAMED.
-Mialgias
3- Conector Pin Banana: Este conector deberá ser conectado al
-Reumatismos diversos
electrodo conductor usado en las terapias por corrientes. El
-Mielitis
transductor de US funcionará como el otro electrodo (móvil).
-Miositis
-Prostatitis
-Tenovaginitis
-Úlcera, Estasis venosa
-Atrofia de Sudeck
Obs.: El dibujo anterior es meramente ilustrativo, pudiendo variar los -Lumbago
conectores de acuerdo con el tipo de electroestimulador utilizado. -Celulitis
-Radiculitis
-Ciáticas
-Sinusitis Frontal
-Sinusitis Maxilar
-Síndrome de Escaleno
35 36

Casos comunes encontrados en atletas: BIOCOMPATIBILIDAD de los materiales en contacto con


el paciente (ISO 10993-1):
-Contusiones IBRAMED declara que el transductor de ultrasonido y el gel de
-Neuritis acoplamiento que se suministran con el equipo no causan reacciones
-Artritis alérgicas. El transductor y el gel solamente se deberán colocar en
-Distensiones contacto con la superficie intacta de la piel, respetándose un tiempo
-Adherencias límite de duración de este contacto de 24 horas. No existe riesgo de
-Ciáticas efectos perjudiciales a las células, ni reacciones alérgicas o de
sensibilidad. El gel y el transductor (material constructivo) no causan
-Edemas irritación potencial en la piel.
-Desplazamientos (músculos y Tendones) Protección ambiental: IBRAMED declara que no existen riesgos o
-Cicatrices técnicas especiales asociadas con la eliminación de este equipo y
-Traumatismos accesorios al final de sus vidas útiles.
-Tortícolis
-Bursitis LIMPIEZA DEL TRANSDUCTOR: Después de usar el
transductor, limpiarlo con agua corriente. Siempre limpiar el
CONTRAINDICACIONES: No utilizar ultrasonido sobre- transductor antes de guardarlo.

-Útero en el embarazo MANTENIMIENTO: Sugerimos que el usuario realice una


-Globo ocular inspección y mantenimiento preventivo en IBRAMED o en los
-Áreas de Tromboflebitis puestos autorizados técnicos a cada 12 meses de utilización del
-Corazón equipo. Como fabricante, IBRAMED se responsabiliza por las
-Dispositivo Electrónico Implantado - se recomienda que un paciente características técnicas y seguridad del equipo solamente en los casos
con un dispositivo electrónico implantado (ej.: marcapasos cardíaco) donde la unidad fue utilizada de acuerdo con las instrucciones de uso
no se sujete a la terapia por ultrasonido, a menos que una opinión contenidas en el manual del propietario, donde mantenimiento,
medica especializada haya sido obtenida previamente.
-Cerebro reparaciones y modificaciones hayan sido efectuadas por la fabrica o
-Órganos reproductores agentes expresamente autorizados; y donde los componentes que
-Infecciones agudas puedan causar riesgos de seguridad y funcionamiento del aparato
-Áreas tratadas por radioterapia hayan sido reemplazados en caso de avería, por repuestos originales.
-Tumores En caso de ser solicitado, IBRAMED podrá colocar a
disposición la documentación técnica (esquemas de los circuitos,
Las indicaciones presentadas por la literatura se basan en lista de piezas y componentes, etc) necesaria para eventuales
investigaciones de biofísica, las cuales en la mayoría de los casos reparaciones del equipo. Esto, sin embargo, no implica una
coinciden con aquellas oriundas del empirismo desarrollado por la autorización de reparación. No asumimos ninguna responsabilidad
práctica clínica. por reparaciones efectuadas sin nuestra explícita autorización por
escrito.
Sugerimos también que se realice un mantenimiento
preventivo del transductor. Leer en este manual (página 25) –
“Transductores de Ultrasonido”.
37 38
GARANTÍA
Término de Garantía
IBRAMED Indústria Brasileira de Equipamentos Médicos
Ltda., aquí identificada ante el consumidor por la dirección y teléfono:
rua Milão 50 Jd Itália; tel. (19) 38179633, garantiza este producto por
el plazo de dieciocho (18) meses, observadas las condiciones del 1-) Su producto IBRAMED está garantizado contra defectos
término de garantía anexo a la documentación de este aparato. de fabricación, si se consideran las condiciones establecidas por este
manual, por 18 meses corridos.

2-) El período de garantía será contado a partir de la fecha de


la compra por el primer adquirente consumidor, aunque el producto
ASISTENCIA TÉCNICA ¡¡Que porquería sea transferido a terceros. Comprenderá el reemplazo de piezas y
de equipo!! mano de obra en la reparación de defectos debidamente constatados
como siendo de fabricación.

3-) La atención en garantía será realizada


EXCLUSIVAMENTE por los puntos de venta, por la misma
IBRAMED u otro específicamente designado por escrito por el
¡¡¡No espere llegar a este fabricante.
punto!!! Llamar:
(19) 38179633 4-) LA GARANTÍA NO ABARCARÁ LOS DAÑOS
SUFRIDOS POR EL PRODUCTO COMO CONSECUENCIA DE:

El producto no sea utilizado exclusivamente para uso médico.

En la instalación o uso no se observen las especificaciones y


recomendaciones de este Manual.

¡Ante cualquier duda o problema de funcionamiento de Accidentes o agentes de la naturaleza, conexión a sistema
su equipo, entrar en contacto con nuestro departamento eléctrico con voltaje impropio y/o sujeto a oscilaciones excesivas o
técnico! sobrecargas.

El aparato haya recibido maltratos, descuido o aún sufrir


alteraciones, modificaciones o reparaciones realizadas por personas o
entidades no acreditadas por IBRAMED. En caso de remoción o
adulteración del número de serie del aparato.

Accidentes de transporte.
39 40

5-) La garantía legal no cubre: los gastos con la instalación SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz -
del producto, transporte del producto hasta la fábrica o punto de Accesorios que acompañan el aparato
venta, los gastos con mano de obra, materiales, piezas y adaptaciones
necesarias para la preparación del local para la instalación del aparato, - 01 tubo de Gel
tales como red eléctrica, mampostería, red hidráulica, puesta a tierra, - 01 cable de alimentación removible
así como sus adaptaciones. La garantía tampoco cubre piezas sujetas - 01 manual de operación
al desgaste natural, tales como botones de mando, teclas de control, - 01 fusible de protección excedente de 5A
tiradores y piezas móviles, cable de alimentación, cables de conexión - 01 transductor 1.0 MHz y 3.0 MHz (ERA aprox. = 3,5 cm)
al paciente, cable del transductor, electrodos de goma de silicona
conductora, electrodos para diatermia, electrodos de vidrio para El uso de cables, transductores y otros accesorios diferentes de
microdermoabrasión, pilas y baterías de 9 voltios, transductor aquellos especificados anteriormente, pueden dar como resultado un
aumento de las emisiones o la disminución de la inmunidad del
ultrasónico (cuando constatado el uso indebido o caída del mismo), equipo.
gabinetes de los aparatos.
SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz
6-) Ningún punto de venta está autorizado a cambiar las Características técnicas
condiciones aquí mencionadas o asumir compromisos en nombre de
IBRAMED. Alimentación:-------------------------- banda de 100 - 240 V~ (50/60
Hz)

Potencia de entrada (consumo máx.)--------------------------------30 VA


Aparato: Equipo de:
Número de serie:
Registro en el M.S.: El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz es un equipo monofásico
proyectado para uso en modo continuado de operación, Clase II con
parte aplicada de tipo BF de seguridad y protección contra
descargas eléctricas. El equipo está protegido contra goteo de agua
Fecha de fabricación: (clasificación IPX1). Inadecuado para uso en presencia de
anestésicos inflamables. En lo que se refiere a los límites para
Fecha de caducidad: 5 años perturbación electromagnética, el SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0
MHz es un equipo electromédico que pertenece al Grupo 1 Clase A.
Ingeniero responsable: Maicon Stringhetta
Frecuencia de trabajo del ultrasonido: 1.0 MHz e 3.0 MHz (+/- 10%)
CREA - 5062850975
Modo de Emisión del Ultrasonido:
- Continuado: forma de onda senoidal en la frecuencia de 1.0 MHz
y 3.0 MHz
- Pulsado: portadora con forma de onda senoidal en la frecuencia
de trabajo del ultrasonido modulada por onda cuadrada con las
siguientes características:
41 42

Frecuencia de repetición del pulso de 100 Hz - Factor de Trabajo Potencia efectiva de ultrasonido:
(Duty Factor) 50%: Modo continuado---------------------------------------------------0,3 a 7,0
W
Modo pulsado 100Hz, 48Hz y 16Hz (50%)------------------0,3 a 7,0 W
- emisión de ultrasonido pulsado con frecuencia de repetición del Modo pulsado 100Hz, 48Hz y 16 Hz (20%)-----------------0,3 a 7,0 W
pulso de 100 Hz. Índice de modulación del 100% con ciclos de
duración del pulso de 5,0 ms on / 5,0 ms off (relación de1/2). Intensidad efectiva de ultrasonido:
Modo continuo--------------------------------------------0,1 a 2,0 W/cm
Frecuencia de repetición del pulso de 100 Hz - Factor de Trabajo Modo pulsado 100Hz, 48Hz y 16Hz (50%)----------0,1 a 2,0 W/cm
(Duty Factor) 20%: Modo pulsado 100Hz, 48Hz y 16Hz (20%)----------0,1 a 2,0 W/cm

- emisión de ultrasonido pulsado con frecuencia de repetición del Precisión de los valores indicados:
pulso de 100 Hz. Índice de modulación del 100% con ciclos de ERA (área efectiva de radiación)--- 20%
duración del pulso de 2,0 ms on / 8,0 ms off (relación de1/5). Intensidad de potencia--- 20%
Frecuencia acústica de trabajo (1.0 MHz y 3.0 MHz)-10%
Frecuencia de repetición del pulso de 48 Hz - Factor de Trabajo BNR (no uniformidad del haz) ---30%
(Duty Factor) 50%: Duración de pulso, frecuencia de repetición del pulso ---5%

- emisión de ultrasonido pulsado con frecuencia de repetición del Dimensiones (mm)-----------------------------265 x 275 x 115 (L x P x
pulso de 48 Hz. Índice de modulación del 100% con ciclos de A)
duración del pulso de 5,0 ms on / 5,0 ms off (relación de1/2).
Frecuencia de repetición del pulso de 48 Hz - Factor de Trabajo Peso (aprox. con transductor)-------------------------------------------2
(Duty Factor) 20%: Kg

- emisión de ultrasonido pulsado con frecuencia de repetición del Apilado máximo--------------------------------------------10 cajas
pulso de 48 Hz. Índice de modulación del 100% con ciclos de
duración del pulso de 2,0 ms on / 8,0 ms off (relación de1/5). Temperatura para transporte -------------------------------------5 a 50C
Temperatura ambiente de trabajo-------------------------------5 a 45C
Frecuencia de repetición del pulso de 16 Hz - Factor de Trabajo
(Duty Factor) 50%:
Nota:
- emisión de ultrasonido pulsado con frecuencia de repetición del El aparato y sus características podrán sufrir alteraciones sin previo
pulso de 16 Hz. Índice de modulación del 100% con ciclos de aviso.
duración del pulso de 5,0 ms on / 5,0 ms off (relación de1/2).
Frecuencia de repetición del pulso de 16 Hz - Factor de Trabajo
(Duty Factor) 20%:
- emisión de ultrasonido pulsado con frecuencia de repetición del
pulso de 16 Hz. Índice de modulación del 100% con ciclos de
duración del pulso de 2,0 ms on / 8,0 ms off (relación de1/5).
43 44
BIBLIOGRAFÍA
17- Fukada, E. en I. Yasuda, “Piezoelectric Effects in Collagen”,
1- Allen, K. Battye, C. - “Performance of Ultrasonic Therapy Japan J. Appl. Phys, (1964) 3, 117-121.
Instruments” Phisioterapy, 64 (6), 174-179 (1978). 18- Griffin, J.E. en J.C. Touchstone, “Ultrasonic Movement of
2- Antich, T.J. - “Phonofhoresis”. Journal of orthop. and sports phys. Cortisol Into Pig Tissues, 2, Movement Into Skeletal Muscle”, Am. J.
therapy, 4 (1982) 2, 99-103. Phys. Med. 43 (1963) 77.
3- Basset, C.A.L., “Electrical Effects in Bone”, Scient. Am. 213 19- Haar, Ter G., “Basic Physics of Therapeutic Ultrasound”,
(1965) 10, 18-25. Physiotherapy 64 (1978), 4.
4- Basset, C.A.L., “Biologic Significance of Piezoelectricity”, Calif.
tissue res., 1 (1968) 252-272. 20- Jones R. “Treatment of Acute Herpers Zoster Using Ultrasonic
5- Bearsy H., “Clinical Aplication of Ultrasound Energy in Therapy, Physiotherapy, 70 (3), 94-96 (1984).
Treatment of Acute and Chronic Subacromial Bursits”, Arch Phys. 21- Lehmann J.F. e outros, “Therapy With Continuos Wave
Med. Rehabil. (1953) 34:228. Ultrasound”in Ultrasound Applications in Medicine and Biology, Ch.
6-Behari, J. en S, Singh, “Ultrasound Propagation “in vivo” Bone”, X, Ed. Francis J. Fry, Part. 2, Elsevier Publishing. Co, 561 (1978).
Ultrasonics (1981). 22- Lehmann, J.F., “Effects of Therapeutic Temperature on Tendon
7- Clarke, G. Stenner, L. - “The Therapeutic Use of Ultrasound”, Extensibility”, Arch. Phys.
Physiotherapy, 62 (6), 185-190 (1976). Med. Rehab. 51, 481 (1970).
8- Coakley, W.T., “Biophysical Effects of Ultrasound at Therapeutic 23- Lehmann, J.F., “Therapeutic Heat and Cold, 3e druk. Willians
Intensities”, Physiotherapy (Eng.) 64 (1978) 6, 166-169. and Wilkins Baltimore, Londen (1982).
9- Cosentino, A.B., D.L. Cross, R.J. Harrington, G.L. Soderberg,
24- Macdonald, B. Shipster, S., “Temperature Changes Induced by
“Ultrasound Effects on Electroneurographic Measures in Sensory
Fibers of Median Nerve”, Physical Therapy”, 63 (1983) 11. Continuous Ultrasound”, South African Journal of Physiotherapy, 37
10- Cyriax J., “Textbook of Orthopaedic Medicine”, vol 1, Baltimore, (1), 13-15 (1981).
Willians & Wilkins (1975). 25- Oakley, E.M., “Dangers and Contra-indications of Therapeutic
11-Dumoulin, J en G. de Bisschop, “Electrotherapie”4 ed., Maloine Ultrasound”, Physiotherapy (Eng.) 64 (1978) 6, 173-174.
SA Paris. 26- Patrick, M.K., “Ultrasound in Physiotherapy”, Ultrasonics, 4,
12- Dyson, M, C. Franks, J. Suckling, “Stimulation of Healing of (1976), 10-14.
Varicose Ulcera by Ultrasound”, Ultrasonics (1976), 9. 27- Patrick, M.K., “Applications of Therapeutic Pulsed Ultrasound”,
13- Dyson, M., J. Suckling, “Stimulation of Tissue Repair by Physiotherapy 64 (1978) 4.
Ultrasound: A Survey of the Mechanisme Involved”, Physiotherapy 28- Santiesteban, Joseph A., “Physical Agents and Musculoskeletal
64 (1978), 4.
Pain in Ortophaedic and Sports Phys. Therapy”,vol 2, Ed. J.A. Gold
14- Dyson, M. en J.B. Pond, “Biological Effects of Therapeutic
Ultrasound”, Reumatol. and Rehab. (1973) 12, 209-213. Mosby Co., Toronto (1985).
15- Dyson, M. Pond, J Josephy, J. Warick,R. “Stimulation of Tissue 29- Stewart, H.F. , J.L. Abzug, G.R. Harris, “Considerations in
Regeneration by Means of Ultrasound”, J.Ch. Sci., 35, 273-285 Ultrasound Therapy and Equipment Performance”, Physiotherapy 60
(1968). (1980) 4.
16- Fukada, E., “Mechanical Deformation and Eletrical Polarization 30- R. Hoogland, “Ultrasound Therapy”, Enraf Nonius Delft
in Biological Substances”, Biorheology (1968) 5, 199-208.
45

Compatibilidad Electromagnética:

El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz fue desarrollado para cumplir los requisitos exigidos en la norma IEC 60601-1-2 de compatibilidad
electromagnética. El objeto de esta norma es:

- garantizar que el nivel de las señales espurias generadas por el equipo e irradiados al medio ambiente están abajo de los límites especificados en la norma IEC
CISPR 11, grupo 2, clase A (Emisión radiada).

- garantizar la inmunidad del equipo a las descargas electrostáticas, por contacto y por el aire, provenientes de la acumulación de cargas eléctricas estáticas
adquiridas por el cuerpo (Descarga Electrostática - IEC 61000-4-2).

- garantizar la inmunidad del equipo cuando sometido a un campo electromagnético incidente a partir de fuentes externas (Inmunidad a RF Irradiada - IEC 61000-4-
3).

Precauciones:
- La operación a corta distancia (1 metro, por ejemplo) de un equipo de terapia por ondas cortas o microondas podrá producir inestabilidad en la salida de
otros aparatos.

- Los equipos de comunicación por radiofrecuencia, móviles o portátiles, podrán causar interferencia y afectar el funcionamiento del SONOPULSE III 1.0
MHz / 3.0 MHz. Siempre instalar este equipo de acuerdo con lo descrito en este manual de instrucciones.

Atención:
- El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz cumple los requisitos de las normas técnicas de compatibilidad electromagnética en caso de ser utilizado con los
cables, transductores y otros accesorios suministrados por IBRAMED que se describen en este manual (capítulo: Accesorios y características técnicas).

- El uso de cables, transductores y otros accesorios de otros fabricantes y/o diferentes de aquellos especificados en este manual, así como el reemplazo de
componentes internos del SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz, pueden dar como resultado un aumento de las emisiones o la disminución de la inmunidad del
equipo.
- El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz no se deberá utilizar al lado o sobre otro equipo.
46

Orientación y declaración del fabricante – emisiones electromagnéticas


El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz se destina al uso en ambiente electromagnético que se
especifica a continuación. El usuario del equipo deberá asegurarse que el mismo sea utilizado en tal
ambiente.
Ambiente electromagnético -
Ensayo de emisión Conformidad
orientaciones
El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz
Emisiones de RF utiliza energía de RF solamente para sus
funciones internas. Sin embargo, sus
Grupo 1 emisiones de Rf son muy bajas y no es
NBR IEC CISPR 11
IEC CISPR 11 probable que causen cualquier interferencia
en equipos electrónicos cercanos.
Emisiones de RF
Clase A El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz es
NBR IEC CISPR 11
IEC CISPR 11 adecuado para utilización en todos los
establecimientos que no sean
Emisiones de Armónicos
habitacionales y que no estén
Clase A
directamente conectados a la red
IEC 61000-3-2
pública de distribución de energía
Emisiones debido a la eléctrica de baja tensión que alimenta
oscilación de edificaciones para utilización
tensión/centelleo Clase A doméstica.
IEC 61000-3-3
47

Orientación y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética


El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz se destina al uso en ambiente electromagnético que se especifica a continuación. El usuario
del equipo deberá asegurarse que el mismo sea utilizado en tal ambiente.
Nivel de Ensayo Nivel Ambiente electromagnético -
Ensayo de inmunidad
IEC 60601 de Conformidad orientaciones
Los pisos deberían ser de madera,
Descarga electrostática
± 6 kV por contacto ± 6 kV por contacto hormigón o cerámica. Si los pisos se
(ESD)
cubren con material sintético, la
± 8 kV por el aire ± 8 kV por el aire humedad relativa deberá ser de por lo
IEC 61000-4-2
menos el 30%.

Transitorios eléctricos ± 2 kV en las líneas de ± 2 kV en las líneas de


rápidos / tren de pulsos alimentación alimentación La calidad del suministro de energía
(Burst) deberá ser la de un ambiente
± 1 kV en las líneas de ± 1 kV en las líneas de hospitalario o comercial típico.
IEC 61000-4-4 entrada / salida entrada / salida

± 1 kV modo ± 1 kV modo
Surtos La calidad del suministro de energía
diferencial diferencial
deberá ser la de un ambiente
IEC 61000-4-5 hospitalario o comercial típico.
± 2 kV modo común ± 2 kV modo común
48

Nivel de Ensayo Nivel Ambiente electromagnético -


Ensayo de inmunidad
IEC 60601 de Conformidad orientaciones
< 5% U
< 5% U
(> 95% de caída de tensión
(> 95% de caída de tensión
en U) por 0,5 ciclo
en U) por 0,5 ciclo
40% U La calidad del suministro de energía
Caídas de tensión, 40% U
(60% de caída de tensión deberá ser la de un ambiente
interrupciones cortas y (60% de caída de tensión
en U) por 5 ciclos hospitalario o comercial típico. Si el
variaciones de tensión en las en U) por 5 ciclos
usuario del equipo exige operación
líneas de entrada de
70% U continuada durante una interrupción de
alimentación 70% U
(> 30% de caída de tensión energía, se recomienda alimentar el
(> 30% de caída de tensión
en U) por 25 ciclo equipo por medio de una fuente de
IEC 61000-4-11 en U) por 25 ciclo
alimentación continua o batería.
< 5% U
< 5% U
(> 95% de caída de tensión
(> 95% de caída de tensión
en U) por 5 segundos
en U) por 5 segundos

Campo magnético en la Los campos magnéticos en la frecuencia


frecuencia de alimentación de la alimentación deben estar en
(50/60 Hz) 3 A/m 3 A/m niveles característicos de un local típico
en un ambiente hospitalario o comercial
IEC 61000-4-8 típico.

NOTA: U es la tensión de alimentación CA antes de la aplicación del nivel de ensayo


49

Orientación y declaración del fabricante – inmunidad electromagnética


El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz se destina al uso en ambiente electromagnético que se especifica a continuación. El usuario del equipo deberá asegurarse
que el mismo sea utilizado en tal ambiente.
Nivel de Ensayo Nivel
Ensayo de inmunidad Ambiente electromagnético - orientaciones
IEC 60601 de Conformidad
Los equipos de comunicación de RF portátil y móvil no se deberán utilizar en
las proximidades de cualquier parte del SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz,
incluyendo cables, con distancia de separación menor que la recomendada,
calculada usando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor.
Distancia de separación recomendada

3 Vrms d = 1,2
RF Conducida
150 kHz hasta 80 = 3 V) d = 80 MHz até 800 MHz
IEC 61000-4-6
MHz
d = 2,4 P 800 MHz até 2,5 GHz

RF Irradiada Donde P es la potencia máxima nominal de salida del transmisor en watts (W).
3 V/m 3 V/m de acuerdo con el fabricante del transmisor, y d es la distancia de separación
IEC 61000-3-2 recomendada en metros (m).
80 MHz até 2,5 GHz
Se recomienda que la intensidad de campo establecida por el transmisor de RF,
tal como se determina a través de una inspección electromagnética en el local,
sea menor que el nivel de conformidad en cada banda de frecuencia.
Podrá ocurrir interferencia alrededor del equipo marcado con el siguiente
símbolo:

NOTA 1: En 80 MHz y 800 MHz se aplica la banda de frecuencia más elevada.


NOTA 2: Estas directrices pueden no ser aplicables en todas las situaciones. La propagación electromagnética es afectada por la absorción y reflexión de estructuras,
objetos y personas.
a
Las intensidades de campo establecidas por los transmisores fijos, tales como estaciones de radio base, teléfono (celular/inalámbrico) y radios móviles terrestres,
radioaficcionado, transmisión radio AM y FM y transmisión de TV no se pueden prever teóricamente con precisión. Para evaluar el ambiente electromagnético debido a
transmisores de RF fijos, se recomienda una inspección electromagnética en el local. Si la medida de intensidad de campo en el local en que el SONOPULSE III 1.0 MHz /
3.0 MHz se utiliza excede el nivel de conformidad utilizado anteriormente, el aparato deberá ser observado para verificar si la operación ocurre normalmente. Si se observa
un desempeño anormal, podrán ser necesarios procedimientos adicionales, tales como la reorientación o recolocación del equipo.
b
Por encima de la banda de frecuencia de 150 KHz hasta 80 MHz, la intensidad del campo deberá ser menor que 3 V/m.
50

Distancias de separación recomendadas entre los equipos de comunicación de RF portátil y móvil y el


SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz
El SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz se destina al uso en ambiente electromagnético en el cual se controlan las perturbaciones de
RF. El usuario podrá ayudar a prevenir la interferencia electromagnética manteniendo una distancia mínima entre los equipos de
comunicación de RF portátil y móvil (transmisores) y el SONOPULSE III 1.0 MHz / 3.0 MHz, como se recomienda a continuación,
de acuerdo con la potencia máxima de los equipos de comunicación.
Distancia de separación de acuerdo con la frecuencia del transmisor
m
Potencia máxima
nominal de salida del
transmisor 150 KHz hasta 80 MHz 80 MHz até 800 MHz 800 MHz hasta 2,5 GHz
W
d = 1,2 d = 1,2 d = 2,4

0,01 0,12 0,12 0,24


0,1 0,38 0,38 0,76
1 1,2 1,2 2,4
10 3,8 3,8 7,6
100 12 12 24
Para transmisores con una potencia máxima nominal de salida no mencionada anteriormente, la distancia de separación recomendada d
en metros (m) se puede determinar a través de la ecuación aplicable para la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia máxima
nominal de salida en watts (W) de acuerdo con el fabricante del transmisor.
NOTA 1: Desde 80 MHz hasta 800 MHz, se aplica la distancia de separación para la banda de frecuencia más elevada.
NOTA 2: Estas directrices pueden no ser aplicables en todas las situaciones. La propagación electromagnética es afectada por la
absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
54
53
4- ¿Cuál es su edad?
ENCUESTA COMERCIAL
( ) menos de 25 años ( ) 25 a 40 años ( ) más de 40 años
SEPARAR Y ENVIAR ESTA PÁGINA A IBRAMED.
5- Comparando con sus rendimientos mensuales, usted diría que el
Para poder servirlo mejor en el futuro, le solicitamos precio es:
responder las siguientes preguntas:-
( ) barato ( ) razonable ( ) caro ( ) excesivo

1- Su elección de este producto IBRAMED se basó:


6- La forma de pago utilizada fue:
( ) anuncios en diarios o revistas especializadas
( ) al contado ( ) en
( ) consejo del revendedor cuotas
( ) opinión de amigos
( ) ferias y exposiciones 7- Por favor, hacer aquí los comentarios, positivos o negativos, que le
( ) imagen del fabricante parezcan procedentes:

( ) asistencia técnica ...............................................................................................................


...............................................................................................................
...............................................................................................................
2- ¿Usted ya poseía un equipo semejante? ..............................................................................................................

( ) sí, IBRAMED ( ) sí, otras marcas ( ) no Nombre:------------------------------------------------------------------------


------------------------------------------------------Fecha Nasc. ----/----/---
Dirección:----------------------------------------------------------------------
3- Usted diría que en un equipo, lo más importante es: -----------------------------------------------------------------------------------
( ) aspecto Barrio:------------------------------Ciudad:----------------------------------
( ) recursos - versatilidad, asistencia, tecnología, etc. ------------------------------------------------------------Estado:-------------

( ) precio CP:-----------------------------------Tel.:------------------------------------
Aparato:-----------------------------------Serie:----------------------------

También podría gustarte