Está en la página 1de 3

Ana María Abril Suárez

427419
Sexto semestre
Universidad Católica de Colombia
G1- D10

Historia de vida
Luz Angela Suárez tiene 42 años, nació en una familia humilde, es la menor de 6
hermanos, nació en Bogotá y se crió en Bogotá, su familia se caracterizaba por ser
católica, trabajadora y unida.Teniendo en cuenta su historial académico; terminó
bachillerato con gran éxito y con un gran esfuerzo económico decidió estudiar
odontología, queriendo llevar su carrera a un nivel más alto para generar un mayor
ingreso económico, decidió hacer una especialización en gerencia y salud pública.
Siempre se caracterizó por lograr un excelente desempeño académicamente y
laboralmente. En los trabajos que realizó se caracterizaba por ser muy responsable,
comprometida, competitiva y productiva, hasta el punto de ser llamada
insistentemente para una recontratación cuando se retiraba un tiempo por motivos
personales. En cuanto a su vida, es una mujer casada, lleva 13 años de matrimonio
católico, no tiene hijos por una condición de salud. Sin embargo, tiene muchos
sobrinos y una mascota hace más de 4 años, es como si fuera un miembro más de
su familia. Actualmente, vive en las casas fiscales del fuerte militar de Tolemaida
acompañada de su esposo militar, debido a los traslados que conlleva esa carrera
decide priorizar a su familia y acompañar a su esposo, abandonando su trabajo
como gerente en Dentisalud y retomando su profesión médica en otra de las bases
militares, infortunadamente para esta base militar fue imposible encontrar un trabajo,
por esta razón decide dedicarse a su hogar, pero por azares del destino, una
habilidad culinaria sobresaliente y el voz a voz del sabor de sus tortas, terminó
vendiendo tartaletas, cupcakes, fresas con chocolate, desayunos sorpresa, tortas y
galletas en el fuerte, cada día tiene uno o máximo 6 pedidos dependiendo la
temporada que se encuentre. Inicialmente era una actividad de ocio y terminó
convirtiéndose en un proyecto personal con muy buenas bases y una proyección
prometedora. Comenta que no siente que haya llegado al máximo escalafón
profesional o donde hubiera querido llegar, porque cuando estaba ascendiendo en
gerencia de una clínica odontológica decide retirarse por su familia.
La lectura inicia haciendo un acercamiento al cambio que se produce en la
inteligencia, la inteligencia cristalizada se vuelve característica de Luz Angela, usa
todos esos aprendizajes que ha tenido a lo largo de su vida para realizar cambios en
su futuro. Su habilidad para una transición en lo que trabajaba, como usa sus
habilidades y sigue acumulando información útil para su vida en cada momento. Así
mismo, se podría decir que se mantiene en constante práctica y eso ha
incrementado sus capacidades como el razonamiento el razonamiento inductivo,
orientación espacial, capacidad numérica por las cuentas que lleva diariamente en
sus ventas, capacidad numérica, vocabulario, memoria verbal añadiendo la
fotográfica que es característica de ella. Es usual que revise algunos pasos
complicados de las recetas, pero nunca revisa la decoración y suelen quedar muy
similares, por el lado de la odontología, conserva muchos de sus conocimientos
porque siempre que vuelve a Bogotá puede trabajar tranquilamente en su
consultorio. Para la vida, se puede ver que es una mujer que en medio de las crisis
y las duras decisiones nunca se estanca y saca lo mejor de sí, para ella y los
demás, es muy estimada por cada miembro de la familia y siempre tiene un buen
consejo, una buena palabra cuando se necesita. Adicionalmente, gusta de ver
noticias, ser crítica y estar en constante actualización por el trabajo de su esposo
porque de alguna manera siempre le está apoyando y comentando con él no sólo
temas en general sobre el hogar, sino, del trabajo. La forma en que se expresa
conserva experticia, tanto a la hora en que se le pide un consejo cuando se refiere a
sus procesos odontológicos o gerenciales.

A lo largo de su vida se ha enfrentado a circunstancias difíciles como la muerte


de sus padres, mantener una relación a distancia o tener a su esposo en constante
riesgo, no poder tener hijos, conflictos entre hermanos y tener que dejar de trabajar
para acompañar a su familia. Ante todo siempre se le ve una actitud positiva,
siempre está en constante proyección, pensando en construir la casa de sus
sueños, viajar por el mundo y seguir trabajando o actualizando, esta actitud se ve
respaldada por su creencia en Dios, ella menciona que Dios es su todo, profesa la
religión católica, va a misa cada 8 días, reza el rosario constantemente y se
encomienda a Dios todos los días. Además menciona que su espiritualidad ha
aumentado con la edad y que esto le trae calma a su vida, Dios como centro de todo
se encarga de sus problemas y sus enfermedades, comenta que cuando no pudo
tener hijos Dios le dió la fortaleza para afrontar esa situación, “él verá que hace”.
Los retos y cambios profesionales que se ha enfrentado laboralmente los vivió
cuando trabajaba en Dentisalud, en ese entonces vivía en constante estrés porque
el trabajo consistía en el cumplimiento de metas. Sin embargo, ella comenta que ha
sido todo un reto su emprendimiento de tortas en Tolemaida, el trato con los
clientes, la creatividad, manejo del tiempo y la publicidad, este es un nuevo mundo,
nunca se formó formalmente para ello, entonces ha sido todo un reto hacerlo bien,
ha tenido que reinventarse para poder brindar algo único y especial en cada torta,
actualizarse y luchar con su trabajo informal. Ella dice que aspira poder estudiar
odontología y encontrar la estabilidad para poder ejercer su gran pasión.

Dice que su felicidad está en todo lo que hace, poder ver una película con su
esposo, cocinar, compartir con sus hermanos, trabajar, orar y hacer ejercicio, es
estar en equilibrio con todo y saber valorar las cosas pequeñas. Por eso las
actividades de ocio consiste en hacer deportes, comer, salir a cine, piscina, ir a la
finca y cocinar. En especial el deporte porque hace algunos años entró a un
programa de ejercicio de 54 días para adquirir disciplina, constancia y conciencia en
llevar unos hábitos saludables para la vida, este programa ha marcado una
diferencia en su vida y aspira seguir con este proceso.

El sentido de vida consiste básicamente en buscar la tranquilidad, no hacerle


daño a nadie, construir un hogar, un futuro con garantías y estabilidad sin hacerle
daño a nadie. “Me gustaría que mi emprendimiento saliera adelante en bogotá, tener
una especialización en auditoría, ser independiente, acompañar a mi esposo en
cada momento y ver cual es mi próximo destino, estoy muy feliz con mi vida y las
decisiones que he tomado, Dios siempre pone las cosas en el camino y todo fluye
en su bendición”

También podría gustarte