Está en la página 1de 3

Práctico Nº 2– GEOLOGÍA INGENIERIL

Departamento de Obras Civiles y


Geología Facultad de Ingeniería
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TEMUCO

Nombre Alumno: Yusthy Alvarado Velásquez Nota:

Fecha: 12 de octubre 2020 Puntaje Ideal


100 ptos = 7.0
Profesor: Jesús A. Torres Hoyer
I N S T R U C C I O N E S
1. El práctico deberá ser entregado antes del día 14/10/2020.
2. Debe estar en formato PDF.
3. Debe ser resuelto de forma individual.

1. Dados los siguientes resultados de los ensayos de granulometría y límites


de consistencia, clasifique el siguiente suelo por el Sistema Unificado de
Clasificación.

Peso Total de la Muestra: 1000 g.


Práctico Nº 2– GEOLOGÍA INGENIERIL
Tamiz Abertura Peso retenido B% retenido % Mas grueso % Mas fino
2 1/2" 63,5 0 0 100,00
2" 50,8 0 0 0 100,00
1 1/2" 38,1 0 0 0 100,00
Grava 3/4" 19,1 0 0 0 100,00
3/8" 9,52 0 0 0 100,00
1/4" 6,35 0 0 0 100,00
4 4,75 3,4 0,34 0,34 99,66
10 2 56,75 5,675 6,015 93,99
20 0,84 196,04 19,604 25,619 74,38
40 0,42 191,85 19,185 44,804 55,20
Arena
60 0,25 109,5 10,95 55,754 44,25
100 0,149 100,01 10,001 65,755 34,25
200 0,075 84,35 8,435 74,19 25,81
Fondo 258,1 25,81 100 0,00
Total 1000 100

100,00
Curva granulométrica
100,00 93,99
90,00 99,66
80,00
74,38
70,00

% pasante
60,00
55,20
50,00
44,25
40,00
34,25
30,00
25,81
20,00
10,00
0,00
10 1 0,1 0,01
Diámetro de tamíz

No fue posible realizar el límite plástico (No Plástico).


Práctico Nº 2– GEOLOGÍA INGENIERIL
El PT#200 es menor al 50%, por lo que correspondería a suelo grueso.
El porcentaje de gravas es de 0,34%, de arena 73,85% y de fino 25,81%. Este último porcentaje
es mayor que 12% por lo que se clasifica según el tipo de fino.
Además, es importante destacar que, según la curva granulométrica, la muestra tiene una buena
gradación debido a la continuidad “ordenada” de la curva a medida que disminuye el tamaño de
grano pasante por los tamices.

Es posible también clasificar por medio del gráfico de plasticidad que visualiza por medio del
límite líquido vs. índice de plasticidad.

Curva de liquidez
22,1
22
Porcentaje de humedad %

21,9
21,8
21,7
21,6
21,5
21,4
21,3
21,2
21,1 y = -0,0992x + 24,314
21
0 5 10 15 20 25 30 35
Número de caídas

Con la ecuación del límite líquido (ecuación de la recta en el gráfico) en x=25 (estándar) es
posible calcular que el límite líquido es de 21,834%. Por otra parte, el límite plástico no fue
posible realizarlo, el suelo es no plástico y el índice de plasticidad sería de 21,834.
Con toda esta información, la muestra se clasifica como arena limosa bien gradada

También podría gustarte