Está en la página 1de 5

1

ACTIVIDAD GUIA DE APRENDIZAJE

APRENDICES

CINDY ZAMORA
DARIÉN PALENCIA
JULIÁN MARTÍNEZ
EDWIN PATERNINA

COMPETENCIA
EMPRENDIMIENTO
FICHA
2026250

SENA REGIONAL SUCRE


ASESORIA COMERCIAL

22/07/2020
2

“Emprendimiento un camino para lograr tus sueños”

Emprender es ir mas alla de nuestros sueños, ponerlos en practica y trabajar dia a dia para que

esos sueños sean realizados y la ganacia que optengas sea la satisfaccion de haver echo algo que

para muchos pueda ser imposible . sabemos que el hombre desde su nacimiento Dios le dio el

don de supervivencia por lo que estamos capacitados en buscar mecanismos que nos ayude para

satisfacer nuestras necesidades básicas y complementarias, abrir las puertas para el empleo y

nuestra estabilidad económica y la de los demás de esa forma se genera nuevas oportunidades, si

optamos actuar por nuestros sueños que queremos alcanzar debemos desarrollar cualidades que

debe de tener una persona emprendedora y esta debe tener la capacidad de ser líder, que

transforme e influya en las personas con su comunicación, su responsabilidad, su creatividad, su

empatia y su optimismo, cabe resaltar que es importante que en nuestras escuelas desde la

primaria empiencen a inculcarnos lo importante que es la creación de empresas para nuestra

estabilidad económica y así poder contribuir al progreso de nuestro pais, para asi lograr

encontrar un camino libre donde nosotros seamos dueños y generadores de oportunidades en

donde se pueda erradicar la pobreza, exclusión, trabajos forzados, y violencia que a diario

desngran la sociedad y la esperanza de los mas marginados.

Para continuar enfatizamos que el empredimiento es la mejor manera de cumplir nuestros

sueños, no ser empleados, si no por el contrario ser los dueños de nuestro propio negocio y asi

asegurar nuestro futuro, en nuestro diario vivir nos damos cuenta que existen personas con un

espiritud emprendedor y no lo explotan ya que muchos se dejan llevar por la sociedad y por la

cultura ya generada en donde lo que se hace después de terminar la universidad es buscar un

trabajo y ser un empleado más, siguiendo ordenes i robotizando su estilo de vida.


3

Nosotros como estudiantes en formación del tecnico en asesoria comercial nos intereza la idea de

emprender un negocio al finalizar la carrera y para esto debemos empezar a visualizar y a

planear nuestro sueños de tal forma en que logremos adquirir mas habilidades para crear

empresas con el fin de transformar la realidad que vivimos en nuestra sociedad.

Emprendimiento en la actualidad es base fundamental para que podamos lograr una

independencia y estabilidad económica así podemos lograr bajar los niveles de desempleo, de

pobreza, problemas sociales que podemos trabajar inculcando el espíritu de emprender a los

niños y jóvenes que son el futuro de nuestro país. En nuestro paso por este proceso de formación

hemos observado que existen universidades como la UNISUCRE, CECAR y en el SENA con el

fondo EMPRENDER apoyan a personas emprendedoras con un gran aporte económico para que

puedan cumplir sus sueños, el líder de Emprendimiento del Sena Regional Sucre, anotó que en el

Centro de Desarrollo Empresarial de la Región se tiene el 40% de la participación de la mujer

sucreña en temas de emprendimiento, el 20 % corresponde a las que fueron víctimas de violencia.

"Gran parte de los beneficiarios del Fondo Emprender son mujeres", Indicó que los sectores de la

economía en que se desempeñan son principalmente: apicultura, ganadería, servicios,

manufacturas y calzado. "En estos momentos en Sincelejo tenemos 12 mujeres emprendedoras

que ejecutan sus proyectos, pero de años anteriores tenemos más de 50 que siguen trabajando en

el Fondo Emprender y algunas de ellas son víctimas del conflicto. Un ejemplo claro es el caso de

la sincelejana Marian Escobar Rodríguez, gerente de una productora de ñame de exportación y

beneficiada de estos proyectos. Ella manifestó que la Alcaldía de Sincelejo y el Sena le están

dando un papel importante a la mujer. "Es un plus que nos dan a nosotras desde los sectores en

que nos desempañamos, en el caso mío desde el agro el cual de una u otra forma ayudamos al

crecimiento de nuestra economia y asi le brindamos un futuro a nustros hijos.


4

Por otra parte esta la historia emprendedora de kety Caseres Pestana, emprendedora sucreña,

expresó que lo más difícil fue tomar la iniciativa para adelantar una idea de negocio y tiene una

empresa que extrae y comercializa productos apícolas, tambien destacó la importancia del

ejercicio de emprender para seguir creciendo y generando empleo a través de su empresa

Apiarios de la Sabana.

Asi como ellas existen infinidades de ideas emprendedoras, nosotros optamos como idea de un

negocio una contrucctora en el que se adquiera materiales, mano de obra, maquinaria, terreno

para la elaboracion de casas o apartamentos sostenibles para la venta y/o arriendo, en esta idea se

tendraen cuenta que se es un sector que genera empleo tanto en el ambito productivo como en el

administrativo y asu vez da la oprtunidad de que las personas tengan casa propia a bajos costos

sin dañar el medio ambiente y aporta al crecimiento de la region.

Es importante destacar el 03/02/2020 fue publicada la siguiente informacion en la pagina de la

alcaldia de sincelejo en la que se destaca que los jóvenes emprendedores tendrán una herramienta

más para materializar sus ideas de negocios gracias a un convenio que tendrá la Alcaldía de

Sincelejo y el Sena. El alcalde de la ciudad, Andrés Gómez Martínez, y el director del Sena

Regional Sucre, Marcos Gómez, tuvieron el primer acercamiento y hablaron sobre los beneficios

del Fondo Emprender.

"Estamos desarrollando un convenio entre el Fondo Emprender del Sena y la Alcaldía de

Sincelejo, mediante el cual se busca que aquellos pequeños microempresarios jóvenes, que

quieren emprender e innovar puedan participar de esta convocatoria, que les permitirá desarrollar

su idea de negocio e incentivar la promoción de empleos formales e ingresos de cada uno de esos

proyectos", puntualizó el mandatario.


5

Este programa tiene una inversión total de $1500 millones, los cuales serán aportados por el Sena

y la Administración Municipal. Será una convocatoria cerrada solo para jóvenes sincelejanos, que

tengan alguna idea de negocio y quieran materializarla, por otra parte con esta idea, busca

formalizar los empleos que generen cada una de estas microempresas y fortalecer la materia

prima en la ciudad, así lo dijo el director de la entidad, Marcos Gómez. En este convenio podrán

aspirar: Aprendices Sena, estudiantes de último semestre de cualquier universidad, desplazados

por la violencia, personas con especializaciones, maestrías y doctorados.

En conclusión emprender es transformar, es cambiar e innovar es ir mas allá de las cosas, de los

sueños y la esperanza de lograr un bienestar a la sociedad y lo mas importante , la satisfaccion de

lograr tus propositos, todas las personas pueden ser emprendedoras porque tienen esa

potencialidad en su propio ser, lo que tenemos que hacer es aplicar los conocimientos adquiridos

para emprender en el mundo de hoy pero también implica mucho en la cultura y en las ideas de

las personas ya que hay que desarrollar en nuestro país el espíritu de emprendimiento y dar a

conocer el beneficio que este genera para nuestras vidas tanto en lo personal como en lo

profesional y en la contribucion del mejoramiento de las condiciones sociales que enfrentamos en

nustro pais.

También podría gustarte