Está en la página 1de 2

1.

Señale los puntos clave de la comercialización

1. El conocimiento cabal de las necesidades de tu cliente.

2. La definición de una solución ideal para suplir dicha necesidad.

3. Una evaluación honesta de lo que tú puedes entregar para solucionar su problema.

Estos 3 puntos son la esencia de un buen marketing. Conforman un proceso estratégico que jamás
debería funcionar al azar.

2. Defina cada uno de los puntos anteriores

1. El conocimiento cabal de las necesidades de tu cliente.


Esto se refiere en buscar a personas que puedan estar interesadas en el producto que
realice la empresa.
2. La definición de una solución ideal para suplir dicha necesidad.
En esto se refiere que se tiene que dar a conocer muy bien en que consiste y para que
sirve el producto que se quiere vender
3. Una evaluación honesta de lo que tú puedes entregar para solucionar su problema.
Dar seguridad que el producto sea de buena calidad así el comprador vuelva a adquirir
otro tipo de producto o lo recomiende

3. Escriba un concepto de comercialización

La Comercialización es la actividad como tal que se realiza en el comercio. Es el intercambio o


“Trueque” que se aplica cuando una persona quiere adquirir un producto y a cambio entrega una
cantidad de dinero impuesta. Es todo ese conjunto de actividades que pueden llegar a tener un
complejo procedimiento, todo depende de la magnitud de la transacción.

4. Señale los puntos clave de la importancia y los objetivos de comercialización


 Publico objetivos
 Análisis de la competencia
 Previsiones y medidas
 Programar
5. Analice los puntos clave anteriores
 Público objetivo: El plan de mercadotecnia se basa en llegar a tu público objetivo.
El público objetivo es el que se designa a través de estudios de mercado. Tu público
objetivo podría cambiar en los diferentes planes de mercadotecnia.
 Análisis de la competencia: La competencia afecta a varias partes de tu plan de
mercadotecnia. Si tu empresa es líder del mercado de un determinado producto,
entonces tendrías que usarlo en tu publicidad.
 Previsiones y medidas: Un plan de mercadotecnia incluye las previsiones de
ingresos, las previsiones de producción, sugerencias de precios para alcanzar
ciertos márgenes de beneficio, las estimaciones de costos de fabricación y
estimaciones de costos operacionales.
 Programar: Un plan de mercadotecnia siempre tiene un final predeterminado. Al
desarrollar tu plan de mercadotecnia, dale una línea de tiempo que se utiliza para
marcar el progreso hacia la meta final. 
6. Haga un mapa conceptual con los puntos de la importancia y objetivos de la
comercialización

Puntos clave de la importancia y


objetivo de la mercadería

Publico objetivos Análisis de la competencia Previsiones y medidas Programar

El plan de La competencia afecta a Un plan de


mercadotecnia se basa varias partes de tu plan de Un plan de mercadotecnia mercadotecnia siempre
en llegar a tu público mercadotecnia. Si tu incluye las previsiones de tiene un final
objetivo. El público empresa es líder del ingresos, las previsiones predeterminado. Al
objetivo es el que se mercado de un de producción, desarrollar tu plan de
designa a través de determinado producto, sugerencias de precios mercadotecnia, dale
estudios de mercado. entonces tendrías que para alcanzar ciertos una línea de tiempo
Tu público objetivo usarlo en tu publicidad. márgenes de beneficio, que se utiliza para
podría cambiar en los las estimaciones de costos marcar el progreso
diferentes planes de de fabricación y hacia la meta final. 
mercadotecnia. estimaciones de costos
operacionales.

También podría gustarte