Está en la página 1de 17

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TIPO DE PROYECTO: EXTENSIÓN CULTURAL CICLO: V

TITULO DEL PROYECTO: Charla informativa seguridad y gestión de riesgos laborales en obras de construcción civil, en el Distrito de Piura - Provincia Piura.
Octubre, 2018.

RESUMEN EJECUTIVO:
La ULADECH Católica en cumplimiento a su filosofía institucional y de acuerdo a sus documentos normativos: Estatuto, Reglamento General, Reglamento de
Extensión Cultural y Proyección Social, los estudiantes y docentes tutores, manejan los proyectos de responsabilidad social adscrita a la DIRES, en las diversas
organizaciones y comunidades de la sede central y filiales. Lo que significa que los estudiantes gestionan acciones de compromiso social en el desarrollo de
proyectos de las prácticas laborales para generar cambios de comportamiento en el campo de acción de su profesión promoviendo la Investigación, desarrollo e
innovación (I+D+i) empleando las tecnologías de la información. Compromete el desarrollo del manejo de conflictos con tolerancia y respeto a la dignidad
de las personas. En el proceso de intervención en la comunidad toma como referencia los ODS y la ISO 26000, la investigación, el desarrollo
y la innovación (I+D+i) como política de transformación social. El presente proyecto se trabaja con los objetivos de Desarrollo Sostenible e
Indicadores, Objetivo 8: promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo
decente para todos.
De acuerdo a la realidad del Perú, las empresas que se forman en el ámbito de la construcción muchas veces no cumplen con los requisitos
necesarios para su funcionamiento, evadiendo sus responsabilidades y poniendo en peligro la vida de sus trabajadores. Es por ello que el día 22 de
septiembre del presente año, se aplicó cincuenta encuestas para identificar la problemática de la empresa Leich E.I.R.L. del AA. HH los
algarrobos distrito de Piura, donde se encontró que el 66% de los trabajadores no reciben charlas sobre seguridad y salud en el trabajo.
Ante esta situación se propone el desarrollo del proyecto: Charla de seguridad, gestión de riesgos laborales en la construcción civil en el
AA.HH Los Algarrobos en el Distrito de Piura – Provincia Piura, departamento de Piura, que se desarrollara teniendo en cuenta las fases: etapa de
identificación de la problemática en la que la actividad principal es la aplicación y procesamiento de datos; etapa de elaboración del proyecto en el
que se establecen los objetos, metas y cronograma de actividades; la etapa de ejecución en la cual se interviene en la comunidad y la etapa
de evolución y mejora.
OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERAL:
Realizar el proyecto Charla informativa seguridad y gestión de riesgos laborales en obras de construcción civil, en el Distrito de Piura – Provincia de
Piura, 2018.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1. Identificar seguridad y gestión de riesgos laborales en obras de construcción civil, en el Distrito de Piura – Provincia de Piura, 2018.
2. Elaborar el proyecto: Charla informativa seguridad y gestión de riesgos laborales en obras de construcción civil, en el Distrito de Piura – Provincia de
Piura, 2018.
3. Ejecutar el proyecto: Charla informativa seguridad y gestión de riesgos laborales en obras de construcción civil, en el Distrito de Piura – Provincia de
Piura, 2018.
4. Evaluar y proponer plan de mejora al proyecto: Charla informativa seguridad y gestión de riesgos laborales en obras de construcción civil, en el
Distrito de Piura – Provincia de Piura, 2018.

ALCANCE:
DIRES
Coordinador de Responsabilidad Social en Filiales
Docentes tutores de responsabilidad social
Estudiantes de Escuela Profesional
Comunidad u organización beneficiaria

METAS DE ATENCIÓN
N° de beneficiarios:30 obreros

RESPONSABLES DEL PROYECTO

Docente tutor : Ing. Alburqueque Palacios Walter



Coordinador del grupo Integrantes del grupo : Durad Silupú María Del Rocío

Andrade Márquez Eddy
Arrieta Ramírez Franklin
Atoche castro Cesar Gabriel.
Bobadilla Flores Danny Rosita.
5. Cespedes Gonzaga Edgard Alexander.
6. Chingel Aponte Emerita.
7. Durand Silupú María Del Rocío. (Coordinadora)
8. Hernández Riofrio Dixon Alexander.
9. Jacinto Eca María Susana.
10. Medrano Icanaque Carolina.
11. Mondragon Ortiz María Del Cielo
12. Morales Rojas Luz Marley.
13. Nuñez Gomez Fernando
14. Potenciano Chinguel Keyt David
15. Zapata Gutiérrez Stiven Smith

DURACIÓN DEL PROYECTO:


Un semestre académico
ACTIVIDADES:

Cronograma
Semanas
Objetivo Actividad Responsable Meta Indicador
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
IDENTIFICACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
1.1 Visita a la comunidad de
los algarrobos – Distrito de
Estudiantes 01 visita Estudiantes X X
Piura – Provincia de Piura,
2018.
1.2 Formalización mediante
documento CORES 1 Oficio CORES X X

01 1.3 Elaboración
del cuestionario Estudiantes 01 cuestionario Estudiantes X X
1.4. Reproducción del
cuestionario elaborado Estudiantes N° encuestas Estudiantes X X
1.5. Aplicación del cuestionario Estudiantes / N°
elaborado Docente encuestados Estudiantes / Docente X

1.6. Tabulación de datos Estudiantes Análisis de la Estudiantes X X


obtenidos con el cuestionario Tabulación
PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
2.1. Taller de elaboración del
proyecto “Charla informativa
seguridad y gestión de
riesgos laborales en obras de Estudiantes /
01 visita Registro de asistencia X
construcción civil, en el AA. Docente
HH los Algarrobos Distrito de
Piura - Provincia Piura.
Octubre, 2018.
2.2. Redacción del proyecto.
“Charla informativa seguridad
y gestión de riesgos
laborales Estudiantes 1 Oficio Proyecto X X
en obras de construcción
civil, en el AA.HH Los
algarrobos
Distrito de Piura -
Provincia Piura.
02 Octubre, 2018.”
2.3. Exposición del proyecto
“Charla informativa seguridad
y gestión de riesgos laborales
en obras de construcción Estudiantes 01 cuestionario Registro de asistencia X
civil, en el AA.HH Los
algarrobos
Distrito de Piura -
Provincia Piura.
Octubre, 2018.”
2.4. Reajustar el proyecto
“Charla informativa seguridad
y gestión de riesgos laborales
Estudiantes /
en obras de construcción civil, N° encuestas Proyecto X
Docente
en el AA.HH Los algarrobos
Distrito de Piura - Provincia
Piura. Octubre, 2018.”
2.5. Formación de
subcomisiones de trabajo del
N° de
proyecto “Charla informativa Estudiantes Proyecto X
subcomisiones
seguridad y gestión de
riesgos laborales en obras de
construcción civil, en el
AA.HH Los Algarrobos
Distrito de Piura - Provincia
Piura.
Octubre, 2018.”
2.6. Presentación del proyecto
“Charla informativa
seguridad y gestión de
Análisis de la
riesgos laborales en obras de Estudiantes Proyecto X
Tabulación
construcción civil, en los
Algarrobos Distrito de
Piura - Provincia
Piura. Octubre,
2018.”
EJECUCIÓN DEL PROYECTOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
3.1. Coordinación con
dirigentes para ejecutar el
proyecto “Charla informativa
Estudiantes /
seguridad y gestión de
Representante 01 Acta
riesgos Acta de visita X
de la Comunidad de
laborales en obras de
o Institución visita
construcción civil, en el
AA.HH Los Algarrobos Distrito
de Piura - Provincia Piura.
Octubre, 2018.”
3.2. Elaboración de materiales:
trípticos, sobre “seguridad y
Estudiantes Materiales Materiales X X X X
gestión de riesgos laborales
03
en obras de construcción
civil”
3.3. Presentación de
materiales de la campaña de
difusión “seguridad y Estudiantes Materiales Materiales X X X
gestión de riesgos laborales
en obras de construcción
civil”
3.4. Reajuste de materiales del
“Charla informativa
seguridad y gestión de Estudiantes /
Docente Materiales. Materiales X X X
riesgos laborales en obras de
construcción civil,
en el AA.HH Los
Algarrobos Distrito de Piura
- Provincia
Piura. Octubre, 2018.”
3.5. Simulación de
ejecución de la actividad del
proyecto
“Charla informativa
Estudiantes Exposición Registro de asistencia X
seguridad y gestión de
riesgos laborales en obras de
construcción civil, en el
AA.HH los algarrobos -
Distrito de Piura - Provincia
Piura. Octubre, 2018.”
3.6. Ejecución del proyecto
“Charla informativa
seguridad y gestión de
Estudiantes / Registro de asistencia de
riesgos laborales en obras de Exposición X
Docente estudiantes y
construcción civil, en el
participantes
AA.HH Los Algarrobos
Distrito de Piura -
Provincia Piura.
Octubre, 2018.”
3.7. Aplicación del
cuestionario de salida a los
obreros Beneficiarios del
proyecto

“Charla informativa Estudiantes Cuestionarios X
cuestionarios
seguridad y gestión de
riesgos laborales en obras de
construcción civil, en el AA.
HH Los Algarrobos
Distrito de Piura -
Provincia Piura.
Octubre, 2018.”
EVALUACIÓN Y PROPUESTA MEJORA DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL
4.1. Determinar logros y
dificultades en la ejecución del
proyecto “Charla informativa
seguridad y gestión de riesgos
04 laborales en obras de Estudiantes 01 Informe final Informe X
construcción civil, en el
AA.HH Los Algarrobos Distrito
de Piura - Provincia Piura.
Octubre, 2018.”
4.2. Elaborar propuestas para
mejora el proyecto “Charla
informativa seguridad y
gestión de riesgos laborales
Estudiantes 01 Informe final Informe X
en obras de construcción
civil, en el AA. HH Los
Algarrobos
Distrito de Piura -
Provincia Piura.
Octubre, 2018.”
4.3. Redactar el informe
final de la ejecución del
proyecto
“Charla informativa
Estudiantes 01 Informe final Informe X
seguridad y gestión de
riesgos laborales en obras de
construcción civil, en el AA.
HH Los Algarrobos
Distrito de Piura -
Provincia Piura.
Octubre, 2018.”
4.4. Presentación del informe
final del proyecto “Charla
informativa seguridad y
gestión de riesgos laborales
Estudiantes 01 Informe final Informe X
en obras de construcción
civil, en el AA. HH Los
Algarrobos
Distrito de Piura -
Provincia Piura.
Octubre, 2018.”
4.5. Evaluación y
Docente Promedio final Nota final X X
publicación de promedios
RECURSOS:

HUMANOS:

- Docente tutor
- Estudiantes de la Escuela Profesional
- Dirigentes de la comunidad
- Moradores de la comunidad

MATERIALES:

- Papel bond
- Lapiceros
- Tinta de impresión
- Dípticos
- Cámara fotográfica
- Equipo de computo

PRESUPUESTO 2018 PARA LOS PROYECTOS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL MODALIDAD PRESENCIAL


Fuente: Fuente:
Unidad de Costo PRESUPUESTO
Objetivos Actividades Cantidad Subtotal
medida unitario estudiantes ULADECH GENERAL

PLANIFICACIÓN

a. Identificar la problemática 3 55 55 55 20
a.1. Selección y coordinación con
responsables
Global 1 20 20 20 0
a.2. Elaboración, aplicación y tabulación
de encuestas
Encuestas 1 25 25 25 0
a.3. Diagnóstico, elaboración y presentación
del proyecto documento 1 10 10 10 20

EJECUCIÓN

b. Desarrollo del proyecto en un semestre 235 55.5 985 35 820


académico
b.1. Difusión del proyecto Trípticos 200 0.5 100 100
b.2. Registro de participantes y fotografías Eventos 1 5 5 5
b.3. Ejecución del proyecto Horas 1 30 30 30
b.4. Pago de docentes Horas 30 20 600 600
b.5 Servicios de Limpieza 1 50 50 50
b.6 Plataforma 1 100 100 50
b.7 Biblioteca física
1 100 100 20
y virtual
EVALUACIÓN

c. Elaborar informe preliminar 10 10 10

Informe
c.1. Elaboración del informe preliminar 1 10 10 10
preliminar
PLAN DE MEJORA
d. Elaborar Plan de mejora 20 20 20 0
d.1. Evaluar resultados de informe preliminar Informe 1 10 10 10 0
d.2. Establecer conclusiones y
Informe 1 20 20 20 0
recomendaciones

e. Gastos administrativos de la ULADECH 350 350 0 400


e.1. Pago de personal administrativo 200
e.1. Infraestructura y equipamiento Global 1 200 200 100
e.2. Servicios (agua, luz, etc) Global 1 50 50 50
e.3. Servicio internet Global 1 100 100 50
TOTAL 490.5 1420 120 1240
1360

FINANCIAMIENTO
El presente proyecto está financiado de acuerdo al cumplimiento de la Ley Universitaria N° 30220 Artículo 125

ELABORADO POR: Durand Silupú María Del Rocío FECHA: 18/ 10/ 2018
REVISADO POR: Ing. Alburqueque Palacios Walter Hildebrando FECHA: 25/ 10 / 2018
OFICIO
FOTOGRAFÍAS

En las fotografías se puede observar a los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Civil, que son integrantes del grupo realizando la encuesta a los obreros de la
empresa constructora Leich E.I.R.L. la cual se llevó a cabo el día 22 de septiembre del presente año.
1. ¿Sabe usted la diferencia entre riesgo y peligro?

Respuestas f %

SI 34 68
NO 16 32
TOTAL 50 100

Interpretación: Delos resultados obtenidos podemos afirmar que el 68% de las personas
si tiene claro la diferencia entre riesgo y peligro, mientras que el 32 % restante carece de
dicho conocimiento.

2. ¿Conoce usted las medidas de seguridad que se deben considerar en la obra?


Respuestas f %
SI 33 66
NO 17 34
TOTAL 50 100

Interpretación: De los resultados obtenidos podemos


afirmar que el 66 % de las personas si sabe cuales son las medidas de seguridad
consideradas en la obra mientras que el 34 % restante no tiene idea sobre dichas medidas
de seguridad.

3. ¿Sabe usted cuales son los elementos importantes de seguridad necesarios en su equipo
de protección personal del trabajo?

Respuestas f %

SI 38 76

NO 12 24

TOTAL 50 100

Interpretación: De los resultados obtenidos podemos afirmar que el 78% de las personas
conoce los elementos indispensables que brindan protección personal del trabajo mientras
que el 24 % restante carece de conocimiento.
4. ¿Cree usted que la limpieza y el orden constituyen parte de su seguridad en la obra?

Respuestas f %
SI 36 72
NO 14 28
TOTAL 50 100

Interpretación: De los resultados obtenidos podemos afirmar que el 72% de las personas
si creen que la limpieza y el orden también forman parte de su seguridad en la obra
mientras que el 28 % no considera dicho indicador elemental en su seguridad.

5. ¿Te gustaría asistir a una charla informativa sobre seguridad y gestión de riesgo en
obras de construcción civil?

Respuestas f %
SI 45 90
NO 5 10
TOTAL 50 100

Interpretación: De los resultados obtenidos podemos afirmar que el 90% de las personas
si le gustaría participar en la charla informativa sobre seguridad y gestión de riesgo en
obras de construcción civil, mientras que una minoría del 10 % no desea participar de
dicha charla.

También podría gustarte