Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD

1. Describir los recursos minerales en Colombia y su viabilidad en Colombia.

Tabla 1.

Principales minerales que produce Colombia

Fuente: Agencia Nacional de Minería. 2015

Se puede decir que la minería colombiana, a pesar de que apenas pesa el 2,1% del

Producto Interno Bruto, es una actividad prioritaria para el desarrollo. Solo el año

pasado, generó regalías por 2,5 billones de pesos, que se invierten en obras para las

regiones. La mayor parte de estos recursos provienen de las empresas de pequeña

minería. Los proyectos grandes los explotan 28 compañías y buena parte de ellas son de

capital extranjero. (Portafolio, 2019). Aunque se ha visto que la extracción de estos

minerales ha generado daños ambientales por parte de la minería ilegal, pero a su vez
son pocas las empresas extranjeras que han invertido en el país por el hecho de las

estrictas leyes que las regulan.

2. Proponer alternativas viables para su explotación

La explotación de los recursos minerales ha generado un gran impacto ambiental en el

aire, suelo, agua, social, cultural, entre otros, la minería es una de las actividades con

mayor potencial para afectar el medio ambiente, estos cambios afectan a la flora, fauna,

el cambio de paisaje y el desplazamiento de culturas ha hecho la minería una actividad

peligrosa para el medio ambiente. Las extracciones de las operaciones mineras utilizan

metales, reactivos, los cuales su liberación de estos se produce en el medio ambiente.

Las alternativas viables para su explotación es que las empresas mineras comiencen a

realizar una explotación sustentable ya que ellos obtienen beneficios para las energías,

industrias, entre otros. En cada proceso de la minería se debería realizar con el fin de que

se reduzca el impacto ambiental donde se ven afectado el cambio de paisaje, el consumo

de energía, la producción abundante de residuos industriales y el deterioro de la calidad

del agua. A continuación, se presentan unas alternativas.

 Disminución de los residuos: Buscar opciones o técnicas que puedan reducir lo

desechos como la reutilización o recuperación de algún material o químicos que

permita que se degrada de manera natural o artificial al medio ambiente y que el

efecto al ecosistema sea menor.

 Tratamiento de aguas residuales: Implementar planta de tratamiento de aguas en la

que en su proceso de tratamiento permita que sea utilizada en el proceso

acompañadas de lagunas de sedimentación y que esos sedimentos puedan tener un


tratamiento para que sea dispuesto al medio ambiente así logrando una mejor

optimación del agua.

 El uso de energía: El alto consumo de energía por partes de las empresas mineras,

unas de las alternativas y la que se esta luchando para que sea utilizada no solo por la

parte minera si no a nivel general es la utilización de energía eólica, solar para

disminuir el consumo energético y reducir el impacto sobre los gases de efecto

invernadero.

La minería sustentable es una opción para el medio ambiente logrando que la extracción

sea de una manera sostenible mostrando un efecto positivo al bienestar de los

ciudadanos y logrando que la disminución de la contaminación.


https://www.portafolio.co/economia/mineria-bien-hecha-una-joya-para-la-colombiana-

526780

También podría gustarte