Está en la página 1de 3

Ejercicio #1

Teoría de Conjuntos

I. Relacione cada conjunto de la columna I con la descripción de la II

I II
A. el conjunto de todo lo números pares
B. el conjunto de las 5 menores potencias
enteras positivas de 2
1. {2, 4, 6, 8}
C. el conjunto de los enteros positivos pares
2. {x│x es un entero par mayor que 4 y
menores que 10
menor que 6}
D. el conjunto de todos los enteros impares
3. {…,-4, -3, -2, -1}
E. el conjunto de todos los enteros
4. {…, -6, -4, -2, 0, 2, 4, 6, …}
negativos
5. {2, 4, 6, 8, 10}
F. el conjunto de todos los enteros impares
6. {…, -5, -3, -1, 1, 3, 5, …}
positivos menores que 10
7. {2, 4, 6, 8, 10}
G. ø
8. {1, 3, 5, 7, 9}
H. el conjunto de los 5 menores múltiplos
enteros positivos de 2

II. Enumere todos los elementos de cada conjunto. Utilice la notación de


conjuntos para describir cada uno.
1. el conjunto de todos los números 7. el conjunto de todos los números entero
menores o iguales que 6 mayores que 8 y menores que 18
2. el conjunto de todos lo números enteros 8. el conjunto de todos los números
no mayores que 4 naturales entre 4 y 14
3. {6, 7, 8, …, 14} 9. {3, 6, 9, 12, …, 30}
4. {-15, -13, -11, …, -1] 10. {-4, -3, -2, …, 4}
5. {2, 4, 8, …, 256} 11.{90, 87, 84, …, 69}
6. {x│x es un entero par menor que 11} 12. {x│x es un entero impar entre -8 y 7

III. Denote cada conjunto por el método de enumeración. Puede haber más de
1 respuesta.
1. el conjunto de todos los números 4.el conjunto de todos los enteros entre -200
naturales mayores que 20. y 500
2. {x│x es un múltiplo positivo de 5}
5. {x│x es un múltiplo negativo de 6}
3. {x│x es el reciproco de un numero
6. {x│x es una potencia entera positiva de 4
natural}

IV. Designe cada conjunto mediante la notación de coomprensión de


conjuntos, usando x como la variable. Puede haber más de una respuesta
correcta.
1. el conjunto de todos los números 3. el conjunto de todos los números
racionales. naturales pares.
2. {1, 3, 5, …, 75} 4. {35, 40, 45, …, 95}
V. Diga si cada conjunto es finito o infinito.
1. {2, 4, 6, …, 32} 5. {6, 12, 18}
2. {1/2, 2/3, 3/4, …} 6. {-10, -8, -6, …}
3. {x│x es un numero natural mayor que 50} 7. {x│x es un numero natural menor que 50}
4. {x│x es un numero racional} 8. {x│x es un numero racional entre 0 y 1}

VI. Encuentre 𝒏(𝑨) para cada conjunto


6. A= {-3, -1, 1, 3, 5, 7, 9}
1. A= {0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7}
7. A= {0, 1, 2, 3, …, 3000}
2. A= {2, 4, 6, …, 1000}
8. A= {x│x es una vocal del alfabeto
3. A= {a, b, c, …, x}
español}
4. A= el conjunto de números enteros entre
9. A=el conjunto de los actúales senadores
-20 y 20
de E.U.
5. A= {1/3, 2/4, 3/5, 4/6, …, 27/29, 28/30}
10. A= {1/2, -1/2, 1/3, -1/3, …1/10, -1/10}

VII. Determine si cada conjunto está bien definido o no.


1. {x│x es un número real} 4. {x│x es un numero negativo}
2. {x│x es un buen atleta} 5. {x│x es una mecanógrafa hábil}
3. {x│x es una clase difícil} 6. {x│x es un numero natural menor que 2}

VIII. Escriba ∈ 𝒐 ∉ según corresponda en cada caso para hacer verdaderos


los enunciados siguientes
1. 5__{2, 4, 5, 8} 4. 8__{3, -2, 5, 8, 9} 7. -4__{4, 7, 8, 12}
2. -12__{3, 8, 12, 18} 5. 0__{-2, 0, 5, 9} 8. 0__{3, 4, 6, 8, 10}
3. {3}__{2, 3, 4, 6} 6. {6}__{3, 4, 5, 6, 7}

IX. Diga si cada uno de los enunciado siguientes es verdadero o falso


5. 6  {-2,5,8,9} 9. b  {h, c, d, a, b}
1. 3  {2,5,6,8} 6. 9  {6,3,4,8} 10. 2  {7,6,5,4}
2. m  {1, m, n, o, p} 7. {e, h, a, n}={a, h, e, n} 11. {5,8,9}={5,8,9,0}
3. {k, c, r, a}={k, c, a, r} 8. {x│x es un numero 12. {x│x es un numero natural
4. {3,7,12,14}={3,7,12,14,0} natural mayor que menor que 3}={1,2}
10}={11,12,13,…}

X. Diga si cada uno de los enunciados siguientes es verdadero o falso


Sean A={2,4,6,8,10,12}, B={2,4,8,10} y C={4,10,12}

1. 4  A 4. 8  B
2. 4  C 5. 8  B
3. todo elemento de C es también elemento 6. todo elemento de C es también elemento
de A de B
XI. Jaime cuida mucho su salud, aunque también le gusta cierto tipo de chocolate
en barra, cada una de las cuales contienen 220 calorías. A fin de quemar
calorías superfluas, Jaime participa en sus actividades favoritas, que se
muestran a continuación, por periodos de una hora y nunca se repite una
actividad en un mismo día.

Actividad Símbolo Calorías quemadas


en una hora

Voleibol V 160
Golf G 260
Canotaje C 340
Nado N 410
Carreras R 680

a) Los lunes Jaime solo tiene tiempo para dos hrs de actividades. Haga una lista de
todos los conjuntos posibles de actividades con las que quemarías al menos el
número de calorías correspondiente a 3 barras de chocolate.

b) Suponga que Jaime tiene tiempo para hasta 3 hrs de actividades el sábado. Haga
una lista de todos los conjuntos de actividades con las que quemaría al menos el
número de calorías de 5 barras de chocolate.

También podría gustarte