Está en la página 1de 15

CALCULO DE CONCENTRACIONES DE

SO2, NO2 y CO
NORMATIVA AMBIENTAL
• Existen dos normativas ambientales para
el caso de calidad ambiental del aire

– Decreto Supremo N°074-2001-PCM

– Decreto Supremo N°003-2008-MINAM

• Establecen los Estándares de Calidad


Ambiental para Aire
• Son normas transectoriales
Decreto Supremo N° 074-2001-PCM
Decreto Supremo N° 003-2008-MINAM
CÁLCULO DE CONCENTRACIONES
SO2, NO2 y CO

• Dado que el análisis del tren de muestreo


es un método fotométrico, el primer paso
es determinar la curva de calibración del
compuesto
• La curva varía para cada compuesto y por
tanto deben prepararse las curvas para el
parámetro que se vaya a analizar
CURVA DE CALIBRACIÓN
• Es una ecuación de dos variables que
establece la relación entre la absorbancia y la
concentración del analito (compuesto de
interés)
• La curva se establece en laboratorio mediante
soluciones patrones estandarizadas de
diferentes concentraciones que se colocan en
el espectrofotómetro.
• Se realizan las lecturas y se establece una
regresión del tipo lineal.
REGRESIÓN LINEAL
• Modelo matemático que establece la
relación entre una variable independiente y
dependiente en una ecuación de primer
grado.
• La forma más utilizada para establecer la
ecuación es mediante el método de
mínimos cuadrados.
MÉTODO DE MÍNIMOS CUADRADOS
Xi yi
X1 y1 y(x)  ax  b
X2 y2
X3 y3
X4 y4 N x i y i   x i  y i
a
N x    x i 
X5 y5 2 2

X6 y6 i

X7 y7
X8 y8
. .
b
 y i  a x i
.
.
.
.
N
Xn yn
COEFICIENTE DE CORRELACION (r)
• Es el coeficiente que indica el grado de
dependencia o independencia que poseen
las variables con la regresión lineal
• Si r0: no hay correlación
• Si r1: hay una correlación perfecta

N x i y i   x i  y i
r
N x 2   x 2  N y 2   y 2 
  i  i    i  i 
EJERCICIO

• Con la información dada calcular la curva de


calibración para el SO2 y el NO2

• Hallar también el valor de r


Conversión de ppm a µg/m3
• Las curvas de calibración por lo general
arrojan resultados en ppm (partes por millón)
• En la soluciones patrones el gas de análisis
(analito) se encuentra embebido en agua,
cuyo volumen es constante.
• En el medio natural el analito se encuentra
embebido en medio gaseoso, el cual cambia
de volumen según la presión y la
temperatura.
• Por ello se debe establecer la conversión de
ppm a µg/m3
Conversión de ppm a µg/m3

• Aplicar la siguiente formula de conversión


 g  P  1000
C  3   ppm  PM
m  RT
Donde:
PM = Peso molecular del gas
R = constante universal de los gases,
62.36 L.mmHg/K.mol
P = Presión en mmHg
T = Temperatura en K
Ejercicio
• Hallar los ECAS del SO2, NO2 y CO en ppm
(25°C y 1 atm)
• Hallar las concentraciones de SO2, NO2 y CO
en µg/m3 a partir de los datos en la tabla de
ejercicios
Considerar:

Pesos Moleculares:
SO2 = 64.066 g/mol
NO2 = 46.0055 g/mol
CO = 28.01 g/mol
Gracias

También podría gustarte