Está en la página 1de 33

Sistemas de Información

Mg. Fredy Ayala


Sistemas de información en las Organizaciones

Constituye el conjunto de recursos de la empresa que sirven como


soporte para el proceso básico de captación, transformación y
comunicación de la información.
Es eficaz si facilita la información necesaria, y es eficiente si lo realiza
con los menores recursos posibles.
Gracias a estos recursos software las empresas reciben, de manera
automatizada, información relevante que les ayuda a la toma
decisiones, a la vez que mejora la ventaja competitiva de la
organización.
Clases de Sistemas de Información
TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

ÁMBITO NIVELES JERÁRQUICOS

NIVEL ESTRATÉGICO ALTA DIRECCIÓN

NIVEL TÁCTICO MANDOS INTERMEDIOS

NIVEL DE TRABAJADORES DEL


CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO

NIVEL OPERATIVO SUPERVISORES

VENTAS Y OPERACIONES FINANZAS CONTABILIDAD RECURSOS


MARKETING HUMANOS
Clases de Sistemas de Información

Hay cuatro clases principales de sistemas de


información que sirven diferentes niveles
organizacionales:

•Sistemas de Niveles operacionales


•Sistemas de Niveles de Conocimiento
•Sistemas de Niveles Administrativos
•Sistemas de Niveles Estratégicos
Sistemas de Niveles operacionales

• Apoya a la gerencia operacional manteniéndolos al


tanto de las actividades elementales y las
transacciones de la organización, tales como ventas,
recibos, depósitos en efectivo, nominas, decisiones
de crédito y el flujo de materiales en una fábrica.

• El propósito principal de estos sistemas es


responder a preguntas de rutina y dar seguimiento
a las transacciones a través de la organización.
Sistemas de Niveles de Conocimiento

• Son el apoyo al conocimiento y trabajo con


datos en la empresa.
• El propósito de esos es ayudar al negocios
a integrar nuevos conocimientos en él y
controlar el flujo del trabajo oficinesco.
• En este sistema entrar las estaciones de
trabajo y los sistemas de oficina.
Sistemas de Niveles Administrativos
• Monitoreo, control, toma de decisiones y
actividades administrativas de la gerencia
mediana.
• Estos sistemas proveen reportes periódicos en
lugar de información instantánea sobre las
operaciones.
• El propósito principal es contestar la pregunta de
¿Están funcionando bien las cosas? Además de
¿Qué pasaría si…?
• Algunos apoyan las tomas de decisiones no
rutinarias.
Sistemas de Niveles Estratégicos

• Ayudan a la alta gerencia a crear y implantar


nuevas estrategias y tendencias a largo plazo.
• Su asunto principal es parear los cambios en el
ambiente externo con las capacidades
organizacionales existentes.
• ¿Dónde estará el nivel de empleos en cinco
años?, ¿Qué productos producirá la empresa
en los años próximos?, etc.
Transaction Processing System (TPS)
Sistema de procesamiento de trasacciones
• Es el sistema básico en las organizaciones
que sirve al nivel operacional.
• Es un sistema computadorizado que ejecuta
y registra las transacciones diarias y
rutinarias para el funcionamiento del
negocio.
• Una falla en este nivel, puede crear muchas
complicaciones en la organización completa.
Knowledge Work (KWS) y Office Systems

• Provee la información necesaria en el nivel de


conocimiento de una organización.
• Los “Knowledge Workers” son personas que
poseen educación universitaria formal, miembros
de organizaciones profesionales como doctores,
ingenieros, abogados y científicos.
• Su trabajo consiste en crear información nueva y
conocimientos para ser integrados correctamente
en la organización.
Knowledge Work (KWS) y Office Systems

• Los “data workers” tienen menos


preparación formal que los anteriores y son
los que procesan la información en lugar de
crearla.
• Consiste de secretarias, bookkeepers,
archiveros, o gerentes cuyo trabajo principal
es usar o manipular y diseminar la
información.
Management Information System (MIS)

• Anteriormente definimos como MIS el estudio


de los sistemas de informacion en los negocios y
la administración.
• MIS tambien se utiliza para una categoria de los
sistemas de informacion que sirve a la funciones
del nivel de adminsitración.
• En este nivel provee a los gerentes reportes
sobre las actividades actuales de la organización
o récords históricos de ella.
Management Information System (MIS)

• Típicamente estan orientados a


información interna, no tienen nada que
ver con el ambiente o eventos externos.
• Principalmente sirven las funciones de
planificación, control y toma de decisiones
de la alta gerencia.
• Usualmente resumen e informa las
operaciones de la organización semanal,
mensual o anual.
DATOS TPS PARA LAS APLICACIONES MIS

TPS MIS
Sistema de proceso Datos de
de pedidos ventas

Costo
Fichero de pedidos unitario de
productos
Sistema de
planificación de MIS INFORMES
recursos materiales Datos de
modificación
Fichero maestro de Producción del producto
Sistema de
contabilidad Datos de Directivos
costos
Ficheros de
Contabilidad Ficheros MIS

MIS: Management Information System, Sistemas de información Gerencial


Decision-Support Systems (DSS)
Sistema de apoyo a las decisiones

• También sirve a el nivel de gerencia de la


organización.
• Ayuda a los gerentes a tomar decisiones que
son únicas, cambian rápido y no se proveen
fácilmente por adelantado.
• Usan información interna del TPS y del MIS,
además utilizan fuentes externas como
precios actuales de las acciones y precios de
productos de la competencia.
Decision-Support Systems (DSS)
Executive Support Systems (ESS)
Sistema de Información de Ejecutivos

• La gerencia “Senior” utiliza ESS para tomar


decisiones.
• ESS sirve al nivel estratégico de la organización.
• Manejan decisiones no rutinarias que requieren
emitir juicio, evaluación e instrospección, porque
no hay pre-arreglos o procedimientos escritos para
lograr soluciones.
• ESS está diseñado para incorporar datos
sobre eventos externos tales como nuevas
leyes de impuestos o competidores,
aunque también toma prestada
información del MIS y del DSS.

• No esta diseñado para resolver un


problema en específico.
OAS – Office Automation System
Sistema de Automatización de Oficinas

Se implementan para crear, recoger,


almacenar, manipular y compartir
información de las tareas básicas
rutinarias de oficina.
La gran mayoría las actividades de una
oficina, desde llamar, dictar, rellenar
documentos o copiar información de un
lugar a otro.
ERP: Enterprise Resource Planning System
o Sistema de Planificación de Recursos Empresariales

En un principio es un TPS como ya se ha dicho en el


apartado anterior pero tiene la peculiaridad de que
permite conectar todos los procesos de todas las
funciones de la empresa de manera que tiene un alcance
global.
Aunque también resulta un MIS ya que permite evaluar el
estado actual de la empresa, es decir, las funciones de
controlar el inventario, los costos, etc.

Esto responde a lo que se comentaba al principio de la


sección, la clasificación rígida de un SI carece de sentido,
un ERP mantiene funciones a la vez de TPS y MIS, y ya
algunas soluciones empresariales, incorporan funciones
de DSS y ESS.
BI – Business Intelligence
Inteligencia de Negocio

La inteligencia de negocio engloba el


conjunto de sistemas y tecnologías
enfocadas a la toma de decisiones.

No es como tal un sistema de información


sino una disciplina que se aplica a algunos
sistemas mejorando los procesos como la
toma de decisiones, la explotación de la
información y el enfoque al usuario.
¿Cómo se relacionan los sistemas?
“CRM es software específico que permite a una
Empresa medir y controlar los contactos con sus
Clientes”
Un sistema CRM permite almacenar información
de todos y cada uno de los contactos con
nuestros Clientes y con su entorno.

Es un gran repositorio que nos abastece con los


detalles de nuestros clientes, así como también
con consejos o pautas sobre futuros contactos
con los mismos.
Sistemas de Información Internacionales

• Existen cuatro formas principales de


organizaciones comerciales internacionales.
• Estas son:
o Exportador Doméstico
o Multinacional
o Franchisers
o Transnacional
Exportador Doméstico

• Se caracteriza por la centralización de sus


actividades corporativas en su país de
origen.
• Producción, Finanzas, Contabilidad, Ventas,
Mercadeo, Recursos Humanos y
Administración de Estrategias estas
ubicadas en el país de origen.

Ejemplos de este son: Caterpillar Corporation


Firmas Multinacionales

• Concentra la administración financiera


y control, en su lugar de origen.
• Descentraliza producción, ventas y
mercadeo a sus unidades en otros
países.

Algunos ejemplos de esto son: General


Motors, Chrysler e Intel
Franquicias
• El producto es creado, diseñado,
financiado e inicialmente producido
en su lugar de origen.
• En otros lugares se pueden encontrar
recursos humanos, mercadeo y la
mayoría de su empleomanía.

Ejemplos de estos son: McDonald’s,


Kentucky Fried Chicken, etc.
Transnacionales
• No hay un lugar de origen, en su lugar
tiene muchas oficinas regionales.
• Todas las actividades que añaden
valor son manejadas desde una
perspectiva global sin referirse a una
frontera.
Ejemplos de ellas son: Citicorp, Sony,
Ford entre otras.
GRACIAS

Mg. Fredy Ayala

También podría gustarte