Está en la página 1de 16

TALLER UNO.

EPISTEMOLOGÍA, CIENCIA Y TÉCNICA

DESARROLLO DE PENSAMIENTO

Hugo Jiménez Escamilla


Objetivo

Profundizar en algunos temas y problemas propios de la epistemología, así como de la ciencia, la tecnología,
las disciplinas y las profesiones.

Pregunta problematizadora: ¿De qué manera el desarrollo de pensamiento nos lleva a construir
herramientas que permitan la comprensión y postura crítica de la epistemología, la ciencia y la tecnología?
¿Cómo se relacionan los problemas del conocimiento con mi proyecto de vida? ¿Cómo ha sido
problematizado el conocimiento desde diferentes perspectivas epistemológicas? ¿Cómo aporto soluciones a
los problemas del conocimiento de la profesión que estoy estudiando? ¿Cómo soluciono problemas del
conocimiento inspirados en el humanismo cristiano-tomista? ¿Cómo comunico mis conocimientos
disciplinares en relación con la epistemología, inspirados en el humanismo cristiano-tomista?

1. Pensamiento analógico

El pensamiento analógico trabaja con analogías y busca extrapolar una comparación o relación entre varias
razones o conceptos. Comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, significa apreciar y señalar
características generales y particulares, generando, de esta manera, razonamientos y conductas entre dos o
más cosas, comportamientos o ideas. Basándose de forma deliberada o inconsciente, los seres humanos
efectuamos la traslación de un procedimiento cognitivo, emocional o instintivo ya interiorizado en un dominio
anterior, a un nuevo dominio comprendiendo nuevos fenómenos o construyendo nuevos conocimientos. Así,
por ejemplo, el concepto de virus biológico se trasladó al de virus informático, pues esta analogía fue posible
a causa de que ambos virus contienen la información necesaria para su replicación y eventual destrucción. La
diferencia radica en la forma de contener esta información: en los virus biológicos es un código genético y en
los virus informáticos es un código binario. Finalmente, el pensamiento analógico es muy útil pues siempre
estamos comparando cosas y varios de los conocimientos que poseemos se han alcanzado por la construcción
de analogías. De esta manera nuestro ejemplo anterior quedaría representado así en una analogía:

*Virus biológico es a código genético que permite dañar o destruir un sistema sensible de un ser vivo como
virus informático es a código binario que permite dañar o destruir una parte sensible de un sistema operativo.

Complete las siguientes analogías

1. Ciencias duras son a un alto grado en la formalización matemática de sus teorías así como a un gran poder
predictivo como----- ciencias exactas es a hallar errores en
incertidumbre-------------------------------------------------------------------------------------

2. Ciencias blandas son a ciencias sociales y humanas como humanidades son a


antropología--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------

1
3. Epistemología es a comprensión y postura crítica de la ciencia y la tecnología como--- filosofía política es
a estudio y reflexión del poder, estado y origen de las leyes
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------

4. Experiencia es a fundamento del conocimiento en el Empirismo como --practica es a habilidad adquirida


por la realización continuada de una actividad
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------

5. Razonamiento deductivo es a fundamento del conocimiento en el Racionalismo como---razonamiento


hipotetico es fundamento del conocimiento a Karl
popper---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------

6. Ciencia normal es a la epistemología de Thomas Kuhn como -----base del conocimiento es el empirismo
a
kant------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------

7. René Descartes es al racionalismo como----- leonardo da vinci es a renacimiento


---------------------------------------------------------------------

8. Método deductivo es a racionalismo como ---- período de transición es a renacimiento


-------------------------------------------------------------------

9. David Hume es a empirismo como ----descartes es a religión y


ciencia------------------------------------------------------------------------------

10. Investigación científica es a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación a la solución a


problemas de carácter científico como ----la arqueología es a la obtención de información de todos los
materias que faciliten la comprensión del inicio de los
tiempos--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------

11. Razonamiento y argumentación es a pensamiento lógico como----salvaje es a


irracional-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------

12. Interpretación del sentido y significado de las cosas es a hermenéutica como ---induccion y experiencias
sensoriales es a empirismo-
racionalismo--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------

13. Economía es a ciencias sociales como----ingenierías es a ciencias


exactas-------------------------------------------------------------------------

14. Psicología organizacional es al estudio del comportamiento del ser humano en el mundo laboral de las
organizaciones como ----medicina es a ciencia del estudio de la vida a sector
salud-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------

15. Producción y consumo masivo de bienes y servicios es a sociedad de consumo como -- poder económico
y social de empresarios a burguesía industrial
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------

16. Pedagogía problémica es a modelo pedagógico de la Usta como ---metodo científico a galileo
galilei----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------

17. Silogismos y leyes de inferencia son a la lógica como argumentación y razonamiento es a pensamiento
logico

18. Thomas Kuhn es a enfoque epistemológico historicista como-----albert Einstein es un enfoque a las
matematicas--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------

19. Matematización de la naturaleza para encontrar leyes que revelen la regularidad de la naturaleza es a la
ciencia de la Modernidad como----el gran aporte de la teoría de la evolución es a charles
darwin---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------

20. Inteligencia artificial es a la cuarta revolución industrial como--- -crecimiento poblacional a


proletariado
urbano---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------

2. Pensamiento lógico: los razonamientos

Los razonamientos son actividades deductivas o inductivas que siempre han acompañado al hombre. Son muy
útiles pues nos ayudan a pensar bien y a sacar consecuencias válidas o ciertas sobre varios asuntos. De hecho,
una de las primeras cosas que deberíamos hacer en la vida es el de construir buenos razonamientos. Ahora
bien, los seres humanos hemos razonado de muy diversas maneras a lo largo de la historia. En este trabajo
vamos a trabajar dos tipos de razonamiento. Por una parte, el silogismo propio de la lógica aristotélica y, de
otra parte, las leyes de inferencia creadas especialmente en la llamada lógica matemática. En cuanto al
primero, es necesario decir que el silogismo es una forma de razonamiento donde dadas dos premisas se llega
a una conclusión. Como tal, está estructurado por dos premisas (mayor y menor) y una tercera llamada
conclusión. Respecto a las segundas, es de observarse que la regla indica que cada vez que se haya obtenido
alguna derivación lógica a partir de las premisas dadas, la conclusión especificada puede darse también por
sentado. También aquí hay dos premisas y se llega a una conclusión.

Un ejemplo para ilustrar el silogismo, es:

Todos los seres vivos son mortales

El leopardo es un ser vivo

Por tanto, el leopardo es mortal

Un ejemplo para ilustrar el Modus ponendo pollens

Si es una cebra, entonces su pelaje es rayado

Es una cebra

Por tanto, su pelaje es rayado

3
De acuerdo a lo señalado más arriba, observe la siguiente información y responda la pregunta en
cuestión.

Juan dijo que todos los neumáticos son de goma.

Laura señaló que todo lo de goma es flexible.

Valentina agregó que alguna goma es negra.

De acuerdo a este razonamiento, ¿cuál o cuál de las siguientes conclusiones es cierta?

A. Todos los neumáticos son flexibles y negros.

B. Todos los neumáticos son negros.

C. La mayoría de los neumáticos son de goma.

D. Todos los neumáticos son flexibles y de colores

E. Todos los neumáticos son flexibles y algunos son negros.

De acuerdo a la siguiente información, el orden correcto de los siguientes silogismos, es.

Ningún hermano de Daniel es amigo de Paula. Todos los amigos de Paula son rumberos. Ningún
hermano de Daniel es rumbero.

A. Ningún hermano de Daniel es amigo de Paula. Ningún hermano de Daniel es rumbero. Luego

Todos los amigos de Paula son rumberos.

B. Todos los amigos de Paula son rumberos. Ningún hermano de Daniel es amigo de Paula. Ningún
hermano de Daniel es amigo de Paula.

C. Todos los amigos de Paula son rumberos. Ningún hermano de Daniel es rumbero. Ningún
hermano de Daniel es amigo de Paula.

D. Ningún hermano de Daniel es rumbero. Todos los amigos de Paula son rumberos. Ningún
hermano de Daniel es amigo de Paula.

El unicornio es una invención humana. Todos los animales fantásticos son invenciones humanas. El
unicornio es un animal fantástico. La forma correcta de organizar este razonamiento, es:

A. El unicornio es una invención humana.

El unicornio es un animal fantástico.

Por tanto, todos los animales fantásticos son invenciones humanas.

B. Todos los animales fantásticos son invenciones humanas.

El unicornio es una invención humana.

Por tanto, el unicornio es un animal fantástico.

C. Todos los animales fantásticos son invenciones humanas

4
El unicornio es un animal fantástico

El unicornio es una invención humana.

Ana María quiere ir a la fiesta de grado de su prima que se realizará el viernes de este mes. Para
esto, tiene que pedir permiso a sus padres. El problema que Ana María tiene es que, para
conseguir dicho permiso, ella tiene que pasar todas las asignaturas del primer semestre de
Psicología. Ana María sabe que reprobó psicometría e informática. Por lo tanto, Ana María sabe
que, muy probablemente, sus papás no le den permiso para ir a la fiesta.

El razonamiento que nos ilustrara lo arriba mencionado, es:

A. Si Ana María pasa todas las asignaturas, entonces Ana María va a la fiesta.

Ana María no fue a la fiesta

Por tanto, Ana María no pasó todas las asignaturas.

B. Si Ana María fue a la fiesta, entonces Ana María pasó todas las asignaturas

Ana María no pasó todas las asignaturas

Por tanto, Ana María es mal estudiante

C. Todos los estudiantes que van a las fiestas son personas autónomas.

Ana María es una estudiante que va a las fiestas

Por tanto, Ana María pertenece al universo de los estudiantes autónomos.

D. Todos los seres humanos que son autónomos van a las fiestas.

Ana María pertenece a los seres humanos que no son autónomos

Por tanto, Ana María no va a la fiesta

Dado el siguiente silogismo, ¿cuál es la conclusión válida a la que se llega en él?

Si me duermo no podré concurrir a la sala de teatro.


Si no concurro a la sala de teatro no me voy a entretener.
A. El entretenimiento es una forma de divertirse en el teatro.

B. Dormir e ir al teatro son formas de entretenimiento.

C. Si voy al teatro entonces me entretengo.

D. Si me duermo no me voy a entretener.

Si es por la mañana, entonces observo el sol por el oriente. No observo el sol por el oriente . La
conclusión de este razonamiento, es: --por tanto, no es por la
mañana-------------------------------------------------------------------------------

5
Si es de noche en esa ciudad, entonces las luces de las calles están encendidas. Es de noche en esa
ciudad. Por tanto----las luces de la ciudad están
encendidas--------------------------------------------------------------------------------------------------------

De acuerdo a este razonamiento, conteste la pregunta que aparece al final del texto.

El caballo de Antonio es más oscuro que el de Luís, pero más rápido y más viejo que el de Orlando,
que es aún más lento que el de Jorge, que es más joven que el de Antonio, que es más viejo que el
de Luís, que es más claro que el de Jorge, aunque el de Orlando es más lento y más oscuro que el
de Luís.

● ¿Cuál es el más viejo? ------Antonio------------------------


● ¿Cuál el más lento? -----Orlando----------------------------
● ¿Cuál el más claro? ---Luis----------------------------
● Argumente su respuesta -concluimos que el caballo de Antonio es más viejo que los
demás porque según las premisas están confirmando implícitamente que lo es, cuando
reitera que efectivamente su caballo es más viejo que el de Luis, decimos que el caballo
de Orlando es el más lento porque lo dice textualmente en todas las premisas y el
caballo de Luis es el más claro porque deducimos su posición frente a las conclusiones
anteriores.

Juan es hombre. Todos los hombres son terrícolas. Juan es terrícola. El orden correcto de este
silogismo, es:

A. Todos los hombres son terrícolas. Juan es terrícola. Por tanto, Juan es hombre.

B. Todos los hombres son terrícolas. Juan es hombre. Por tanto, juan es terrícola.

C. Juan es hombre. Juan es terrícola. Por tanto, todos los hombres son terrícolas.

D. Todos los terrícolas son hombres. Juan es terrícola. Por tanto, Juan es hombre.

Si esta empresa es una compañía anónima, entonces su capital está representado en acciones.
Esta compañía no es anónima. Por tanto –su capital no está representado en acciones. --

3. Escriba 4 razonamientos (dos silogismos y dos en forma de leyes de inferencia) relacionados con
su disciplina y profesión.

Ingeniería civil

1. El ingeniero civil emplea conocimientos de cálculo y física

Un aeropuerto es una construcción civil

Por tanto, el aeropuerto está basado en conocimientos de cálculo y física

6
2. Un ingeniero civil es responsable de planificar

preservar el medio ambiente es uno de los pilares de la ingeniería civil

crear edificaciones que sean amistosas con el ecosistema es una planificación de la


ingeniería civil

● El ingeniero civil tiene que asegurarse que las reparaciones se realicen en el momento
adecuado sin generar mucho riesgo para los ocupantes de la obra o de las edificaciones
aledañas
Las reparaciones no se hicieron en el momento adecuado

Por tanto, generó riesgos para sus ocupantes

● Definidos los planos de la construcción de acuerdo con los requisitos del propietario, el
papel del ingeniero civil es el de diseñador estructural o consultor estructural

Los planos fueron definidos

Por tanto, se realizó el diseño estructural por parte del ingeniero

 El mercadólogo emplea conocimientos de psicología y administración

Un big data es realizado por una investigación de mercado

Por tanto, el big data está basado en conocimientos de psicología y administración

 Un mercadólogo es muy bueno para hablar


La empatía es uno de los pilares del marketing
Lograr una relación con los clientes y tener un poder de influencia y confiabilidad sobre las
personas es lograr empatía

7
 El gerente de mercadeo debe asegurarse de cumplir cada paso de la carta de navegación
de la estrategia de venta
El gerente de mercadeo debe implementar estrategias atractivas que lleven al consumidor
a tomar una decisión

Un producto sin atractivo es un producto que no llegara a ser vendido

3. Los mente-factos

A. Ley de inferencia

Lógica matemática

Principio lógico
Conocimiento que puede
obtenerse a partir de las
relaciones que se
establecen entre dos
.
juicios o proposiciones

Tablas de verdad

Ley de inferencia

8
Modus Ponendo Ponens Modus Tollendo Tollens.

B. Epistemología

filosofía
Campo de estudio que se
caracteriza por
comprender la ciencia y
asumir una postura crítica
.
ante ella

Ciencia

Teoría del conocimiento

Epistemología

9
Empirismo-racionalismo hermenéutica

AREA DE INGENIERIA CIVIL

Inspectores, gerentes en

construcción, Técnicos contratistas,


Se encarga de diseñar,
urbanistas, ingenieros, Son construir y mantener
infraestructuras
responsables de llevar a cabo todos

los Proyectos relacionados

Capacidad para visualizar

en abstracto

Todos los proyectos que idea,

las Matemáticas y el diseño


Ingeniería civil
imprescindible Para ejercer

Responsabilidad de planificar y

Diseñar Un proyecto, construirlo

10
a escala requerida Y procurar su

mantenimiento

obras de administración obras de inspección de obras obras


infraestructura de proyectos transporte obras civiles hidráulicas
saneamiento

AREA DE MARKETING

El chief marketing office,

Inbound marketing manager

Big data marketing manager


Se encarga de manejar
Y el social media manager y coordinar estrategias
Principales encargados de que todas de venta.

Las acciones y estrategias se

Ejecuten de forma coherente y

efectiva

capacidad para crear contenidos


suficientemente personalizados
teniendo máxima capacidad de
marketing
entendimiento del cliente dando
nociones de Storytelling y, además

11
decisión de compra

MARKETING MARKETING MARKEING MARKETING MARKETING

ESTATEGICO DIGITAL OPERATIVO VERDE SOCIAL

El mente-facto es un esquema que revela la estructura interna de un concepto. En los mente-factos


conceptuales se representa de manera gráfica la estructura de un concepto. Ordene la siguiente información en
el esquema, siguiendo las reglas del mente-facto. A. Modus Ponendo Ponens. Modus Tollendo Tollens.
Modus Ponendo Tollens. Ley de inferencia. Lógica Matemática. Principio lógico, Tablas de verdad.
Conocimiento que puede obtenerse a partir de las relaciones que se establecen entre dos juicios o
proposiciones B. Epistemología, filosofía, empirismo-racionalismo, hermenéutica, teoría del conocimiento,
metodología de la investigación, ciencia. Campo de estudio que se caracteriza por comprender la ciencia y
asumir una postura crítica ante ella. Construya un mente-facto de su disciplina y profesión

5. La observación. La característica definitoria de la observación es que trata de extraer conclusiones, así


como construir puntos de vista acerca de cómo manejar o calificar situaciones similares en el futuro, en lugar
de simplemente registrar algo que ha sucedido. En buena parte del conocimiento tanto científico como de otra
índole es necesario la observación.

Observe detenidamente la siguiente ilustración. Observará que existen unas situaciones ilógicas. Señale los 10
errores que hay en el dibujo. Escríbalos y enseguida, corríjalos, esto es, diga cómo sería la forma correcta de
cada cosa o persona.

12
Diez errores y sus respectivas correcciones

1. El choche de helados-barco de pesca: el nombre “el bergantín” corresponde al barco y el


nombre del barco “helados” corresponde al coche de helados
2. La carpa arriba del barco-la vela en la playa: una carpa n ayudara a la propulsión por viento
ya que no fue diseñada para eso por su contra parte la vela que está en la arena fue diseñada
específicamente para la propulsión por viento para el barco
3. La niña-el perro: este es uno de los más evidentes ya que la realidad es que el cuerpo humano
no nace con cabeza de perro y de igual manera le sucede al perro no puede nacer con cabeza de
humano
4. La mujer y el niño: podemos aprecias una mujer con una cubeta en la cabeza, un niño en la
parte posterior hace un castillo de arena con un sombrero, cuando la realidad es que la cubeta
debería portarla el niño y a su vez la mujer su sombrero
5. El hombre del mar y el hombre de la tierra: se aprecia don hombres uno tomando el sol sobre
una silla en el agua y otro sentado sobre una lancha sobre la arena, cuando la realidad es que
la silla no puede flotar y la pequeña lancha no puede moverse en la arena

13
6. Iglesia y coche de helados: podemos ver que el coche de helados tiene como rueda un reloj
mientras que la iglesia tiene una rueda como reloj, cuando la realidad es que la iglesia debe
tener
7. su reloj en lo más alto para ser visible y el coche de helados no puede moverse si le falta una
rueda
8. El bote y la bicicleta: podemos ver que hay un niño con su bicicleta en la playa con la
peculiaridad de que en vez de ruedas lleva flotadores salvavidas, cuando la realidad es que el
bote necesita los salvavidas y la bici solo puede ser manejada si tiene sus dos ruedas con sus
respectivos mecanismos
9. El hombre con botas y el hombre con aletas: como vemos ambos conceptos son errados, la
realidad es que en la playa no es tan lógico usar botas pontoneras y mucho menos aletas de
buceo cuando eres un pescador
10. La niña y el niño: podemos aprecias una niña que tiene una piedra que conecta con una pelota
de ping pong y al fondo vemos un niño jugando con la arena utilizando una paleta, cuando la
realidad es que la paleta del niño debe ir pegada a la bola de la niña para poder pcmplir su
misión que es practicar o simular el jugar ping pong

6. La tecnología está mucho más presente en nuestras vidas de lo que creíamos. Estamos determinados por
ella y vivimos rodeados de sus inventos. Trabajamos con ella y para ella. Gracias a ella y a las necesidades y
deseos humanos los Estados, las empresas y las ciudades están sufriendo una transformación cada vez más
profunda. Cualquier nueva idea de negocio nace auspiciada por la tecnología y, las empresas que ya llevan
mucho tiempo en el mercado, han centrado sus inversiones en ella. Realidad Aumentada, Machine Learning,
Blockchain, Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas, Bitcoins, Big Data, Realidad Virtual, entre muchas
otras más.

Esta tecnología representa una forma de realizar y reflejar anotaciones sobre transacciones de cualquier tipo y
consignarlas de forma distribuida en múltiples nodos. Las transacciones se verifican con una prueba de
trabajo matemática casi imposible de revertir. Esta característica y su naturaleza distribuida hace que la
cadena de bloques funcione como un libro de registros distribuido, con miles de copias idénticas, muy difícil
de corromper. Su carácter de tecnología transversal impacta, de manera significativa, a los Estados así como a
muchos sectores de la industria, la economía y la sociedad. Esta tecnología se denomina La cadena de
bloques o Blockchain.
Esta forma de tecnología o aprendizaje automático es un conjunto de tecnologías y técnicas que permiten que
sistemas informáticos puedan aprender de manera autónoma a partir de un conjunto de datos que se les
facilita. El aprendizaje se produce de manera supervisada o no supervisada y su ritmo y precisión puede
depender de si se añaden nuevos datos con los que el sistema puede mejorar sus modelos. Es uno de los
fundamentos de la mayoría de tecnologías que forman la base de la Inteligencia Artificial. Nos referimos con
ello a el Machine Learning

Desde los griegos con Hipócrates el cerebro ha llamado poderosamente la atención a la ciencia y a filosofía.
En esta medida, son una forma particular de aprendizaje automático que consiste en un sistema informático
que imita el funcionamiento de las neuronas a la hora de procesar información en red. En las redes neuronales
profundas, parte del proceso es opaco al supervisor humano, por lo que la forma de aprender del sistema

14
queda oculto y desconocido. Este conjunto de técnicas se usa preferentemente para problemas de clasificación
o reconocimiento de patrones, típicos de una inteligencia avanzada.

Este tipo de tecnología se refiere a una interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Es, en
definitiva, la conexión de internet más con objetos que con personas. En esta medida, es un sistema de
dispositivos de computación interrelacionados, máquinas mecánicas y digitales, objetos, animales o personas
que tienen identificadores únicos y la capacidad de transferir datos a través de una red, sin requerir de
interacciones humano a humano. Nos referimos al internet de las cosas.

Esta tecnología proporciona las herramientas necesarias para triunfar en el contexto global. Adquiere una
visión global del impacto de las nuevas tecnologías de vanguardia digital. Nos referimos con esta tecnología a
conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño (volumen), complejidad
(variabilidad) y velocidad de crecimiento (velocidad) dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis
mediante tecnologías y herramientas convencionales. Nos referimos aquí al big data.

Es una máquina capaz de realizar réplicas de diseños tridimensionales, creando piezas o maquetas
volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Comúnmente se ha utilizado en prefabricado de
piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está
extendiendo su uso en la fabricación de todo tipo de objetos, modelos para vaciado, piezas complicadas,
alimentos, prótesis médicas, por ejemplo.

De acuerdo a estos textos, construya una infografía en la que se refleje restas tecnologías propias del mundo
actual. Si desea cambiar el contenido de este ejercicio, puede hacerlo a partir de la pregunta que indaga por
¿cómo se relacionan los problemas del conocimiento con mi proyecto de vida?

15
16

También podría gustarte