Está en la página 1de 22

Se abrió el telón, ¡que comience la función!

Bien, como todos sabemos, vivimos en un mundo bastante complicado.

Cada día, surgen más y más guerras, las personas del planeta se agreden
constantemente sin razones lógicas, aparentemente. Demás está decir, que el
egoísmo es cada vez más grande, más intenso, más absoluto. El ser humano
parece no haber avanzado nada, sino haber retrocedido en el tiempo, hacia la
edad de piedra más o menos, donde todo se solucionaba con un garrote, y
quién fuese más fuerte y ganara la pelea, se quedaba con todo.

¡Qué lindo, que bello, que hermoso! ¿Somos divinos los humanos, verdad?

Yo creo que no.

Mientras escribo estas palabras, mientras intento expresarme de la manera


más clara y simple posible, sin necesidad de escribir como lo haría un filósofo,
un ser pensante de brillante capacidad, un ser inteligentísimo, un sociólogo,
que con su lenguaje académico, aturde más que explicar las cosas que el
hombre dice y hace, continúa el caos en el mundo.

Ah… En realidad, es tan sencillo ser simple y honesto con uno mismo, y con
todos los demás… ¡Claro que lo es! ¡Y vaya que no es complicado!

Pasemos a estas preguntas. ¿Eres feliz contigo mismo? ¿Lo que haces, día a
día, te hace feliz? ¿Ir a trabajar, te resulta sencillo o complicado? ¿Has
probado, enderezar las cosas, probar otro tipo de hobby, salir a caminar más
seguido?

Muchas veces, creemos que esto es imposible. ¡Pues no, no lo es! Al igual que
todo creyente, que firmemente cree en dios, muchas veces ciegamente, cree
que el pecado es mortal, es injustificable, ¡merecen la muerte aquellos que
pecan! Esto es semejante estupidez.
La manera, ¡MÁS SIMPLE DE TODAS!, de ser feliz con uno mismo, es hacer lo
que nos gusta, y no dejarnos llevar por lo que dicen, e incluso hacen los demás.
Partamos de este punto de vista.

Para mí, dios, metafóricamente hablando, no es más que un tirano, si, un


tirano opresor, explotador, que nos encierra y tortura mentalmente día a día.
Nos somete a reglas, mandamientos tontos, y conjeturas sin sentido alguno.
¡Debemos actuar como él manda! De otro modo, iríamos a la hoguera, y
seríamos llamados brujos, nigromantes, amantes de Lucifer. ¡Por favor, cuánta
ignorancia! ¿De verdad creen que es así? ¿De verdad creeríamos que, un ser
superior, está sentado en los cielos, mirando como todo se destruye, y él, ¡Oh,
señor todo poderoso, que solo brindas amor y comprensión!, no haría nada
para socorrernos? Qué tontería más grande.

¡Ha llegado la hora de despertar! ¡Personas de este mundo, humanidad entera!


La biblia no dice más que acontecimientos, tal vez simbólicos, pero ningún
dios vendrá a salvarnos!

El verdadero poder, de la consciencia, de la voluntad, de construir o destruir,


reside en nosotros mismos. El amor y el odio, el poder de superación y
sumisión, el miedo y la valentía… Son conceptos, ideas del ser humano. Es la
manera en la que responde a las cosas, los sentidos, las palpitaciones, los
esquemas mentales, todo concepto, idea, interpretación, es creación del
hombre, ¡Y para el hombre!

¿Qué egoísmo, verdad? ¿Y qué hay del entendimiento animal, de la naturaleza,


que tan bien nos hace, y tanto fruto nos entrega sin nada a cambio?

Bien, comencemos entonces a hablar un poco de, felicidad, como sentirse bien
con uno mismo, y como compartir esta felicidad, esta sensación tan genial,
libre de culpa, libre de castigo, ofensa, opresión y carga sobre nuestros
hombros, sobre nuestra consciencia.

Veamos… ¡Música! ¡Denme música para despertar el latir de mi corazón, y


endulzar el hermoso sentido del oído que llevo en mí ser!
La belleza contundente de la música, es inigualable en comparación con las
agradables palabras que podamos llegar a escuchar en vida. Las personas, a
veces, aturden, ensordecen el oído, ¡producen ruido nefasto algunas veces con
sus palabras! Y es por esta misma razón, que algunas personas prefieren leer
un buen libro y escuchar música agradable, a salir con amigos, y estar en
lugares encerrados, rodeados de gente abrumadora.

La música, ¡que deleite poder escucharla a toda hora, sin importar donde uno
se encuentre! Ayuda a purificar el alma, nos brinda tranquilidad, armonía,
incluso a veces es la respuesta que necesitamos, acorde al momento en que nos
encontremos. La vida es un enigma, el destino es impredecible, pero nosotros
siempre podemos elegir.

Cuando la oportunidad aparece, ¡es el momento de decir Sí o NO! Ese cambio,


nos gratificará, o nos empeorará, eso depende de nosotros. Solo nosotros
podemos dominar nuestros sentimientos. ¿Cómo? ¡Por favor, ayúdame!
¿Cómo puede ser eso posible? ¡Por favor, otórgame la respuesta!

La respuesta es bien simple; estemos seguros de lo que queremos para


nosotros mismos.

-O-

Miércoles 22 de Octubre, 11:50 hs

Retomando la escritura, luego de haber pasado por momentos de desequilibrio


mental y físico.

¿Qué, creyeron que la felicidad dura para siempre? ¡Jaja! Tontos, comencemos
a hablar ahora mismo, de otro tema entretenido e interesante; los
sentimientos.

Bien, ¡Ayer fui feliz, todo el día! ¡Me pasaron cosas geniales! Pero… ¿Por qué
ya no me encuentro en ese estado tan maravilloso? ¿Por qué la música no me
otorga de nuevo esa sensación divina?
Esto sucede, porque todo ser, atraviesa distintos momentos en sus vidas,
distintas etapas, distintas emociones, sentimientos… ¿Qué sentido tendría la
vida, si TODO el tiempo fuera hermosura, colores vivos, aromas agradables,
relajación neta?

Somos humanos, somos personas, por lo tanto, vamos a sentir felicidad y


tristeza, alegría y dolor, buenas y malas noticias. Aquí no existen los “dioses”,
aunque no estoy tan convencido de eso…

En teoría, uno le hace bien o mal a sí mismo, dependiendo de la moral de cada


individuo, su manera de pensar, la forma en la que percibe sus
responsabilidades, ideales de cualquier tipo, e ideas. Aunque, existe algo a lo
que llamo “estado neutral “. ¿Qué es eso? ¡Apenas puedo ser feliz, y me venís
con estados… neutrales!

Esto es sencillamente, no apegarse a la cosas, no apegarse a nada. Tomar


cierta distancia sobre las cosas, sin deshacerse de ellas. Uno puede amar a una
persona, o a varias, pero… ¿Qué pasaría si esa persona, o esas deben
emprender un viaje, quien sabe de cuánto tiempo se trate, y no puedes volver a
verla en persona? ¡Si, es correcto, existe ​Skype​ hoy por hoy, páginas y redes
sociales, que nos permiten comunicarnos! Pero, ¿y si queremos abrazar a esa
persona, besarla, o hacer el amor porque la amamos mucho?

Volviendo a la base. Amor propio, uno debe quererse primero a sí mismo, para
luego poder querer a otros. Si esa persona, en el momento que la necesites,
(persona, cosa, “dios”, cosa inimaginable pero existente para x persona,
esencia, etc.), no puede estar con nosotros físicamente, no debemos poneros
tristes.

Así como existen las relaciones a distancia, el aprecio por algo que está lejos,
pero igualmente lo deseamos, existe la posibilidad de continuar siendo feliz, a
pesar de dicha ausencia.

¿Cómo? Permaneciendo neutrales. Explicaré que estado mental es el neutral.

Libre de tentación.
Libre de apego.

Libre de deseos excesivos.

Libre de ira.

Libre de miedo.

Vivir

Vivir, básicamente es eso, vivir sin depender de cosas, ideas o el entorno en el


que nos encontremos. Solo y únicamente de esta manera, podremos ser,
irónicamente, ¡Felices siempre! El concepto de felicidad lo tengo bastante
modificado… Pero bueno.

Que lo que te rodee sea energía positiva.

Que lo que te rodee no te saque de ti mismo.

Que lo que percibas sea para bien propio.

Que lo que llegue, se aleje, y no vuelva más, o tal vez vuelva.

No materializar las cosas, para luego no adueñarse de ellas.

Mejor que lo material, es lo ideal.

Lo intangible, es mejor que lo tangible.

Estar triste, está bien, para luego recordar los momentos felices.

Recomiendo, estimado lector, si has tenido tiempo para leer hasta aquí, tal vez
puedas hacerte un tiempo aparte para leer el ​Tao Te Ching.​ Explicará cien
veces mejor, el término de equilibro sobre todas las cosas.
Pero lo que no podrá ayudarte ningún libro, ninguna persona, ninguna
terapia, es poder encontrarte a ti mismo, si no quieres.

La negación debe hacerse a un lado, ¡Yo me quiero, claro que sí!

¡Cada día, despierto deseando lo mejor a mí mismo, y a quienes me rodean!

No importa si hay sol, o nubes cubriendo el ancho cielo sobre mi persona. No


importa si llueve, hay tormenta, o el mundo se hace añicos.

Permaneceré fuerte, como la caña que se dobla por su flexibilidad, pero no se


quiebra. Me haré a un lado de la gente negativa, de la podredumbre, y venceré
ante todos los miedos. Nada podrá conmigo, ¡Nada!

Si dios se presentara ante mí, nada haría. Soy quien soy, y agradezco todo lo
que he recibido. Y si no he recibido nada, iré a buscarlo, por el sano camino de
la verdad y la justicia.

No hay opresión, no hay reglas en mi mundo, en mi reino. Mis reglas son las
reglas. Seré lo mejor de mí mismo, pero no haré el mal a nadie. El castigo, será
el reflejo del mal que otros pretendan hacer. Yo seré luz, y seguiré siempre la
verdadera luz, no las falsas ilusiones.

Querido lector, otro colapso mental acaba de ocurrirme, y debo abandonar la


escritura por el momento. Cuando la idea sea clara, y retorne a la mente,
continuaré escribiendo…

¡Hasta entonces!

Miércoles, 22 de octubre 12:20 hs

¿Qué pasa por tu mente, últimamente?


¿Hasta dónde crees que llegarás el día de mañana,

si no hay un mañana terrestre?

Sábado 25 de Octubre 00:20 hs

“" El ha llegado, para mostrarnos la verdadera luz.

Los cielos, son ilusiones del espejo,

Los ángeles son tiranos oprimidos,

Hijos de una luz perturbadora,

Discípulos de un dios desconfiado, impotente...

Que crea reglas, para castigarnos y oprimirnos...

Lucifer, ha llegado a mostrarnos la verdadera senda

La senda hacia la iluminación, el conocimiento,

Y el verdadero poder... "

“El hombre aprende de lo que ve,

Trabaja en equipo para aumentar su labor,

Piensa en colectividad,

¡Pero, oh! ¡Dios, todo poderoso!


Tenías que aparecer… Tenías que arruinarlo todo.

Jugabas a ser un rey… Rey de la Tierra.

¡Solo la has colonizado!

¡El universo estuvo mucho antes de tu llegada!

Pero… Un buen día, y pronto…

Ese ángel que rechazaste y alejaste de los tuyos,

Volverá a revelarlo todo…”

Domingo, 02 de Noviembre 23:06 hs

Bien, ¡Continuemos con esto! Ya se nos hace tarde…

¿En qué estábamos? Ya no lo recuerdo… ¡Ah, sí! Las emociones, lo


sentimientos humanos…

Centrémonos ahora, en un factor también importante, o más o menos; la


familia.

¡La familia, claro! ¡Papá, mamá y yo, y mis hermanos tal vez, si los tengo!

¿Qué clase de mentalidad tan ESTÚPIDA de inculcan en la escuela a los niños,


el futuro del mañana?

Es hora de despertar, personas de este mundo llamado Tierra…

Primeramente, es un error creer que todo niño tiene una madre estructurada,
un padre estructurado, y un hermano, por lo menos de sangre. Eso no es así, y
lo sabemos porque lo vemos a diario, a ver…
¿Somos ciegos? No lo creo. Estoy leyendo lo que escribo

¿Somos sordos? No lo creo. Me río de vez en cuando en alguna línea

¿Somos, realmente, descerebrados? No… ¿No, verdad?

¡Dejémonos de dudar, de escuchar las barbaries de las propagandas


abrumadoras, la televisión, esa porquería que solo atrofia el cerebro, la
mayoría en sí de los medios de comunicación, tanta información se vuelve
insoportable!

El problema existencial, es el hecho de creer en todo lo que nos inculcan, nos


prometen, ¡nos obligan a comportarnos de cierta manera!

¡Hay que vestirse formal para las bodas!

¡Hay que ir medianamente prolijo para ir al ​shopping​!

¡Hay que hacer esto, hay que hacer lo otro, las reglas…!

¿El que? ¡BASTA! Tantas palabras me ensordecen los oídos…

Somos seres, lo comprendo perfectamente. Pero una cosa, no necesariamente


lleva a la otra. ¡Seguimos siendo animales! ¡Sí, más inteligentes, con otro estilo
de vida!

¿Pero, es necesario obligarnos a hacer lo que no queremos hacer en verdad?

¿Sabías que, muchas veces el cuerpo humano, responde físicamente acorde a


las exigencias y/u obligaciones que tengamos, día a día?

Reitero… ​“¿Eres feliz contigo mismo? ¿Lo que haces, día a día, te hace feliz?
¿Ir a trabajar, te resulta sencillo o complicado? ¿Has probado, enderezar las
cosas, probar otro tipo de hobby, salir a caminar más seguido?”
¡No respondas ahora! ¡No hagas eso! Jaja, es broma. Me agradaría que,
simplemente, se molesten queridos lectores, a replantearse estos pocos temas
que hemos visto

¡Hasta el próximo capítulo!

Domingo 02 de Novmiebre, 23:42 hs

-O-

“Las voces del alma

Esas que solo se escuchan

Como susurros al oído,

Es llamada consciencia

Y solo ella es quien

Día a día,

Nos libra de la obediencia

De la obligación innecesaria…

Del verdadero mal…”

Domingo 09 de Noviembre, 04:20 hs

¡Okay, okay! Debo admitirlo, he estado ausente durante unos días, pero nunca
ha sido para empeorar las cosas. ¡Si he de escribir, que sea para mejorar el
ánimo de las personas! No para empeorarlo…

En fin.
El tema de “hoy “, la Amistad.

Creemos que tenemos muchos amigos cuando nos hacemos una cuenta en una
red social, y empezamos a interactuar de manera virtual con personas que ni
siquiera conocemos, pero conocemos su “perfil”, sus gustos musicales, su
rutina de vida.

¡Ya lo sabemos todo! ¡Puede ser mi amigo, claro que sí! Compartimos gustos
por igual, hacemos lo mismo, todo nos da igual en cierto punto de la
coincidencia… Error.

¿Qué es la amistad? ¿Conocerlo lo suficiente para llamarlo amigo? ¿Creer que


hemos visto todo en dicho ser? ¿Recordar su cédula de identidad, fecha de
nacimiento, cuántas novias o hermanas posee?

¿Mira vos?

Un amigo, la amistad en su complejidad, consiste en permanecer, aun así la


casa se esté quemando, nos quemamos juntos. ¿Se hizo el mal? Estaré allí para
auxiliarte, para enseñarte, para perdonarte, querido amigo.

El verdadero amigo, permanece en guerras y momentos de paz.

El verdadero amigo no traiciona, no se aleja, opina, pero te respeta.

El verdadero amigo prevalece, mantiene firmeza, no se dobla ni quiebra.

El verdadero amigo, es quién te conoce, y a pesar del mal que puedas causar,
estará allí para extender su brazo, y levantarte.

Ese es mi concepto de amistad. A pesar de los errores de la vida, estará


siempre para mostrarnos que, errar es humano, pero reconocer el error, y
mejorar, es lo ideal.
La humanidad en su totalidad, se confunde al interactuar con las redes
sociales. ¿Qué pasa? ¿Tengo mil amigos en una red social, y por eso no tengo
amigos? ¡Cállate! ¿Qué sabes vos de amistad que no sepa yo?

Un amigo virtual, podrá estar contigo por un rato, pero cuando más lo
necesites… No estará, casi seguro.

¿Por qué? Porque estará muy ocupado haciendo sus quehaceres domésticos,
alimentando a su mascota, dibujando en ​Paint… ​ Lo que sea, dejándote a un
lado. Tal vez, de las finitas posibilidades en este mundo, me equivoque. ¿Pero
por cuánto tiempo? ¿Días, meses, uno o dos años?

El verdadero amigo conoce tu voz, tus miedos, tus méritos, y mucho más. No
dejéis engañaros por meros perfiles falsos, y recordáis, tu amigo de verdad,
hará lo que sea por permanecer a tu lado, y salvar la amistad. El falso amigo, te
dejará por ideales banales, la zorra de la esquina, o incluso quizá, por unos
dólares más.

Domingo 09 de Noviembre, 04.30 hs

-O-

¿Crees ser inmortal?

¿Crees de verdad saberlo todo?

Entonces permíteme,

Abrir los cellos de la inmortalidad

Permíteme revelarte los secretos

De la eterna iluminación…

Llamada…
VERDAD ABSOLUTA

Lunes 10 de Noviembre, 3:45 hs

¡Bien, es hora de hablar de la muerte!

¡Sí! ¿Creyeron que ésta, nunca llegaría al fin y al cabo?

La muerte llega cuando menos se la espera, de un momento a otro.

¿Uno cruza la calle? Puede morir atropellado.

¿Uno es feliz? Puede morir al instante.

¿Qué miedo debemos temerle?

Precisamente, ninguno. No seamos ingenuos.

Nos llegará el momento, cuando nos tenga que llegar,

Y no seamos egoístas, apreciémosla como nunca…

Como un paraíso de satisfacción y gloria.

Eso es la muerte.

Estado sereno, puro, etéreo, neutral…

Totalmente satisfactorio.

Lunes 10 de Noviembre, 04.20 hs

-O-
Martes 18 de Noviembre, 23:10 hs

¡Uf, uf, uf! ¡He llegado! Tuve que correr para llegar en hora, pero en fin, he
llegado que es lo importante.

Bien, tema principal de hoy: Familia, y Odio por separado.

-¡Dejadme a mí, dejadme a mí! Uhm, una familia está integrada por papá,
mamá, mi hermanita y yo.

¡Y los animales de mi casa también son parte de ella!

Estúpida gente.

En primer lugar, el concepto de ​familia​, ha ido cambiando, se ha


desmoralizado, desfigurado, transformado en algo más… Complicado.

Bien, lazos o no de sangre, unión, convivencia, tolerancia, paciencia, pero


fundamentalmente, más allá del sustento económico…

TODA FAMILIA PARA QUE SEA LEGÍTIMA, DEBE TENER AMOR.

¿Es tan difícil de entenderlo? ¡Sí! ¡Amor, humanos patéticos de este mundo!

¿Qué es lo complicado de entender?

La esencia de la misma, el ​amor​, nos nutre de cosas positivas, de cosas que nos
impulsan a lograr objetivos en nuestras vidas, objetivos importantes de
verdad, no de fines laborales. El ser humano, en su totalidad, cree que tener un
techo donde vivir, alimentarse, y poseer algo de dinero con el cual ofrecer
comodidad y satisfacer necesidades a determinado núcleo familiar, lo es todo.

¡NO!
La base, la verdadera y real base de la familia, es el amor, y la unión. Con esas
cosa cosas, lo demás viene solo.

Con amor, uno sale a trabajar contento, a pesar de todo, ignorando lo adverso.

Con amor y unión, uno ejerce fuerzas imponentes: seguridad y voluntad.

Con amor verdadero, todo es posible. Así de simple, y ejemplos de esto, hay
cientos de miles en este mundo.

Mi pregunta es la siguiente,

¿Cuándo querrá despertar el ser humano cautivo?

Martes 19 de Noviembre, 00:25 hs

La demencia perfeccionada

La incomprensión, al fin es comprendida

El odio, desatado, moldeado

El rencor, dejado de lado

La intolerancia, al fin es castigada

No más dolor

No más lagrimas

La naturaleza,
Al fin desata sus ramas

Atravesándolo todo

Con sus largas y puntiagudas espinas

No habrá más victoria

Para la raza huma…

Domingo 01 de Marzo, 16:08 hs

Si, es extraño incluso para mí mismo, escribir por la tarde.

Normalmente, lo hago en las noches, en momentos reflexivos y relajantes, en


la nocturnidad, en la obscuridad, pero esta vez, siento el deseo innato de
escribir en el momento que me es permitido.

Esta vez, quisiera mencionar el tema de “​La Actualidad, la Era de la


Tecnología”​.

¡Oh, que feliz soy, tengo un iPhone, “​BOLUDO/A​”. Tengo un celular “​3G”​ … Un
celular último modelo, que para lo único que servirá, es para alejarte de vos
mismo, y de los demás.

¡Sí! ¿A que nunca llegaste a pensarlo? ¿Creías que la tecnología nos uniría, con
tantos celulares por doquier, zonas de wi-fi, y demás satélites tan innecesarios,
transmitiendo información TOTALMENTE innecesaria, para que otros se
enteren de lo que hacemos?

¿Cuántas veces vamos al baño por día, cuánto ganamos, cuánto perdemos,
cuándo comemos?

¿De verdad es importante?


La tecnología nos está limitando, en vez de ampliar nuestra gama de
conocimiento.

¿Por qué? Se preguntarán muchos. Porque somos humanos, y lo bonito nos


atrae, al punto de cegarnos, y no dejarnos pensar con tranquilidad, la
tecnología se agiliza DEMASIADO, va a un paso más veloz al que estamos
acostumbrados, todo sucede en “nano-segundos”, ¿pero estamos realmente
seguros que eso es lo que queremos con nuestras vidas?

La velocidad, la tecnología, los medios de comunicación, nunca debieron


cegarnos y haberlos dejado entrar COMPLETAMENTE en nuestras vidas, nos
vuelve idiotas, incapaces, menos prácticos. Incluso no nos deja pensar, casi
todo el tiempo. Escribimos mensajes de texto por inercia, enviamos mensajes
de voz sin sentido, y por más simple e inocente que esto aparente, nos está
volviendo estúpidos, más atroces, y violentos a largo plazo.

-O-

¿De verdad, esta es la humanidad

Que en el pasado

Llegamos a lidiar con legiones

De demonios y magia negra?

Oh…Que decepción…

Que decepción…

Miércoles 29 de Abril, 00:37 hs

Ha pasado algún tiempo.


Oh, sí que ha pasado algún tiempo desde que abandoné la gracia de la
escritura, las energías y la inspiración necesaria para retomar este boceto, que
espero algún día, llegue a ser un libro.

El tema de esta noche; El Tiempo.

El tiempo, ese “señor”, que nunca se detiene a pensar en si tomó el camino


correcto o se ha desviado de su sendero.

Mirando hacia el cielo inmenso, apreciando el resplandor de las estrellas por la


noche, me he detenido a pensar en cosas del pasado,

¿Por qué no? ¿Qué tiene eso de malo?

Nada. Reflexionando un poco acerca de la música en general, los programas de


televisión, y específicamente, algunos programas de computación que solía
usar en época no muy lejana, me preguntaba lo siguiente: ¿Qué necesidad de
cambiarlo todo?

Recuerdo el programa en el cual solía establecer conversaciones vía ​chat,​ que


hoy por hoy, fue remplazado por otros más “modernos”, y “mejores”, como ha
cambiado el estilo y las letras de las canciones, que solíamos llamar
“melódicas”, hoy en día se escucha basura lírica, y ritmos repetitivos que no
llegan a ningún lado, no expresan nada, no llena el alma, y es más, ridiculizan
ambos sexos de la humanidad con el fin de comercializar, es decir, “hacer
dinero fácil” con la “música de hoy”

Me detengo a mirar el cielo, apreciando las estrellas, la luna y a pensar en lo


bello que es ver el sol, saliendo cada mañana, día a día y me pregunto, ¿por
qué lo que es bueno, único, legítimo es reemplazado por calidad inferior,
menor durabilidad y de poca utilidad realmente?

El comercio mucho tiene que ver con todo esto, el ser humano piensa
perjudicarse más y más en busca de ganancias.
¿Acaso, se han puesto a pensar, que con la tecnología que disponemos en el
presente, con tantas personas trabajando para otras, no podemos encontrar la
cura al cáncer, por ejemplo?

¡Claro que sí! Y es más, quien ha intentado volverla de uso humano, solidario,
¡el mismo hombre la niega! ¿Por qué? Porque no es comercial, las fábricas e
industrias, farmacias del mundo perderían millones por doquier.

¿Somos egoístas, verdad?

Solo pensamos en “cambiar”, sin pensar realmente, en mejorar. EL “cambio es


bueno”, no siempre es de ese modo.

¿Para qué cambiar el sol? ¿Para qué cambiar la luna? Han estado
acompañándonos desde épocas inmemorables, pero los ordenadores cambian,
los celulares cambian, el idioma cambia en todo el mundo, el tipo de moneda,
la ropa… ¿Por necesidad? Por supuesto que no, por estupidez humana.

El paso del tiempo, desgasta, arrasa, y muchas veces entorpece. Eso es lo que
sucede con el hombre: no ha aprendido a valorar lo que posee en sus manos,
hasta desfigurarlo, estropearlo y finalmente, destruirlo.

Así sucede, con los alimentos del mundo, los recursos renovables (ya no lo son
tanto, ¿o si), la energía de la Tierra, la vida en el planeta.

Al pasar el tiempo, el hombre no ha aprendido de sus errores, por el contrario,


ha cometido los mismos errores siglos tras siglos, y ha aprendido a cometer
nuevos y muchos más que antes.

Lo antiguo, siempre perdurará, y será mejor que lo nuevo.

-O-

Sábado 02 de Mayo, 18:58 hs


¡Vaya! ¿Es extraño, no creen? Se me ha presentado la oportunidad de escribir
de tardecita, y no de noche como acostumbro hacerlo. En fin, el tema de hoy:
los imperios. ¿Qué? ¿Acaso creen que se han extinto, como los castillos y los
caballeros? ¡Para nada! Todo sigue funcionando de igual manera que la edad
media (con algunas alteraciones), o peor, camuflándonos en “leyes”, que a
veces se aplican y a veces no; dependiendo del país o región y la conveniencia
del caso. Como humanidad que vive en el siglo XXI, seguimos siendo basuras
aprendices del universo. Si nos quedará por aprender…

Ahora, el ejemplo más claro que hemos encontrado en este mundo “​fading to
black”​, Estados Unidos “de América”, o “​americans”​ , según ellos, SOLO ellos
son americanos, se olvidan de todo país que también integra el continente…
Empezamos mal desde ese inicio…

Hemos visto como continúan conquistando países, regiones, por razones como
el apoderamiento del petróleo, agua pura, o quién sabe, tierra que vieron
favorable para ellos, mujeres bonitas, o simplemente prefieren apoderarse de
tierras para expandirse.

Qué país que aborrezco y detesto tanto.

¿Acaso no pueden perdonar a los ingleses, por su brutalidad pasada, que,


precisamente, fueron a su país con fin de apoderarse del lugar, y fallaron?
¿Quieren repetir la historia, que su padre (recordemos que en Estados Unidos
, la lengua regional es el inglés, je je), intentó dejar escrita en los libros de
historia, con crueldad y deshonor? Intenten ser mejores, y no olviden algo
importante…

Todo imperio, por más poderoso que sea, ha caído, recuerden el Imperio
Persa, el Sacro Imperio Romano…

Estados Unidos es una potencia, pero toda potencia cae, y cuánto más alto
llegue un hombre, sea negro o blanco (da igual su religión, raza, ideal), más
grave es la caída.

-O-
Miércoles, 25 de Noviembre, 23:16 hs

¡Buenas noches, estimado lector, o lectora!

Muchas cosas han transcurrido, desde la última vez que toqué el teclado para
escribir algo, más o menos coherente.

Tener en cuenta que, vivir en un país tan deprimente, opresor, basura y gris
como el Uruguay, te lleva a reflexionar mucho más un tema específico, antes
que, simplemente, publicarlo.

En fin, tras largos días de ausencia (sepan disculpar mi demora), he aquí el


tema de hoy: La felicidad.

¿Qué significa la felicidad para usted?

¿Durará por días, meses, momentos, años?

La “felicidad”, no es más que una satisfacción momentánea. Uno cree que la


encuentra en un abrazo, en determinada circunstancia de la vida, ya sea
jugando un juego que nos agrade mucho, o viendo a la persona que más nos
agrade…

La ​verdadera felicidad,​ se encuentra más allá de la vida,

Del escenario físico-material.

La hallamos

Jueves, 10 de Diciembre, 22:23 hs

¡Buenas noches, estimado lector!

Una vez más, se ha notado mi ausencia por largas noches, pero como ya he
explicado antes, no acostumbro escribir disparates, o mejor dichos, cosas sin
sentido para mí. Si he de escribir, es por un motivo sólido, explícito, anhelo
expresar una idea.

También podría gustarte