TALLER No 5 DOCUMENTOS

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

TALLER No 5: PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓGRAFAS

Edison Alexander Guzmán Rivera.

Instructor Milena Andrea Barreto Valencia.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA


Gestión administrativa
Bogotá
2020.
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………… 1
OBJETIVO……………………………………………………………………………...1
PALABRAS HOMÓNIMAS……………………………………………………………2
PALABRAS HOMÓGRAFAS …………………………………………………………3
EJEMPLOS DE PALABRAS
HOMÓNIMAS…………………………………………………………7
EJEMPLOS DE PALABRAS
HOMÓGRAGAS………………………………………………………9
CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFIA………………………………………13
INTRODUCCIÓN

El contenido de este taller trae información fundamental para el reconocimiento e


identificación de las palabras homógrafas y homófonas a través de ejemplos y
herramientas que pueden facilitar el aprendizaje de dichas palabras.

OBJETIVO:
-Aprender y reconocer las palabras homófonas y homógrafas.
-Diferenciar e identificar a mayor brevedad las palabras.
1). HOMÓNIMAS:

a) Amo: dueño de una mascota – Amo: primera persona del verbo


“amar”

b) Derecho: erguido – derecho: privilegio de ley

c) Alicante: especie de serpiente venenosa – alicante: ciudad española

d) Lima: capital de Perú – lima: fruta

e) Balde: recipiente de agua – balde: en vano

f) Bala: proyectil – bala: del verbo balar

g) Cólera: enojo – cólera: enfermedad intestinal

h) Chile: País de Sudamérica – chile: fruta picante

i) Diestro: persona que usa la mano derecha – diestro: hábil o capaz en


determinada tarea o acción

j) Granada (arma de guerra) – Granada: ciudad española

k) Cura: de curar una lesión o enfermedad – cura: padre

l) Vela: parte de un barco – vela: tuvo de cera que se emplea para


iluminar.

m) Gato: herramienta de tipo mecánica – gato: animal

n) Jota: letra del abecedario – jota: baile de origen español

o) Borrador: inicio de un escrito – borrador: objeto empleado para borrar


escrito

p) Rio: de reír – rio: caudal de agua

q) Lista: grupo enumerado – lista: mujer inteligente y audaz


r) Pila: cosas amontonadas – pila: batería

s) Vino: bebida alcohólica – vino: venir

t) Pesa: instrumento que puede determinar el peso de algo – pesa: del


verbo pesar.

u) Cara: rostro – cara: costoso

v) Copa: recipiente para beber – copa: cima de un árbol

w) Sal: elemento de cocina – sal: de salir

x) Botones: encargado de un hotel – botones: elemento plástico o de


metal que se usa para abrochar.

y) Armando: nombre – armando: acomodar o arreglar algo.

z) Bota: zapato – bota: del verbo botar

aa) Nota: Calificación – nota: texto recordatorio

bb) Rosa: flor – Rosa: color o nombre

cc) Calle: hacer silencio – calle: vía de transito

2). HOMÓGRAFAS:
a)
-a: preposición -ha: del verbo haber
b)
-ablando. - del verbo ablandar
-hablando. - del verbo hablar

c)
-halla. - de hallar
-haya. - de haber
-haya. - especie de árbol.

d)
- abollar. - hacer abolladuras
- aboyar. - colocar boyas en mares o ríos
e)
- arrollo. - de arrollar, atropellar.
- arroyo. - Pequeña corriente de agua.
f)
-asar. - por ej. de asar carne
-azar. - que significa casualidad
g)
-bacilo. - bacteria
-vacilo. - de bacilar, titubear
h)
- calló. - de callar.
- cayó. - de caer.
- callo. - dureza de la piel.
- cayo. - Islote o peñasco.
i)
- rallar. - Desmenuzar el pan u otra cosa con el rallador.
- rayar. - Trazar rayas; tachar con rayas. Pagar a los obreros su jornal.
j)
- valla. - cerco de madera
- vaya. - de ir, se usa también como interjección.

k)
- había. - de haber
- avía. - de aviar, preparar, arreglar, disponer.

l)
- habría. - de haber
- abría. - de abrir
m)
- hacía. - de hacer
- asía. - de asir; de tomar.
n)
- haremos. - de hacer
- aremos. - de arar
o)
- haz. - de hacer
- as. - naipe de baraja
- has. - de haber
p)
- hasta. - preposición
- asta. - cuerno, mástil.
q)
- hay.- de haber
- ¡Ay!.- interjección que denota dolor.

r)
- hecho.- de hacer
- echo.- de echar

s)
- hojear.- Pasar las hojas de un libro
- ojear.- Echar una mirada rápida.
t)
- hola.- Saludo
- ola.- movimiento del mar
u)
- hora.- una de las horas del día
- ora.- de orar

v)
- casa.- vivienda
- caza.- acción de cazar.
w)
- mesa.- mueble
- meza.- de mecer.
x)
- cauce.- conducto por donde corre el agua
- cause.- de causar.
y)
- intensión.- intensidad
- intención.- propósito
z)
- baca.- parte superior de un carruaje
- vaca.- hembra del toro.
aa)
- baso.- del verbo basar, por ej. se basó
- vaso.- recipiente para líquidos
- bazo.- víscera del cuerpo
bb)
- bello.- hermoso
- vello.-Pelo suave del cuerpo humano.
cc)
- bidente.- de dos dientes
- vidente.- que ve el futuro

3). EJEMPLOS DE HOMÓNIMAS:


a) -Pasé por el parque y vi a firulais con su amo.
-A pesar de todo aún te amo.

b) -Yo al momento de patear el balón soy derecho.


- Estoy en mi derecho de imponer una tutela ante la entidad.
c) -Iba por la selva y me mordió un alicante.
-Voy a pasear por las calles de alicante.
d) -El próximo año viajaré a Lima Perú.
-La bebida con lima estaba deliciosa.
e) -Ya que se va a ir el agua recogeré agua en Baldes.
-Todo lo que hice lo hice en balde.
f) -Esta arma es de una sola bala.
-Este cordero bala en las mañanas.
g) -Tengo mucha colera al no terminar la tarea a tiempo.
-Por no cuidar bien mi organismo, sufro de colera intestinal.
h) -Chile es un lugar maravilloso.
-Al guacamole le agregaron demasiado chile picante.
i) -Para escribir soy diestro.
-Para algunas tareas soy diestro con muchas capacidades.
j) -En ataque el ejercito activó una granada en la selva
-En semana santa viajaré a Granada.
k) -Me corté y me puse una cura para controlar la herida.
-El cura del pueblo organizó una subasta para ayudar a la gente
necesitada.
l) -Hubo tormenta en altamar y toco bajar las velas.
-Hoy prendemos las velas porque hubo corte de luz.
m) -Se me pinchó mi auto y me tocó usar el Gato para levantar el carro y
cambiar la llanta.
-Ese gato en las noches sobre el tejado maúlla mucho.
n) -Jirafa va con jota.
-La jota es un baile tradicional en España.
o) -Voy a hacer este documento en un borrador para tener cierta
información.
-Ese borrador en esta hoja no borra bien.
p) -Después de lo que hiciste hoy me Rio de ti.
-Ese rio está muy caudaloso para nadar.
q) -En mi grupo soy el último de la lista.
-Esta chica en clase es muy Lista.
r) -En mi cuarto hay una pila de ropa sin organizar.
-A mi control se le acabó la pila
s) -Ayer tuve una celebración y bebí demasiado vino.
-Hoy no vino la visita que esperaba.
t) -Voy a colocar estos tomates en la báscula para saber cuánto pesa.
-Me pesa la conciencia de haber cometido ese error.
u) -Mi hermano se pegó en la cara contra la puerta.
-Esa camisa es demasiado cara.
v) -Yo tomo vino solo en copa
-Alcancé la cima de la copa del árbol.
w) -Esa carne tenía mucha sal.
-Oye, sal de aquí.
x) -El botones subió mi equipaje hasta mi recepción.
-Los botones de mi camisa se están cayendo.
y) -Armando Martínez es la persona encargada de la seguridad.
-Estoy armando el armario que compré.
z) -Hay una serpiente en mi Bota.
-bota eso a la basura.
aa) -En la evaluación saqué una nota alta.
-Voy a hacer una nota para que no se me olvide.

bb) -Hoy le regalé una rosa a mi madre en su cumpleaños.


-Rosa ayer se fue del país.
cc) -Estaba en una discusión y mejor me calle.
-Esta calle tiene muchos huecos.
4). EJEMPLOS DE HOMÓGRAFAS:

a) –El examen es a casusa de no acreditar en clase.


-Ha llovido mucho esta semana.
b) -Esta carne se ablando.
-Estamos hablando de las problemáticas del país.

c) -Halla la manera de encontrar solución a este tema


-No sé si haya documentos pendientes.
-El haya es un árbol compuesto por ramas gruesas
d) -Mi auto sufrió una fuerte abolladura en la puerta.
-voy a aboyar la cuenca del rio.
e) _Ayer casi arrollo a un peatón por imprudencia de el mismo.
-ese arroyo del rio esta inmenso.
f) -Voy a elegir una persona al azar.
-Voy a asar un buen corte de carne.
g) -El bacilo es una bacteria que no se detecta fácilmente al ojo humano.
-Hoy por un error mío en clase mi compañero me vaciló.
h) -Estaba hablando, pero ella me calló.
-Ella estaba corriendo y se cayó y se fue de narices.
-Tengo mucho callo en mis manos de tanto escribir.
-En este país hay mucho cayo rodeado de mar.
i) -Voy a rallar el queso para la pizza.
-voy a rayar esta hoja que no me sirve.
j) -En la finca hay vallas para que los animales no se pasen a la otra
finca
-Vaya y de una vuelta por ahí.
k) -Hoy no había clases.
- Mi madre avía el pollo muy bien.
l) -No sé si habría la posibilidad de salir hoy.
-Esa puerta no abría.
m) -Ella no hacía nada
-A veces asía de golpe un sendero proveniente desde la antigüedad que
conducía hacia el futuro.
n) -Hoy haremos la actividad de la semana.
-aunque aremos la tierra hoy, más adelante tendremos que
hacerlo.
o) – Haz lo que tengas que hacer.
-En el póker me fue bien saque el ultimo as.
- ¿Por qué no has hecho la actividad?
p) -Voy hasta el final.
-La asta de la bandera es muy grande.

q) -Allí hay lo que necesito


- ¡Ay! Mi espalda.
r) -Aún no he hecho la actividad
-Mi compañero por no asistir al trabajo el jefe lo echó.
s) -Voy a hojear las páginas del libro.
-Sali a ojear por las calles a ver que había por ahí.
t) -Hola ¿cómo estás?
-Esa ola de mar es inmensa.
u) -Llegué a buena hora.
-Si te sientes mal ora y de gracias a Dios por todas las cosas.
v) -Me voy a ir para mi casa.
-Este mes es temporada de caza de patos.
w) -Dejé ya la cena en la mesa.
-Meza al bebé hasta que se quede dormido.
x) -El perro se fue por el cauce del rio y se ahogó.
-No sé si cause un error al decir eso.
y) -Aquí hay mucha intensión en el ambiente
-Lo hice con la intención de hacer las cosas bien.
z) -La baca de ese carruaje esta hermoso.
-La vaca da leche todos los días.
aa) -Esto se basó en las actividades establecidas
-Hoy tomé un vaso de leche
-Corrí demasiado y me dio bazo.
bb) -Hoy el día esta bello.
- Esa chica tiene demasiado vello.
cc) -Esa persona es bidente casi queda mueco.
-Aquel hombre es vidente y lee el futuro.
5).

¿Botar o Votar? ¿Nobel o Novel? ¿Botar o


Votar?

RTA.: Botar RTA.: Nobel RTA.: Votar

¿Arrollo o Arroyo? ¿Barón o Varón? ¿Coser o cocer?


RTA.: Arroyo RTA.: Varón RTA.: Coser
¿Tubo o Tuvo? ¿Vacilo o Bacilo? ¿Agito o
ajito?
RTA.: Tubo RTA.: Bacilo RTA.: Ajito

¿Siervo o ciervo? ¿bidente o vidente? ¿Bayas, vallas


o vayas?
RTA.: Ciervo RTA.: Vidente RTA.: Bayas
¿Nobel o novel? ¿Rayar o rallar? ¿Rayar
o rallar?
RTA.: Novel RTA.: Rayar RTA.:
Rallar

6). HOMÓGRAFA HOMÓFONA

Sal – Sal Abría – Habría


Amo - Amo Halaban – Alaban
Cara – Cara - Cara Zeta – Seta
Botones – Botones Savia – sabia
Lima – Lima - Lima Ojear – Hojear

CONCLUSIONES:

 Se identificó y se reconoció las diferentes palabras homófonas y homógrafas.


 Fueron de utilidad las herramientas brindadas para la realización de esta actividad.
 Es de importancia y de utilidad el aprendizaje de estas palabras.
BIBLIOGRAFIA:

 fuente: https://www.ejemplos10.com/e/40-palabras-homofonas/
 Fuente: https://ejemplos.net/ejemplos-de-homografos/?amp=1/

También podría gustarte