Está en la página 1de 4

ASIGNATURA: MATEMATICA

NIVEL: 5° AÑO BÁSICO


PROFESOR: Marcia Waleska Vera V.

GUÍA DE APRENDIZAJE N° 7 / Octubre


(Unidades de medida)
Nombre:
…………………………………………………………………………………………………………………..

O.A 14 : Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm, mm) en el contexto de la
resolución de problemas.

OBJETIVO DE LA GUIA:
- Usar metros, centímetros y milímetros para medir longitudes.

I NSTRUCCIÓN GENERAL:

1.- Lea atentamente la guía de autoaprendizaje.


2.- El estudio de esta guía es fundamental para la evaluación de los contenidos.

3.- Recuerden que pueden realizar sus consultas por medio del WhatsApp del curso.

4.- Una vez resuelta, sacar fotos y enviar a la profesora y luego pegarla en el cuaderno de
Matemática.

: ¿CUÁL ES LA UNIDAD DE MEDIDA MÁS ADECUADA?

Escribe la unidad de medida que usarías para medir lo indicado en cada caso:

 El perímetro de una piscina:

 La distancia de una vuelta completa en la piscina:

 La profundidad de la piscina:
 La distancia que recorre nadando un atleta en 1 mes de entrenamiento en la
piscina:

 La altura de la montaña como el monte Aconcagua o el


Everest

 La distancia que recorrería un montañista en total entre


subir y bajar.

 La longitud de uno de estos alfileres para pinchar en un


corcho:

 Distancia entre ciudades.

 Distancia entre ciudades capitales de Sudamérica.

 La longitud de una hormiga :

 La longitud de un sujetador de papel.


ESTIMAR LONGITUDES

Cuando estimamos longitudes, mentalmente la estamos comparando con un patrón que


conocemos, por ejemplo tu estatura, si sabes cuánto mides y comparas con la altura de
una puerta puedes saber que la puerta es mayor que tu altura.

Observa estas imágenes y piensa que todas las puertas tienen una altura de 2,5 metros:

 Aproximadamente ¿Cuánto crees que mide el monstruo celeste?

o Un poco mas de 2,5 metros


o 2, 5 metros
o 2 metros

 ¿y el verde? :

o 1 metro
o 2 metros
o Menos de 1 metro

 Aproximadamente ¿Cuánto crees que mide la


abuelita?

o Entre 1, 5 y 2 metros
o Entre1 metro y 1, 5 metros
o Menos de 1 metro

Aproximadamente ¿Cuánto crees que mide el niño?


o Más de 1,5 metros
o Entre 1 y 1,5 metros
o Menos de 1 metro

Ahora sin dibujos, piensa en un fósforo común y corriente que mide 4,5 cm

 Estima cuánto mide:

o Un alfiler:

o Un lápiz grafito:

o Un sacapuntas:

o Un clip:

 Confirma tu estimación midiendo los objetos reales ¿Cuán cerca estuviste en tu


estimación?

Para ampliar contenidos trabaja en tu libro en las


páginas 101 a la 104 y en el cuadernillo de ejercicios en
las páginas 42 y 43.

También podría gustarte