Está en la página 1de 3

RESPONSABILIDADES DEL JOVEN EN ACCIÓN

Según lo establecido en el Manual Operativo, séptima versión, adoptado mediante


Resolución 01020 de 06 de mayo de 2019, son responsabilidades del Joven en
Acción:
1. Asistir al proceso de formación matriculado en las instituciones educativas en
convenio con Prosperidad Social.
2. Aprobar y avanzar en su plan de estudios o competencias de aprendizaje.
3. Cumplir con el reglamento académico o estudiantil de la IE, manteniendo su
condición de estudiante regular.
4. Consultar permanentemente las redes sociales y canales de comunicación del
Programa.
5. Consultar en el Portal de Información del Joven en Acción los resultados de la
preliquidación, de acuerdo con el cronograma de los ciclos operativos financieros
(COF), e informar de cualquier inconsistencia a la institución educativa.
6. Conocer los lineamientos del Programa Jóvenes en Acción, descritos en el
presente Manual Operativo y Guías Operativas.
7. Realizar el Proceso de bancarización ante la entidad financiera establecida por
Prosperidad Social para la entrega de la TMC.
8. Reclamar oportunamente las TMC programadas en cada COF.
9. Participar en las actividades a las que sea convocado en el marco del
Componente de Habilidades para la Vida.
10.Asistir a todas las reuniones o actividades a las que se convocado por el
Programa.
11.Responder los cuestionarios y/o encuestas y demás instrumentos que sean
dispuestos en el marco del esquema de seguimiento del Programa.
12. Mantener actualizada su información de identificación personal y de contacto
en todas las entidades que actúan en la implementación del Programa, tales
como: Prosperidad Social, SENA, IES y entidades financieras. La falta reiterativa
de alguna(s) de las responsabilidades descritas por parte del participante, podrá
ser causal de salida del Programa Jóvenes en Acción. Una vez se compruebe
dicha(s) falta(s) la Coordinación Nacional del Programa, la Dirección de
Transferencia Monetarias Condicionadas o la Dirección General de Prosperidad
Social, retira al participante del Programa Jóvenes en Acción mediante acto
administrativo debidamente motivado.
AUTORIZACIONES: Conforme a lo establecido en el artículo 15 de la Constitución
Política y en concordancia con lo dispuesto en la ley 1437 de 2011, artículos 56 y
67, ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, autorizo de forma
libre, voluntaria y expresa al Departamento para la Prosperidad Social, para que
me envíe de mensajes de texto (SMS) de información, citación y me notifique por
vía correo electrónico registrado en el Programa Jóvenes en Acción, la totalidad
de los Actos Administrativos de trámite o de fondo a que hubiere lugar. La
notificación se entenderá surtida con la recepción del mensaje de datos en la
bandeja de entrada de la dirección de correo electrónico registrada por el
participante en el programa Jóvenes en Acción. Por tanto, reconozco como titular
de los datos que podré, en cualquier momento solicitar que la información sea
modificada, actualizada o retirada de las bases de datos de Prosperidad Social.

También podría gustarte