Está en la página 1de 5

PLANIFICACIÓN DE LA SESION DE APRENDIZAJE 24

I. TÍTULO DE LA SESIÓN

VALORAMOS LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD

II. DATOS INFORMATIVOS

I.E. : 40172 VILLA EL GOLF Área: Educación Física Grado: 4TO


Profesor: WILLINTON CARRAZCO REVILLA N° horas - Fecha : 12 AL 16 DE OCTUBRE
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y Desempeños Que nos dará evidencia de aprendizaje


Capacidades
Se desenvuelve de manera Muestra coordinación al realizar Reconoce su cuerpo a través del llenado de
autónoma a través de su actividades lúdicas, recreativas, y pre una ficha antropométrica, adoptando
motricidad deportivas para afianzar sus posturas adecuadas en las actividades
habilidades motrices específicas y físicas.
Comprende su cuerpo mejorar la calidad de respuesta en
Asume una vida saludable diferentes acciones.
Incorpora prácticas que mejoran
su calidad de vida. -Explica acerca del bienestar
Incorpora prácticas que mejoran (predisposición, disponibilidad y
su calidad de vida. motivación, que produce la práctica de
actividad física en relación con la salud
(física, emocional, psicológica, etc)
antes, durante y después de la
práctica.
Realiza ejercicios y movimientos que
no dañen su salud en la práctica de
actividad física y utiliza los resultados
obtenidos en las pruebas que evalúa la
aptitud para mejorar su calidad de vida
y en relación con sus características
personales.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de derecho El estudiante expresa su opinión y toma en cuenta la opinión de los demás,
poniéndose de acuerdo para llegar a consensos durante las sesiones.
PROPOSITO: “Fortalecemos nuestra salud”, continuarás aprendiendo a identificar y realizar los tipos de actividad física,
reconociendo tu metabolismo basal, tu necesidad calórica según la actividad diaria que prácticas y la importancia de
una alimentación saludable de acuerdo con tu requerimiento calórico diario. En esta actividad, te invitamos a seguir
elaborando tu díptico sobre las reflexiones de tu requerimiento calórico y alimentación saludable, para luego
compartirlo con tus compañeras/os de aula.

PRIMERO, ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Cuaderno de apuntes u hojas, ¡si son de reúso, mejor!
• Lápiz o lapicero
• Un espacio adecuado libre de objetos que pongan en peligro tu salud
SEGUNDO, ¿QUÉ HAREMOS? Antes de comenzar, ten en cuenta lo siguiente:
• Esta actividad tiene dos momentos, en el primero te informas, descargas la información y analizas esta
ficha. En el segundo momento desarrollas la práctica de esta actividad, en el tiempo disponible de tu familia.
• Ten listo tu cuaderno y un lapicero para anotar lo que necesites sobre el metabolismo basal y la actividad
física de tu preferencia.
• Para trabajar con tu familia, recuerda que es importante la comunicación y el diálogo permanente entre sus
integrantes, la ayuda y el respeto mutuo, el intercambio de opiniones y asumir los acuerdos.
• Alista los materiales que van a utilizar durante esta actividad.
• Considera también que debes iniciar el trabajo siempre con una activación corporal y al finalizar una recuperación o
relajación.

OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES:

. Recuerda lo trabajado en las semanas 10 y 11, donde te presentamos los tipos de actividad física que podrías
realizar; también las características o niveles de intensidad de la actividad fisca, recomendaciones para una
alimentación saludable y reconocer alimentos nutritivos. Revisa las actividades de las dos semanas indicadas y sus
preguntas de reflexión, luego, haz lo mismo con la actividad de la semana anterior (semana 27), donde sistematizaste
información sobre tu actividad física y calculaste tu tasa metabólica basal utilizando la fórmula de HarrisBenedict, o la
de FAO-OMS-UNU.
• Ahora, otro valor importante que debes conocer es tu índice de masa corporal (IMC), que se calcula sobre la base
del peso y la estatura, su resultado indica tu estado físico o si te encuentras o no con sobrepeso. • Para calcular el
índice de masa corporal utilizaremos los datos del peso y la estatura, y aplicamos la siguiente fórmula: • Peso corporal
dividido entre la talla al cuadrado, para luego ubicar el resultado en una tabla de IMC estandarizado:
PARA FINALIZAR:
• Realiza ejercicios suaves de 5 a 8 minutos para que tu estado corporal vuelva a la normalidad; mientras
haces esto, respira (inhala profundamente y exhala con suavidad) y relájate cerrando los ojos. Finalmente,
tómate el pulso y anótalo en tu cuaderno.
• Reflexión final: ¿Cómo te has sentido y qué dificultades has tenido durante el desarrollo de esta
experiencia de aprendizaje?
• Recuerda que luego de la actividad física debes asearte (de preferencia, todo el cuerpo), cambiarte de
ropa (limpia), hidratarte bebiendo agua, consumir alimentos saludables de acuerdo con tus posibilidades,
descansar para recuperar energías y evitar posturas corporales que te perjudiquen. Con estas
recomendaciones, mejorarás tu bienestar y comprenderás que debes cuidar tu salud
 Guarda o archiva en tu portafolio la ficha de juego con la información del juego adaptado, así como las
reflexiones que hiciste a partir de las preguntas formuladas. Si deseas, puedes tomas fotos al trabajo
realizado.

FICHA DE TRABAJO
DATOS INFORMATIVOS:
APELLIDOS Y NOMBRES ………………………………….…………………
AÑO…………….SECCION………………….NIVEL………………….
EDAD……………………..TALLA………….PESO…………………….IMC…………………………………

MENCIONAR Y EJECUTAR DIBUJAMOS

EJERCICIOS AEROBICOS

EJERCICIOS QUE
FORTALECEN LOS
BICEPS

EJERCICIOS QUE
FORTALECEN LOS
CUADRICEPS

EJERCICICIOS PARA
MEJORAR LA
FLEXIBILIDAD

EJERCICIOS QUE
MEJORAN TRICEPS
• Reflexión final: ¿Qué aprendiste en esta actividad y qué tan importante te
parece?..................................................................................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................................................

También podría gustarte