Está en la página 1de 1

Principios de Economía 1

Respuestas a ejercicios seleccionados de los temas 8 y 9: Mercados de bienes y


mercados de factores en competencia perfecta.
Profesores. Luis E. Arjona Béjar
Pilar Díaz Vázquez

Los resultados que se dan a continuación no son respuestas completas a las


preguntas. Únicamente sirven para que el alumno pueda comprobar los resultados
obtenidos de sus propias respuestas.

1. a) y b) Ambas afirmaciones son incorrectas.


2. a) La industria produce 1500 unidades de las cuales la empresa produce 15. Como la
empresa produce en un rango en el que el precio es mayor que su coste medio tendrá
beneficios positivos. b) La empresa en este caso, solo produce 10 unidades y opera con
pérdidas.
3. a) A corto plazo el precio, la producción en la industria y la producción en las
empresas se reduce y las empresas operarán con pérdidas (podría incluso haber cierre de
empresas y las que continuaran produciendo únicamente recuperarían los costes
variables). A largo plazo el precio será igual al inicial, la cantidad producida será menor
que en el equilibrio original, y las empresas de la industria tendrán beneficio cero al
igual que en el equilibrio original. Dado que la escala de coste medio mínimo de largo
plazo no varía, la producción de cada empresa será la misma y el número de empresas
será menor que en el equilibrio original.
4. La asignación de recursos no será eficiente: el precio y el coste marginal no son
iguales en todos los mercados.
5. c) La restricción presupuestaria del agente tiene una discontinuidad en el punto
correspondiente al trabajo mínimo para recibir la prestación y la recta presupuestaria le
permite alcanzar una curva de indiferencia más alta.
6. La combinación de factores no es óptima porque el ingreso que genera un euro
gastado en cada factor es distinto.
7. a) Con 4 unidades de trabajo el PMeL es de 39 unidades y al pasar de 3 a 4 unidades
de trabajo el PMgL es de 34 unidades. b) El punto de corte está entre 2 y 3 unidades de
trabajo. c) El IT con un output de 156 unidades es de 936€, y el IMg al pasar de 122 a
156 unidades es de -1,18€. d) Al pasar de 5 a 6 unidades de trabajo el IPMgL es de -348
y el VPMgL es de 6€. e) En el óptimo los beneficios ascienden a 40€.

Departamento de Fundamentos da Análise Económica


Universidade de Santiago de Compostela

También podría gustarte