(MICROECONOMÍA)
Nombre y apellidos:.......................................................................
DNI:................................Licenciatura de.......................................
Grupo de matriculación:.................................................................
1. (1 punto) Suponga que vd. trabaja para una firma consultora. El gobierno le pide
una predicción sobre la cantidad y precio de equilibrio en el mercado de la fruta al
aumentar el precio de los equipos para procesar frutas:
a) La oferta se desplaza a la izquierda, el precio aumenta y la cantidad disminuye
b) La oferta se desplaza a la izquierda, el precio aumenta y la cantidad aumenta.
c) La demanda se desplaza a la derecha, el precio aumenta y la cantidad
disminuye.
d) La demanda se desplaza a la izquierda, el precio disminuye y la cantidad
disminuye.
2. (1 punto) Sisebuto Martínez duda sobre si empezar a utilizar un local para montar
una tienda. Sisebuto sabe que ese local lo puede alquilar sin ningún riesgo a unos
2.200 € al mes. Por tanto,
SOLUCION
SOLUCION
La respuesta correcta es la c)
SOLUCION:
La respuesta correcta es la b). Este tiene ventaja comparativa en la producción de
Naranjas ya que producir una naranja en Este supone renunciar a ¾ de manzana y en
Oeste supone renunciar a 1 manzana.
EJERCICIO (4 puntos): Un redactor del canal de noticias “Canal 24H” de TVE dedica 8
horas a trabajar. En cada hora puede producir 8 cabeceras de noticia ó 2 reportajes
pequeños. PISTA: ANALIZAR COMO SI SE TRATARA DE UN PROBLEMA DE COMERCIO.
a) Establezca la frontera de posibilidades de producción (FPP) de un año de
trabajo (considere que trabaja 250 días al año, descontando vacaciones y días
festivos).
b) Determine el coste de oportunidad de producir una cabecera de noticia en
relación a los reportajes.
c) Un redactor del canal de noticias “CNN+” también dedica 8 horas a trabajar.
En una hora puede producir 4 cabeceras de noticias ó 2 reportajes pequeños.
Indique cual es su FPP anual, suponiendo igualmente que trabaja 250 días al
año, así como si alguno de estos redactores tiene ventaja absoluta en la
producción de cabeceras o de reportajes.
d) Imagínese que ambas direcciones de cadena les permite intercambiar
cabeceras y reportajes, en qué tipo de actividad se especializaría cada uno.
Explique, por qué están mejor que antes de intercambiar entre sí.
SOLUCION
C=Cabecera
R=Reportaje
a) FPP 2000=C/8+R/2
c) FPP 2000=C/4+R/2
Canal 24H2/8=0,25
CNN+2/4=0,5
Para producir 1 reportaje Canal 24H necesita el doble de su tiempo.
Precio de intercambio:
2 cabeceras x reportaje <Precio intercambio< 4 cabeceras x reportaje
PREGUNTA LARGA (2 puntos)
Explique por que en un mercado de competencia perfecta se alanza el máximo
bienestar social. ¿Qué circunstancias en la realidad (y vistas en clase) hacen que los
mercados no sean de competencia perfecta y por ello no se alcance el máximo
bienestar social?
Las causas por las que en la práctica no se alcanzan los resultados ideales de
competencia perfecta son básicamente cuatro, los llamados fallos de mercado:
Externalidades, cuando hay efectos económicos relevantes que quedan fuera del
mercado.
Bienes públicos, cuando existen bienes que por no tener las cualidades de rivalidad o
exclusividad no se producen de forma óptima en el mercado.
Segunda parte
SOLUCION
La respuesta correcta es la c.) En competencia monopolística puede haber muchas
empresas y que diferencian su producto con respecto del de las otras empresas. En el
monopolio sólo hay una empresa.
SOLUCION
La respuesta correcta es la c.) Establece que es posible alcanzar una asignación
eficiente sin necesidad de intervención pública, siempre que los derechos de propiedad
estén definidos, siendo independiente a quien se le otorguen y los costes de
transacción sean NULOS.
3. (1 punto) Una empresa tiene dos opciones respecto a la comprar de una maquinaria
cuyo precio es 10.000€. La opción A es utilizarla por dos años, lo que da unos ingresos
de 3.600€ al final de cada año y un valor de reventa al final de los dos años de 9.000€.
La opción B es utilizarla por tres años, lo que proporciona unos 3.600€ al final de cada
año durante los tres primeros años, y un valor de reventa al final del tercer año de
5.000€. ¿Cuándo debe la empresa deshacerse de la maquinaria si el tipo de interés al
que se enfrenta la empresa es del 10%?
SOLUCION
Primera opción
Segunda opción
SOLUCION:
La respuesta correcta es la b)
EJERCICIO (4 puntos):
Un mercado está formado por 15 consumidores cada uno de los cuales tiene una curva
de demanda igual a: P = 60 - 3X. Ese mercado está compuesto, además, por 15
empresas cuya curva de oferta individual es P=X.
Se pide
a) Hallar el precio y la cantidad de equilibrio de ese mercado. ¿Qué cantidad producirá
cada empresa?
b) El gobierno aplica un impuesto de 2 unidades monetarias por cada unidad vendida.
¿Qué precio y cantidad de equilibrio habrá ahora? ¿Sobre quién recae principalmente la
carga del impuesto?
c) ¿Cuál es la pérdida de eficiencia (suma de la pérdida del excedente del consumidor
y del productor) que provoca el impuesto?
SOLUCION:
P
60
16,5
15
0
212,25 225 300 X
PREGUNTA LARGA (2 puntos)
Compare los modelos de competencia perfecta y monopolio: sus supuestos, la
determinación del nivel de producción, precios y ganancias y la eficiencia económica de
cada estructura de mercado.
SOLUCION
Monopolio
Monopolio
Beneficios económicos
Competencia perfecta
Monopolio
Eficiencia
Competencia perfecta
Monopolio