Está en la página 1de 3

Según Antonio Ontoria (1994):

Joseph D. Novak trabajó la


idea de Mapa Conceptual
desde los años 70, y a
medidos de los años 80,
recogiendo los aportes de
Ausubel, desarrolla los El modelo planteado por Novak, considera tres
Mapas Conceptuales elementos fundamentales:
como una ayuda para el Elementos
aprendizaje.

Los Mapas Conceptuales son diagramas jerárquicos que Conceptos Proposiciones


Palabras -
enlace
reflejan la organización conceptual de una disciplina, o
parte de ella; por ejemplo, un tema.
Son imágenes
mentales, Son unidades
abstracciones que semánticas Son las palabras
expresadas conformadas por que unen los
verbalmente indican dos o más conceptos para
regularidades, conceptos unidos formar una unidad
características por palabras de significado.
comunes, de un apropiadas que le
grupo de objetos o dan significado
acontecimientos.
Ordenar los conceptos colocando el más amplio e
inclusivo al principio de la lista.
La expresión gráfica de un Mapa Conceptual se lleva a Revisar la lista y añadir más conceptos si son
cabo haciendo uso de lo siguiente: necesarios.
Comenzar a construir el mapa colocando el
Elipses: aunque pueden usarse también rectángulos o
concepto o conceptos más inclusivos y generales
cuadrados, son las elipses las que, tradicionalmente, se
en la parte superior.
usan para representar a los conceptos.
A continuación, seleccionar uno, dos o tres
Líneas rectas: se usan para unir los conceptos. Van conceptos más generales debajo de cada
siempre interrumpidas o cortadas, para permitir la concepto general.
inserción de las palabras enlace. Unir los conceptos mediante líneas. Denominar
estas líneas con una o varias palabras de unión que
Cuando los conceptos que se relacionan se encuentran
deben definir la relación entre ambos conceptos,
en un mismo nivel horizontal o diferentes niveles de
de modo que se lea un enunciado o proposición
desarrollo, se usa una línea con flecha (enlace cruzado).
válidos.
La unión crea significado. Cuando se une de forma
jerárquica un número amplio de ideas
relacionadas, se observa la estructura del
significado de un tema determinado.
Buscar intervínculos entre los diferentes conceptos
A continuación, se presentan las instrucciones para del mapa y etiquetar las líneas. Los intervínculos
construir mapas conceptuales de acuerdo a Novak suelen ayudar a descubrir nuevas relaciones
(1.998; p. 283-284)
creatividad en el campo del conocimiento en
cuestión.
Los mapas conceptuales pueden realizarse de
Identificar una pregunta de enfoque referida al
formas muy distintas para un mismo grupo de
tema o el campo de conocimiento que se desea
conceptos. No hay una única forma de
representar mediante el mapa.
elaborarlos.
Identificar de 10 a 20 conceptos que sean
pertinentes y confeccionar un alista con ellos.
BIBLIOGRAFÍA

Ontoria Peña, Antonio Mapas conceptuales. Una técnica


para aprender. NARCEA S.A. de Ediciones. Impreso en
Madrid. España. 1994.

Novak, Joseph D. (1.998) Conocimiento y aprendizaje. Los


mapas conceptuales como herramientas facilitadoras
para escuelas y empresas. Madrid: Alianza.

También podría gustarte