Está en la página 1de 10

Asignatura:

Introducción a la investigación

Título del trabajo Derechos de Autor

Mototaxismo en la ciudad de Pasto

Presenta

Edwin Javier Carlosama ID: 705269


Gabriel Mauricio Chañag ID: 705342
Cristian David Díaz ID: 704928
Carlos Andrés Pérez ID: 704894

Docente
Bayron Alberto Paz Noguera

Colombia San Juan de Pasto. Noviembre, 20 de 2019


El Mototaxismo

El mototaxismo en la ciudad de Pasto es una modalidad ilegal de transporte


público que se encuentra por fuera de la normatividad y del control de las
entidades de transporte.
El Mototaxismo es una actividad a la cual se están dedicando una cantidad
significativa tanto de conductores como personas que recurren a este medio de
transporte por ser más económico y rápido (usuarios).
Se estima que el mototaxismo en la ciudad de Pasto apareció desde el año
2010 entre las personas de estratos 1 y 2 de los diferentes barrios de la
ciudad como también de los pueblos, ya que esta surge a raíz del alto índice
de desempleo.

Ahora es cierto que en la ciudad, la delincuencia ha aumentado a raíz del


mototaxismo porque, así como hay personas que se dedican de forma
honestas a realizar esta actividad, hay otras que utilizan sus motocicletas
para realizar actos criminales como son raponazos, hurtos a comercio y
residencias, violaciones y sicariato,
De acuerdo a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, expresa de forma clara
que la motocicleta no está habilitada para ser un vehículo de transporte
público, además que estos vehículos ponen en riesgo la vida y la integridad
de los usuarios
Formulación del problema de investigación

¿Cuáles son las causas del mototaxismo


en la ciudad de pasto?
Objetivos de la investigación.

Objetivo General:

 Analizar las causas socio económicas del


mototaxismo en la ciudad de Pasto.
Objetivos de la investigación.

Objetivo específico.

 Caracterizar el comportamiento del mototaxismo en la ciudad de pasto.

 Analizar las condiciones socioeconómicas de personas dedicadas al


mototaxismo en la ciudad de pasto

 Proponer estrategias para mejorar las condiciones socioeconómicas de


personas dedicadas al mototaxismo
Justificación:

El principal objetivo de esta investigación es entender la situación social y


económica que genera el transporte ilegal llamado mototaxismo, aplicado
por la misma comunidad en la ciudad de pasto ya que este ha sido el único
medio de sobrevivencia que está al alcance de sus manos y generador
económico para llevar el sustento diario a casa.
Enfoque metodológico de la investigación

La presente investigación asume un enfoque mixto teniendo en cuenta que


el mototaxismo es una actividad que se practica con el fin de satisfacer
aspectos económicos de la sociedad, aspectos que en su mayoría son
cuantificables y otros aspectos que son medibles de forma cualitativa, en
donde se busque analizar el proceso y desarrollo de esta actividad con el fin
de proponer o plantear una solución a esta problemática

También podría gustarte