Está en la página 1de 13

INFUSIONES

Y PLANTAS
MEDICINALES
r e c e t a r i o
para épocas de pandemia
www.tetlcalli.com

Proyecto editorial de la cooperativa


INFUSIONES
Y PLANTAS
MEDICINALES
r e c e t a r i o
para épocas de pandemia
www.tetlcalli.com

Proyecto editorial de la cooperativa


INFUSIONES Y PLANTAS MEDICINALES Recetario para épocas de pandemia 3

Prólogo
En esta época de pandemia la salud adquiere una urgente relevancia.

Este proyecto editorial es un esfuerzo por ayudar a la sociedad compartiendo


nuestros saberes de herbolaria.

Sabemos que el COVID-19 se torna una enfermedad grave en pacientes con


padecimientos crónicos y proponemos estas formulas como métodos de salud
preventiva para regular las funciones del organismo desde la tecnología más
sencilla de la herbolaria: las infusiones con plantas aromáticas y medicinales.

Para crear estas recetas elegimos usar plantas que estén al alcance de todos,
que puedas tener en tu cocina y jardín, o conseguir fácilmente en el mercado.
Cada una de nuestras recetas fue diseñada con plantas que hacen sinergia
potenciando sus efectos curativos sobre el cuerpo.

Como cooperativistas creemos firmemente en que el conocimiento debe


compartirse para beneficio de la sociedad.

www.tetlcalli.com Proyecto editorial de la cooperativa


INFUSIONES Y PLANTAS MEDICINALES Recetario para épocas de pandemia 4

Índice
Prólogo 3
Consejos sobre herbolaria 5

Recetas
Cocimiento / infusión para diabetes 6
Cocimiento para hipertensión / tónico venoso 7
Cocimiento / infusión tonificadora del organismo 8
Cocimiento / infusión para sistema nervioso 9
Infusión para sistema inmunitario 10
Bebida probiótica tepache 11
Vino de perejil y cilantro 12

www.tetlcalli.com Proyecto editorial de la cooperativa


INFUSIONES Y PLANTAS MEDICINALES Recetario para épocas de pandemia 5

Csobre
o nherbolaria
sejos
Una buena practica de la herbolaria consiste en cuidar la materia prima,
respetar a las plantas como seres vivos y agradecer sus beneficios es el primer
paso. Las plantas que crecen a la intemperie y sin cuidados aparentes tienen su
sistema inmune más desarrollado y esa capacidad de resiliencia se transmite
a la infusión aumentando su efectividad.

Para obtener resultados óptimos hierve tus plantas en olla de peltre o acero
inoxidable para no alterar la química de la infusión. Procura usar plantas
frescas y si son secas elige materia prima que se aprecie entera y no esté
triturada para evitar que se hayan oxidado. Cuida los tiempos de cocimiento y
reposo de cada infusión así obtendrás una mezcla con las propiedades ideales
para cada afección o sistema de órganos que deseamos limpiar y tonificar.

Siguiendo estos sencillos consejos podrás cuidar tu salud y la de tus seres


queridos.

Piedad Ramírez Corona


Integrante de la Cooperativa Tetlcalli Casa de Piedra

www.tetlcalli.com Proyecto editorial de la cooperativa


INFUSIONES Y PLANTAS MEDICINALES Recetario para épocas de pandemia 6

Cocimiento/Infusión para
diabetes
Propiedades
Esta mezcla de plantas regula las funciones del páncreas
(como la producción de insulina), ayuda a limpiar hígado y riñón.
Reduce los niveles de glucosa en la sangre y tiene efecto
desinflamatorio en órganos asociados al aparato digestivo.

Preparación
1. Poner al fuego dos litros de agua, agregar 4 gramos de eucalipto,
4 gramos de diente de león y cuatro gramos de hoja de alcachofa.
2. Cuando rompa el hervor contar seis minutos de cocimiento
y entonces agregar dos gramos de pétalos de cempoalxóchitl,
apagar el fuego, tapar y dejar reposar durante 15 minutos.

Modo de uso
• Tomar tres tazas de este preparado al día por un periodo de
15 días.
• Descansar 15 días y volverlo a tomar durante el mismo periodo
e ir disminuyendo la toma paulatinamente hasta tener la
glucosa estable.
• Esta bebida no sustituye tratamientos medicinales.
• Es importante tener un registro de sus niveles de glucosa para
poder medir los efectos de esta infusión sobre el organismo.

fórmula
Ingrediente Planta seca Planta fresca
Eucalipto / Eucalyptus globulus 4g 10 g
(hoja y fruto)
Diente de león / Taraxacum officinale 2g 7g
(flor, tallo, hoja, raíz, semilla)
Alcachofa / Cynara scolymus 4g 10 g
(hoja)
Cempoalxóchitl / Tagetes erecta 2g 5g
(pétalos)

www.tetlcalli.com Proyecto editorial de la cooperativa


INFUSIONES Y PLANTAS MEDICINALES Recetario para épocas de pandemia 7

Cocimiento para
hipertensión / tónico venoso
Propiedades
Esta mezcla cardioprotectora no afecta triglicéridos saludables,
reduce niveles de colesterol, es antiagregante plaquetario, quiere decir
que limita la formación de coágulos en la sangre, posee un efecto
vasodilatador e impide formación de placa de ateroma.
Nivela la presión alta, tiene acción antiinflamatoria y diurética.

Preparación
1. Poner al fuego litro y medio de agua, agregar medio chayote
picado finamente y dos dientes de ajo, picados finamente
también, agregar 4 gramos de limón te seco y 2 gramos de flor
de sauco.
2. Cuando el agua rompa el hervor contar cuatro minutos de
cocimiento y apagar el fuego, tapar y dejar enfriar.

Modo de uso
• Tomar tres tazas al día por diez días, descansar por 10 días
y seguir esta rutina hasta estabilizar los síntomas.
• Es importante llevar un registro o bitácora para evaluar los
efectos de esta formula sobre su cuerpo.

fórmula
Ingrediente Planta seca Planta fresca
Chayote / Sechium edule 0g 150 g
(fruto)
Ajo / Allium sativum 4g 10 g
(bulbo)
Limón té / Cymbopogon 2g 5g
(parte aérea de la planta)
Sauco / Sambucus 2g 5g
(flor)

www.tetlcalli.com Proyecto editorial de la cooperativa


INFUSIONES Y PLANTAS MEDICINALES Recetario para épocas de pandemia 8

Cocimiento/Infusión
tonificadora del organismo
Propiedades
Es una excelente fuente de betacaroteno, ayuda a la salud ósea,
refuerza sistema inmunológico, contiene calcio hierro y acido fólico,
ayuda a mejorar a circulación y a la función del corazón, apoya la
función renal, trata infecciones urinarias y disminuye dolor y cólicos
menstruales. Ayuda a inhibir el desarrollo de tumores canceroso,
es un diurético ligero, digestivo y previene anemias, coadyuvante
en el tratamiento de la diabetes. Contiene muchos nutrientes y
antioxidantes, mejora la función cerebral, reduce la formación de
radicales libres y eleva el ritmo metabólico.

Preparación
1. Poner al fuego 2 litros de agua, cuando esté hirviendo agregar
todas las plantas, tapar apagar el fuego y dejar reposar por doce
horas para que los taninos afecten a la cafeína del té reduciendo
su potencia y haciendo la bebida mas suave.
2. Nota: Si la cúrcuma es fresca, rallarla antes de agregar al agua.

Modo de uso
• Tomar dos tazas al día antes de algún alimento por sus
propiedades digestivas.
• Este tratamiento se usa por catorce días, se descansa un mes
y puede seguirse tomando de forma constante con este ritmo.

fórmula
Ingrediente Planta seca Planta fresca
Perejil / Petroselinum crispum 25 g 100 g
(solo hojas)
Cúrcuma / Curcuma longa 7g 40 g
(raíz)
Árnica mexicana / Heterotheca inuloides 3g 5g
(flor)
Té verde / Camellia sinensis 10 g 20 g
(hojas)

www.tetlcalli.com Proyecto editorial de la cooperativa


INFUSIONES Y PLANTAS MEDICINALES Recetario para épocas de pandemia 9

Cocimiento/Infusión para
sistema nervioso
Propiedades
Esta bebida es tonificante del sistema nervioso central, (cerebro
y medula espinal). Previene migrañas, dolores de cabeza y mejora
el ánimo por lo tanto ayuda en estados de depresión, estrés, insomnio
y ansiedad nerviosa. Es efectivo cómo sedante.

Preparación
1. Poner al fuego 2 litros de agua, junto con la santa maría
y el pericón.
2. Cuando comience a hervir contar 5 minutos de cocimiento,
en ese momento agregar la damiana de California y el jengibre
-rallado o seco- apagar el fuego y dejar reposar diez minutos
antes de tomar.

Modo de uso
• Tomar una taza por la noche, antes de dormir y una taza por la
mañana en ayunas.

fórmula
Ingrediente Planta seca Planta fresca
Jengibre / Zingiber officinale 25 g 100 g
(raíz)
Damiana de California / Turnera diffusa 7g 40 g
(hoja)
Santa María / Tanacetum parthenium 3g 10 g
(planta con raíz)
Pericón / Tagetes lúcida 3g 10 g
(flores con ramas tiernas)

www.tetlcalli.com Proyecto editorial de la cooperativa


INFUSIONES Y PLANTAS MEDICINALES Recetario para épocas de pandemia 10

Infusión para
sistema inmunitario
Propiedades
Las plantas de esta infusión tienen una acción tonificante del
organismo y propiedades inmunomoduladoras, activan las defensas
y poseen cualidades antivirales, antimicóticas y antibacteriales.

Preparación
1. Tomar una hoja de sábila y cortarla longitudinalmente para
exponer el interior de la hoja, retirar con cuidado la parte
transparente de la pulpa evitando tocar la parte amarilla pegada
a la piel de la hoja, este gel resultante es nuestra materia prima.
2. Poner al fuego dos litros de agua, agregar el gel de sábila
y la uña de gato, después de romper el hervor cocer por
6 minutos y apagar el fuego, agregar en ese momento tomillo
y la manzanilla, dejar reposar hasta que este tibio para poderlo
tomar.

Modo de uso
• Tomar tres tazas al día la primera semana de cada mes, si está
uno sano.
• Si se tiene algún malestar o enfermedad de origen infeccioso
tomarlo continuamente hasta que mejore el estado de salud.

fórmula
Ingrediente Planta seca Planta fresca
Manzanilla / Matricaria recutita 4g 10 g
Tomillo / Thymus 2g 7g
Sábila / Aloe vera 4g 10 g
Uña de gato peruana / Uncaria tormentosa 2g 5g

www.tetlcalli.com Proyecto editorial de la cooperativa


INFUSIONES Y PLANTAS MEDICINALES Recetario para épocas de pandemia 11

Bebida probiótica
tepache
Propiedades
El tepache de piña es un fermento tradicional de origen prehispánico
es fuente de vitamina C, aporta vitamina A, B y tiene propiedades
probióticas. La piña aporta bromelina que es una enzima digestiva;
Al agregar manzana aportamos vitaminas B1, B2, B6 y antioxidantes.
El piloncillo es una gran fuente de energía y una de las mejores
alternativas entre los edulcorantes. Aporta vitaminas y minerales
como: cobre, calcio, fósforo, potasio, zinc, magnesio y hierro.

Preparación
1. Lavarse las manos con agua y jabón neutro antes de manipular
los ingredientes.
2. Lavar bien la piña por fuera con escobeta y bajo el chorro del
agua sin usar jabón. Retirar la cáscara y el corazón cortarlo en
trozos y agregar una manzana picada.
3. Colocar todo en un envase de vidrio o barro con tres litros de
agua y 400 gramos de piloncillo, agregar una raja de canela y tres
clavos de olor.
4. Reposar cubriéndolo con una franela o tela ligera, al tercer día
colar y agregar hielos.
5. Al momento de servir una pizca de bicarbonato de sodio potencia
el sabor, lo convierte en una bebida espumosa y disminuye la
acidez. Si al agregar el bicarbonato la espuma es abundante la
bebida está en su punto.
6. Nota: Si por algo se pasa la fermentación puedes guardar este
liquido en un lugar oscuro y fresco tapado firmemente con un
trapo que permita que tu mezcla respire. Después de ese tiempo
deberás agitarlo y dejarlo reposar 4 semanas más, momento en
que se podrá colar y embotellar. El resultado será un vinagre
natural y casero muy potente que podrás usar en tu cocina, para
escabeches, conservas, adobos, etc…

Modo de uso
• Tomar tepache cotidianamente ayuda a refrescarnos y beneficia
la salud de la flora intestinal al igual que todas las bebidas
probióticas.

www.tetlcalli.com Proyecto editorial de la cooperativa


INFUSIONES Y PLANTAS MEDICINALES Recetario para épocas de pandemia 12

Vino DE
perejil y cilantro
Propiedades
Este vino sirve para combatir la debilidad, el cansancio físico
y la fatiga mental. Tiene un efecto desintoxicante, también es rico Perejil Cilantro
en minerales, vitaminas y antioxidantes. Aporta calcio al sistema óseo
e impide la calcificación de las arterias.

Preparación
1. Lavarse las manos con agua y jabón neutro antes de manipular
los ingredientes.
2. En 250 ml de agua agregar el vinagre y las plantas, cocer a fuego
lento por 10 minutos.
3. Agregar la miel, cocer por 5 minutos más y apagar el fuego.
4. Agregar el vino, colar y embotellar el liquido.

Modo de uso
• Un caballito cada día (60 ml) después de la comida principal.

fórmula
Ingrediente Planta seca Planta fresca
Perejil / Petroselinum crispum 15 g 50 g
(hojas y tallos)
Cilantro / Coriandrum sativum 15 g 50 g
(hojas y tallos)

Ingrediente Cantidad

Miel 200 mL

Vinagre de manzana 10 mL

Vino blanco (de buenca calidad) 1 1/2 L

www.tetlcalli.com Proyecto editorial de la cooperativa


Esperamos que este documento llegue a tus manos
oportunamente y agradecemos a todas las personas
colaboradoras por su apoyo solidario.

Idealmente, los tratamientos de herbolaria deben personalizarse


y hacerse un acompañamiento de cada individuo, ya que las
condiciones de cada persona son distintas; bajo esta condición de
distancia social y mínimo contacto, podemos atenderte a distancia.
¡Comunícate con nosotros!

Proyecto editorial de la cooperativa


Tetlcalli Casa de Piedra
Teléfono: (+52) 55 2155 9243
WhatsApp: (+52) 1 55 4507 7046
E-mail: cooperativatetlcalli@gmail.com
www.tetlcalli.com

Descarga y comparte, cuida de tu salud,


estas recetas fueron escritas para tí.
(Última actualización Junio 19, 2020)
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.

También podría gustarte