Está en la página 1de 14

INFORME DESCRIPCION DEL MERCADO 2

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS

MANIZALES

2020
INFORME DESCRIPCION DEL MERCADO 2

TUTOR:

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNÓLOGO EN GESTIÓN DE MERCADOS

MANIZALES

2020
1. Introducción

Se realizó este informe con el fin de conocer a profundidad los gustos que tiene la
población caldense en cuanto al producto y tener conocimiento si nuestro producto
cumple con las exigencias de nuestros clientes y si creando métodos de publicidad y el
producto puede darnos resultados para comenzar las ventas, si los precios se ajustan a
la zona a la cual ofreceremos nuestro producto.
3. Objetivos

3.1. Objetivo Principal

Determinar si nuestro producto ha tenido una buena acogida dentro de la ciudad y de la

zona en específico de donde nos concentramos a ofrecer nuestros productos

3.2. Objetivos Específicos

 conocer las opiniones de las personas que consumen nuestro producto y saber si el

producto es del agrado del consumidor, si los productos que manejamos son los

adecuados

 con base a las opiniones de nuestros clientes tratar de impulsar nuestro producto en

los sectores en los cuales aún no hemos logrado una gran acogida, darnos a

conocer y en un laxo de tiempo considerable tener nuevas sedes en las cuales

podríamos ofrecer nuestros productos instalando nuestros locales en los mejores

sectores de la ciudad y así tener una gran receptividad del producto que ofrecemos.
4. Informe Descripción De Mercado (Obleas Gloria)

Se realizó un sondeo general de las opiniones de todos nuestros usuarios por medio de
una encuesta con el fin de conocer los gustos de nuestros productos y tener claridad de
cuáles son las opciones e inventar nuevas estrategias para captar mayor afluencia de
público y mejorar en la calidad de nuestros productos. El objetivo de la investigación
ayuda a saber cómo cambian las preferencias y los gustos de los clientes para que el
puesto de obleas gloria pueda satisfacerlos con nuestros productos y cada día ofrecer
un mejor servicio y de esta manera nos aseguramos de cubrir las necesidades del
mercado en el tiempo oportuno evitando futuros lamentos ante un fracaso de negocio.

4.1. Método De Recolección De Datos

El medio que se utilizó para para recolectar la información fue la aplicación Drive. A

continuación hago relación de las encuestas realizadas vía web, dirigida al público que

se seleccionó en mi barrio Campo Amor del centro de la ciudad de Manizales para

saber si podemos implementar la venta de obleas.

1. ¿Te gustan las obleas?

- Si
- No
2. ¿Con que frecuencia consume obleas?

- Todos los días


- Una o dos veces por semana
- Cada mes
- Nunca
3. ¿Al comprar una oblea, que es lo primero que toma en cuenta?

- Precio
- Presentación
- Calidad
4. ¿Qué oblea te gusta más?
- arequipe, queso
- Arequipe, queso, pasas y fresas
- Oreo, arequipe y crema de leche
- Arequipe , coco, crema y maní
- Arequipe, crema y m&m
- Obleas de frutas
5. ¿Qué precio estaría dispuesto a pagar por una oblea?

- 2000 a 3000
- 4000 a 5000
- 6000 a 7000
6. ¿Si pudiera agregar otros ingredientes a una oblea, cuál sería?

- Ninguno
- Chocolate
- Salsa de piña
- Lecherita chocolatina rayada
- Snickers
- Coco
- Muchas frutas
- Mermelada, chispas de chocolate, helado
- Nutella
- Gomitas
- Salsa de mora
- Crema chantilly
- Vainilla chis
5. Tabulación Y Grafico

Pregunta 1

¿Te gustan las obleas?


Código Respuesta Frecuencia Porcentaje
1 Si 17 100%
2 No 0 0%
TOTAL 17 100%

Chart Title

si
no

100%

Pregunta 2

¿Con que frecuencia consume obleas?


Códig Frecuenci Porcentaj
Respuesta
o a e
1 Todos los días 0 0%
2 Una o dos veces por semana 8 47%
3 Cada mes 9 53%
4 Nunca 0 0%
TOTAL 17 100%
Chart Title

todos los dias


una o dos veces por
semana
47% cada mes
53% nunca

Pregunta 3

¿Al comprar una oblea, que es lo primero que toma en


cuenta?
Código Respuesta Frecuencia Porcentaje
1 Precio 1 6%
2 Presentación 7 41%
3 Calidad 9 53%
TOTAL 17 100%

Chart Title
6%
precio
presentacion
calidad
53% 41%

Pregunta 4

¿Qué oblea te gusta más?


Porcenta
Código Respuesta Frecuencia
je
1 Arequipe, queso 6 35%
2 Arequipe, queso, pasas y fresas 4 24%
3 Oreo, arequipe y crema de leche 0 0%
4 Arequipe , coco, crema y maní 3 18%
5 Arequipe, crema y m&m 3 18%
6 Obleas de frutas 1 6%
TOTAL 17 100%

Chart Title

6
5
4
3
2
1
0
arequioe, arequipe, oreo, arequipe arequipe , arequipe, obleas de
queso queso, pasas y y crema de coco, crema y crema y m&m frutas
fresas leche mani

Pregunta 5

¿Qué precio estaría dispuesto a pagar por una oblea?


Código Respuesta Frecuencia Porcentaje
1 2000 a 3000 4 24%
2 4000 a 5000 9 53%
3 6000 a 7000 4 24%
TOTAL 17 100%

Chart Title

24% 24%
2000 a 3000
4000 a 5000
6000 a 7000

53%

Pregunta 6

¿Si pudiera agregar otros ingredientes a una oblea, cuál


sería?
Códig Frecuenc Porcenta
Respuesta
o ia je
1 Ninguno 2 12%
2 Chocolate 3 18%
3 Salsa de piña 2 12%
4 Lecherita chocolatina rayada 1 6%
5 Snickers 1 6%
6 Coco 1 6%
7 Muchas fruta 1 6%
Mermelada, chispas de
8 1 6%
chocolate, helado
9 Nutella 1 6%
10 Gomitas 1 6%
11 Salsa de mora 1 6%
12 Crema chantilly 1 6%
13 Vainilla chis 1 6%
TOTAL 17 100%

Chart Title
3
2
1
0
5. Matriz DOFA

Aplicamos la matriz DOFA con el fin de diagnosticar el mercado de Obleas Gloria y


hemos encontrado lo siguiente:

MATRIZ DOFA
FORTALEZAS DEBILIDADES

F1 Variedad de sabores. D1 Conseguir personal para


F2 Poner varios puntos y en otros puestos.
MEFI otros barrios. D2 Conseguir locales pequeños.
F3 Materia prima
económica porque no se
usa tanto ingrediente.

MEFE
OPORTUNIDADES ESTRATEGIA FO ESTRATEGIA DO

O1 los clientes pueden ayudar con F1, O1 Adaptar los sabores


los sabores nuevos que se pueden de las obleas que los D1, O2 fabricar nosotros
implementar. clientes requieren y tener mismos las hoja de oblea
O2 Vender jugos naturales y otros más opciones D1, O2 Quizás publicar por
productos que no necesiten de F2, O2 Hacer promociones redes sociales como una opción
mucho espacio, para fabricarlo y que llamen a atención del de venta
sacarlo con rapidez. cliente de la oblea con otro
producto.
AMENAZAS ESTRATEGIA FA ESTRATEGIA DA
A1 La pandemia retrasa el poner F3, A2 Ofrecer en los D2, A1 Para comenzar el
locales, porque aún hay hogares con volanteria y negocio se puede comenzar con
prohibiciones para abrir nuevos llevar pedido domicilio. venta virtual y así cuando pase
negocios. A2 Hacer sorpresas para la pandemia alquilar local.
A2Afecta la competencia y que es niños por compra de D2, A2 También podemos
un producto que la misma persona obleas de precio alto. comercializar la galleta de la
no consume tantas veces e la oblea a otros vendedores de
semana. obleas.

5.1 Propuestas de mejoramiento

 Haciendo análisis de Matriz DOFA aplicada a Obleas Gloria, para ponerlo como
negocio nuevo, se hace la siguiente propuesta de mejoramiento donde para
comenzar podríamos iniciar haciendo domicilio por motivo de que estamos en un
momento de crisis, además de que sería un buen momento para ir dando a conocer
nuestras obleas.

 Impulsar nuestro producto a nivel local para lograr expandir nuestro producto en los
principales sectores de la ciudad, hacer promociones y crear nuevas estrategias
comerciales en las cuales podamos atraer la mayor cantidad de clientes posibles.
Obtener recursos para la creación de nuevas sedes en las cuales podamos exhibir
nuestros productos y a largo plazo poder tener nuevas sedes en diferentes sectores
de la ciudad y del país.
6. Conclusiones

 La realización de esta encuesta es uno de los principales métodos de aplicación


para el mercado al cual estamos tratando de adquirir conocimientos para
basarnos en los criterios de nuestros clientes para poder obtener mejoras
notorias en las cuales la calidad de nuestro producto sea de la más alta para
ofrecer.

 Mediante el análisis pudimos encontrar elementos suficientes para poder


mejorar y posicionarnos haciendo uso de los recursos y poder tener la
oportunidad de experiencia y nuevos conocimientos respecto a nuestro
producto.

También podría gustarte