Está en la página 1de 8

DESARROLLO ACTIVIDAD

1. Dibujar la cercha nombrando los nodos de manera consecutiva con letras


mayúsculas, de izquierda a derecha y de arriba a abajo y con el acotado
correspondiente (longitudes de las barras y ángulos).

Especificaciones físicas para el diseño:

El área a cubrir corresponde a un terreno rectangular de 18 m de frente por 36 m de fondo.


Las cerchas tendrán una separación de 3 m entre sí. Las cerchas tendrán una pendiente de
20º (θ = 20º) y se construirán con perfil de acero estructural A-36: ángulo de piernas
iguales L64x64x4.8 (Ver Apéndice C del libro guía de la unidad 2, página A-24).

Tipo de cercha:

De acuerdo con el número es la Howe que tiene la siguiente forma:


El área a cubrir corresponde a un terreno rectangular de 18 m de frente por 36 m de fondo.
Las cerchas tendrán una separación de 3 m entre sí. Las cerchas tendrán una pendiente de
20º (θ = 20º) y se construirán con perfil de acero estructural A-36: ángulo de piernas
iguales L64x64x4.8 (Ver Apéndice C del libro guía de la unidad 2, página A-24).

Ángulo=20°

Longitud LCI =18 m

Longitud de la cuerda superior LCS=18/cos (20 °)=19.155 mts

No de cerchas=(36 /3)+1=13

Áreade influencia Ac=3∗19.155 mts=57.465 m2

m
Velocidad del viento=10
s

Altura=9 x tan(20 ° )=2,79 m

Calculo Longitudes tramos de cercha


AL 6 9
=cos 20° AC= AD=
AB cos 20 ° cos 20 °
AL AC=6.38mts AD=9.57 mts
AB=
cos 25 °
3
AB= =3.19 mts
cos 20 °
AD CK =tan 20°∗AK DJ=tan 20 °∗AJ
=tan20 °
AL ¿ tan20 °∗6 ¿ tan20 °∗9
BL=tan 20 ° x AL
CK =2.18 mts DJ=3.27 mts
¿ tan20 °∗3
BL=1.09 mts
EI =2.18 mts FH =1.09 mts KB=√ LK 2 + LB2=√ 32 +1.092
KB=3.19 mts
IF=3.19 mts 2 2 2
IF= √ JK + KC =√ 3 +2.18 2 CJ =3.7 mts
IF=3.7 mts JE=3.7 mts
FI =3.19 mts

Tabla resumen:

BARRA LONGITUD
AB 3.19
BC 3.19
CD 3.19
DE 3.19
EF 3.19
FG 3.19
AL 3
LK 3
KJ 3
JI 3
IH 3
HG 3
BL 1.09
BK 3.19
CK 2.18
CJ 3.7
DJ 3.27
EJ 3.7
EI 2.18
FI 3.19
FH 1.09
TOTAL LONG.CERCHA 60,73

CERCHA CON SUS LONGITUDES:

2. Hacer la evaluación de las cargas externas que soporta la estructura y


dibujar la cercha con las fuerzas externas aplicadas en cada uno de los
nodos de la cuerda superior.

Determinar el área de influencia (Ac) de una de las cerchas. Para una de las cerchas que no
esté en los extremos se tiene que:

Ac=s∗L¿ =3 m∗19.14 m=51,42 m2

La cercha se construirá con perfiles de acero compuesto formado por dos ángulos de lados
iguales L64x64x4.8
kg kg
Ángulo de piernas iguales L64 x 64 x 4.8=4.6 ∗2=9.2
m m

Tipo de teja a usar

Entonces decimos que si ADG/2= AD y DG = 19,14 m /2= 9,57 m que es la distancia a


cubrir por lado y lado de la estructura.

Por tabla del fabricante Eternit, usaremos la TEJA #5 que tiene:

 Una longitud útil de 1.38 m


 Un ancho útil de 0.87 m
 Peso 14.75 Kg
Para cubrir la longitud total de las pendientes AD y DG multiplicamos la longitud útil de la
teja * el # tejas que nos den la longitud de las pendientes que en este caso es 9,57m.

Entonces:

9.57 m
=6.9 m+0.28 m de voladizo=7.2m
1.38

Para cubrir cada pendiente necesitaremos 8 tejas y para cubrir los 3 m de ancho del área de
influencia de la cercha se requieren

( 0,873 mm )=3.43 tejas


Entonces

( 2∗8∗3.43 )=51.17

51.17 Tejas cada una con un peso de 14.75 kg.

m
PTtejas=51.17∗14.75 kg∗9.81 =7983,3 N
seg 2

Correas de celosía

Para la presente aplicación usaremos correas de celosía de varilla en acero, la cual tiene un
peso de 5 kg.

El # de correas necesarias para las pendientes AD y DG = # tejas por pendiente + 1* # de


pendientes = (8+1*2)= 18 unidades y multiplicamos por 3 que es ancho de Ac para obtener
los metros totales (18*3)= 54 metros.

Ahora hallamos su peso total:

kg m
Pt correas=54 m∗5 ∗9.81 2 =2 648,7 N
m s

Cargas de viento

Se hallan por medio de la siguiente ecuación:

Cvt =Pd∗Ac
1 1 kg m 2 m2
Pd= ()2
2
pv =
2 ( )(
1.2
m
10
s)( )
=6 2
s

Ac=51,42m2

m2 2
Cvt =6 2
∗51,42 m =308,52 N
s

Cercha

Pt cercha=∑ L∗ρ P∗g

kg m
PC =(60,73 M )∗(9.2 )∗(9,8 2 )
m s
PC =5481 N

Sumamos las cargas muertas totales (CM)

CM =Pt cercha+ Pt tejas+ Pt correas +Cvt carga de viento

CM =5481 N +7983,3 N +2648,7 N +308,52 N

CM =16421.52 N

Ahora calculamos las cargas vivas (CV)

Se calculan teniendo en cuenta la masa promedio de una persona*metro cuadrado través del
área de influencia (Ac)* la gravedad.

Ac=51,42m2

kg m
CV =70 2
∗51,42 m 2∗9.81 2
m s

CV =35310,1 N

Ahora hallamos la carga total que soportara la estructura (CT)

Carga Total=cargas muertas ( CM ) +cargas vivas(CV )


CT =16421.52 N +35310,1 N

CT =51731,634 N

CT =51,731kN

Carga sobre cada nodo (W)

CT 51731,634
W= =
( 13−1 ) 12

W =4,3 kN

También podría gustarte