Está en la página 1de 2

Producción bienes/

servicios mercantiles
Mercado competitivo Sector Rentabilidad
Maximización de la lucrativo de los capitales
rentabilidad

Responsabilidad Social
Empresarial (RSE)
Gestión participativa Emprendimiento
Ausencia de voluntad social
exclusiva de acumulación
de utilidades
Principios
Producción bienes/ democráticos
Sector sin ánimo o participativos u
servicios mercantiles
de lucro Respuesta a orientados a la 
y vocación social necesidades
Sin búsqueda de justicia social
sociales
maximización Es llamado a Desafios como:
de utilidades EMPRENDIMIENTO vvvvvvvvvvv presentar 1) Económicos
Gestión por usuarios/ soluciones 2) Sociales
empleados Modo de
Sectores Organización
tradicionales

El sujeto logra actuar en el


mundo que el mismo ha construido
DIMENSIÓN HUMANA  y proponer un orden para la 
EMPRENDIMIENTO realización de acciones
condiciones 
 SOCIAL
Se da a la tarea
Grandes empresas Ecosistema El sujeto portador   de construir su realidad
locales Definición de la voluntad para
La sostenibilidad económica y el  emprender
y multinacionales uso de herramientas El sujeto aspira a la unidad,
Pymes Esfera Privada empresariales.  a su complemento.
Cooperativas Empresas aquellas para las La respuesta a una necesidad
cuales el objetivo social de social a través de los bienes y La responsabilidad de todo ser humano, 
Tercer sector: interés común es la razón de servicios que crea, el colectivo al La Responsabilidad social está en función de sus valores humanos.
asociaciones, ser de la acción comercial que emplea o a quien pertenece.  acto humano por
La reinversión de los beneficios.
fundaciones, ONG, Esfera social Talento e Innovación. excelencia
gremios Conjunto de obligaciones y compromisos,
Búsqueda de soluciones  legales y éticos derivados de la acción conjunta 
y sindicatos sistématicas.
Gestión democrática y de todos los miembros de la organización,
transparente.  en los planos económico, social y ambiental.
Autoridades públicas Esfera pública Emprendedor Tipos de
Agencias estatales social El proceso humano de 
Emprendimiento El emprendedor debe tener interés particular en la creación de
Instituciones y la innovación,
social riqueza, desconociendo que puede mejorar su condición
organismos  razón de ser del   humana con acciones que fortalezcan la convivencia social, y
emprendimiento la calidad de vida.

Perfil del Atributos


Tipos de emprendedor Aceptar que el trabajo es una construcción social, desde
emprendedores Objetivo de la El objetivo social/
Se centra en oportunidades de social ONG Tradicional Por una cultura del este punto de vista tiene sentido abordar los nuevos emprendimientos, como
sociales empresa social medioambiental es el único o
pequeña escala, al descubrir y luchar Una idea innovadora que principal y tiene el estatus de reconocimiento de los lugares donde se estructuran las relaciones sociales, y donde se produce
contra las necesiades sociales locale, produzca un cambio social
organización sin animo de lo humano el conocimiento.
éstos cumplen un importante rol social, Considera que los problemas Visión emprendedora a la Empresa social sin
de la sociedad nos afecta a hora de realizar proyectos superar la pobreza lucro
ya que gracias a ellos muchas de las todos.
Creatividad Resolver los problemas que animo de lucro
Tiene que se runa persona
necesidades sociales, indicernibles
Bricoleur social altruista, solidaria, empática, Determinación amenacen la población y a El emprendedor debe tener claro en la puesta en marcha de su
para otros sido desctacadas y que defienda la sostenibilidad
la sociedad. Es un tipo de organización que combina iniciativa, recuperar el significado del trabajo y contribuir a desarrollar la
ecologica y justicia social.
atendidas. Debe tener claro que No maximizar beneficios Empresa social la creación de valor social y económico, inventiva, la iniciativa, la imaginación, y el compromiso con lo que se hace.
necesidades existén, cualés no
estan cubiertas y si es capaz de Híbrida empresas que sin olvidar su misión
satifacer alguna de ellas.
Debe aprender de forma
social, tienen caracter innovador y más
Es aquel que suele introducir reformas e colaborativa, transmitir el La empresa social se crea con el del 50% de sus ingrsos provienen del
Construccionista conocimiento y recibirlo.
mercado o través de financiación ajena Comprende las diferentes culturas, tener una visión cosmopolita del mundo,
innovadoras en el sistema social de una ánimo de garantizar estar abierto a establecer comunicación con otras personas, con otras
manera más amplia, trata de lograr social sostenibilidad en el tiempo. concepciones filosóficas, estéticas y económicas, interpretar otras realidades
cambios sistemáticos.
Su objetivo principal es la creación de y lograr trascender.
Empresa social con
valor social sin eximirse de generar
ánimo de lucro
beneficios económicos
La educación Formar al hombre completo cuya participación se vuelve imprescindible a medida
dispositiva de que las dificultades se tornan más complejas. Un hombre
Este tipo de emprendedores recogen perfeccionamiento interesado en aprender a ser, a elaborar un conocimiento para la vida, un
los problemas sistemáticos en las humano creador en potencia, un ser comprometido con su especie.
estructuras sociales y los abordan
mediante la introducción de un Ingeniero socal
revolucionario, generalemente
actuando como implsores de la
innovasión

También podría gustarte