Está en la página 1de 1

Técnicas de mantenimiento en instalaciones mineras

Capítulo 8: Técnicas de mantenimiento predictivo.

C. ANEXO. SELECCIÓN DEL TIPO DE MANTENIMIENTO

Diagrama de ayuda para seleccionar el tipo de mantenimiento más adecuado


Elemento, recambio o sustitución de equipo A1. Mantenimiento
Tiempo hasta el fallo (A) predictivo
previsible, calculable
Fallos A2. Mantenimiento de
detectables tiempo fijo

MTTF A3. Reparación: OT


MTBF
Tiempo hasta el fallo (B) = (A) B1, B2, B3
no previsible, no detectable
Elemento con
Historial de fallos Tiempo hasta el fallo (C) C2. Mantenimiento de
Tasa de fallos, λi previsible, calculable tiempo fijo

Fallos no
detectables C3. Reparación: OT

Tiempo hasta el fallo (D) D3: Reparación, OT


no previsible, no detectable
MTTF o MTBF Eliminar la causa
Determinación de la causa, hecho
Muy Inferior a lo esperado singular

OT: Orden de trabajo cuando se produce el fallo


Los tipos A1 y A2, B1 yB2 se pueden realizar en línea, dentro del proceso o fuera de línea
Ref. Técnicas de Mantenimiento Avanzado, Javier Borda, Deusto, 1991
El diagrama anterior (Borda, 1991) en forma de árbol de decisión, permite tomar
decisiones de forma lógica sobre el tipo de mantenimiento que interesa realizar, según la
disposición de datos que tenga la empresa, y organizar éste en forma de preventivo,
correctivo o por avería. Esta decisión tal como se ha indicado a lo largo del curso, depende
de otros intereses empresariales y entre ellos de la importancia del equipo dentro de la
estructura, pero aporta una referencia en la toma de decisiones.

También podría gustarte