Está en la página 1de 5

PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES

• CONTAMINACIÒN DE LA ATMÒSFERA

PRINCIPALES CAUSANTES:
• El dioxido de azufre , proviene de la combustión del carbón y aceite
mineral utilizados en la producción de energía en la industria y en la
calefacción domestica. La suspensión de dióxido de azufre origina el
fenomeno conocido como smog.

• El Diòxido de carbono proviene de la combustión de hidrocarburos,


azucares y aceites, aunque es muy necesario para las plantas para realizar
el proceso de fotosíntesis, al aumentar exageradamente, influye
negativamente en la atmósfera, ocacionando un recalentamiento de la
misma y trayendo como consecuencia el deshielo de los polos

• El Monoxido de carbono  proviene de los gases del motor de los


automoviles, motosicletas, autobuses.

• El oxido de plomo proviene de la gasolina y de las pinturas.

CONTAMINACIÒN DE LOS MARES Y OCEANOS .

PRINCIPALES CAUSANTES:

• LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS: Las aguas negras que contienen


desechos liquidos provenientes de los hogares, escuelas, hospitales, hoteles,
etc, contienen bacterias, virus, heces fecales, detergentes y productos
químicos que son vertidos a los rios contaminando el agua y produciendo la
muerte de diversas especias acuaticas.
 
• LAS AGUAS DE ORIGEN INDUSTRIAL: Son las que constituyen la
principal fuente de contaminación de las aguas, porque vierten sus residuos en
los rios, lagos, mares, como son los productos quimicos como el petróleo,
carbón y desechos de fabricas.
 
PERDIDA DE LA BIODIVERSIDAD:

PRINCIPALES CAUSANTES:
La contaminación del aire, agua y suelo a afectado la flora y fauna,
produciendo la muerte de especies animales y vegetales. Son la
contaminación industrial y domestica de rios, lagos y mares provocando
la muerte a enorme cantidades de peces y plantas.
 La sobreexplotación del medio natural.
 La pérdida de los hábitats de las especies.
 La contaminación del medio ambiente.
 Los efectos del cambio climático.

AGUJERO EN LA CAPA DE OZONO

• Uso de fertilizantes que contengan bromuro de metilo, hay alternativas


que no inciden negativamente y que podemos utilizar para el cultivo.
• Uso de bombillas de menor consumo
• Uso de aerosoles que contengan CFC.
DEFORESTACIÒN.

• Explotacion de la madera (perdida de habitad de las especies).


• Crecimiento urbano (eliminaciòn de zonas virgenes de bosques).
• Incendio forestales (producidos por quema agricola).

GASES DE EFECTO INVERNADERO

• El uso y liberación de productos sintéticos, GEI.


• Metano (CH4).
• Dióxido de carbono (CO2).
• Clorofluorocarbonos (CFC).
• Ozono (O3)
• PROBLEMAS DEMOGRAFICOS
• Sobrepoblacion.
• Despifarro de los recursos naturales.
• Desequilibrio ecologico.
• Contaminaciòn .
• Consumo de energia.
• El sobreconsumo de los países y grupos sociales más ricos,

DEGRADACION DE LOS SUELOS

• MINERIA ILEGAL (Las explotaciones mineras pueden ser causa y origen de


fuertes impactos sobre el suelo).
• Desarrollo del territorio y actividades urbanas e industriales (Impacto
asociado al entorno urbano e industrial da lugar a usos y residuos que
reducen la calidad de suelo).

LLUVIAS ACIDAS
• Efectos del combustible una vez que se quema.

• Efectos de distintos productos químicos que se liberan al aire


constantemente en distintas actividades del hombre
• El humo emanado que contienen en su interior partículas grisáceas.
• Gases invisibles que son los más perjudiciales para el medio ambiente.

GASES CONTAMINANTE ( DIOXIDO DE ZUFRE Y OXIDO DE


NITRÒGENO).

También podría gustarte