Está en la página 1de 4

Investigación opcional

El circuito de puente de Wheatstone


El puente de Wheatstone es un arreglo de cuatro resistencias para determinar el
valor de una resistencia desconocida. El arreglo es compatible con señales de DC
y AC para su polarización de voltaje. La configuración del puente se realiza con las
resistencias conectadas en dos conjuntos de dos resistencias. Se toman dos
nodos para polarizar el puente, y los otros dos nodos para medir la diferencia de
tensión.

La alimentación del puente consiste en tensión continua o alterna aplicada o


estabilizada
-El puente puede desequilibrarse como consecuencia de la diferencia entre las
tensiones debida a las resistencias eléctricas en R1, R2 y R3, R4. Esta
circunstancia se calcula

-Si el puente está equilibrado se usa

La tensión es igual a cero

-Cuando se produce una deformación predefinida, la resistencia de la galga


extensométrica cambia en un valor ΔR, se usa esta ecuación
En el caso de las galgas extensométricas, las resistencias R1 y R2 son iguales y
R3 y R4 también, se usa la siguiente formula

El término ΔR/R debe sustituirse por lo siguiente

Donde k es el factor k de la galga extensométrica y ε

Resúmenes de formulas
El puente de Wheatstone puede utilizarse de varias maneras para medir la
resistencia eléctrica:
-Para determinar el valor absoluto de una resistencia mediante comparación con
otra resistencia conocida
-Para determinar cambios relativos en la resistencia
Esta última aplicación es la que se utiliza con las galgas extensométricas, ya que
permite medir con elevada exactitud cambios relativos en la resistencia de una
galga extensométrica, normalmente del orden de entre 10-4 y 10-2 Ω/Ω.

Una demostración para que fue utilizado:

Bibliografía
https://www.hbm.com/es/7163/el-puente-de-wheatstone-galgas-extensometricas/
https://hetpro-store.com/TUTORIALES/puente-de-wheatstone/

También podría gustarte