Está en la página 1de 9

PUENTE DE THOMSON

PRESENTADO POR:
Miguel Puerto
Gerson González
Yuber Sánchez
David Chávez
QUE ES EL PUENTE DE THOMPSON

 El puente de Thompson o Kelvin realmente es una modificación del puente del


Wheatstone, esta modificación se lleva acabo para aumentar la exactitud de la medición de
la resistencia que desea encontrarse.
FUNCIONAMIENTO

 Dispositivo para medir resistencias pequeñas (de valor inferior a 1 Ω hasta 10 -6 Ω). La
caída de tensión en una resistencia patrón Rn se compara con la de una resistencia
desconocida Rx. Un instrumento indicador realiza la compensación de las otras 4
resistencias R3 hasta R6, quedando reducida la influencia de resistencias de paso. Rige Rx
= Rn . R3/R4 = Rn . R5/R6.
FORMULA

 debemos usar la ecuación que corresponde al puente, la cual es la siguiente


 Rnp/Rmp =R1/R2
 Tras equilibrar la ecuación obtenemos
 Rx+Rnp=(R1/R2)(R3+Rmp) 
 Ahora si sustituimos en la segunda ecuación los datos de la primera
obtendremos
 Rx+(R1/R1+R2)Ry=(R1/R2)[R3+(R2/R1+R2)Ry] 
 y por ultimo al resolverla nos da como resultado
Rx=(R1/R2)R3
Explicación y usos

 Es una modificación del


wheatstone y proporciona un
gran incremento en la
exactitud de las mediciones
de resistencias de valor bajo.
Y por lo general inferiores a
1 ohm.
Explicación y usos
El termino puente doble se usa debido a que le
circuito contiene un segundo juego de ramas de
relación . Este segundo conjunto de ramas ,
marcadas ay b en el diagrama , se conectan al
galvanómetro en el punto p con el potencial
apropiado entre m y n lo que elimina el efecto de la
resistencia .

https://youtu.be/ntdefwcU_4Q
Limitaciones del puente de Kelvin

• El galvanómetro sensible se utiliza para detectar la condición de equilibrio.

• Se requiere una alta corriente de medición para obtener una buena sensibilidad.

• Hoy en día, el puente de Kelvin se sustituye por el ohmímetro de puente de Kelvin.


https://youtu.be/xfmgV_DVlR0

(533) Puentes de Medición - YouTube

También podría gustarte