Está en la página 1de 7

Dotación para botiquines y ambulancias

Andrés Felipe Palacio, MD


Residente Urgencias
Universidad de Antioquia

Jorge Iván López Jaramillo, MD


Médico y Cirujano de la Universidad de Antioquia,
Especialista en Gerencia de la Salud Pública CES,
Magíster Internacional en Protección Comunitaria y Promoción de la Seguridad
de las Universidades de Papua (Italia), Karolinska (Suecia) París XI
(Francia) y Porto (Portugal)

DESCRIPCIÓN DE LAS AM-N


DOTACIONES
Dotación para ambulancia asistencial medi-
Para el entendimiento de los cuadros que a calizada neonatal (especializada). Para trasla-
continuación se presentan, el encabezado de do de menores de un mes de edad, quienes re-
las columnas corresponde a las ambulancias, quieren condiciones especiales para su manejo.
botiquines o depósitos y en la respectiva cel-
da se indican los elementos que se recomien-
da tener en cada uno de estos. BOTIQUINES

BO-B
AMBULANCIAS
Botiquín portátil básico. Utilizado por un
AM-B auxiliador en la prestación de los primeros
auxilios básicos.
Dotación para ambulancia asistencial bá-
sica. Permite la atención de pacientes que BO-M
requieran cuidados específicos y que se en-
cuentren en estado crítico diferible. Botiquín portátil médico. Para uso médico
en la atención prehospitalaria de lesionados
AM-M no críticos, o iniciar la estabilización de lesio-
nados críticos.
Dotación ambulancia asistencial medicali-
zada. Corresponde a la dotación más com- BO-T
pleta para atención prehospitalaria y perihos-
pitalaria de pacientes en estado crítico recu- Botiquín de trauma. Para uso en unidades
perable, que requieran estabilización y mane- de salvamento y rescate, en la atención de
jo médico durante su traslado. pacientes politraumatizados o aprisionados;

47
GUÍAS BÁSICAS DE ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA

su dotación permite ser usada por personal DEPÓSITOS


de salvamento debidamente entrenado.
DEP
M.E.C.
Depósito de productos médicos de emer-
Botiquín médico de emergencias. Para uso gencia. Permite la atención en el sitio de la
en situaciones de emergencia en las que sea emergencia de una mayor cantidad de lesio-
necesario la atención médica prehospitalaria nados, puede mantenerse en una UNIDAD
de un número mayor de lesionados y la MOVIL DE ATENCION PREHOSPITALARIA o
implementación de Módulos de Estabilización en un DEPOSITO PARA EMERGENCIAS de
y Clasificación – MEC. reserva.

LISTADO A : MEDICAMENTOS DE USO BÁSICO

48
GUÍA MÉDICA PREHOSPITALARIA PARA DOTACIÓN PARA BOTIQUINES Y AMBULANCIAS

LISTADO B: MEDICAMENTOS DE USO MÉDICO

49
GUÍAS BÁSICAS DE ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA

LISTADO C: OTROS SUMINISTROS

50
GUÍA MÉDICA PREHOSPITALARIA PARA DOTACIÓN PARA BOTIQUINES Y AMBULANCIAS

51
GUÍAS BÁSICAS DE ATENCIÓN MÉDICA PREHOSPITALARIA

LISTADO D: EQUIPOS

52
GUÍA MÉDICA PREHOSPITALARIA PARA DOTACIÓN PARA BOTIQUINES Y AMBULANCIAS

53

También podría gustarte