Está en la página 1de 54

Marketig Digital

Unidad:
El Nuevo Marketing Mix y Modelos de Marketing
Digital

Docente: Diana Alfaro Bazan


Logro
Al finalizar la unidad, el estudiante conoce las herramientas
digitales a utilizar en el marketing mix.

Importancia
El estudio de esta unidad tiene relevancia para el perfil del
egresado, dado que permitirá conocer las estrategias
aplicables en el marketing digital, así como la importancia del
marketing digital y móvil para la sociedad actual en que
vivimos
Contenido general

• El Nuevo Marketing Mix.


• Modelos de Mrketing Digital
Video
Imagen
docente
El nuevo Marketing Mix
• El Mix de Marketing integrado con el Mix Digital
• Outbound marketing vs. Inbound marketing
• Comunidades online & engagement
• Marketing de contenidos, viralidad y tecnologías sociales
• Web 360º
• Pensando en Mobile Marketing
El Mix de Marketing Integrado con el Mix Digital

4 Ps del Marketing Digital

Tener un coche que satisfaga


Promoción Producto las necesidades del mercado
(Promotion) (Product) (product), a un precio
coherente (price), disponible
en el menor tiempo posible
Plaza Precio (place) y con una promoción
(Place) (Price) adecuada que impulse la
compra (promotion)
El Mix de Marketing Integrado con el Mix Digital
4 Ps del nuevo Marketing Mix Digital
Objetivo
El producto pierde un poco su protagonismo
para centrarse en las personas
Predicciones
Personalización
modeladas
Aportar un valor añadido a todas las
personas que están detrás de las frías cifras
del target, porque son ellas las que van a
invertir, disfrutar y valorar el producto o
Peer-to-peer Participación servicios que les hemos ofrecido.

Ellas deben ser el punto clave de cualquier


estrategia de marketing.
Outbound Marketing vs. Inbound Marketing

Extraído de: https://goo.gl/yTMHdN


Outbound Marketing vs. Inbound Marketing

Outbound Marketing
Su metodología está centrada en la marca y producto,
en mostrar sus características y bondades.

Busca e interrumpe al cliente cuando no ha solicitado


esa información, por lo que puede resultar molesto.
¿Cuál es la probabilidad de que pueda interesarle? No
se sabe, pero está claro que el contacto es frío, y no se
tienen los suficientes datos para saber si es de su
agrado o no.

Los clientes son buscados en medios


tradicionales (radio, televisión, prensa, emailing,
banners...) para tratar de llamar su atención.
Extraído de: https://goo.gl/a3WoYA
Outbound Marketing vs. Inbound Marketing

Outbound Marketing
La comunicación es en una sola dirección. Se lanza una
información, pero no se habilitan canales para
establecer un intercambio recíproco. Se desconoce
el feedback del consumidor.

Llega al gran público indiscriminadamente. Es


impersonal, y por lo tanto arriesgada, ya que puede no
causar ningún efecto en el usuario que, a priori, no está
interesado.

Tiene que ver con la dimensión del presupuesto, que


suele ser alto, ya que necesita contratar espacios
publicitarios pagados.
Extraído de: https://www.inboundcycle.com
Outbound Marketing vs. Inbound Marketing

Outbound Marketing

Busca vender y así lo muestra directamente con


su enfoque comercial. No permite que el usuario haga
una investigación de lo que se le ofrece ni tampoco
proporcionarle contenidos de calidad y útiles para
solucionar su necesidad.

En la mayoría de los casos, es difícil de medir, dado los


canales que utiliza.

Extraído de: https://www.inboundcycle.com


Outbound Marketing vs. Inbound Marketing
Inbound marketing
Su metodología está centrada en el usuario y cliente
potencial, que se convierte en el rey. Se trata de ganar
su interés, su confianza, ofreciéndole contenidos
estrella relevantes.

Atrae al cliente, no le interrumpe. Se gana su atención,


y es él mismo el que encuentra esos contenidos que le
resultan atractivos.

Los medios son digitales: buscadores, referencias,


webs, blogs, redes sociales, etc.

Extraído de: https://www.inboundcycle.com


Outbound Marketing vs. Inbound Marketing
Inbound marketing
La comunicación es interactiva, en dos direcciones, lo
que posibilita establecer un contacto y conocer de
primera mano las necesidades y opiniones del cliente
potencial.

Llega a un público más cualificado e interesado en


nuestro producto, ya que centra sus esfuerzos en los
gustos y necesidades del buyer persona (cliente-tipo
ideal). Basándose en un estudio específico de ese
prototipo de consumidor es más fácil tratar de
satisfacer sus necesidades.

Tiene que ver sobre todo con la creatividad, por lo que


necesita un presupuesto más bajo que el outbound
Extraído de: https://www.inboundcycle.com
marketing.
Outbound Marketing vs. Inbound Marketing
Inbound marketing
Con los contenidos busca informar y entretener, no
directamente la venta. El usuario puede iniciar una
investigación que le lleve a concluir si le interesa o no lo
que se le ofrece.

Aporta valor añadido al usuario, ya que no solo


muestra el producto, sino que integra contenidos
relevantes que interesan al consumidor y le son de
utilidad para su día a día.

Sus resultados son medibles con herramientas


digitales, lo que posibilita comprobar el rendimiento de
las acciones establecidas a lo largo de todo el proceso y
Extraído de: https://www.inboundcycle.com
reconducir la estrategia en caso de que no cumplan las
expectativas marcadas.
Beneficios del Inbound Marketing

Incrementar el tráfico cualificado a tu página


web.

Obtener más registros (leads) de calidad.

Ganarte la confianza y el engagement del


consumidor, ya que no envías información a
quien no quiere recibirla y a quien no está
interesado en lo que ofreces.

Extraído de: https://emprenderdesdecasa.net


Beneficios del Inbound Marketing

•Conocer la relación y el comportamiento


de tus contactos con tu marca, producto
o servicio.

•Mejorar la reputación online de tu


marca, que no solo generará confianza,
sino que va a hacer que te posiciones en
el mercado, ganes visibilidad y te
posiciones como un referente en tu
sector.

•Fidelizar a tus actuales clientes.


Extraído de: https://wegalosdeempresasequio.com
Pilares del Inbound Marketing

Marketing de
Buyer persona
Contenidos

Marketing
Segmentación
automation

Análisis
Comunidades Online & Engagement

Extraído de: http://www.jaimefernandez.com/


Comunidades Online & Engagement

Tipos de comunidad online

• Panel online de consumo: son comunidades en las


que el usuario se registra con el fin de recibir
encuestas de opinión. La mayoría están
incentivadas monetariamente o con regalos y el
usuario no interactúa con el resto de la comunidad.

Extraído de:https://www.questionpro.com
Comunidades Online & Engagement

Tipos de comunidad online


• Comunidades de opinión abiertas: consisten en
paneles de consumo que incluyen la posibilidad de
interactuar con otros panelistas, hacer redes de
contactos, publicar encuestas para que otros las
contesten, etc

Extraído de:https:://www.boltcommtechnologies.com/
Comunidades Online & Engagement

Tipos de comunidad online


• Brand Communities: en estas comunidades, la
experiencia del usuario es mayor que en un panel ya
que no se limita a contestar encuestas esporádicas.
El usuario se registra con el fin de opinar en un
espacio que le proporciona la marca.

Extraído de:h http://comunidad.scidata.com.ar/


Comunidades Online & Engagement

Tipos de comunidad online

• Innovation communities: este modelo de


comunidades virtuales tienen un único fin: extraer
insights de los consumidores para investigación de
mercados. Integran las ventajas de las redes sociales
(interacción, contenido generado por el usuario,
diálogo) con las de los paneles de opinión (encuestas,
incentivos, datos cuanti- y cualitativos

Extraído de: http://innovationexcellence.com/


Comunidades Online & Engagement
Tipos de comunidad online

• Comunidades de valoraciones de producto: Se


crearon con el fin de crear un puente entre los
buscadores y los portales de comercio electrónico
por el que pase la mayoría del tráfico de los
internautas que buscan información sobre productos
de consumo. Se han convertido en lugares en los que
obtener insights a través de las valoraciones de los
usuarios.

Extraído de:https://pickaso.com
Comunidades Online & Engagement

Tipos de comunidad online

• Redes sociales masivas: Facebook, instagram,


twitter, se han convertido en redes sociales masivas
en las que el internauta se registra con el fin de
compartir contenidos y de hacer nuevos contactos.
• La interacción entre los usuarios es mucho mayor
pero el investigador está limitado a un análisis muy
poco intervencionista.

Extraído de:hhttp://comenzandodecero.com/
Caracteristicas de una comunidad online
• Oportunidad de tener acceso a un sin fin de conocimiento
de tus clientes, descubrir lo que piensan o sienten de
manera más profunda. Al tener acceso a esta plataforma en
tiempo real, puedes realizar tu investigación de manera
rápida y obtener los resultados en menor tiempo

• Incentivar la participación constante de los miembros de la


comunidad

• Adopción de una red social donde la gente puede unirse


para conectar y compartir sus sentimientos y opiniones

Extraído de:https://www.questionpro.com
¿Cómo construir una comunidad online?

¿Cuáles son los objetivos principales de la


comunidad?

¿Qué nombre le ponemos?¿

Cómo captamos a los usuarios?

¿Cómo les invito?


Extraído de:https://www.questionpro.com

¿Cuántos usuarios debería captar?


Comunidades Online & Engagement
¿Qué es Engagement?
Es la capacidad de un producto (una marca, un blog, una
aplicación) de crear relaciones sólidas y duraderas con
sus usuarios generando ese compromiso que se
establece entre la marca y los consumidores.

Cuanto más sepamos sobre el usuario, mejores tácticas


podremos implantar para que esa relación sea sólida y
duradera.
Extraído de: http://www.jaimefernandez.com/

Que el usuario desee nuestro producto y se mantenga fiel a nosotros

Situando en nuestro punto de mira al cliente y no a las ventas


Comunidades Online & Engagement

Beneficios del Engagement


• Convierte a followers comunes en amigos de la marca

• Incrementa y mejora la interacción de la comunidad.

• Fortalece la relación haciéndola más rica y duradera


Extraído de:http://www.oml.cl/

• Reafirma tu presencia en el medio


Comunidades Online & Engagement

¿Cómo lograr Engagement?

Mensajes con ventana

Interactúa

Sintetiza

Complementa

Invita a la interacción

Detecta emociones
Comunidades Online & Engagement
Las 4 E’s del Engagement

Excelencia

Ecommerce Entender

Exclusividad
Comunidades Online & Engagement

Recomendaciones para el Engagement

Mide los
resultados
Sorprende
Fomenta
el
Responde contenido
siempre creado por
Haz
preguntas usuarios
Escucha a
los
No te usuarios
quedes de verdad
solo en las
redes
sociales
Marketing de contenidos, viralidad y tecnologías
sociales
Marketing de contenidos, viralidad y
tecnologías sociales
Marketing de Contenidos
Estrategia empleada por las marcas se basa en generar
ciertos tipos de contenidos útiles e interesantes que
generan una reacción positiva en sus usuarios.

El objetivo de una estrategia de marketing de contenidos


es atraer a nuevos clientes para luego realizar alguna
conversión con ellos

Extraído de: https://www.internacionaldemarketing.com


Marketing de contenidos, viralidad y
tecnologías sociales

Tipos de Contenidos
• Imágenes
• Infografías
• Vídeos
• Guías / tutoriales
• Revistas
• E-Books
• Plantillas
• Whitepapers
• Presentaciones
• Aplicaciones Extraído de: https://www.internacionaldemarketing.com

• Juegos
• Webinars
Marketing de contenidos, viralidad y
tecnologías sociales

Canales de promoción

• Blogs
• Facebook
• Twitter
• Linkedin
• Instagram
• Youtube
• Foros especializados
• Directorios
Extraído de:hhttp://comenzandodecero.com/
Marketing de contenidos, viralidad y
tecnologías sociales
Beneficios del marketing de contenidos

Te une más a tu comunidad

Te permite llegar a más personas

Extraído de:http://www.oml.cl/ Es una forma ideal de promocionar a una


marca o los productos y servicios de la misma.

Es una forma muy efectiva de convertir leads.

Genera confianza entre la marca creadora de


contenidos y el consumidor final.
Marketing de contenidos, viralidad y
tecnologías sociales
Viralidad
Es todo contenido que en un espacio muy breve de tiempo
haya sido visualizado por miles de personas debido a una gran
difusión de los mismos por contener éste, algún tipo de
componente que despierte en la gente que lo ve algún interés
o sentimiento
Uno de los motivos por los que estas imágenes y vídeos
consiguen una gran difusión es debido al auge que han tenido
los Smartphones, Tablets u Ordenadores

Extraído de: https://optinmonster.com


Marketing de contenidos, viralidad y tecnologías sociales

Componentes del contenido viral

Publicaciones Temas
El humor La originalidad caseras (vídeos, cotidianos del
memes) día a día

Contenido
Actualidad (TT-
Sencillez Visual numerado o en
Twitter)
lista

Facilidad de Compromiso
Influencers
compartir social
Web 360º
Web 360°
Tiene contenido de calidad y de interés que aporte valor
añadido claro y fácilmente perceptible por los usuarios.

También permite gestionar información bien estructurada y


optimizada (con un correcto diseño, usable y con una buena
arquitectura de la información).

Una web útil es, de hecho, el factor clave que lleva a la


compra final.

Extraído de: https://www.internacionaldemarketing.com


Pensando en Mobile Marketing

Es un conjunto de acciones y técnicas de marketing online


dirigidas a los dispositivos móviles

Esta orientada a cubrir las necesidades de navegación de los


usuarios “mobile”

Extraído de https://blog.mailrelay.com
Pensando en Mobile Marketing
Beneficios del marketing de móvil

Comunicación mucho más transparente y directa.

Envío de promociones personalizadas según


geolocalización.

Resolución inmediata de posibles


problemas y contingencias.
Extraído de:http://www.oml.cl/

Acceso a nuevas oportunidades de


negocio.

Desarrollo de una imagen de marca actual y


comprometida.

Posibilidades de mejora a través de un feedback


más fiable.
Pensando en Mobile Marketing
Formatos y técnicas del marketing móvil

• Llamadas telefónicas
• SMS
• MMS
• Bluetooth
• Emails
• Apps
• Código QR
• GPS

Extraído de https://blog.mailrelay.com
Pensando en Mobile Marketing
Tipos de campañas de Marketing Móvil

Vídeo marketing

App Mobile Marketing

Local Mobile Marketing: SOLOMO


(Social – Local – Mobile)

Extraído de https://blog.mailrelay.com Mobile Email Marketing

Social Ads
Modelos de Marketing Digital
• Modelo de Avinash Kaushik
• Modelo de SOSTAC® de PR Smith
• Modelo de inbound marketing (SEO, Content Marketing y Social
Media Marketing)
Modelo de Avinash Kaushik
Áreas claves del Modelo de Avinash Kaushik

• Cómo se planea adquirir el tráfico


analizando las tres etapas de
Adquisición adquisición: medios ganados,
propios y pagados.

• Comportamiento deseado para tus


usuarios e identifica las páginas que
deberían ver, las acciones que
Comportamiento deberían realizar y cómo puedes hacer
la diferencia para promover una
experiencia de usuario óptima.

• La descarga de un .pdf, el aumento de


ventas o el feedback de los clientes no
tienen el mismo valor. Segmenta éstas
Resultados acciones para que la información y los
resultados sean efectivamente de
valor.
Modelo de Avinash Kaushik

Etapas del Modelo de Avinash Kaushik

Busca combinar los datos de la compañía y los usuarios o clientes para lograr un equilibro entre ambos
grupos, sin dejar de lado ninguno de los intereses declarados.

Segmentos
Objetivos del Metas para KPI para Parámetros
de valor para
negocio cada objetivo cada objetivo o targets
el análisis
Modelo de Avinash Kaushik

Objetivos del negocio

• Basados en la metodología DUMB

• Generar leads y destacar los eventos locales.

Extraído de:https://www.ida.c
Modelo de SOSTAC® de PR Smith

• Es un sistema de planificación estratégica inventada por un


señor llamado PR Smith, bajo el concepto de sistema de
planificación estratégica para proyectos y una clara
orientación hacia el marketing

Análisis
de la
situación

Objetivos Control del


a desarrollo
alcanzar el proyecto

Modelo de
SOSTAC de PR
Smith

Definición
Acciones a
de
implementar
estrategia

Definición
de
tácticas
Modelo de inbound marketing (SEO,
Content Marketing y Social Media
Marketing)

• Inbound Marketing , es lograr que los consumidores lleguen


a nuestros websites por fuentes externas y no lo que hace el
marketing tradicional que es buscar a los consumidores
(outbound marketing).
• Hoy, el inbound marketing no puede vivir sin SEO, el SEO no
puede vivir sin el marketing de contenidos, ni el marketing
de contenidos sin el SEO. No solo no son excluyentes, sino
que todos se complementan mutuamente.

Extraído de:http://www.oml.cl/
Modelo de inbound marketing (SEO,
Content Marketing y Social Media
Marketing)vc
Marketing de Contenidos
• El marketing de contenidos se enfoca más en la parte
integral, mientras las estrategias de SEO son más
técnicas, más específicas y relativas a nivel de
tecnología o código.

Extraído de:http://www.oml.cl/

Si no tienes buen contenido, y si no fué construido con


técnicas de SEO, éste nunca se indexará y por ende los
consumidores no llegarán a tu sitio web por voluntad
propia.
Modelo de inbound marketing (SEO,
Content Marketing y Social Media
Marketing)
SEO
• El SEO, por su propia naturaleza, necesita contenido para
ser exitoso. Todo está basado en palabras clave, contextos,
artículos, etc. que es exactamente lo que el marketing de
contenidos se encarga de generar.

Extraído de:http://www.oml.cl/

Por lo tanto, el marketing de contenidos dota al SEO de


su alimento básico: el contenido.
Modelo de inbound marketing (SEO,
Content Marketing y Social Media
Marketing)
Social Media Marketing
• El marketing de contenidos es el encargado de que nuestra
presencia en redes sociales sea la esperada por los
buscadores.

• Este buen posicionamiento en redes sociales será el


indicador que llame la atención de los motores de
búsqueda y lo convierta en un buen posicionamiento web.

Extraído de:http://www.oml.cl/
Conclusiones

• Es importante complementar en el inbound


marketing estrategias de outbound marketing
• Centrarnos en las necesidades del usuario (cliente)
nos permitirá ganar su confianza y ésto se puede
traducir en ventas
• Ofrecer contenidos de interesantes y actuales para
los usuarios
• El marketing móvil es de vital importancia hoy en día
y en conjunto con técnicas de SEO y el uso de redes
sociales podemos lograr estrategias de marketing
más efectivas porque nos acercamos más al usuario y
podemos evaluar su respuesta ante dichas estragias
Gracias
Docente: Diana Alfaro Bazan

También podría gustarte