Está en la página 1de 3

Tarea V

La Evaluación De Los Aprendizajes En La Educación


Básica
1.Búsqueda en Internet y en otras fuentes de las diferentes técnicas e
instrumentos para la recogida y el análisis de datos, preparando una carpeta
virtual con ejemplos de cada una de las técnicas y de los instrumentos y
compartiendo los resultados..

La observación

La entrevista, desde un punto de vista general, es una forma específica de


interacción social. El investigador se sitúa frente al investigado y le formula
preguntas, a partir de cuyas respuestas habrán de surgir los datos de interés.

LA ENCUESTA

Es el de medida social, medida de las relaciones sociales entre los miembros de


un grupo

Por tanto, la Sociometría nos facilita técnicas apropiadas para estudiar con
exactitud y representar gráficamente los vínculos existentes en grupos no muy
amplios.

5.1. Técnica para la recogida de datos: Observación, entrevista, encuesta,


sociometría, coloquio, trabajos del alumno.

5.2. Técnicas para el análisis de datos: Triangulación, análisis de contenido.

5.3. Instrumentos para la recogida y el análisis de datos: anecdotario, lista de


control, escala de valoración, cuestionario, sociograma y psicograma, diario y
grabación.
Se entiende como técnicas al conjunto de reglas y procedimientos que deben de
seguirse para realizar alguna actividad o trabajo correctamente.

Las técnicas se usan en todas las actividades humanas y una de sus características
es que entre más veces se aplica mejores resultados se obtiene.

Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso,


tomar información y registrarla para su posterior análisis.

Existen dos clases de observación:

• Observar científicamente significa observar con un objetivo claro, definido y


preciso: el investigador sabe qué es lo que desea observar y para qué quiere
hacerlo, lo cual implica que debe preparar cuidadosamente la observación.

• Observación no científica significa observar sin intención, sin objetivo definido


y por tanto, sin preparación previa. La diferencia básica entre una y otra está en
la intencionalidad:

LA ENTREVISTA

LA Sociometría.

El término coloquio es el que se utiliza para hacer referencia a un tipo de reunión


o encuentro más o menos formal en el cual las personas que se reúnen lo hacen
para hablar o debatir sobre alguna temática específica, probablemente
determinada con anterioridad.

Coloquio

El equipo de trabajo es el conjunto de personas asignadas o auto asignadas, de


acuerdo a habilidades y competencias específicas, para cumplir una determinada
meta bajo la conducción de un coordinador.
2. Elaboración de un instrumento o una técnica para la recogida y el análisis de
datos (rúbrica o lista de cotejo).

Proyectos X X X X X Entrevista Lista


de Cotejo
Rúbricas
Rangos

Diario X X X X X Entrevista

Debate X X X X X Lista de Cotejo


Rúbricas

Técnica de la X X X X X Entrevista Lista


Pregunta de Cotejo

Ensayos X X X X X Entrevista Lista


de Cotejo
Rúbricas
Rangos

Portafolios X X X X X Entrevista Lista


de Cotejo
Rúbricas
Rangos

También podría gustarte