ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA
Pág. 1
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
I. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:
Instrucciones:
● Lea detenidamente el enunciado de cada ejercicio.
● Redondee las respuestas a cuatro cifras decimales cuando sea necesario.
● Los ejercicios deben desarrollarse con el programa SPSS o el complemento de
Excel Megastat, se deben colocar los reportes del programa o la captura de
pantalla de ser necesario.
Pág. 2
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Diabetes (D) 11 22 5 10 48
Hipertensión(H) 14 8 25 6 53
Colesterol alto(C) 30 10 5 7 52
Total 55 40 35 23 153
Cuentan con un buen estado de salud 20%, 25%, 15% y 8% en los cereales mencionados
respectivamente.
Teniendo en cuenta la información proporcionada, responder las siguientes preguntas:
a. Si se elige un paciente al azar, ¿cuál es la probabilidad de que tenga buen estado
de salud?
Pág. 3
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
Pág. 4
ANEXO 01: C.10 PERÚ: SUPERFICIE COSECHADA DE CEREALES DE 16 REGIÓN SEGÚN CULTIVO, AÑO 2016
(Hectáreas)
Maíz
Maíz Maíz Sorgo Cebada Avena
Región TOTAL Trigo amarillo Arroz Quinua Kiwicha Cañihua
amiláceo morado grano grano grano
duro
Amazonas 61921 474 12171 7511 0 41567 0 137 0 61 0 0
Ancash 53007 12262 16440 8932 581 6795 0 7325 0 352 320 0
Cusco 61559 10338 2866 24589 0 1476 0 14455 3829 3088 296 622
Huánuco 49319 7746 10864 13596 252 9151 0 6043 833 834 0 0
Puno 85039 1501 2435 3824 0 283 0 27580 8199 35694 0 5523
Pág. 5
PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA
II. INDICACIONES
Pág. 6