Está en la página 1de 14

C E N TR O U N IV E R S ITA R IO

V A LLE D E A N Á H U A C

NOMBRE: YUNUEN AGUILAR CORTÉS

MATERIA: DESARROLLO INFANTIL

TRABAJO: ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA UN NIÑO DE 1.8 AÑOS


ESTIMULACIÓN
TEMPRANA

Objetivo:

Proveer de conocimientos y estrategias a los padres de familia para estimular el área motriz en el niño
que se ubica en una edad de 1 año 8 meses, mediante actividades enfocadas a la psicomotricidad
gruesa y fina  estimulando de manera oportuna a través de estos ejercicios que le permitirán formar las
bases para la adquisición de futuras habilidades, adaptando las actividades a la etapa de desarrollo por
la que está pasando el niño, a fin de que la viva plenamente y la supere.
GUÍA PORTAGE
LENGUAJE

LENGUAJE (1-2 años) SÍ NO AV CA

1.- Dice 5 palabras diferentes (puede usar la misma palabra para referirse a distintos objetos). X

2.- Pide "más". X

3.- Dice "no hay más". X


4.- Obedece tres órdenes diferentes pero simples que no van acompañadas de ademanes. X

5.- Puede "dar" o "mostrar" cuando se le pide. X

6.- Señala 12 objetos familiares cuando se le nombran. X

7.- Señala de 3 a 5 ilustraciones en un libro cuando se le nombran. X

8.- Señala 3 partes de su cuerpo. X

9.- Dice su propio nombre o apodo de cariño cuando se le pide. X

10.- Responde a la pregunta "¿qué es esto?" con el nombre del objeto. X

11.- Combina el uso de palabras y ademanes para manifestar sus deseos. X

12.- Nombra a otros 5 miembros de la familia incluyendo a animales domésticos. X

13.-Nombra 4 juguetes. X

14.- Produce el sonido del animal o emplea el sonido para nombrar al animal. X

15.- Pide algún tipo de alimento común nombrándolo cuando se le muestra (leche, galleta, pan). X

16.- Hace preguntas elevando la entonación de la voz al final de la palabra o frase X

17.- Nombra 3 partes del cuerpo en una muñeca o en otra persona X

18.- Responde a preguntas de alternativas si/no con respuesta afirmativa o negativa X

DESARROLLO MOTRIZ

DESARROLLO MOTRIZ (1-2 años) SÍ NO AV CA

1.- Trepa las escaleras gateando. X

2.- Se pone de pie cuando está sentado. X

3.- Hace rodar una pelota imitando al adulto. X


4.- Se trepa a una silla de adulto, se da la vuelta y se sienta. X

5.- Coloca 4 aros en una clavija. X

6.- Saca tarugos de 2,5 cm del tablero en el que están colocados. X

7.- Coloca un tarugo de 2,5 cm en un tablero perforado. X

8.- Construye una torre de 3 bloques. X

9.- Hace rayas con lápiz de cera o con lápiz. X

10.- Camina solo. X

11.- Baja las escaleras gateando hacia atrás. X

12.- Se sienta en una silla pequeña. X

13.- Se pone en cuclillas y vuelve a ponerse de pie X

14.- Empuja y tira de juguetes mientras camina. X

15.- Usa el caballito de mecer o una sillita mecedora. X

16.- Sube las escaleras con ayuda X

17.- Dobla la cintura para recoger objetos sin caerse X

18.- Imita un movimiento circular. X

COGNICIÓN

COGNICIÓN (1-2 años) SÍ NO AV CA

1.- Saca 6 objetos de un recipiente, uno por uno. X

2.- Señala una parte del cuerpo. X

3.- Apila 3 bloques cuando se le pide. X


4.- Hace pares de objetos semejantes X

5.- Garabatea X

6.- Se señala a sí mismo cuando se le pregunta: "¿Dónde está (su nombre)?" X

7.- Coloca 5 tarugos redondos en un tablero perforado cuando se le pide X

8.- Hace pares de objetos con las ilustraciones de los mismos objetos X

9.- Señala la figura que se le nombra. X

10.- Pasa 2-3 páginas de un libro a la vez para encontrar la figura deseada X

11.- Encuentra un libro específico X

12.- Completa un tablero de formas geométricas de 3 piezas X

13.- Nombra las ilustraciones de 4 objetos comunes X

14.- Dibuja una línea vertical imitando al adulto X

15.- Dibuja una línea horizontal imitando al adulto X

16.- Copia un círculo. X

17.- Hace pares de objetos de la misma textura X

18.- Señala lo "grande" y lo "pequeño" cuando se le pide X

19.- Dibuja (+) imitando al adulto X

20.- Agrupa 3 colores X

21.- Coloca objetos dentro, encima y debajo cuando se le pide X

22.- Nombra objetos que hacen sonidos X

23.- Arma un juguete de 4 piezas que encajan una dentro de otra X


24.- Nombra la acción que muestran las ilustraciones X

25.- Hace pares con una figura geométrica y la ilustración de ésta X

26.- Apila en orden 5 o más aros en una clavija X

SOCIALIZACIÓN

SOCIALIZACIÓN (1-2 años) SÍ NO AV CA

1.- Imita al adulto en tareas simples (sacudir ropa, extender las mantas en la cama, sostener los cubiertos). X

2.- Juega cuando hay otro niño presente, pero cada uno realiza por separado una actividad. X

3.- Toma parte en juegos con otro niño, empujando cochecitos o haciendo rodar pelotas, de 2 a 5 minutos. X
4.- Acepta la ausencia de los padres continuando sus actividades aunque puede protestar momentáneamente. X

5.- Explora activamente su medio ambiente. X

6.- Toma parte con otra persona en juegos que ayudan a desarrollar destreza manual (tira de cuerdas, le da vueltas a las manijas). X

7.- Abraza y carga una muñeca o juguete suave. X

8.- Repite las acciones que producen risa o atraen la atención. X

9.- Entrega un libro al adulto para que lo lea o lo comparta con él. X

10.- Jala a (tira a) otra persona para mostrarle alguna acción u objeto. X

11.- Cuando está cerca de un objeto prohibido, retira la mano y dice "no" cuando se le recuerda. X

12.- Espera a que se le satisfagan sus necesidades, cuando se le pone en la sillita de comer o en al mesa en que
X
se le cambian los pañales.

13.- Juega con 2 ó 3 niños de su edad X

14.- Empuja y tira de juguetes mientras camina. X

15.- Comparte objetos o comida con otro niño cuando se le pide. X

16.- Saluda a otros niños y a adultos conocidos cuando se le recuerda X


DIAGNOSTICO

AREA ITEMS TOTAL PUNTUACIÓN PORCENTAJE

LENGUAJE 18 18 100%
DESARROLLO MOTRIZ 18 18 100%
COGNICIÓN 26 26 100%

SOCIALIZACIÓN 16 16 100%
Socialización EDAD: 1 año 8 meses
FECHA DE APLICACIÓN: Viernes 27 de marzo de GRUPO: Trepadores
2020
OBJETIVO: Favorecer el protagonismo del niñ@ e incrementar el desarrollo socioafectivo con
rutinas.
PARTE INICIAL PARTE MEDULAR PARTE FINAL
 Saludo por medio  Realizar un circuito psicomotriz en donde  Dejarlos en algún
de un canto. intervenga la socialización padres e hijos del juego de su
 Pregúntale con grupo. preferencia por unos
que parte del  El circuito puede varias de acuerdo a las minutos, para que
cuerpo las condiciones y características de los niños, jueguen libremente.
acciones más ejemplo: subir las escaleras, Pasar a través  Recostarse y hacer
comunes: comer, del gusano, patear una pelota, caminar por la masajes escuchando
patear, oler y barda, meter y sacar cubos, etc. música suave,
escuchar. jugando a dormirse.
MATERIALES
 Lo necesario para el
circuito psicomotriz.

Lenguaje EDAD: 1 año 8 meses


FECHA DE APLICACIÓN: Viernes 27 de marzo de GRUPO: Trepadores
2020
OBJETIVO: Desarrollar los aspectos prelingüísticos que favorezcan un adecuado desarrollo del
lenguaje oral.
PARTE INICIAL PARTE MEDULAR PARTE FINAL
 Saludo madre,  Proporciónele plumas, popotes, bolitas de  Jueguen a soplar
padre e hijo frente unicel. globos y plumas.
a frente.  Indicar que sople con el popote dichos  Despedida.
 Cantar una materiales.
canción frente al  Coloque frente al niño láminas de animales,
espejo personas y los padres darán el nombre de MATERIALES
mencionando las cada objeto para que el niño repita.
 Plumas.
partes de las
 Popotes.
caras.
 Bolitas de unicel.
 Láminas de animales
y objetos.
 Globos.

Motricidad Fina EDAD: 1 año 8 meses


FECHA DE APLICACIÓN: Viernes 27 de marzo de GRUPO: Trepadores
2020
OBJETIVO: Controlar el dominio de pequeños movimientos musculares precisos y coordinados.
PARTE INICIAL PARTE MEDULAR PARTE FINAL
 Saludo sentados  Se les proporciona popotes, estambre y sopa  Uso del pulgar e
en círculos cruda. índice.
moviendo las  Los niños ensartaran la sopa en el estambre y  Despedida.
manos según las en los popotes.
indicaciones.  Posteriormente se les proporciona dibujos y
 Se colocaran resistol. MATERIALES
sentados frente a  Deben pegar sopa por todo el contorno del
 Popotes.
la mesa. dibujo.
 Estambre.
 Resistol.
 Sopa cruda.
 Hojas.

Motricidad Gruesa EDAD: 1 año 8 meses


FECHA DE APLICACIÓN: Viernes 27 de marzo de GRUPO: Trepadores
2020
OBJETIVO: Obtener mayor fuerza en miembros superiores al realizar diferentes actividades.
PARTE INICIAL PARTE MEDULAR PARTE FINAL
 Saludo, diciendo  Pídale que lance diferentes objetos: costalitos,  Juegue a soplar
frases de cortesía pelotas, etc. confeti con un
a todos  Pídale que traslade un objeto grande de un popote.
(desplazándose lugar a otro.  Despedida.
por todo el  Pídale que empuje carros grandes por todo el
espacio). espacio. MATERIALES
 Muéstrele las  Ayúdelo a pasar por el pasamanos.
 Muñeco.
diferentes partes  Indíquele que empuje sillas pequeñas por todo
 Costalitos.
del cuerpo y que el espacio.
 Pelotas.
las identifique en  Ayúdelo a que sienta el peso de su cuerpo
 Objetos grandes.
un muñeco. sobre sus brazos, parándolo de manos en la
 Pasamanos.
colchoneta,
 Sillas ó bancos.
 Frasco de Gerber
con un popote y
confeti.

También podría gustarte