Está en la página 1de 2

PRÁCTICA DE LÍPIDOS EN CASA

Química orgánica II
Abril de 2020

Reactivos y materiales
Aceites vegetales (soya, oliva, girasol, Removedor de esmalte o acetona
coco, etc)
Agua
Mantequilla y/o margarina
Bicarbonato de sodio (soda)
Detergente en polvo
Vinagre
Jabón comercial en barra
Jeringa de 5 o 10 mL o gotero
Etanol o alcohol antiséptico
Cuchara
Tíner
Vasos de vidrio o de plástico

Procedimiento
 Solubilidad de lípidos
Tomar de 0.5-2mL de cada uno de los solventes en su respectivo recipiente y agregar
gotas de los lípidos o pequeñas porciones si son sólidos y evaluar su solubilidad.
Observar y anotar resultados obtenidos:

Solvente
Lípido
Agua Alcohol etílico Acetona Tíner

 Acción lavadora de los jabones y detergentes:


Disolver 1 g o un pedazo pequeño de jabón comercial en barra, en un vaso de agua,
calentar para disolver todo el jabón, por otro lado, otra solución de una pizca de
detergente (puede ser medido con la punta de una cuchara) en un vaso de agua, agitar
para disolver por completo.
En un vaso agregar con la jeringa 5 mL de la solución de jabón en barra y se le agrega 3
o 4 gotas de aceite vegetal comercial, agitar la mezcla vigorosamente (puede ser con
una cuchara) y dejarla en reposo, anotar observaciones y repetir la misma prueba, pero
con 5 mL de la solución de detergente. Realizar la misma prueba con dos vasos
conteniendo cada uno 5 mL de vinagre y 5 mL de una solución diluída de bicarbonato
de sodio. Observar y resumir sus resultados en la siguiente tabla:

Solución Observación
Jabón en barra
Detergente
Vinagre
Bicarbonato de sodio

 Detección de lípidos
El Sudán III es un colorante utilizado para detectar específicamente los lípidos, porque
su estructura es lipofílica (consultat y dibujar la estructura). Al ser de color rojo, cuando
se disuelve tiñe el material lipídico de color rojo anaranjado. Observe el siguiente video
y realice una tabla de resultados que resuma lo observado para cada muestra.
https://www.youtube.com/watch?v=Dsx00q1voC4

 Preguntas

1. ¿Cuáles son los procedimientos industriales utilizados para la extracción de


aceites de fuentes vegetales y cómo se purifican?

2. Consulte cómo se realiza el análisis y cuantificación de grasas en una muestra


alimenticia.

3. ¿Qué son las grasas trans? ¿Por qué su consumo se considera un riesgo para la
salud? ¿Cuál es la fuente principal de este tipo de grasas? ¿Cuál es el contenido
máximo permitido en Colombia para estas grasas en los alimentos? Registre
fotográficamente un producto alimenticio de su alacena que contenga en la
información nutricional el contenido de grasas trans.

También podría gustarte