Está en la página 1de 4

 

GUÍA DE COMPETENCIAS Y ACTIVIDADES

• UNIDAD  3  

1.  TEMAS  

• Etimología  de  presupuestos  


• Definición  de  presupuestos  
• Variables  a  considerar  en  el  proceso  presupuestal  (endógenas  y  exógenas)  
• Ciclo  presupuestal  
• Clases  de  presupuestos  
• Ventajas  y  limitaciones  de  los  presupuestos  
• El  presupuesto  maestro  
• Estrategias  corporativas  

2.  ORIENTACIÓN  METODOLÓGICA  

En   esta   unidad   se   abordará   el   tema   de   presupuestos   y   encontrarán   la   definición   de  


presupuesto,   las   variables   exógenas   y   endógenas   que   pueden   afectar   las   decisiones   de   la  
empresa,   el   ciclo   presupuestal   y   las   clases   de   presupuesto   que   podemos   encontrar   en   las  
diferentes  clases  de  empresas.  El  estudiante  estará  en  condiciones  de  planear  un  presupuesto  
global   y   por   cada   uno   de   los   departamentos,   identificando   las   variables   controlables   y   no  
controlables  que  se  puedan  dar.  Se  interpretará  el  ciclo  presupuestal  y  las  clases  de  presupuesto  
que  existen,  teniendo  en  cuenta  la  toma  de  decisiones  en  la  organización  para  el  cumplimiento  
de  los  objetivos  y  las  metas  presupuestadas.  

Se   debe   comprender   la   importancia   de   la   planeación   y   el   control   de   las   actividades   de   la  


empresa   mediante   los   presupuestos,   para   lograr   una   adecuada   gestión   administrativa.   Elaborar  
correctamente   los   presupuestos   de   una   empresa,   para   que   sirvan   en   la   gestión   de   la  
administración.   Conocer   de   qué   manera   el   presupuesto   puede   servir   de   instrumento   para   la  
toma  de  decisiones,  por  parte  de  la  alta  gerencia.  Establecer  estrategias  en  la  elaboración  del  
presupuesto   de   ventas   teniendo   en   cuenta   las   variables   específicas,   endógenas   y   externas.    
Finalmente,   es   importante   resaltar   que   el   trabajo   autónomo   es   de   vital   importancia   para   el  
entendimiento   de   los   temas   propuestos   y   que   los   tutores   están   para   resolver   las   dudas   que  
salgan  del  estudio  del  material  de  la  unidad.          

 
1
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
 

   3.  ESQUEMA  GRÁFICO  DE  LA  UNIDAD  

 
2
[ FUNDAMENTOS DE MERCADEO]
 

COMPETENCIAS    DE  LA  UNIDAD  

• El   estudiante   estará   en   la   capacidad   de   identificar   variables   exógenas   y   endógenas,   las  


clases  de  presupuestos  y  el  presupuesto  maestro,  entenderá  las  limitaciones  y  ventajas  
de  los  presupuestos,  aplicará  estrategias  en  el  pronóstico  del  presupuesto  de  ventas.          
• El   estudiante   podrá   hacer   y   analizar   el   estado   de   costos   y   estado   de   resultado  
proyectados,  para  el  control  de  utilidades.      
• Comprender  los  presupuestos  para  el  control  de  utilidades  como  procesos  de  planeación  
al  interior  de  las  organizaciones.    

ACTIVIDADES  

• SEMANA  5  
 

ACTIVIDAD   SEMANA   INSTRUCTIVO  


Revisar   el   material   de   apoyo   de   la   semana   que  
Material  de  Apoyo   5  
complementan  el  tema  
Ver   la   video   conferencia   Ver   las   video   -­‐   conferencias   correspondientes   de   la  
5  
de  apoyo   semana  que  complementan  el  tema  estudiado  
Desarrollar  el  taller  propuesto  para  la  aplicación  de  los  
Taller  Semana  3  y  4   5  
contenidos  de  la  unidad  
Responder  las  preguntas  propuestas  para  la  evaluación  
Parcial  Semana  4   5  
de  los  conceptos  desarrollados  en  la  unidad  

 
3
[ POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO ]
 

• SEMANA  6  
 
ACTIVIDAD   SEMANA   INSTRUCTIVO  
Revisar   el   material   de   apoyo   de   la   semana   que  
Material  de  Apoyo   6  
complementan  el  tema  
Ver  las  video  -­‐  conferencias  correspondientes  de  
Ver  la  video  conferencia  de  
6   la   semana   que   complementan   el   tema  
apoyo  
estudiado  
Participe   activamente   en   el   foro   desarrollando  
la   temática   propuesta   por   el   tutor.   Comentar  
Foro  Semana  5  y  6   6  
tres  de  las  publicaciones  de  sus  compañeros  de  
estudio.  

 
4
[ FUNDAMENTOS DE MERCADEO]

También podría gustarte