Está en la página 1de 17

1

Índice

Introducción 3

Alcance 3

Medidas generales, preventivas de 4


protección ante el Covid-19

Transporte de personal 7

Entrega de productos y suministros 9

Frente de obras donde se ejecuten 10


actividades

Oficinas y campamentos de personal 12


de obra

Acciones ante un caso de Covid-19 13

Condiciones particulares 14
Contratos suscritos por la Alcaldía
de Santiago de Cali

2
INTRODUCCIÓN
La Alcaldía de Santiago de Cali expide el presente instructivo de bioseguridad, de conformidad con las
medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en el Decreto 531 del 8 de abril de 2020 “por el cual se imparten
instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el
mantenimiento del orden público”, en el cual, mediante el numeral 18, del artículo tercero, se exceptúan de
aplicación de la medida de aislamiento preventivo obligatorio y se autoriza la libre circulación del personal
en: “La ejecución de obras de infraestructura de transporte y obra pública, así como la cadena de suministros de
materiales e insumos relacionados con la ejecución de las mismas”, medida armonizada en el distrito especial,
deportivo, cultural, turístico, empresarial y de servicios de Santiago de Cali mediante el Decreto Distrital No.
4112.010.20.0808 del 08 de abril de 2020 en su artículo segundo, numeral 16.

El presente instructivo de normas de bioseguridad es de carácter obligatorio y de estricto cumplimiento


en la ejecución de los contratos suscritos por la Alcaldía, en concordancia con el parágrafo 6, del artículo
tercero, del Decreto 531 de 2020: Parágrafo 6. Las personas que desarrollen las actividades
mencionadas en el presente artículo deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad que
establezca el Ministerio de Salud y Protección Social para el control de la pandemia del Coronavírus
COVID -19. Así mismo, deberán atender las instrucciones que para evitar la propagación del COVID-19
adopten o expidan los diferentes ministerios y entidades del orden nacional y territorial.

Se elaboró en cumplimiento de los lineamientos expedidos por el Ministerio de Salud y Protección


Social, y otras recomendaciones a saber:
Circular Conjunta No. 0000003 del 8 de abril de 2020 de los Ministerios de Salud y Protección Social,
Trabajo y T ransporte.
Circular Conjunta No. 0000001 del 11 de abril de 2020 de los Ministerios de Salud y Protección Social,
Trabajo y Vivienda, Ciudad y Territorio.
Protocolo de Bioseguridad de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)
Documento de Buenas Prácticas en la Operación de Obras de Infraestructura emitido por La Sociedad
Colombiana de Ingenieros (SCI).

ALCANCE
Aplica para todos los actores involucrados en la ejecución de obras de infraestructura de transporte y
obra pública, así como la cadena de suministros de materiales e insumos relacionados con la ejecución
de las mismas, en el marco de los contratos de obra, interventoría, suministro, compraventa, consultoría,
interadministrativos, mantenimiento y reparación de maquinaria y equipos, y similares, suscritos con la
Alcaldía y que se encuentren en ejecución durante el tiempo de la emergencia sanitaria ocasionada por la
pandemia del COVID-19.

Este instructivo es aplicable en la ejecución de actividades de mantenimiento de infraestructuras y de


vías ejercidas por los diferentes grupos operativos vinculados a la Alcaldía en desarrollo de la misionalidad
de cada secretaria o entidad descentralizada.

3
Medidas generales,
preventivas de
protección ante el
Covid-19

Implementar y mantener buenas prácticas de Si hay personal con resfriado, tos, gripa o
higiene y control de infecciones en los diferentes tiene síntomas como fiebre o dificultad para
sitios en donde se desarrollen actividades. respirar no debe presentarse al trabajo, reportar al
(limpieza/desinfección de baños, vehículos, jefe inmediato su condición y reintegrarse a la
entre otros) labor una vez este recuperado presentando los
registros médicos correspondientes.

Promover en los colaboradores el no Promover en los colaboradores el


utilizar de teléfonos, escritorios, oficinas u cubrirse con el antebrazo al toser
otras herramientas de trabajo o estornudar
pertenecientes/ asignado a
otro colaborador.

4
Evitar la asistencia e interacción en lugares con Consumir agua frecuentemente
aglomeraciones de personas que puedan tener
síntomas o padecer patologías relacionadas
y contagiosas.

Orientar a los trabajadores que se informen Lavado de manos mínimo cada 3 horas, al
acerca de la prevención únicamente de fuentes iniciar y terminar la jornada de trabajo o cada
oficiales y evitar la divulgación de información labor. Secado con toallas de un solo uso
que proyecte miedo o pánico generalizado. (personal de cada trabajador), evitar tocarse
la cara o la nariz.

Evitar contacto físico, no dar la mano, besos, ni Organizar documento, archivar, mantener el
abrazos. Limitarse a saludar de lejos. escritorio libre y despejado para facilitar las
labores de limpieza.

5
Limpiar con desinfectantes o alcohol al 70% las Ventanas y puertas abiertas, ventiladores,
partes de contacto común, sillas, volante, encendidos, no usar aire acondicionado.
controles, mandos, operar con vidrios cerrados.

1.5 M

Procurar conservar distancia aproximada de Usar adecuadamente y eficientemente los


1.5 m con los demás compañeros elementos de aseo dispuestos en el centro de
y colaboradores. trabajo, gel, alcohol, papel, toallas, etc. Y evitar
el desperdicio de agua (uso eficiente).

Efectuar reuniones no presenciales o vía web, Desarrollar sesiones escalonadas con número
en caso de ser estrictamente necesario convocar de personas acorde al lugar, evitar aglomeraciones,
máximo 10 personas, dejar una silla intermedia, mantener distancia mínima de 1,5 m entre
mantener distancia minimo de 1,5 m entre personas, usar espacios abiertos o ventilados.
personas, mantener las salas abiertas y ventiladas.

6
Transporte de
personal

Todo vehículo de transporte para el uso de la Los buses, vanes y vehículos dispuestos para el
operación tendrán disponible material de transporte de personal después de prestar el
bioseguridad para su uso y en caso de ser servicio, serán higienizados mediante medios
requerido por algún colaborador, gel de desinfección manual o por medio de fumi-
antibacterial, mascarillas desechables y gación y/o limpieza con agua jabonosa o
pañitos húmedos. hipoclorito comercial al 15% de concentración.

Todo el personal que se transporta en los buses, A todo personal que se transporte en los vehí-
vanes o vehículos dispuestos para la operación, culos destinados para la operación, se le tomará
al abordar deberá hacer uso del gel antibacterial la temperatura a su llegada a la obra, para
dispuesto en ellos, como medida de higienización verificar que no tenga síntomas febriles por
obligatoria de manos al inicio de la jornada. Al final encima de los 38°. Esta actividad deberá ser
de la jornada y al abordaje nuevamente de los ejecutada por personal de Seguridad y Salud
buses, vanes o vehículos dispuestos para el trans- en el trabajo, Brigadistas en Primeros Auxi-
porte deben hacer uso del gel antibacterial como lios, los cuales están disponibles en los centros
medida de Higienización obligatoria de mano. laborales.

7
En los buses que distribuyen el personal deberá existir
una distancia de al menos 1 puesto entre compañeros,
y la ubicación en el puesto debe ser escalonada o en
zigzag como se muestra en la figura a continuación.

La cantidad de personas a transportar se distribuirá de


acuerdo con el número de asientos/tipología de bus
o vanes.

Buses de 42: Mueven 20 pasajeros Buses de 27: Mueven 11 pasajeros


Buses de 37: Mueven 18 pasajeros VAN de 12: Mueven 6 pasajeros

Las camionetas doble cabina, las suv y automoviles solo movilizarán 4 personas incluido
el conductor.

Te invitamos a usar la bicicleta para contribuir al aislamiento

8
Entrega de productos
y suministros

Para manipulación de suministros, palancas, Desinfectar vehículos al menos 2 veces al día.


botones o cualquier artefacto con el que haya Mediante medios de desinfección manual o por
que interactuar en el contacto con medio de fumigación y/o limpieza con agua
proveedores y clientes, utilizar tapabocas jabonosa o hipoclorito comercial al 15%
desechables, guantes y gafas si va a estar a de concentración.
menos de dos metros de personas.

Garantizar distancia mínima de 2 metros entre Mantener gel antibacterial disponible para las
personas o usar tapabocas si no se mantiene personas que entren en contacto con el
la distancia. vehículo. Implementar las medidas preventivas
de higiene de manos al ingresar y salir de
las obras.

9
Frentes de obra
donde se ejecuten
actividades

El personal de la vía contará con los EPP y Los operadores de maquinaria (volquetas,
deberá utilizarlos de acuerdo con su actividad. bulldozeres/excavadoras/motoniveladoras/
Esta obligación se refuerza con las medidas de carrotanques/grúas/ etc.), tendrán dotación
seguridad establecidas para la prevención del de gel antibacterial o agua jabonosa en spray
COVID-19, como uso de tapabocas, guantes, y dispuesto en su puesto de trabajo para su uso
en sitio tendrán disponibilidad de agua y jabón y desinfección.
para lavado de manos frecuente, gel antibacterial
y spray con agua jabonosa.

Se mantiene disponibilidad de mascarillas Se incrementará la regularidad y rigurosidad de


desechables, gel y agua industrial y de limpieza de baños químicos portátiles a diario.
consumo en los frentes de obra.

10
Para evitar concentraciones en masa, en Mantener una buena limpieza de los contenedores
especial cuando se realiza la apertura de la donde almacenan el agua/realizar fumigación
jornada, se subdividirán los grupos y así ejecutar diaria de estos contenedores. Disponer de una
el inicio de la jornada con grupos máximo persona solamente para que haga entrega del agua
de 10 personas (charlas de seguridad/AST/ al colaborador cada vez que requiera (controlador
inspecciones preoperacionales/directrices de tiempo/bodeguero/ ayudante designado por
de la tarea). el jefe de frente). Esto evitará la manipulación y
contacto de todas las personas con el contenedor y
las bolsas de agua dispuestas en ellos.

Se dispone de lavamanos en los baños Retiro diario de residuos orgánicos


portátiles dotados con agua y jabón para e inorgánicos y fumigación de
limpieza de los colaboradores los contenedores.

Límpiese las manos haciendo uso de agua Solo se hace uso de los elementos de
o gel antes de retirar una bolsa de agua de protección individual por la persona, No
los contenedores. está permitido compartirlo o prestarlo.

11
Oficinas y
campamentos de
personal en obra

Se debe disponer gel antibacterial, agua Los colaboradores al ingresar de los


jabonosa o alcohol al 70% en los pasillos y dormitorios deberán hacer uso del spray
corredores para que el personal haga uso con alcohol al 70% o el spray con agua
cuando lo requieran. jabonosa dispuesto para aplicar en las
botas de trabajo y ropa.

El retiro de los desechos orgánicos, Se incrementará la regularidad y rigurosidad de


inorgánicos y biológicos, deberá limpieza de baños químicos portátiles a diario.
efectuarse 2 veces al día. No deben
mantenerse residuos en las instalaciones
más de un (1) día.

12
Acciones ante un
caso de Covid-19

No se traslade a los centros médicos para Definir un área de aislamiento temporal en el


evitar aglomeraciones. lugar, use tapabocas y evite traslados o el
contacto con otras personas.

Deberá comunicarse con la Secretaría de Salud Durante las llamadas a estas líneas, se evalúa
de Cali, a la línea de atención que se ha la realización de una visita al lugar donde
habilitado en el número celular: 316 7779452, se encuentre el paciente para después hacerle
así como a las líneas de atención definidas por pruebas que determinen o descarten la
la ARL, para los casos del COVID-19. presencia del virus.

Si un trabajador es diagnosticado con el virus del COVID-19, se deberá realizar la trazabilidad del
personal que tuvo contacto con este y definir si requieren aislamiento preventivo

13
Condiciones Particulares
Contratos suscritos por la
Alcaldía de Santiago de CalI

De las garantías de seguridad y salud para la prevención y


mitigación de la pandemia originada por el COVID-19

Se incorporará a los contratos mediante OTROSI el presente protocolo y adicionará la obligación


específica a los contratistas, que exija su implementación y aplicación, so pena de incurrir en el inicio de
un proceso sancionatorio por presunto incumplimiento.

Serán los profesionales encargados de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) quienes garanticen
la aplicación del presente protocolo de bioseguridad, acuerdo con las condiciones específicas de cada
proyecto y el plan de implementación de los mismos, en articulación con las ARL y la verificación entre
otros, de los siguientes aspectos específicos:

Del derecho de circulación

El personal que ejecutará obras de infraestructura Cada entidad proporcionará a los contratistas un
y de obra pública, así como los pertenecientes a la modelo de autorización de circulación para ser
cadena de suministro y actividades relacionadas, en diligenciado y emitido por cada uno de los repre-
el marco de los contratos suscritos con la Secretaría sentantes legales de empresas y consorcios, en
de Infraestructura, deberá portar documento y/o donde se referencie los datos de contacto de la
certificado emitido por cada empresa o consorcio persona encargada de la Seguridad y Salud en el
contratista, en donde se le autorice la libre circula- Trabajo (SST) de cada una de sus empresas, la cual,
ción, en cumplimiento del numeral 18, del artículo deberá tener disponibilidad en el caso en que la
3ro, del Decreto Presidencia No. 531 de 2020 y el autoridad de policía o de transito necesite
numeral 16, del artículo 2do, el Decreto Distrital No. corroborar por cualquier medio, la veracidad de la
4112.010.20.0808 del 08 de abril de 2020, mediante información respecto a la vinculación del personal
el cual se exceptúa de la aplicación de la medida en los contratos de obra, interventoría, consultoría,
de Aislamiento Preventivo Obligatorio a las personas suministros e interadministrativos suscritos.
en: “La ejecución de obras de infraestructura de
transporte y obra pública, así como la cadena de Lo anterior, con el fin de evitar la imposición de
suministros de materiales e insumos relacionados las multas definidas en el Decreto 531 de 2020
con la ejecución de las mismas”, asimismo deberá (Artículo 8vo. Inobservancia de las medidas) y dando
mencionar en este permiso el decreto que lo aplicación al parágrafo 1, del artículo 3ro, de esta
reglamente, con el fin de incorporar los lineamientos misma disposición: “Parágrafo 1. Las personas que
para la debida circulación del personal. desarrollen las actividades antes mencionadas

14
deberán estar acreditadas o identificadas en el Personas que hayan tenido contacto con pacientes
ejercicio de sus funciones”.desarrollen las actividades que hayan contraído el coronavirus COVID-19.
antes mencionadas deberán estar acreditadas o
identificadas en el ejercicio de sus funciones”. Con el fin de efectuar un seguimiento a las
condiciones de salud del personal que se encuentra
ejecutando los contratos, cada contratista mediante
Por otra parte, se pone a disposición de los
su SST, deberá al ingreso del sitio de trabajo
representantes legales de los personas naturales o
diligenciar diariamente un formato de registro que
jurídicas que tengan la calidad de contratistas de
evidencie la presencia o no, de las siguientes
obra, interventoría, consultoría, suministros e
características en el personal:
interadministrativos, el siguiente contacto con el
fin de atender las inquietudes o consultas que se Temperatura corporal sin contacto directo
presenten en la ejecución contractual y relacionadas (en caso de ser ≥ 38 grados)
con la implementación y aplicación de las medidas Presencia de tos
de prevención y mitigación de la pandemia Dificultad para respirar
originada por el COVID-19. Malestar general y/o Debilidad
Dolor de garganta,
Correo electrónico: infraestructura@cali.gov.co
Relación de posibles contactos.
Teléfono: 829 20 68 - 898 20 74
Este registro diario deberá incluir, un reporte por
ausencias de personal debido a factores gripales
De las condiciones del personal o en su defecto personas que hayan adquirido el
idóneo para trabajar en la virus COVID-19, con el fin de identificar oportuna-
ejecución de los contratos mente síntomas y aplicar las medidas pertinentes,
así como iniciar las con las acciones tempranas
(obra, interventoría, dirigidas a establecer si la obra o sitio de trabajo
suministros y consultoría) debe entrar en cuarentena, previo concepto de la
entidad competente.

Cada contratista deberá evaluar el estado general El contratista deberá efectuar un registro diario
de salud de su personal, con el fin de identificar las donde relacione la frecuencia y los horarios de
personas idóneas para trabajar en la ejecución de entrega de elementos de bioseguridad a su personal.
los contratos (obra, interventoría, consultoría y
suministro) para lo cual deberá informar en un El contratista deberá distribuir el personal en
plazo de máximo de ocho (8) días calendario a diferentes horarios para evitar la acumulación de
partir del reinicio del contrato, mediante comuni- personal en el desayuno, almuerzo, comidas,
cación oficial a la correspondiente entidad contra- capacitaciones, reuniones, entre otros; en los cuales
tante, la relación de las personas que realizaran deberá impartir instrucciones para ubicarlos
actividades o funciones en la ejecución de cada conser vand o la d ist anc ia d e seg u r i da d
uno de los contratos, absteniéndose de incluir (1,5 m aprox).
población que pueda estar en riesgo de complica-
ciones por COVID-19 como: Los contratistas deberán instalar en los sitios de
trabajo, sea en obra y oficinas puntos para el lavado
Personas mayores de 60 años
manos cada tres (3) horas, garantizando el suministro
Enfermedades de Base como: enfermedad
de jabón antibacterial, generando alertas durante
pulmonar, enfermedad cardiaca, hipertensión
la ejecución de las actividades que recuerden esta
arterial, enfermedad renal, diabetes o enfermedades
instrucción.
inmunosupresoras (cáncer, trasplante previo,
lupus, entre otras). Realizar la limpieza dos (02) veces diarias de las
Mujeres en estado de embarazo herramientas, partes internas de vehículos, sitios
Personas con obesidad de alimentación, oficinas y demás elementos para
Personas que llegaron del extranjero o que el trabajo, estableciendo personal responsable de
hayan tenido contacto estrecho con personas dicha actividad.
que hayan llegado del exterior.

15
De los responsables de la
aplicación del protocolo de
bioseguridad

Serán las interventorías y supervisores de contratos los encargados de revisar y avalar los protocolos de
bioseguridad, los planes de implementación correspondientes y después de verificar las condiciones de
viabilidad para la aplicación del protocolo de bioseguridad, emitirán una certificación para la continuidad de
las actividades propias de la ejecución de los contratos.

Adicionalmente realizarán el seguimiento y control permanente, presentando un informe con periodicidad


semanal, en el que se informe el reporte de casos de contagio.

De las acciones ante un caso


de COVID-19

Sí pese a las acciones de prevención del COVID-19, se presenta caso (s) de sospecha de contagio en el
sitio de trabajo, campamento, obra, oficina, o similares, se recomienda seguir los siguientes pasos:

No se traslade a los centros médicos para evitar Durante las llamadas a estas líneas, se evalúa la
aglomeraciones. realización de una visita al lugar donde se
Definir un área de aislamiento temporal en el encuentre el paciente para después hacerle
lugar, use tapabocas y evite traslados o el con pruebas que determinen o descar ten la
tacto con otras personas. presencia del virus.
Deberá comunicarse con la Secretaría de Salud Si un trabajador es diagnosticado con el virus
de Cali, a la línea de atención que se ha del COVID-19, se deberá realizar la trazabilidad
habilitado en el número celular: 316 7779452, del personal que tuvo contacto con este y
así como a las líneas de atención definidas por definir si requieren aislamiento preventivo.
la ARL, para los casos del COVID-19.

Centro Administrativo Municipal, Torre Alcaldía Av. 2 N Cl 10 y 11


www.cali.gov.co

16
17

También podría gustarte