Está en la página 1de 28

SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE DE DOS (02)

TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN REFINERÍA


CONCHÁN

MEMORIA DESCRIPTIVA
CE&A-1321-D-G-MD-001

Director del proyecto : Lizandro Rosales Puño

Administrador del contrato : David Muchaypiña Suarez

B 27-12-13 Emitido para Aprobación

A 20-12-13 Emitido para Comentarios

Rev. Fecha Descripción


PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 2 de 28

CONTENIDO

1.DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO.................................................................................................. 3


2.SISTEMA DE CONTRATACIÓN ................................................................................................. 3
3.UBICACIÓN DEL SERVICIO ....................................................................................................... 3
4.OBJETO ....................................................................................................................................... 3
5.ESPECIFICACIONES Y NORMAS TÉCNICAS APLICABLES AL SERVICIO .......................... 4
6.OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA ....................................................................................... 5
6.1.REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL CONTRATISTA Y DEL PERSONAL REQUERIDO .. 6
6.1.1.ADMINITRADOR DEL PROYECTO .............................................................................. 6
6.1.2.GESTION QA/QC ........................................................................................................... 7
6.1.3.GESTION DE SEGURIDAD E HIGIENE ..................................................................... 12
6.2.HORARIO DE TRABAJO .................................................................................................... 16
6.3.EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES E INSUMOS .............................................. 16
6.4.RECEPCIÓN DEL SERVICIO............................................................................................. 17
6.5.NORMAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL ............................................. 17
6.6.OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA ....................................................... 17
7.DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS ..................................................................................... 18
7.1.TRABAJOS CIVILES........................................................................................................... 18
7.1.1.HABILITACION DEL AREA PARA EL CUBETO Y LAS TUBERÍAS .......................... 18
7.1.2.CUBETOS PARA CONTENCIÓN DE DERRAMES DE LOS TANQUES. .................. 19
7.1.3.BASE DE TANQUES Y SOPORTES. .......................................................................... 19
7.1.4.SISTEMA DE DRENAJE INDUSTRIAL Y PLUVIAL.................................................... 20
7.2.MONTAJES METALMECÁNICOS...................................................................................... 20
7.2.1.LÍNEAS DE CONEXIÓN DE TANQUE A LÍNEAS EXISTENTES ............................... 24
7.3.MONTAJES ELÉCTRICOS................................................................................................. 25
7.3.1.SISTEMA DE ILUMINACIÓN ....................................................................................... 25
7.3.2.SISTEMA DE PROTECCIÓN CATÓDICA................................................................... 26
7.3.3.SISTEMA DE PUESTA A TIERRA .............................................................................. 26
7.3.4.DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA .................................................................................... 26
7.4.SISTEMA CONTRA INCENDIO ......................................................................................... 27
7.4.1.TUBERÍAS, INTERCONEXIONES Y EQUIPOS DEL SCI .......................................... 27
8.ALCANCE DEL SERVICIO ........................................................................................................ 27
9.PRESUPUESTO REFERENCIAL ............................................................................................. 28
10.TIEMPO REFERENCIAL ......................................................................................................... 28
11.DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS ............................................................................................... 28
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 3 de 28

1. DESCRIPCIÓN DE L SERVICIO

SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE DE DOS (02)


TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN REFINERÍA
CONCHÁN

2. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

A precios Unitarios

3. UBICACIÓN DEL SERVICIO

En La Refinería Conchán está ubicada en el kilómetro 26,5 de la antigua carretera


Panamericana Sur, Distrito de Lurín, Provincia de Lima, Departamento de Lima.
El área en donde se prevé instalar el proyecto se encuentra ubicada en zona norte de Refinería
Conchán.
La ubicación de los cubetos con los tanques que se construirán se encuentra en las zonas
señaladas en el plano de situación y ubicación de Refinería Conchán.

4. OBJETO

El objetivo del presente, es señalar los alcances técnicos para realizar el servicio denominado:
“SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE DE DOS (02)
TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN REFINERÍA
CONCHÁN”.
Este servicio incluye el suministro de todos los equipos y materiales para la construcción de
obras tales como cubetos, drenajes, pistas y cimentaciones, a su vez, la erección de los
tanques, la instalación de líneas y boquillas del sistema contra incendio, del sistema eléctrico e
instrumentación, de conexiones y otros accesorios, los trabajos de pintura interior y exterior de
los tanques y las pruebas respectivas.
Las características principales de los tanques de acero a ser montados serán las siguientes:
Capacidad Diámetro Altura
Tanque Producto Techo
(barriles) (m) (m)
TIPO DOMO GEODÉSICO
T-68 Líquido clase I API 650-APÉNDICE G, DE 160 000 45,84 m 19,2
ALUMINIO
TIPO DOMO GEODÉSICO
T-69 Líquido clase I API 650-APÉNDICE G, DE 160 000 45,84 m 19,2
ALUMINIO
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 4 de 28

5. ESPECIFICACIONES Y NORMAS TÉCNICAS APLICABLES AL SERVICIO

Entre las normas aplicables al presente servicio, tenemos las siguientes:


• Reglamento de Seguridad de Almacenamiento de Hidrocarburos D.S. 052-93-EM y
modificatorias de D.S. 036-2003-EM.
• Reglamento para la protección ambiental en la Industria de Hidrocarburos D.S. 015-
2006-EM.
• Reglamento para la protección ambiental en la Industria de Hidrocarburos D.S. 043-
2007-EM.
• Políticas del Sistema Integrado de Gestión Ambiental de PETROPERÚ S.A. (ISO
14001).
• Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (D.S. 009-2005-TR).
• NFPA 24 Standard for the Installation of Private Fire Service Mains and Their
Appurtenances.
• NFPA 15 Standard for Water Spray Fixed Systems for Fire Protection.
• NFPA 11 Standard for Low-, Medium-, and High-Expansion Foam.
• NFPA 70 National Electrical Code.
• ASME B31.3 Process Piping.
• ASME IX Welding & Brazing Qualifications.
• API Standard 650, Welded Tanks for Oil Storage, 11th Edition, Includes Addendum 1
(2008), Addendum 2 (2009), Addendum 3 (2011) effective date 2012.
• API RP 1626 Storing and Handling Ethanol and Gasoline-Ethanol Blends at Distribution
Terminals and Filling Stations, Second Edition, Includes Errata (2010).
• Manual of Petroleum Management Standard Chapter 2-Tank Calibration- Section 2A-
Measurement and Calibration of Upright Cylindrical Tanks by the Manual Tank Strapping
Method.
• Manual of Petroleum Management Standard Chapter 2-Tank Calibration- Section 28-
Calibration of Upright Cylindrical Tanks Using the Optical Reference Line Method.
• API 2201 Safe Hot Tapping Practices in the Petroleum & Petrochemical Industries.
• GS-1300 Design and Construction of Piping.
• GS-1700 Design and construction of civil engineering works and steel structures.
• GS-2300 Painting.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 5 de 28

• ASTM American Society for Testing and materials.


• ASME American Society of Mechanical Engineers.
• AWS American Welding Society.
• SSPC Steel Structures Painting Council.
• Reglamento Nacional de Edificaciones.

6. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

ORGANIGRAMA DE SERVICIO

RESIDENTE GENERAL

GESTION DE SOMA GESTIÓN QA/QC

JEFE DE SEGURIDAD E
HIGIENE
JEFE DE CALIDAD JEFE DE CALIDAD JEFE DE CALIDAD
CIVIL MECÁNICO ELÉCTRICO
ASISTENTE (2) INSTRUMENTISTA

ASISTENTE ASISTENTE ASISTENTE


TÉCNICO ELECTRICISTA
TÉCNICO DE
CALIDAD

GESTIÓN DE JEFE DE OFICINA


ADMINISTRADOR JEFE DE ALMACÉN
EJECUCCIÓN TÉCNICA

ASISTENTE DE ASISTENTE ASISTENTE


PLANEAMIENTO Y
JEFE DE CAMPO PROGRAMACIÓN
JEFE DE CAMPO JEFE DE CAMPO JEFE DE
ELECTRICO E
OBRA CIVIL OBRA MÉCANICA TOPOGRAFÍA
INSTRUMENTACIÓN

ASISTENTE ASISTENTE ASISTENTE ASISTENTE (2)


PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 6 de 28

6.1. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DEL CONTRATISTA Y DEL PERSONAL REQUERIDO

El Contratista deberá contar con una certificación ISO 9000 o una homologación por una
empresa certificadora a nivel internacional.
Para la ejecución de este servicio, el postor ganador de la Buena Pro deberá contar con el
siguiente personal el cual deberá cumplir con el perfil indicado:

6.1.1. ADMINITRADOR DEL PROYECTO

(01) Ingeniero residente general

• El residente general deberá ser de la especialidad de Ingeniería Mecánica o Ingeniería


Civil. Deberá ser titulado y contar con una colegiatura mínima de 10 años.
• Deberá justificar 10 años de experiencia comprobada en obras de ejecución de diversos
rubros en puestos tales como residentes, jefe de campo y oficina técnica.
• El candidato debe tener como mínimo cinco (5) años de experiencia continúa o acumulada
en cualquiera de las labores indicadas a continuación:
• Deberá haber como residente en la ejecución de mínimo 4 tanques atmosféricos de
capacidad de 50 MB diseñados bajo la norma API 650.
• Deberá haber participado como residente o jefe de campo en la ejecución y montaje de 3
proyectos de líneas de tuberías metálicas diseñadas y construidas bajo el código ASME
31.3. Dichos proyectos deberán haber contemplado la instalación de tuberías de 18”, 20” y
24” en longitudes mínimas de 0.5 a 1 km por diámetro.
• Tener experiencia en instalaciones de equipos de hidrocarburos, tanques de
almacenamiento y sólidos conocimientos en normas ASME B31.3, API 650, API 1102,
ASME IX.
• Tener experiencia en instalaciones de equipos contra incendio en instalaciones de
hidrocarburos y sólidos conocimientos de normas NFPA 11, 15, 20, 24, 25, 30.
• Deberá tener sólidos conocimientos de Normas Nacionales e Internacionales, tales como:
API, ASTM, ANSI, Reglamento Nacional de Construcciones, ISO, ITINTEC, ACI y otros
afines.
• Deberá tener sólidos conocimientos de las normas descritas a continuación:
• Manual of Petroleum Management Standard Chapter 2-Tank Calibration- Section 2A-
Measurement and Calibration of Upright Cylindrical Tanks by the Manual Tank Strapping
Method.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 7 de 28

• Manual of Petroleum Management Standard Chapter 2-Tank Calibration- Section 28-


Calibration of Upright Cylindrical Tanks Using the Optical Reference Line Method.
• Deberá contar con sólidos conocimientos del PMBOK.
• Estar en buenas condiciones físicas para trabajos continuados (en caso sea necesario) y
poseer mando y liderazgo para manejo de personal.
• Conocer el manejo de PC en general, programas tales como Office, AutoCad, Ms-Project,
S10, los cuales deberán estas avalados con certificados de capacitación de entidades
reconocidas.
• El residente será el encargado de coordinar todos los trabajos con Él o Los Supervisores de
PETROPERÚ S.A.
• El Ingeniero Residente del Servicio será el encargado de firmar los cuadernos de servicio,
las valorizaciones, Actas de Recepción y Supervisar permanentemente la ejecución de los
trabajos en función a lo establecido al manual M-40 “Manual de Normas Básicas de
Seguridad y Protección Ambiental para Contratistas”.

6.1.2. GESTION QA/QC

(01) Ingeniero Jefe de Calidad Mecánico

• El ingeniero jefe de calidad Mecánico, deberá ser un Ingeniero Mecánico, titulado y contar
con una colegiatura mínima de 5 años de antigüedad así mismo, deberá contar con mínimo
cinco (5) años de experiencia continúa o acumulada en cualquiera de las labores indicadas
a continuación:
• Deberá haber participado como jefe de calidad o Jefe e campo en mínimo 2 tanques
atmosféricos de capacidad de 50 MB diseñados bajo la norma API 650.
• Deberá haber participado como jefe de calidad o Jefe e campo en la ejecución y montaje de
2 proyectos de líneas de tuberías metálicas diseñadas y construidas bajo el código ASME
31.3. Dichos proyectos deberán haber contemplado la instalación de tuberías de 18”, 20” y
24” en longitudes mínimas de 0.5 a 1 km por diámetro.
• Tener experiencia en instalaciones de equipos de hidrocarburos, tanques de
almacenamiento y sólidos conocimientos en normas ASME B31.3, API 650, API 1102,
ASME IX.
• Tener experiencia en instalaciones de equipos contra incendio en obras para el sector
hidrocarburos además de conocimientos de normas NFPA 11,15, 20, 24, 25, 30.
• Deberá tener sólidos conocimientos de Normas Nacionales e Internacionales, tales como:
ASTM, ANSI, Reglamento Nacional de Construcciones, ISO, otros afines.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 8 de 28

• Estar en buenas condiciones físicas para trabajos continuados (en caso sea necesario) y
poseer mando y liderazgo para manejo de personal.
• Conocer el manejo de PC en general, programas tales como Office, AutoCad, S10, los
cuales deberán estas avalados con certificados de capacitación de entidades reconocidas.
• El ingeniero jefe de calidad estará encargado de supervisar la correcta ejecución de las
tareas indicadas en los planos, así mismo de absolver las consultas generadas por las
diferentes disciplinas durante la ejecución del proyecto.
• Deberá velar porque los materiales a utilizarse cumplan con lo estipulado en el dossier de
contratación, y exigir los certificados propios de cada material en el momento oportuno
(antes de la ejecución)
Las tareas del ingeniero Jefe de calidad deberán ser coordinadas con el residente obra, los
jefes de campo, y o almacén. De igual modo, deberá supervisar permanentemente la
ejecución de los trabajos en función a lo establecido al manual M-40 “Manual de Normas
Básicas de Seguridad y Protección Ambiental para Contratistas”.

(01) Ingeniero Jefe de Calidad Civil

• El ingeniero jefe de calidad civil, deberá ser un Ingeniero Civil, titulado y contar con una
colegiatura mínima de 5 años de antigüedad así mismo, deberá contar con mínimo cinco (5)
años de experiencia continúa o acumulada en cualquiera de las labores indicadas a
continuación:
• Deberá haber participado como jefe de calidad o Jefe e campo en mínimo dos proyectos de
concreto armado de montos no menores a 50 millones de soles, en los cuales se hallan
desarrollado las siguientes tareas:
 Excavación y movimiento masivo de tierras
 Relleno y conformación de terreno.
 Montaje de instalaciones mecánicas y electro mecánicas.
 Construcción de cimentaciones y muros de contención.
• Deberá tener sólidos conocimientos de Normas Nacionales e Internacionales, tales como:
ASTM, ANSI, E.020, E.030, E.050, E.060, G-40, otros afines.
• Deberá tener sólidos conocimientos de topografía y conocer el manejo de nivel y estación
total.
• Estar en buenas condiciones físicas para trabajos continuados (en caso sea necesario) y
poseer mando y liderazgo.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 9 de 28

• Conocer el manejo de PC en general, programas tales como Office, AutoCad, MS proyect ,


los cuales deberán estas avalados con certificados de capacitación de entidades
reconocidas.
• El ingeniero jefe de calidad estará encargado de supervisar la correcta ejecución de las
tareas indicadas en los planos, así mismo de absolver las consultas generadas por las
diferentes disciplinas durante la ejecución del proyecto.
• Deberá velar porque los materiales a utilizarse cumplan con lo estipulado en el dossier de
contratación, y exigir los certificados propios de cada material en el momento oportuno
(antes de la ejecución)
Las tareas del ingeniero Jefe de calidad deberán ser coordinadas con el Residente General
de obra, los jefes de campo, y o almacén. De igual modo, deberá supervisar
permanentemente la ejecución de los trabajos en función a lo establecido al manual M-40
“Manual de Normas Básicas de Seguridad y Protección Ambiental para Contratistas”.

(01) Ingeniero Jefe de Calidad Eléctrico e instrumentación

• El ingeniero jefe de calidad Eléctrico e instrumentación, deberá ser titulado y contar con una
colegiatura mínima de 5 años de antigüedad así mismo, deberá contar con mínimo cinco (5)
años de experiencia continúa o acumulada en cualquiera de las labores indicadas a
continuación:
• Deberá haber participado como jefe de calidad o Jefe e campo en mínimo 2 tanques
atmosféricos de capacidad de 50 MB diseñados bajo la norma API 650.
• Deberá haber participado como jefe de calidad o Jefe e campo en la implementación e
instalación de equipos e instrumentación de ejecución y montaje de 2 proyectos de líneas
de tuberías metálicas diseñadas y construidas bajo el código ASME 31.3. Dichos proyectos
deberán haber contemplado la instalación de tuberías de 18”, 20” y 24” en longitudes
mínimas de 0.5 a 1 km por diámetro, correspondientes al sistema de protección catódica.
• Experiencia con sistemas contra incendio con dispositivos detección, alarma y extinción
• Experiencia con pruebas de lazos de control en instrumentación.
• Experiencia en el área de construcción (mínimo 3 años).
• Experiencia con pruebas de precomisionamiento y comisiona miento en el área de
instrumentación y eléctrica.
• Experiencia en sistemas de distribución eléctrica para Media y baja tensión.
• Experiencia con equipos a prueba de explosión.
• Experiencia en puesta en marcha en el área de instrumentación y eléctrica.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 10 de 28

• Lectura e interpretación de P&ID, y diagramas unifilares eléctricos.


• Conocimientos de programación y conexionado con PLC y/o DCS.
• Conocimientos de calibración de instrumentos y redes industriales.
• Conocimientos de normas NFPA, ISA, NEC, NTP.
• Tener experiencia en instalaciones de equipos de instrumentación en tanques de
almacenamiento, tuberías de acuerdo a las normas ASME B31.3, ISA, NFPA 70, NEC.
• Tener experiencia en instalaciones de equipos contra incendio en obras para el sector
hidrocarburos además de conocimientos de normas NFPA 11,15, 20, 30.
• Tener conocimiento de clasificación de áreas peligrosas de acuerdo API RP 500, API RP
540, Código de Electrificación Nacional - Utilización.
• Deberá tener sólidos conocimientos de Normas Nacionales e Internacionales, tales como:
ASTM, ANSI, Reglamento Nacional de Construcciones, ISO, otros afines.
• Estar en buenas condiciones físicas para trabajos continuados (en caso sea necesario) y
poseer mando y liderazgo para manejo de personal.
• Conocer el manejo de PC en general, programas tales como Office, AutoCad, S10, los
cuales deberán estas avalados con certificados de capacitación de entidades reconocidas.
• El ingeniero jefe de calidad estará encargado de supervisar la correcta ejecución de las
tareas indicadas en los planos, así mismo de absolver las consultas generadas por las
diferentes disciplinas durante la ejecución del proyecto.
• Deberá velar porque los materiales a utilizarse cumplan con lo estipulado en el dossier de
contratación, y exigir los certificados propios de cada material en el momento oportuno
(antes de la ejecución)
Como tareas del ingeniero Jefe de calidad deberá de coordinar con el residente obra, los
jefes de campo, y o almacén. De igual modo, deberá supervisar permanentemente la
ejecución de los trabajos en función a lo establecido al manual M-40 “Manual de Normas
Básicas de Seguridad y Protección Ambiental para Contratistas”.

(02) Ingenieros Asistentes de Campo. Los Ingenieros Asistentes de Campo deben


cumplir con el siguiente Perfil:

• Los Ingenieros Asistentes de Campo, deben ser de la especialidad de Ingeniería Mecánica,


Mecánica Eléctrica, Civil o afín y necesariamente debe estar colegiado y habilitado.
• Deben tener experiencia específica continua o acumulada mínima de dos (2) años
realizando trabajos de mantenimiento de techo flotante, movimientos de tierra, reparación,
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 11 de 28

instalación, reubicación, desmontaje y/o montaje de tanques construidos según Norma API
de una capacidad mínima de 50 000 barriles, para Refinerías de Petróleo, Plantas de
Ventas de Combustibles o Plantas Industriales, cuyas experiencias se describirán
necesariamente según formatos establecidos por PETROPERÚ S.A. de las bases, y
sustentados con las respectivas copias de los certificados o constancias de trabajo u otros
documentos.
• Conocer ampliamente los materiales que se van a utilizar en el servicio, así como el manejo
de catálogos y normas que se mencionan en las bases técnicas del presente proyecto,
además de conocer otras afines al servicio que van a ejecutar.
• Estar en buenas condiciones físicas y mentales para realizar trabajos continuados.
• Poseer mando y liderazgo para manejo de su personal.
• Ser puntual y planificar sus trabajos con la debida oportunidad para evitar retrasos por
situaciones imprevistas u otros motivos.
• Tener conocimientos de Seguridad Industrial en la Industria Petrolera.
• Tener conocimientos de computación a nivel usuario.
• Supervisar que la ejecución de las diversas actividades se realicen de acuerdo a
procedimientos, normas, especificaciones técnicas y estándares.
• Controlar el adecuado uso de equipos, herramientas y materiales a cargo de su personal.
La reposición de equipos y herramientas deteriorados estará a cargo del Contratista.
• Llenar el Cuaderno de Servicio, realizar anotaciones diarias en el cuaderno.
• Verificar la calidad de los materiales, insumos y consumibles sean los solicitados en las
Bases y cumplan con las especificaciones técnicas.
• Supervisar que los trabajadores de EL CONTRATISTA, efectúen los trabajos con eficiencia,
calidad, seguridad y protegiendo el medio ambiente.
• Conocer a cabalidad el “Manual de Normas Básicas de Seguridad y Protección Ambiental
para Contratistas (M-040)” y a las reglas de seguridad afines, durante la ejecución de los
trabajos.
• Cumplir y hacer cumplir a su personal las normas de seguridad en la planificación y
ejecución de los trabajos.
• Velar y evitar que el personal de EL CONTRATISTA incumpla las normas y procedimientos
de las especificaciones técnicas o aspectos de seguridad.
• Responsable de la seguridad, disciplina, asistencia, puntualidad, traslados, refrigerio, entre
otros, de su personal.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 12 de 28

• Coordinar las facilidades necesarias en caso que su personal requiera tratamiento médico.
• Retirar de las instalaciones de Refinería Conchán al personal ineficiente, con malos
antecedentes o mala conducta en el trabajo, bajo rendimiento o que presente síntomas de
haber ingerido bebidas alcohólicas o drogas.
• Supervisar el buen estado y uso correcto de sus equipos y herramientas y proceder a su
inmediato reemplazo cuando presente desgaste o daños.
• Permanecer en el área de trabajo todos los días que demande la ejecución de los trabajos,
desde antes del inicio de la jornada hasta el término de esta.
• Reportará directamente al Supervisor de PETROPERÚ S.A. todas las incidencias que se
presenten durante la ejecución de los trabajos.
• Solo en las ausencias autorizadas del Ingeniero Residente del Servicio, el Ingeniero
Asistente de Campo podrá asumir las funciones del primero.

6.1.3. GESTION DE SEGURIDAD E HIGIENE

(01)INGENIERO DE SEGURIDAD E HIGIENE

• El candidato debe tener como mínimo cinco (5) años de experiencia continúa o acumulada
en cualquiera de las labores indicadas a continuación:
• Ingeniero de cualquier especialidad (de preferencia Ingeniero de Higiene y Seguridad
Industrial), que haya trabajado en la industria Petrolera o una Industria afín (Planta
Química, Petroquímica, etc.) desempeñando labores de Supervisor de Seguridad,
Supervisor de Turno en Planta, Supervisor de Mantenimiento, Supervisor de servicio,
“Ingeniero Residente de Servicio”, o trabajo similar.
• Técnico titulado en Seguridad Industrial que haya trabajado en empresas petroleras,
directamente en el área de seguridad de una Planta, que además haya llevado cursos de
Seguridad Industrial.
• Permanecer en el área exclusiva de trabajo, todos los días que demande la ejecución del
servicio, desde el inicio de la jornada, hasta su culminación.
• Para iniciar los trabajos, el “Supervisor de Seguridad” gestionará ante el SUPERVISOR de
PETROPERÚ S.A. el respectivo “Permiso de Trabajo” verificando previamente que las
condiciones de seguridad del área se cumplan, y se mantengan durante la ejecución del
mismo.
• Los trabajos diarios solo podrán iniciarse si el Supervisor de Seguridad y el Ingeniero
Residente de Servicio del CONTRATISTA está presente en el área. Será el responsable de
verificar y avalar que todas las condiciones de seguridad requeridas, se hayan cumplido
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 13 de 28

antes de extender el Permiso de Trabajo y se mantengan durante la ejecución del mismo.


Caso contrario, deberá proceder a suspender los trabajos hasta que las condiciones de
seguridad se restituyan.
• Disponer de un explosímetro, especialmente para trabajos en el cubeto del tanque.
• Cuando el “Supervisor de Seguridad” deba ausentarse de la Refinería podrá ser
reemplazado temporalmente por el “Ingeniero Residente”.
• Si los trabajos son suspendidos por una (1) hora o más, el Supervisor de Seguridad
coordinará con el personal responsable de PETROPERÚ S.A. la emisión de un nuevo
Permiso de Trabajo, antes de continuar el servicio.
• El “Supervisor de Seguridad” reportará directamente al SUPERVISOR de PETROPERÚ
S.A. todas las incidencias que se presenten durante la ejecución de los trabajos, desde el
punto de vista de seguridad, en los formatos que le entregará, al inicio de los trabajos.
• El Supervisor de Seguridad será responsable de la capacitación constante del personal del
CONTRATISTA, reportando semanalmente las actividades de capacitación realizadas, al
SUPERVISOR de PETROPERÚ S.A., en los formatos respectivos.
• De igual modo, deberá supervisar permanentemente la ejecución de los trabajos en función
a lo establecido al manual M-40 “Manual de Normas Básicas de Seguridad y Protección
Ambiental para Contratistas”.
• El Supervisor de Seguridad deberá presentar la programación de charlas de seguridad
semanal.
• Al final del Servicio preparará un informe de Seguridad en el que se registren las
incidencias ocurridas, las acciones preventivas adoptadas, y las recomendaciones más
importantes.
• Retirar de las instalaciones de Refinería Conchán al personal ineficiente, con malos
antecedentes o mala conducta en el trabajo, bajo rendimiento o que presente síntomas de
haber ingerido bebidas alcohólicas o drogas.
• Proporcionar al personal los equipos e implementos de protección personal o colectiva
adecuados para los diferentes trabajos a realizar.
• Instruir al personal del CONTRATISTA el uso correcto y adecuado de los equipos e
implementos de seguridad de uso individual o colectivo.
• Señalizar las zonas de trabajo de acuerdo a los riesgos que pudieran existir o presentarse
durante la realización de las labores.
• Gestionar periódicamente las Autorizaciones de Ingreso de su personal ante la Unidad o
Área Contratante del servicio.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 14 de 28

• PETROPERÚ S.A. se reserva el derecho de solicitar al CONTRATISTA y este, se obliga a


reemplazar al “Supervisor de Seguridad” por otro de mayor experiencia, cuando el
profesional no cumpla apropiadamente con las Obligaciones y/o perfil descritos en el
presente anexo.
• El candidato debe tener como mínimo tres (3) años de experiencia continúa o acumulada
en cualquiera de las labores indicadas, las cuales se describirá según formatos de
PETROPERÚ S.A. y sustentados o acreditados con los respectivos certificados o
constancias de trabajo.

(01) Asistente de Seguridad. Este podrá ser un profesional o técnico y debe cumplir con
el Perfil respectivo descrito, permanecerá en forma exclusiva en el área de trabajo
ejecutando los trabajos del presente servicio.

• Ingeniero de cualquier especialidad (de preferencia Ingeniero de Higiene y Seguridad


Industrial), que haya trabajado en la industria Petrolera o una Industria afín (Planta
Química, Petroquímica, etc.) desempeñando labores de Supervisor de Seguridad,
Supervisor de Turno en Planta, Supervisor de Mantenimiento, Supervisor de servicio,
“Ingeniero Residente de Servicio”, o trabajo similar.
• Técnico titulado en Seguridad Industrial que haya trabajado en empresas petroleras,
directamente en el área de seguridad de una Planta, que además haya llevado cursos de
Seguridad Industrial.
• Permanecer en el área exclusiva de trabajo, todos los días que demande la ejecución del
servicio, desde el inicio de la jornada, hasta su culminación.
• Para iniciar los trabajos, el “Supervisor de Seguridad” gestionará ante el “Supervisor de
PETROPERÚ S.A.” el respectivo “Permiso de Trabajo” verificando previamente que las
condiciones de seguridad del área se cumplan, y se mantengan durante la ejecución del
mismo.
• Los trabajos diarios solo podrán iniciarse si el Supervisor de Seguridad y el Ingeniero
Residente de Servicio del CONTRATISTA está presente en el área. Será el responsable de
verificar y avalar que todas las condiciones de seguridad requeridas, se hayan cumplido
antes de extender el Permiso de Trabajo y se mantengan durante la ejecución del mismo.
Caso contrario, deberá proceder a suspender los trabajos hasta que las condiciones de
seguridad se restituyan.
• Disponer de un exposímetro, especialmente para trabajos en el cubeto del tanque.
• Cuando el “Supervisor de Seguridad” deba ausentarse de la Refinería podrá ser
reemplazado temporalmente por el “Ingeniero Residente”.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 15 de 28

• Si los trabajos son suspendidos por una (1) hora o más, el Supervisor de Seguridad
coordinará con el personal responsable de PETROPERÚ S.A. la emisión de un nuevo
Permiso de Trabajo, antes de continuar el servicio.
• El “Supervisor de Seguridad” reportará directamente al SUPERVISOR de PETROPERÚ
S.A. todas las incidencias que se presenten durante la ejecución de los trabajos, desde el
punto de vista de seguridad, en los formatos que le entregará, al inicio de los trabajos.
• El Supervisor de Seguridad será responsable de la capacitación constante del personal del
CONTRATISTA, reportando semanalmente las actividades de capacitación realizadas, al
SUPERVISOR de PETROPERÚ S.A., en los formatos respectivos.
• El Supervisor de Seguridad deberá presentar la programación de charlas de seguridad
semanal.
• Al final del Servicio preparará un informe de Seguridad en el que se registren las
incidencias ocurridas, las acciones preventivas adoptadas, y las recomendaciones más
importantes.
• Retirar de las instalaciones de Refinería Conchán al personal ineficiente, con malos
antecedentes o mala conducta en el trabajo, bajo rendimiento o que presente síntomas de
haber ingerido bebidas alcohólicas o drogas.
• Proporcionar al personal los equipos e implementos de protección personal o colectiva
adecuados para los diferentes trabajos a realizar.
• Instruir al personal del CONTRATISTA el uso correcto y adecuado de los equipos e
implementos de seguridad de uso individual o colectivo.
• Señalizar las zonas de trabajo de acuerdo a los riesgos que pudieran existir o presentarse
durante la realización de las labores.
• Gestionar periódicamente las Autorizaciones de Ingreso de su personal ante la Unidad o
Área Contratante del servicio.
• PETROPERÚ S.A. se reserva el derecho de solicitar al CONTRATISTA y este, se obliga a
reemplazar al “Supervisor de Seguridad” por otro de mayor experiencia, cuando el
profesional no cumpla apropiadamente con las Obligaciones y/o perfil descritos en el
presente anexo.
• El candidato debe tener como mínimo tres (3) años de experiencia continua o acumulada
en cualquiera de las labores indicadas, las cuales se describirá según formatos de
PETROPERÚ S.A. y sustentados o acreditados con los respectivos certificados o
constancias de trabajo.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 16 de 28

6.2. HORARIO DE TRABAJO

El Contratista a cargo del servicio laborará de acuerdo al requerimiento de PETROPERÚ S.A.


en el horario que sea necesario durante la ejecución de la misma, en coordinación con el
Supervisor de PETROPERÚ S.A.
Además, el personal del Contratista estará disponible en todo momento para trabajar fuera del
horario normal, en horas extraordinarias, incluido los fines de semana, sábados, domingos o
feriados, durante el plazo de ejecución del servicio hasta que la misma quede concluida, previa
coordinación con el Supervisor de PETROPERÚ S.A.
Todas las coordinaciones y permisos de trabajo se ajustarán al horario de trabajo de
PETROPERÚ S.A. que será de 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., durante el plazo de ejecución del
servicio. En el caso de requerir trabajos fuera de este horario, estos se coordinarán, entre el
Supervisor de PETROPERÚ S.A. y los Ingenieros Residentes del Contratista.

6.3. EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MATERIALES E INSUMOS

El Contratista proporcionará lo siguiente:


• Implementos de seguridad y protección personal para su personal (uniforme con logotipo y
color que identifique a la empresa Contratista, casco, botines punta reforzada, botas de
jebe, guantes de cuero, anteojos de seguridad, protector de oídos, etc.), para el personal
que ejecutará el servicio y otros implementos de ser necesarios.
• Un (01) teléfono celular explosion-proof mobile con código de la localidad Conchán (para
uso de los Ingenieros Residentes).
• Una (01) cámara fotográfica digital explosion-proof para la presentación de informes.
• Todos los materiales, equipos y herramientas necesarios para cumplir eficientemente con el
objeto del contrato.
• Suministrar todas las facilidades, equipos, herramientas e Instalaciones provisionales
requeridas para la correcta ejecución del servicio.
• Las máquinas de soldar y accesorios necesarios deberán ser del tamaño y tipo apropiados
para el trabajo a fin de obtener soldaduras aceptables, óptimo funcionamiento y seguridad
del personal. Las máquinas deberán operar dentro de los rangos de amperajes y voltajes
recomendados para cada tipo y tamaño de electrodo y clase de soldadura a efectuar. Se
utilizará (02) máquinas de soldar de combustión de 400 amperios de capacidad, como
mínimo.
• Todos los materiales, accesorios y equipos que suministre el Contratista deberán de tener
certificados del fabricante.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 17 de 28

6.4. RECEPCIÓN DEL SERVICIO

El servicio efectuado por el CONTRATISTA, se dará por recepcionado después de realizadas


las inspecciones y pruebas, a satisfacción por parte de PETROPERÚ S.A.

6.5. NORMAS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL

Para la ejecución del servicio, el Contratista deberá cumplir y hacer cumplir, toda vez que sea
necesario, las normas de seguridad establecidas en el D.S. N° 052-93-EM (Reglamento de
Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos), D.S. N° 043-07-EM (Reglamento de
Seguridad para Actividades de Hidrocarburos) y en el Folleto MG-040 “Manual de Seguridad y
Protección Ambiental para Contratistas de PETROPERÚ S.A.”.
Sobre el SIG, el residente del Contratista deberá realizar charlas diarias de 5 minutos como
mínimo a su personal.

6.6. OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA

Se detallan las principales obligaciones que deberá realizar el CONTRATISTA:


a) Todos los equipos de movimiento de tierra y accesorios que pertenezcan al Contratista
deberán de tener certificación del fabricante.
b) Antes del inicio del servicio, presentar copia simple del certificado de habilitación vigente del
Ingeniero residente y asistentes, emitido por el Colegio de Ingenieros del Perú
(PETROPERÚ S.A. podrá verificar la validez del documento presentado) y los seguros
complementarios de riesgo del personal que realizará los trabajos correspondientes al
servicio a ejecutar.
c) Los trabajos deberán efectuarse de acuerdo a los planos (éstos deben estar firmados por el
profesional correspondiente al servicio). Especificaciones técnicas, control de calidad y
cláusulas del Contrato.
d) Mantener informado diariamente al Supervisor de PETROPERÚ S.A., de todas las
actividades relacionadas a la ejecución del servicio en cada una de las ubicaciones, a fin de
coordinar la ejecución de estos. El residente deberá enviar digitalmente informes diarios,
adjuntando fotos y describiendo los trabajos realizados.
e) En asuntos de importancia mayor, advertir con la debida anticipación al Supervisor de
PETROPERÚ S.A., de los problemas que se presenten a fin de arribar a las soluciones más
oportunas y convenientes.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 18 de 28

f) Las decisiones de importancia de la Supervisión que tengan que ser comunicadas al


Contratista, serán previamente discutidas con el Supervisor de PETROPERÚ S.A., en
beneficio de una adecuada coordinación.
g) El Contratista contará con ocho (08) soldadores calificados por una institución certificada;
asimismo, deberán entregar al Supervisor de PETROPERÚ S.A., los WPS, PQR y WPS
correspondientes.
h) Los Supervisores de la soldadura deberán contar con una certificación ASTN Nivel II.
i) El tanque no deberá contar con defectos de soldadura, en caso los resultados de las placas
radiográficas muestren más del 25% de defectos, el Contratista deberá volver a soldar el
100% de los cordones de soldadura realizados con o sin defectos costos que serán
cubiertos por el Contratista no siendo sujeto a adicionales.
j) El Contratista deberá tomar las precauciones pertinentes al momento de comprar las
planchas. PETROPERÚ S.A. tomará un muestreo aleatorio del lote de planchas y lo
analizará en el laboratorio para verificar las características físico-químicas del material, el
punto de muestreo será en la Refinería Conchán. En caso se concluya que una de las
muestras de las planchas analizadas no cumplen las especificaciones técnicas del material
solicitado, el Contratista deberá reemplazar todo el lote de planchas no implicando gastos
adicionales para PETROPERÚ S.A. S.A.
k) Contar con la autorización del Supervisor de PETROPERÚ S.A. para aperturar, llenar y
efectuar anotaciones en el Cuaderno de Servicio. Estos cuadernos serán proporcionados
por el Contratista, el mismo que será firmado en todas sus páginas entre los Ingenieros
Residentes del Contratista y el Supervisor de PETROPERÚ S.A. (original y 02 copias).

7. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

7.1. TRABAJOS CIVILES

7.1.1. HABILITACION DEL AREA PARA EL CUBETO Y LAS TUBERÍAS

De acuerdo a la topografía presentada por PETROPERÚ y al levantamiento topográfico en el


área del cubeto realizado por la consultora, existen áreas que no cuentan con la idoneidad para
el emplazamiento de las estructuras proyectadas (muros, vías de acceso, tuberías, soportes,
drenajes).
En el caso de la superficie correspondiente al cubeto (Ver plano OC-10-13-100-474-010) el
estudio de un sistema de terrasamiento y/o equivalente para las áreas faltantes, lo mismo que
el estudio para la definición del relleno controlado, no forman parte de los alcances de este
proyecto y el mismo deberá ser realizado por parte de PETROPERU S.A.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 19 de 28

La habilitación de las áreas faltantes del cubeto es preponderante para la ejecución de las
estructuras antes mencionadas y deberán preceder a todos los trabajos civiles que se ubiquen
en las áreas comprometidas, de forma tal que se respeten las dimensiones, cotas y distancias
dispuestas en los planos.
En el caso de la habilitación de las áreas para el recorrido de tuberías, la misma queda a
responsabilidad del contratista como parte del trazo y replanteo, respetando las pendientes
máximas establecidas en los planos.

7.1.2. CUBETOS PARA CONTENCIÓN DE DERRAMES DE LOS TANQUES.

Los nuevos tanques de crudo, denominados T-68 y T-69 estarán en el mismo cubeto.
El cubeto estará conformado por muros de concreto armado de 2,30 m de altura, considerando
el 110% de la capacidad del mayor tanque dentro del cubeto, según el D.S. No 052-93-EM.-
Reglamento de Seguridad para el Almacenamiento de Hidrocarburos. Los muros llevarán
juntas de dilatación en las cuales se incorporarán cintas water stop y juntas de contracción
La cota dentro del cubeto es de 59 msnm mientras que en la pista fuera del cubeto es de 59,50
msnm, existiendo un desnivel de 50 cm.
El muro se diseñó para que soporte el empuje del volumen de agua contenido dentro del
cubeto y de un empuje de terreno proveniente del desnivel de 0,5 m entre el interior y el
exterior del cubeto.

7.1.3. BASE DE TANQUES Y SOPORTES.

La cimentación está formada por un cimiento corrido de sección transversal de 0,70x2,20 m.


Sobre esta se encuentra el anillo de cimentación de concreto armado con sección transversal
de 0,80x1 m, conformando una estructura monolítica, sobresaliendo 30 cm sobre el nivel del
piso terminado. Ambos elementos son de concreto armado con un f’c = 210 Kg/cm2 el acero de
refuerzo de acero ASTM A36. Entre la cimentación y la pestaña del primer anillo del tanque de
almacenamiento se colocará un sello elastomérico resistente a hidrocarburos a fin de proteger
el fondo del tanque contra la corrosión.
Los soportes de las tuberías serán de concreto armado y prefabricado con tuberías metálicas,
ancladas sobre una base de concreto.
Para el sistema de drenaje se cuenta con buzones y canaletas, fabricados en concreto armado.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 20 de 28

7.1.4. SISTEMA DE DRENAJE INDUSTRIAL Y PLUVIAL

Las tuberías de drenaje industrial provenientes del tanque proyectado será de HDPE con
diámetros de Ø12”, Ø16” y Ø18” con pendientes de 1% para el interior del tanque y 0.5% para
el exterior.

7.2. MONTAJES METALMECÁNICOS.

Las instalaciones mecánicas del proyecto incluyen el montaje de los tanques y las instalaciones
complementarias, que comprenden lo siguiente:
a) Suministro de materiales y equipos.
b) Erección del tanque.
c) Instalación de boquillas.
d) Conexiones, accesorios y facilidades.
e) Líneas de recepción, despacho y drenaje.
f) Sistema de refrigeración.
g) Sistema de espuma contra incendio.
h) Pintura interior y exterior del tanque.
i) Instalación del sistema de medición automática de nivel y temperatura.
j) Pruebas, ensayos e inspecciones.
k) Todas las prestaciones inherentes que, de acuerdo a los códigos y estándares indicados,
sean necesarios realizar para cumplir con el objeto del servicio.
Montaje de los nuevos tanques Nº 68 y Nº 69, de tipo de techo domo geodésico de calidad de
material aluminio, y conexiones inoxidables.
La descripción de las características de los tanques se encuentra en los planos de detalle
adjuntos, las cuales se pueden resumir en los siguientes cuadros.
Cuadro Nº 1: Datos generales y de diseño de los tanques N° 68/69
Standard (Diseño y API 650, Calidad estructural
Material del Tanque
Fabricación) 12th Edition ASTM A 361
Producto almacenado Crudo Corrosión Admisibles 1,5mm (0,0625 in)2
Máxima presión de
Atmosférico Vertical u Horizontal Vertical
operación
Temperatura de diseño 200 ºF Bridas/Boquillas W.N., ANSI 16.50/

1
El techo del tanque tipo domo geodésico de aluminio.
2
Para el primer anillo del tanque se consideró un margen por corrosión de 0,125 in (3 mm).
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 21 de 28

mecánico y Tuberías ASTM A53 Gr


B SCH 40/80
Neto de trabajo:
Volumen Presión/vacío 0,22psi/0
160 000 bbl
SP. GR. (Diseño) 0,9 Lugar de instalación Refinería Conchán
Fuente: CONSULTORÍA ENERGÉTICA & AMBIENTAL S.A.C.

Cuadro Nº 2: Dimensiones y características geométricas de los tanques N° 68/69


Tanque Capacidad neto
Producto Características Estándar De Diseño
de trabajo
Tanque vertical Cilíndrico API 650, 12th Edition.
de Techo tipo domo API standards 2350.
N° 68 160 000 Barriles Líquido clase I Geodésico de aluminio. API 2000.
Diámetro : 45,84 m NFPA 11, 15, etc.
Altura Total: 19,20 m
Tanque vertical Cilíndrico API 650, 12th Edition.
de Techo tipo domo API standards 2350.
N° 69 160 000 Barriles Líquido clase I Geodésico de aluminio. API 2000.
Diámetro : 45,84 m NFPA 11, 15, etc.
Altura Total: 19,20 m
Fuente: CONSULTORÍA ENERGÉTICA & AMBIENTAL S.A.C.

Cuadro Nº 3: Dimensiones y características de boquillas en cilindro de los tanques T-


68/69 Accesorios en cilindro del tanque (Shell Nozzles)
Tag Dimensione
Medida Cantidad Descripción
de accesorios s
Manhole de acceso a tanque de 36 in, API
MH1/MH2/MH3 36 in 650, de acuerdo a la figura 5-7A (Shell
24 in
Manhole API 650).
Manhole de acceso a Tanque de 24X24 in,
MH4/MH5 24X24 in 2 Flush-Type Cleanout Fittings, Table 5-9b,
24X24 in
API 650.
Boquilla de la línea de recepción de 24 in,
bridada WNRF de 300 libras ANSI B16.5
N1 24 in 1
24 in (Figure 5-8- Shell Nozzles API 650, Table
5-6b)
Boquilla de la línea de despacho de 18 in,
bridada WNRF de 300 libras ANSI B16.5
N2 18 in 1
18in (Figure 5-8- Shell Nozzles API 650, Table
5-6b), toma alta.
Boquilla de la línea de despacho de 18 in,
bridada WNRF de 300 libras ANSI B16.5
N3 18 in 1
18in (Figure 5-8- Shell Nozzles API 650, Table
5-6b), toma baja.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 22 de 28

Cuadro Nº 3: Dimensiones y características de boquillas en cilindro de los tanques T-


68/69 Accesorios en cilindro del tanque (Shell Nozzles)
Tag Dimensione
Medida Cantidad Descripción
de accesorios s
Boquilla de la línea de drenaje de 6 in,
bridada WNRF de 150 libras ANSI B16.5
N4 6 in 1 6 in
(Figure 5-8- Shell Nozzles API 650, Table
5-6b).
Boquilla para la conexión de la cámara de
4 in espuma de 4.0 in, bridada WNRF de 150
N6-N11 4 in 6
libras ANSI B16.5 (Figure 5-8- Shell
Nozzles API 650, Table 5-6b).
Boquilla para la conexión de swicth de
nivel, bridada WNRF de 150 libras ANSI
N5 3 in 3
3 in B16.5 (Figure 5-8- Shell Nozzles API
650, Table 5-6b).
Boquilla de Rebose, bridada WNRF de 150
N15 6 in 1 libras ANSI B16.5 (Figure 5-8- Shell
6 in Nozzles API 650, Table 5-6b).

Fuente: CONSULTORÍA ENERGÉTICA & AMBIENTAL S.A.C.

Cuadro Nº 4: Accesorios en techo del tanque (Roof Appurtenances)


Tag de
Medida Cantidad Dimensiones Descripción
accesorios
Manhole de acceso tipo cuadrado en techo
MH5/MH4 24 in 2 610x610mm de 24 in, empernado, con tuercas
hexagonales M8X30, SS 304.
Venteo en centro de tanque “center vent”,
V 18 in 1
450X450mm con tuercas hexagonales M8X30, SS 304.
Boquilla en techo de tanque para medición
N13 8 in 1 8 in de nivel tipo radar, bridada cara plana RF de
150 libras ANSI B16.5.
Boquilla en techo de tanque para medición
N12 4 in 1 4 in de temperatura, bridada cara plana RF de
150 libras ANSI B16.5.
Boquilla de 8in para la escotilla de medición
N14 8 in 1
8 in manual (tipo Varec)
Techo de tanque tipo domo geodésico,
- - - - fabricado de aluminio, con conexiones
inoxidables serie SS 300.
Fuente: CONSULTORÍA ENERGÉTICA & AMBIENTAL S.A.C.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 23 de 28

Cuadro Nº 5: Listado de las planchas del fondo del tanque


Fondo Dimensiones Cantidad Espesor Unión Descripción
Planchas estructurales de
Planchas del 8X20ft/ 116 unid.
e=0,3125 in Soldado a calidad ASTM A 36
fondo 2400x6000mm Planchas
(8mm) traslape
Planchas estructurales de
e=0,375 in Soldado a calidad ASTM A 36
Planchas del 8X20ft/ 08 unid.
(9mm) tope con
fondo anular 2400x6000mm Planchas
plancha de
respaldo
Fuente: CONSULTORÍA ENERGÉTICA & AMBIENTAL S.A.C.
Cuadro Nº 6: Listado de las planchas del cilindro del tanque
Anillos
Dimensiones Cantidad Espesor Altura Descripción
(Virolas)
10X20ft/ 24 unid. de et1=1.25 in h1=3.0m/10.0 ft Planchas estructurales
Anillo Nº 1
3000x6000mm Planchas (32mm) de calidad ASTM A 36
10X20ft/ 24 unid. de et2=1.00 in H2=3.0m/10.0 ft Planchas estructurales
Anillo Nº 2 (25.0mm) de calidad ASTM A 36
3000x6000mm Planchas
10X20ft/ 24 unid. de et3=0.75 in H3=3.0m/10.0 ft Planchas estructurales
Anillo Nº 3
3000x6000mm Planchas (19mm) de calidad ASTM A 36
10X20ft/ 24 unid. de et4=0.625 in H4=3.0m/10.0 ft Planchas estructurales
Anillo Nº 4 (16mm) de calidad ASTM A 36
3000x6000mm Planchas
8X20ft/ 24 unid. de et5=0.50 in H5=2.4m/8.0 ft Planchas estructurales
Anillo Nº 5
2400x6000mm Planchas (12.0mm) de calidad ASTM A 36
8X20ft/ 24 unid. de et6=0.375 in H6=2.4m/8.0 ft Planchas estructurales
Anillo Nº 6
2400x6000mm Planchas (9.0mm) de calidad ASTM A 36
8X20ft/ 24 unid. de et7=0.3125 in H6=2.4m/8.0 ft Planchas estructurales
Anillo Nº 7
2400x6000mm Planchas (8.0mm) de calidad ASTM A 36
Fuente: CONSULTORÍA ENERGÉTICA & AMBIENTAL S.A.C
Cuadro Nº 7: Listado/características del techo del tanque
Techo Dimensiones Cantidad Espesor Unión Descripción
De acuerdo al Uniones empernadas Techo de aluminio tipo domo
diámetro y de acero inoxidable geodésico de acuerdo al
radio del domo - calidad serie apéndice G de la estándar API
Techo 01
permitido en la 300.Accesorios 650 12th edición.
estándar API Estructurales de inox.
650 serie 300
Construcción sin El techo interno de contacto
De acuerdo al - costuras. total sin costuras, apéndice H
Techo
diámetro y los API 650, de calidad de material
flotante 01
sellos a usar de ASTM A 36.Elemento
interno
en el tanque. flotante de doble cubierta
(doublé deck)
Fuente: CONSULTORÍA ENERGÉTICA & AMBIENTAL S.A.C.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 24 de 28

Cuadro Nº 8: Listado de las líneas de tuberías y accesorios

Tag línea Dimensiones Cantidad Espesor Descripción


Unión
Tubería de recepción de
Línea de API 5L Soldado Crudo, de calidad en material
24in -
recepción /Bridas API 5L Gr. B, Dimensional
ANSI/ASME B36.10 o API 5L
Tubería de despacho de
Línea de API 5L Soldado Crudo, de calidad en material
18in -
despacho /Bridas API 5L Gr. B, Dimensional
ANSI/ASME B36.10M o API 5L
Válvulas de alivio en la línea de
Válvulas de alivio 3inx2in 2 Sch80s Roscadas recepción/despacho de calidad
de material ASTM A 105
Tubería de drenaje, de calidad
Sch80s Soldado en material ASTM A53 Gr. B,
Línea de drenaje 6in 1
/Bridas Dimensional ANSI/ASME
B36.10M
Fuente: CONSULTORÍA ENERGÉTICA & AMBIENTAL S.A.C.

Cuadro Nº 9: Listado de las líneas de tuberías y accesorios


Tag línea Dimensiones Cantidad Clase Unión Descripción
Accesorios de tuberías de
Soldado a recepción y despacho que cumple
Accesorios
24in y 18in - 150 libras tope la especificación de la ASME B
en general
16.9, en calidad ASTM A 234 WCB.
(Tees, codos, etc.)
Válvulas compuerta, Cuerpo,
Bonete ASTM A 395, vástago de
acero inoxidable 304, sellos del
Válvulas
24,18 y 6 in - 150 libras Bridadas cuerpo, sellos del vástago
compuerta
(Packing, O`ring) PTFE, con anillos
de asiento de material inoxidable
304.
Fuente: CONSULTORÍA ENERGÉTICA & AMBIENTAL S.A.C.

Los trabajos de arenado y pintado de las superficies metálicas se efectuarán de acuerdo a las
especificaciones técnicas y estándares de ingeniería adjuntos.

7.2.1. LÍNEAS DE CONEXIÓN DE TANQUE A LÍNEAS EXISTENTES

Las tuberías serán arenadas, pintadas y señalizadas; de acuerdo a la especificación técnica y


estándares de ingeniería adjuntos.
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 25 de 28

Los tramos de tubería a instalar, dentro del cubeto y en cruce de pista, serán prefabricados
previamente a fin de no realizar trabajos en caliente, y facilitar los trabajos de instalación.
La interconexión de los tanques T-68/69 a las líneas existentes se realizará con tuberías de
diámetro 24” con calidad API 5L Gr B para la línea de succión y tubería de diámetro 18” con
calidad API 5L Gr B para la línea de despacho, éstas se conectarán según planos de
conexiones.
Las líneas de recepción/despacho de producto contarán con sistemas de alivio como by pass
(alivio de las válvulas de recepción/despacho).
Los accesorios de las líneas proyectadas, cumplen la especificación de la ASME B 16.90, en
calidad ASTM A 234 WCB. Válvulas de compuerta con actuador eléctrico multivuelta de 24” y
18”, clase 150 ASTM A 216 WCB. Válvulas de alivio de 3”x2”.
Asimismo se contara con Pasarelas, plataformas de manipuleo de válvulas y escaleras
metálicas de ingreso a cubetos.
Todas las plataformas indicadas en los planos serán metálicas y se usará grating, el cual
permite un fácil paso de las aguas de lluvia y que evitarán posibles acumulaciones de agua en
las plataformas, los cuales podrían causar el resbalamiento del personal operativo.
 Arenado y Pintura
Todas las tuberías, accesorios, y todas las superficies de las estructuras metálicas serán
arenados y pintados de acuerdo a la especificación técnica y estándares de ingeniería
adjuntos.

7.3. MONTAJES ELÉCTRICOS

7.3.1. SISTEMA DE ILUMINACIÓN

El área de tanques contará con un sistema de iluminación que iluminará al cubeto y las
escaleras del nuevo tanque de 160 000 bbl de acuerdo con los requerimientos del API 540. La
iluminación a utilizar para este propósito son reflectores LED, distribuidos alrededor del cubeto.
De acuerdo con lo proyectado, el cubeto de estos tanques nuevos se encuentra adjunto al
tanque Nº 52.
La luminancia requerida por el API RP 540 al piso del cubeto es de 10 Lx y a las escaleras es
de 5Lx.
El accionamiento de las luminarias para el área de los tanques será por medio de interruptores
horarios y opción manual, estos dispositivos están ubicados junto con los dispositivos del
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 26 de 28

sistema de iluminación existente, para ello el circuito de iluminación se extenderá para conectar
a los reflectores que se adicionan para iluminar el nuevo tanque.
Las luminarias también están seleccionadas de acuerdo a la clasificación de área peligrosa,
que para este caso, todas las luminarias se encuentran en área clasificada no peligrosa.
Se instala 07 nuevos postes metálicos de 25 metros de altura con luminarias LED de 241 W.

7.3.2. SISTEMA DE PROTECCIÓN CATÓDICA

El nuevo tanque de almacenamiento contará con un sistema de protección catódica por


corriente impresa con ánodos de titanio con una distribución tipo malla en el fondo del tanque
precisamente a 350 mm del fondo del tanque y por encima de la geomembrana.
Contará con transformador rectificador que funcionara a 480 VAC, se ubicará en la caseta de
tableros, en área no peligrosa, contara con 9 ánodos de referencia por cada tanque 68/69.

7.3.3. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

El tanque contará con un sistema de puesta a tierra que se conectará en cinco puntos al
sistema de puesta a tierra en una orientación de 72° alrededor del cilindro y techo flotante
interno de acuerdo con el API 650, el cable de cobre desnudo que se conectará con las
estructuras metálicas será de 70mm2 y en una placa de acero inoxidable, además se
conectarán a tierra todos los soportes metálicos.
El cable de cobre desnudo principal será de 95 mm2 y estará enterrado a una profundidad no
menor de 800 mm en todo el contorno del cubeto donde está el nuevo tanque y los existentes,
que se conectara a la malla a tierra más cercana, los pozos a tierra que se instalen serán de
tecnología de cemento conductivo y tierra de chacra con gel. Para este sistema de puesta a
tierra se requerirá de la instalación de 11 pozos a tierra.
La resistencia del sistema de puesta a tierra será menor o igual a 5 ohmios de acuerdo con el
API 540.

7.3.4. DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA

La distribución de la energía se realizará por medio de los buzones eléctricos existentes y


nuevos, a nivel de baja tensión 480V, donde el conductor cumplirá con la clasificación de área,
también la distribución se realizará por medio de tuberías de acero galvanizado el cual contará
con los accesorios de acuerdo con la clasificación de áreas peligrosas.
La energía estabilizada para los nuevos instrumentos (medidor de nivel tipo radar) de los
tanques Nº 68/69 será desde los bornes del sistema de alimentación 220VAC del tablero TD-06
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 27 de 28

y la energía estabilizada para los switch de nivel será desde los bornes del sistema de
alimentación de 24 VDC del tablero TD-JB06
Se tomará la energía desde la subestación de planta de ventas Conchán del panel Nº3 al
tablero TG-01 hasta el tablero TD-01-69 que está ubicado en la nueva caseta de tableros al
costado del cubeto del tanque 69, que alimentará al tablero TD-01-68 que se encuentra
ubicado adyacente al cubeto del tanque 52 que distribuirá la energía para la iluminación,
válvulas y protección catódica. Para las válvulas de diluvio es alimentada del tablero TD-02-69.
Los cables son seleccionados con la finalidad de no tener más del 2,5% de caída de tensión,
dichos cables serán de clase 5 y se seleccionan cables N2XY, THW y TW.

7.4. SISTEMA CONTRA INCENDIO

7.4.1. TUBERÍAS, INTERCONEXIONES Y EQUIPOS DEL SCI

Se realizarán las ampliaciones e interconexiones al sistema contra incendios existentes, se


conectará a la matriz principal de 16in una línea nueva de 20 in que alimentará al manifold
proyectado, a su vez estas alimentarán a las líneas de cada montante de enfriamiento del
tanque y el suministro de agua presurizada al sistema de extinción con espuma.
Las tuberías que estarán siempre llenas de agua y presurizadas se utilizaran material de
calidad ASTM A 53 Gr. B, Las tuberías secas y húmedas que alimentan a los toroides y
cámaras de espuma serán galvanizados en las superficies internas y externas.
Los tanques Nº 68/69, contará con sistemas de seguridad con agua de enfriamiento con
boquillas pulverizadoras en secciones independientes de acuerdo a la estándar NFPA 15, las
cuales serán accionadas por válvulas de diluvio enclavadas a un detector de calor y también
será accionada remotamente con un switch manual desde un nuevo panel de rociadores
ubicado en la sala de control.
Además los tanques N° 68/69 contarán con un sistema de extinción fijo con cámaras de
espuma de acuerdo a la estándar NFPA 11, que serán alimentados de la interconexión al
manifold proyectado de espuma, así como también se instalará tomas mellizas con conexión
hembra giratoria de 2 ½” y un hidrante monitor también con dos tomas de 2 1/2” para
facilidades secundarias de extinción y enfriamiento. Además se considera sistemas
suplementarios de extinción para eventos en cubetos de tanques, como amagos de incendios,
etc.

8. ALCANCE DEL SERVICIO

El Contratista realizará todos los trabajos y las prestaciones inherentes que, de acuerdo a los
códigos y estándares indicados, sean necesarios realizar para cumplir con el objeto del
PROPIETARIO: PETROPERÚ S.A. - OPERACIONES CONCHÁN CE&A-1321-D-G-MD-001

PROYECTO: SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA LA HABILITACIÓN Y MONTAJE


DE DOS (02) TANQUES DE 160 MB C/U PARA ALMACENAMIENTO DE CRUDO EN Revisión: B
REFINERÍA CONCHÁN
.
DESCRIPCIÓN: MEMORIA DESCRIPTIVA
Pág.: 28 de 28

servicio, como las actividades preliminares, civiles, mecánicas, eléctricas, instrumentación y


pruebas requeridas para la habilitación y montaje de los dos tanques de crudo de 160 MB cada
uno.

9. PRESUPUESTO REFERENCIAL

Los costos de las actividades del proyecto se detallan en el ítem 2.


Costos y Monto referencial del proyecto:

COSTO DIRECTO DE SUMINISTRO US$ 3977501, 882

COSTO DIRECTO DE INSTALACIÓN US$ 6787839, 87

TOTAL DEL COSTO DIRECTO US$ 10765341, 752

GASTOS GENERALES DE COSTO DE INSTALACIÓN 7,11% US$ 765512, 123

UTILIDAD 10,00% US$ 678783, 987

SUB TOTAL US$ 12209637, 862

IGV 18% US$ 2197734, 815

COSTO TOTAL INCLUIDO IGV US$ 14407372,68

10. TIEMPO REFERENCIAL

Tiempo de ejecución habilitación y montaje de tanque de dos tanques de crudo 160 000
barriles: 460 días calendarios. El correspondiente listado de actividades se describe en el ítem
2

11. DESCRIPCIÓN DE PARTIDAS

La descripción de las actividades de la ejecución del proyecto se detalla en el ítem 3.

También podría gustarte