Está en la página 1de 3

IRREGULARIDADES DE UNA EDIFICACION

IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA:

Factor de
IRREGULARIDADES SI NO
Irregularida
ESTRUCTURALES EN ALTURA TIENE TIENE
d Ia
Irregularidad de Rigidez – Piso Blando 0.75 X
Irregularidad de Masa o Peso 0.90 X
Irregularidad Geométrica Vertical 0.90 X
Discontinuidad en los sistemas
0.80 X
resistentes

Irregularidad de Rigidez – Piso Blando:


Los pisos blandos o suaves son aquellos que muestran una reducción significativa
en la rigidez lateral respecto a los demás pisos de la estructura. Uno de los errores
típicos en las estructuras de hoy en día son los pisos blandos y débiles, el cual son
considerados por los ingenieros sísmicos como muy perjudiciales en lo que
respecta al comportamiento global de la estructura.

Un piso blando o suave es aquel cuya rigidez lateral es menor del 70% de la
rigidez del piso superior o menor del 80% de la rigidez promedio de los 3 pisos
superiores al piso blando, en tal caso se considera irregular.

Dentro de las causas principales que generan los pisos blandos en las estructuras
podemos citar:
1. Una estructura más alta en el primer piso respecto a los superiores, provocando
menos rigidez y más deflexión en el primer piso.
2. Discontinuidad en la trayectoria de las cargas, creada por un cambio vertical u
horizontal en la estructura.

Nuestra estructura si posee piso blando por las consideraciones tenidas en cuenta
anteriormente. Adjunto plano de elevación.
Irregularidad de Masa o Peso:
Según la norma E 0.30 dice: “Se tiene irregularidad de masa (o peso) cuando el peso
de un piso, determinado según el numeral 4.3, es mayor que 1.5 veces el peso de
un piso adyacente. Este criterio no se aplica en azoteas ni en sótanos.”
Por tanto, esta edificación no presenta esta irregularidad debido a que el peso del piso
anterior no es mayor a 1.5veces el peso del piso adyacente.
Justificación:
Según lo establecido por norma, nuestra estructura no cumple la irregularidad de
masa o peso.
NIVEL DE PISO PESO
1° 321.12 Tn
2° 288.41 Tn
3° 314.93 Tn
4° 314.93 Tn
5° 314.93 Tn
6° 314.93 Tn
7° 194.83 Tn

Irregularidad Geométrica Vertical:


Según la norma E 0.30 dice: “La configuración es irregular cuando, en cualquiera de
las direcciones de análisis, la dimensión en planta de la estructura resistente a
cargas laterales es mayor que 1.3 veces la correspondiente dimensión en un piso
adyacente. Este criterio no se aplica en azoteas ni en sótanos”.
Justificación:
Nuestra estructura si presenta este tipo de irregularidades por que presenta
voladizos en el 1° y 2° nivel. Adjunto plano de elevación.
Discontinuidad en los sistemas resistentes:
Según la norma E 0.30 dice: “Existe discontinuidad extrema cuando la fuerza
cortante que resisten los elementos discontinuos según se describen en el ítem
anterior, supere el 25 % de la fuerza cortante total.”
Nuestra estructura no cumple este tipo de irregularidad porque no presenta
desplazamientos mayores a la magnitud de los elementos.
IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA:

Factor de
IRREGULARIDADES
Irregularidad SI NO
ESTRUCTURALES EN PLANTA
Ia
Esquinas entrantes 0.90 X
Discontinuidad del diafragma 0.85 X
Sistemas no paralelos 0.90 X

ESQUINAS ENTRANTES
Según la Norma E-030: ¨la estructura se califica como irregular cuando tienes
esquinas entrantes cuyas dimensiones en ambas direcciones son mayores que el
20% de la correspondiente dimensión total en planta¨
Justificación:
Nuestra estructura no presenta esquinas entrantes por lo establecido según la
norma, adjunto el plano de losa aligerada.
DISCONTINUIDAD DE DIAFRAGMA
Se considera irregular, cuando los diafragmas c es mayor al 520on discontinuidades abruptas o
variaciones de rigidez, incluyendo las causadas por áreas recortadas o abiertas mayores del 50%
del área bruta encerrada del diagrama o cambios en la rigidez efectiva del diafragma mayores del
50% de un piso siguiente.

Justificación:
Nuestra estructura no presenta este tipo de irregularidad porque el área libre no es
mayor al 50% del área bruta
AREAS LIBRES AREAS TECHADAS
1° 32.1 290.8
2° 32.1 290.8
3° 32.1 283.9
4° 32.1 283.9
5° 32.1 283.9
6° 32.1 283.9
7° 32.1 283.9

SISTEMAS NO PARALELOS
Según la norma E 0.30 dice:” Se considera que existe irregularidad cuando en
cualquiera de las direcciones de análisis los elementos resistentes a fuerzas
laterales no son paralelos. No se aplica si los ejes de los pórticos o muros forman
ángulos menores que 30° ni cuando los elementos no paralelos resisten menos
que 10 % de la fuerza cortante del piso.”

También podría gustarte