Está en la página 1de 2

Ricardo Arango

Aida Barrera

Yineth Ruiz

Hidally Alcantar Roncancio

Alexandra Velandia

Paola Alvarez

Lency Hernández

leidy clavijo

Marcela

Y yo
Políticamente es muy diversa,

La esencia del latino americano es el regateo es amistoso e informal, no es muy preciso en sus
términos, prefiere la negociación en un ambiente cordial, amistoso, se enfoca en el corto plazo
y no lo sacrifica para obtener ventajas a la larga, realiza negociaciones en bloque,
generalmente realiza negociaciones informales fuera de la mesa de negociación (se siente más
cómodo), es muy flexible con el uso del tiempo.

Es muy orgulloso y puede jugarse el todo por el todo, asumiendo riesgos muy altos en el
proceso de negociación.

Son bastante emocionales en el proceso de negociación, no le dan la verdadera importancia a


la preparación por ende improvisan, apelan al sistema legal cuando ya se rompieron relaciones
con la contra parte, es muy común ver negociadores latinoamericanos que desconocen el
protocolo, la puntualidad no es el fuerte de los latinoamericanos, no es necesario que la cita
sea exclusiva pueden citar a dos personas en la misma hora. Uno de sus objetivos en la
negociación es desarrollar empatía, la palabra mañana representa tiempo indefinido no 24 hrs.

Además, el proceso negociador suele ser lento ya que les gusta tomarse su tiempo y se
muestran muy interesados en la obtención de beneficios.

Venezuela: Los empresarios son poco puntuales y destacan por conversaciones largas,
además hacen hincapié en los beneficios económicos que resultaran del acuerdo.

Perú: Los Empresarios se caracterizan por ser cordiales prudentes y honestos.

Brasil: Reina el estilo informal en la vestimenta, no obstante esperan que su interlocutor


europeo si tenga una presentación formal en su atuendo.

Panamá: La puntualidad generalmente no es considerada como importante, la mayoría de


las reuniones se caracterizan por la informalidad y las decisiones son tomadas por los altos
niveles.

Argentina: La profesionalidad y la formalidad son dos rasgos a resaltar así como su oratoria,
no es raro que la reunión derive en una discusión intelectual en la que debe estar a su altura.

Ecuador: suele predominar la lentitud en las negociaciones, sin embargo a contrario de otras
zonas de latinomamerica los empresarios ecuatorianos son poco expresivos.

Las negociaciones informales y la flexibilidad en la puntualidad son características de los


profesionales latinoamericanos. Además, el proceso negociador suele ser lento ya que les
gusta tomarse su tiempo y se muestran muy interesados en la obtención de beneficios.

También podría gustarte