Está en la página 1de 19

https://www.youtube.com/watch?v=o2rh3f5wlvM ¿Qué puede mas la emoción o la razón?

¿Qué significa la Inteligencia Emocional?


Este modelo ampliado de lo que significa ser ¨INTELIGENTE¨ coloca
las emociones en el centro de las aptitudes para vivir.

Daniel Goleman entiende


EMOCIÓN como: “Un sentimiento
que afecta a los propios
pensamientos, estados
psicológicos, estados biológicos
y voluntad de acción”
La I.E. factor clave en las organizaciones
del siglo XXI
La inteligencia emocional es una fuerza potente en si misma,
INDISPENSABLE. Daniel Goleman (1995).
¿por qué algunas personas sonríen mas a la vida que otras?
¿porqué algunas personas con alto C. I. y que se destacan en su
profesión no pueden aplicar esta inteligencia en su vida privada,
que va a la deriva, del sufrimiento al fracaso?
¿porqué otras con alto C. I. acaban por trabajar para otras que
tienen un C. I. mas bajo, pero que saben contactar, influir y
relacionarse mejor?
RESPUESTA: Las emociones y en la capacidad de atenderlas y
dirigirlas.
D. Goleman sostiene:

“Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas tienen


mas probabilidad de sentirse satisfechas, ser eficaces en su vida y de
dominar los hábitos mentales que favorecen su propia productividad;
las personas que no pueden poner cierto orden en su vida emocional
entran en batallas interiores que sabotean la capacidad de
concentración en el trabajo y de pensar claramente”
“Nuestro C.I. es importante , pero no
tanto como creemos. No puede ser
alterado.
Mientras el coeficiente emocional (C.E.)
puede aumentar, porque se aprende”
Tres atributos o características de la I.E.

Capacidad de relacionarse con los demás en


base a la CONFIANZA

Capacidad de sobrellevar situaciones de crisis


sin pérdidas de recursos emocionales claves

Capacidad de construir activamente el futuro


Competencia Intrapersonal
AUTOCONCIENCIA
▪ Conciencia emocional:
Reconoces tus propias
emociones y sus efectos.
▪ Una adecuada valoración de ti
mismo/a: Conoces tus
recursos, tus capacidades y tus
limitaciones internas.
▪ Confianza en ti mismo/a: Una
sensación muy clara de tu valor
y de tus capacidades.
Las personas que tienen
autoconciencia también
pueden ser capaces de
energizar a los demás, de
comprometerse y confiar
en quienes desarrollan una
tarea con ellos.
Competencia Intrapersonal
AUTO REGULACIÓN
▪ Autocontrol: Mantienes bajo
control las emociones o impulsos
conflictivos.
▪ Confiabilidad: Eres responsable.
▪ Integridad: Eres integro/a.
▪ Innovación y adaptabilidad: Te
mantienes expectante a las ideas
y a los enfoques nuevos y
suficientemente flexible como
para responder rápidamente a los
cambios.
Eres capaz de controlar las
emociones, de tranquilizarse
uno mismo, de
desembarazarse de la
ansiedad, la tristeza y la
irritabilidad exageradas.
Competencia Intrapersonal
MOTIVACIÓN
▪ Motivarnos y el optimismo, es uno
de los requisitos imprescindibles
para la consecución de metas
relevantes y tareas complejas.
Esta capacidad se pone a
prueba cuando surgen
dificultades… el cansancio, el
fracaso, es el momento en que
mantener el pensamiento de
que las cosas irán bien, puede
significar el ÉXITO o el
ABANDONO y FRACASO.
Competencia Interpersonal
EMPATÍA

▪ Tener la capacidad de
captar los estados
emocionales de los
demás permite
reaccionar de forma
apropiada socialmente.
Competencia Interpersonal
HABILIDADES SOCIALES
MANEJO DE CATALIZADOR DE
COMUNICACIÓN INFLUENCIA
CONFLICTOS CAMBIO

Escuchas Reconocer los


abiertamente y Posees herramientas posibles conflictos, Inicias o controlas el
mandas mensajes de persuasión sacas a la luz los cambio
convincentes. desacuerdos

ESTABLECER TRABAJO EN
LIDERAZGO COOPERACIÓN
VÍNCULOS EQUIPO

Crear sinergia laboral Trabajar con los


Inspiras y guías a los Crear y consolidar la
enfocada hacia la demás en la
individuos o a los amistad personal con
consecución de consecución de
grupos el grupo
objetivos objetivos compartidos
Manejo de las relaciones personales:
✓Habilidad para analizar y comprender las
relaciones.
✓Resolución de conflictos y negociación.
✓Solución de problemas.
✓Habilidad y actitud positiva en la
comunicación.
✓Mayor preocupación y consideración.
✓Popularidad y sociabilidad.
✓Cooperación y actitud de compartir.
✓Democracia en el trato con los otros.
Componentes de la I.E.
Motivación y Emoción
Motivación y
optimismo

Tienen en su origen
etimológico el mismo Motivación y Motivación y
significado: autoconfianza entusiasmo

MOVER A, impulsar a la CICLO DE LA


acción. MOTIVACIÓN

Motivación y
Motivación y
resistencia (capacidad
perseverancia
para “aguantar”)
Empatía + habilidades sociales
= inteligencia interpersonal
Empatía: Habilidades Sociales
Me doy cuenta de las • Liderazgo
emociones del otro. • Trabajo en equipo
Entiendo el motivo de las • Capacidad de persuadir
emociones del otro.
• Capacidad de cooperación
Soy capaz de responder a
las emociones del otro. • Capacidad de servicio
Características de una persona con ALTO
nivel de Inteligencia Emocional
CARACTERÍSTICAS
Saben qué emociones experimentan y por qué
Perciben vínculos entre sus sentimientos y lo que piensan. Hacen y dicen
Conocen sus puntos fuertes y débiles
Son reflexivas, aprenden de la experiencia
Se muestran seguras de sí mismas
Pueden expresar opiniones que despierten rechazo y arriesgarse por lo que
consideran correcto
Manejan bien los sentimientos impulsivos y emociones perturbadoras
Piensan con claridad y no pierden la concentración cuando son sometidas a presión
TIPS PARA MEJORAR LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
ENTONCES: SI TENGO
ACTITUD + EL CONOCIMIENTO + TRABAJO DURO =
ESTRATEGIA PARA TRIUNFAR
-INTELIGENCIA EMOCIONAL-

“No nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles,

pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas”

También podría gustarte