Está en la página 1de 3

TRANSPORTE DE MATERIAL EN INTERIOR MINA

U.M MARSA
Área: MINA Versión: 01
Código: PETS- ITM- MA-017 Página 1 de 3

1. PERSONAL
1.1 Chofer de camioneta
1.2 Asistente de servicios generales

2. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL


Casco, Barbiquejo, Protector auditivo, Lentes de seguridad, Respirador de mediacara y filtros,
Mameluco con cintas reflectivas, Guantes de cuero, Botas con punta de acero.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES


Triangulos o conos de seguridad, Extintor PQS, Radio de comunicación, Botiquín, Llave de ruedas,
Gata hidráulica, Cuñas de seguridad, Circulina, Alarma de retroceso y claxon, Faros retrovisores,
Faros neblineros, Linterna, Llanta de repuesto, Soga de amarre, Pala y pico, Cable de remolque,
Cintas reflectivas para camioneta, Kit de respuesta ante derrames, Jaula antivuelco, Lámpara
minera.

4. PROCEDIMIENTO
4.1 Calentar el vehículo hasta alcanzar la temperatura requerida por encima de la línea límite.
4.2 Informar a los pasajeros el uso obligatorio del cinturón de seguridad y protector tipo jockey o
sombrero durante su traslado.
4.3 Código de señales audibles con el claxon (Riesgo de Choque y atropello)
- Un toque corto: avanzar
- Dos toques cortos: retroceder
- Un toque largo: parada intempestiva.
4.4 Conducir a las velocidades establecidas (Riesgo de Choque, volcadura)
a) Dentro de los límites de la Unidad Minera:
- 40 km/h en carretera nacional.
- 30 km/h en zonas industriales, oficinas, campamentos y cuando se encuentre regulada por
señales de tránsito.
- 20 km/h en interior mina.
- 55 km/h para ambulancias en emergencia.
- 55 km/h para vehículos de rescate en emergencia.
b) Fuera de las instalaciones de la unidad minera:
- 55 km/h Carretera rural no pavimentada.
- 75 km/h Carretera pavimentada.
4.5 Uso obligatorio de circulina y luces bajas encendidas durante el manejo, excepto cuando se
requiera el uso de las luces altas.
4.6 Cuando el vehículo tenga que detenerse, constituyéndose en un obstáculo o un peligro para los
peatones u otros vehículos, el conductor debe encender las luces intermitentes y colocar los
conos de seguridad a una distancia del vehículo no menor de 15 metros; en vía de doble
sentido, colocar dos conos, uno adelante y otro atrás a una distancia no menor de 15 metros.
4.7 De presentar el vehículo, alguna anomalía durante el trabajo, detener la unidad y reportar al
supervisor de forma inmediata.
4.8 Limpiar diariamente la camioneta, disponiendo de los residuos.
Antes de ingresar a intersecciones y curvas:
4.9 Al ingresar a intersecciones y curvas:
- De día, tocar el claxon en las curvas.
- De noche, hacer señales de luz con los faros (luz alta y baja).
- Reducir la velocidad.
4.10Al llegar a una intersección no regulada, debe ceder el paso a los vehículos que la estén
cruzando.
4.11Al llegar a una vía preferencial, debe ceder el paso a los vehículos que circulen por dicha vía,
sólo puede ocupar dicha vía preferencial cuando este despejada y pueda realizar el cruce.
4.12Cuando 02 vehículos se aproximen simultáneamente a una intersección tiene derecho de paso
el que se aproxime por la derecha.
Presencia de vía no pavimentada o con poco agarre, con lluvia o neblina:
4.13Aplicar la doble tracción (H4 o L4) tomando en cuenta:
- El vehículo debe estar detenido antes de hacer el cambio.
- Evitar girar bruscamente en L4 o H4, podría ocasionarse un efecto de frenado.
Preparado por: Revisado por: Revisado por: Suscrito por:
Ing. Ing. Ing. Ing. Ciro Colunge
Encargado de seguridad Residente Residente Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma: Firma:
TRANSPORTE DE MATERIAL EN INTERIOR MINA
U.M MARSA
Área: MINA Versión: 01
Código: PETS- ITM- MA-017 Página 2 de 3

- L4: Máximo torque y tracción, para subir o bajar cuestas o pendientes pronunciadas, para
circular sobre trochas de barro (arena, hielo o nieve). Uso obligatorio en interior mina.
- Usar obligatoriamente faros neblineros, si hay neblina.
- Aplicar la L4 en todo momento, más aún en subida o curvas en interior mina.
Derecho de pase en superficie y mina:
4.14La preferencia de pase la tiene el vehículo con la letra “P”
- Camioneta vs. Minibús o volquete (P)
- Camioneta vs. Camioneta (P-unidad en subida)
- Camioneta vs. Vehículo de emergencia (P)
En caso de transporte asistido de pacientes en ambulancias, el conductor mantendrá la
comunicación vía radio con las otras móviles para asegurar la prioridad del transporte, asimismo,
mantendrá encendida la circulina y utilizará la sirena en zonas de elevado tránsito vehicular y de
área urbana.
4.15Observar el área por donde realizará la maniobra de retroceso en zonas de tránsito vehicular,
curvas, pendientes, puentes o zonas de escasa visibilidad, de ser necesario apoyarse de una
persona que pueda indicarle mediante señales las condiciones del retroceso. (Riesgo de
Choque, atropello y volcadura).
4.16Al momento de dar pase o refugiarse en interior mina el conductor de camioneta evaluará la
zona más segura donde estacionar, si es en retroceso deberá bajar del vehículo si no está
seguro de las condiciones existentes en mina.
Traslado de materiales
4.17El traslado de materiales se realiza bajo autorización escrita de un supervisor.
4.18La carga a transportar debe:
- No sobrepasar los 500 kg (capacidad máxima de la tolva).
- Colocar una franela roja al extremo de la carga cuando sobresalga de la tolva.
- Sujetar la carga con soga.
- El apilamiento no debe exceder la altura de la tolva.
4.19Asegurar las tapas de las galoneras o cilindros para evitar alguna fuga (combustible o cualquier
tipo de líquido).
4.20Colocar los balones presurizados en forma vertical, sujetados a la estructura de la camioneta.
4.21Ante cualquier inconveniente en el traslado de los materiales, detener el vehículo para la
verificación y corrección respectiva.
4.22Mantener una adecuada comunicación entre el personal que realice la carga y/o descarga de
máquinas, materiales, equipos o herramientas. El operador no permitirá el transporte de una
carga que pueda causar daños a la unidad o no cumpla con los requisitos mencionados
anteriormente.
Manejo en interior mina
4.23Operar el vehículo en H4 o L4 en interior mina.
4.24Portar la lámpara minera
Parqueo del vehículo
4.25Estacionar en retroceso en lugares autorizados, apagar el motor, retirar las llaves, colocar la
cuña en la llanta posterior lado derecho, los conos de seguridad y girar las llantas hacia la
izquierda o hacia el lado del talud si fuera el caso. Antes de apagar el motor esperar 3 minutos.

5. RESTRICCIONES
5.1 Ninguna camioneta circulará sin la constancia de revisión técnica del área de Mantenimiento
General.
5.2 No circularán en Interior Mina las camionetas que no hayan aprobado las pruebas de emisión de
gases.
5.3 Está prohibido prestar y/o permitir que una persona sin licencia de conducir, en periodo de
afiliación o sin autorización por parte de su supervisión, opere una camioneta.
5.4 Está prohibido operar camionetas si no cuenta con la licencia de conducir nacional, la
autorización interna de manejo y fotocheck de identificación.
5.5 El Operador no debe bajar de la camioneta sin apagar el motor, retirar la llave del encendido y
llevarla consigo. Para los casos de revisión de los vehículos por parte de Seguridad Patrimonial,
el operador no apagará el motor, dejará la caja de cambios en posición "Neutro", accionará el
freno de parqueo y colocará las cuñas de seguridad.
5.6 No usar la radio para comunicaciones ajenas al trabajo.
Preparado por: Revisado por: Revisado por: Suscrito por:
Ing. Ing. Ing. Ing. Ciro Colunge
Encargado de seguridad Residente Residente Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma: Firma:
TRANSPORTE DE MATERIAL EN INTERIOR MINA
U.M MARSA
Área: MINA Versión: 01
Código: PETS- ITM- MA-017 Página 3 de 3

5.7 Está prohibido el traslado de personal que exceda la capacidad del vehículo.
5.8 No llevar personal en la tolva.
5.9 No transportar personal no autorizado o ajeno a la Empresa.
5.10Está prohibido lavar las unidades en lugares no autorizados.

Preparado por: Revisado por: Revisado por: Suscrito por:


Ing. Ing. Ing. Ing. Ciro Colunge
Encargado de seguridad Residente Residente Gerente General
Fecha: Fecha: Fecha: Fecha:
Firma: Firma: Firma: Firma:

También podría gustarte