Está en la página 1de 2

-Del empleador

*Realizar actividades de promosion y prevencion en salud. ejemplo( realizando evalucion de riesgos


laborales, generado estandares de seguridad, listas de chequeo, capacitaciones etc).

*Afiliacion de sus trabajadores al sistema generalde riesgo laborales ( la seleccion del administrador es
de libre escogencia por parte del empleador)

*Cotizacion (el pago esta a cargo de los empleadores)

*Procurar el cuidado integral de la salud de los trabajadores y delos ambientes de trabajo (realizando
examenes periodicos, demarcacion de zonas, comunicacion amplia y detallada acerca de actualidad en
salud. ejemplo hoy pandemia covid-19)

*Procurar la financiacion de mejoras y programas de prevencion (tamisajes y programas de


epidemiologia en enfermedades comunes, hoy garantizar zonas de lavado demanos)

*Contitucion del comite paritario de salud y seguridad en eltrabajo COPASST (reuniones periodicas par
analizar desde el punto de vista del empleador y el empleado los diferentes riegos, necesidades,
oportunidades, accidentes, estadisticas en salud dentro delacompañia)

-Del empleado

*Procurar el cuidado integral de su salud ( suministrar informacion clara y veraz acerca de su estado de
salud. hoy seguimiento diario por pandemia.)

*Cumplir las normas, reglamentos e intrucciones de los programas de salud ocupacional de la empresa
( uso de EPP, cumplimiento de protocolos etc)

*Participar activamente en los comites instituidos por la compañia "comite paritario SST COPASST
(aportando ideas de como mejorar la ejecucion de los procesos para la disminucion de riesgos)

-De la ARL

*los gastos de atencion en salud estan a cargo de la administradora de riesgos laborales (pagos por
hospitalizacion y asistencias en salud en general)

* Asesoría técnica básica para el diseño del programa de salud ocupacional en la respectiva empresa.
(asistencia constante en capacitacion,estadistica y mantenimiento de datos)

* Fomento de estilos de trabajo y de vida saludables, de acuerdo con los perfíles epidemiologicos de la
empresa. (ejemplo trabajo en cuartos frios, espacios confinados, etc)

* llevar las estadísticas de los accidentes laborales y de las enfermedades laborales para lo cual deberán,
en cada caso, determinar la gravedad y la frecuencia.(informar tanto al empleador, empleado y gobierno
de ser requerido)

*OBLIGACION DE ACEPTAR A TODOS LOS AFILIADOS QUE LOS SOLICITEN. Las entidades administradoras
de riesgos profesionales no podrán rechazar a las empresas ni a los trabajadores de estas
-Del Estado

* Dirigir, orientar, controlar y vigilar (emision de decretos y leyes en procura de proteger a la comunidad
trabajadores de los riesgos inheretes de su labor)

*Aprobacion o no de los actos expedidos por el consejo nacional de riesgos laborales ( estudio y analisis
de normas y su aplicacion se pueden declarar como enexequible)

*Actualizacion periodica de las diferetes leyes, normas y tablas de incapcidad y riesgos por las cuales
serige el sitema. (se encuentran en mora la actualizacion de muchas de estas)

También podría gustarte