Está en la página 1de 12

SEGURIDAD VÍAL

Objetivo

Minimizar los accidentes de transito en las operaciones de la


compañía

Alcance
Aplica a todas las operaciones y dependencias dela compañía, así
como a todos sus trabajadores, y aliados que tengan a cargo la
administración, la custodia, el mantenimiento o el uso de vehículos
para satisfacer necesidades de su operación.

SEGURIDAD VIAL
CONDUCCIÓN SEGURA

VEHÍCULO

ANTES DE PONER EN MARCHA :

• Vehículo aprobado? • Inspección


• Porta documentación requerida? pre operacional.
• Certificación tecnicomecanica Anual? • Plan o programa de
• Uso Vehículo? Indicado en la tarjeta de mantenimiento preventivo.
transito. • Mínimo de antigüedad de
• Publico o vehículos:
• Particular; El vehículo de servicio
particular, no debe ser alquilado
para transporte de personal

SEGURIDAD VIAL
CONDUCCIÓN SEGURA

PASAJEROS

• No sobre cupo de pasajeros.

• Formación básica en seguridad vial.

• Reporte.

• No presionar al conductor para que viole las


normas.

• No se permiten pasajeros en platón o estribos.

SEGURIDAD VIAL
CONDUCCIÓN SEGURA

CARGAS

• Conoce lo que transporta?

• Cumple requisitos legales? Ley 769/2012, Decreto


1609/2002, Resolución 4959/2006 .

• Competencia del personal.

• Plan de movilización.

• Procedimiento y ART para el cargue, descargue y


transporte

SEGURIDAD VIAL
CONDUCCIÓN SEGURA

CONDUCTORES

• Entrenados en manejo defensivo.

• Evaluados.

• Estar certificados y portar carnet original.

• Aptos medicamente para conducir. (psicosensometica).

• No reportados al SIMIT.

SEGURIDAD VIAL
CONDUCCIÓN SEGURA

DESCANSO

• La única solución para el cansancio es… Dormir

• Desventaja: el cansancio de acumula.

• Ventaja: durmiendo.

• Mínimo 6 u 8 horas de sueño antes de conducir.

• Tiempos de conducción.

• Las empresas aliadas deben establecer control de


fatiga para personal que conduce

SEGURIDAD VIAL
CONDUCCIÓN SEGURA

CELULARES Y RADIOS

• No contestar mientras se conduce.

• No escribir mientras se conduce.

• Detenerse en lugares seguros para


contestar.

SEGURIDAD VIAL
DECÁLOGO DE CONDUCCIÓN SEGURA

PLANEACIÓN DE LA RUTA Y EL VIAJE.

• Análisis de riesgos.

• Condiciones del conductor.

• Condiciones del vehículo.

• Plan de contingencia.

• Equipo de emergencia .

SEGURIDAD VIAL
DECÁLOGO DE CONDUCCIÓN SEGURA

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

• Cinturones de seguridad.

• Apoya cabezas en todos los puestos.

• Bolsa de Aire (air bag) puestos


delanteros.

• Monitor de viaje con GPS llave LAP,


seguimiento segundo a segundo.

• Barra antivuelco anclada al chasis.

• Dispositivo sonoro de reversa o sensor


de reversa

SEGURIDAD VIAL
DECÁLOGO DE CONDUCCIÓN SEGURA

ALCOHOL Y DROGAS

• CERO TOLERANCIA

SEGURIDAD VIAL

También podría gustarte