Está en la página 1de 3

¿Qué hacer si el Recurso Humano atendió un caso confirmado de COVID-19?

• Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) realizará listado del personal asistencial y no asistencial que atiende
casos probables y confirmados con COVID-19.
• El riesgo de desarrollar COVID-19 en este escenario de uso de EPP es menor que cuando existe la
exposición sin elementos de protección personal.
• En aquellos pacientes con caso confirmado se hará seguimiento vía telefónica, personalmente o por
otros medios, diariamente sobre síntomas que desarrolle el personal durante 14 días, después de la
exposición y consolidar información en base de datos.
• El personal asistencial y no asistencial involucrado en la atención de un paciente positivo para COVID-19,
será informado. Reportará el caso a la ARL.
• Al indagar sobre síntomas, aplique lineamientos para caso probable de COVID-19.
• Si cumple definición de caso, diligenciar ficha de notificación al SIVIGILA, tomar muestra de aspirado
nasofaríngeo y determinar si requiere manejo intrahospitalario o domiciliario según sea el caso. (Ver
Algoritmo Servicio de Urgencias Versión 03).
• Si el recurso humano expuesto con caso confirmado de COVID 19 presenta síntomas como fiebre, tos,
odinofagia o dificultad respiratoria, debe informar a su jefe inmediato y a SST: Juan Guerra: 3104482743
y Leidy Cuesta: 3234785712.
• Si se enferma por otra causa informe a su jefe inmediato y consulte a su EPS.
• Tener en cuenta:
• Se debe garantizar el uso de mascarilla quirúrgica y guantes para todos los profesionales
que tengan contacto con sintomáticos respiratorios.
• Se debe garantizar la disposición de insumos para lavado de manos e higienización de
manos.
• No se debe tomar muestras a personas sin síntomas.
• Todos los trabajadores deberán ser clasificados por el área de talento humano así como
velar por su evaluación y manejo de las recomendaciones. Realizar las diferentes
notificaciones a la secretaria de salud distrital o Departamental municipal (de acuerdo a
lineamientos locales).
Qué hacer si atendí un caso de Covid-19

SST realizará listado del personal asistencial


y no asistencial que atiende casos probables
y confirmados con Covid-19

SST realizará seguimiento vía Si usted desarrolla síntomas como


SST reportará el caso de exposición con
telefónica o por otros medios fiebre, tos, odinofagia, dificultad
paciente con paciente
diariamente por 14 días indagando respiratoria, Informe a su jefe
confirmado/positivo a la ARL, a su vez
informará al RH expuesto síntomas inmediato y a SST:
Juan Guerra: 3104482743
Leidy Cuesta: 3234785712

Aplique lineamientos para detección


y manejo de Covid-19

Si se enferma por otra causa informe


a su jefe inmediato y consulte a su
Si desarrolla síntomas
EPS

Notificar SIVIGILA, tomar muestra


aspirado nasofaríngeo, aislamiento
domiciliario u hospitalización si es el
caso
Recurso Humano
IPS Universitaria

Vacaciones/ Permisos/ Vacaciones/


Congresos/ Licencias/ Fuera Permisos/ Congresos/
del País (Países con Licencias/ Dentro del
circulación Covid-19) País

Notificar a SST:
Juan Guerra: 3104482743
Leidy Cuesta: 3234785712

Autoaislamiento por Inicia laborales


14 días desde su
ingreso al País.

Vigilancia de síntomas

Tomar temperatura 2 veces al


día y verificar síntomas de tos,
fiebre, dificultad para respirar,
odinofagia malestar general,
llamar al 123, ARL, EPS

También podría gustarte