Está en la página 1de 43

La ciudad de la noche espantosa

NEGRO: Clase más baja.


Viciosa, semi-criminal.

AZUL: Muy pobre, informal.


Escasez crónica.

CELESTE: Pobre. 18 a 21
chelines* por semana para
una familia moderada.

MORADO: Mixto. Algunos


acomodados, otros pobres.

ROSA: Bastante
acomodados, Buenos
ingresos ordinarios.

ROJO: Clase media.


Pudientes.

AMARILLO: Clases medio-


altas y altas. Ricos.

*= $430,000-$500,000 por
Charles Booth. Mapa de la pobreza en Londres, 1889 mes (albañil ~ $900,000)
¿No es parecido a Bogotá?
Casas de arriendo
Robert Owen. Aldeas de unidad y cooperación mutua
J. B. Godin
El familisterio de Guise
Ciudad
Exclusión de la naturaleza
Los tres imanes La ciudad en el Jardín
Oportunidades sociales Campo
Aislamiento en las multitudes Ausencia de sociedad
Altos salarios Belleza de la naturaleza
Altos arriendos y precios Poco trabajo manual
Oportunidades de empleo Tierra abandonada
Demasiadas horas Intrusos cuidado
Ejército de desempleados Bosque, pradera
Nieblas y sequías Muchas horas, poca plata
Alcantarillado caro Aire limpio bajos arriendos
Aire contaminado. Cielo oscuro Falta de alcantarillado
Calles bien iluminadas Abundancia de agua
Tugurios & palacios Falta de diversiones
Sol brillante
Ningún espíritu público
Ciudad-campo Necesidad de reformas
Belleza de la naturaleza - Oportunidades Hacinamiento
sociales Pueblos abandonados
Campo y parques accesibles
Bajos arriendos - Altos salarios
Servicios baratos - Mucho que hacer
La gente
Bajos precios - Sin afán ¿Dónde irá?
Oportunidades de empresa - Flujo de capital
Aire y agua puros - Buen alcantarillado
Casas y jardines luminosos
No hay humo - No hay tugurios
Libertad - Cooperación Ebenezer Howard – Garden Cities of Tomorrow (1898)
Esquema conceptual de la Ciudad Jardín en su
territorio
Un grupo de ciudades sin tugurios y sin humo
Superficie total 267 km²
Población 250,000

Ciudad jardín
Superficie 36 km²
Población 32,000

Ciudad central
Superficie 48 km²
Población 58,000

Convenciones
Caminos
Ferrovías
Metro
con camino encima
Canales
0 1 2 km Límites
municipales Ebenezer Howard – Garden Cities of Tomorrow (1898)
Ebenezer Howard – Garden Cities
of Tomorrow (1898) Ciudad 4 km²
Tierra agrícola 20 km²
Población 32,000

0 1 2 km
Ebenezer Howard Barrio y centro
Garden Cities of Tomorrow
(1898) Hospital
Biblioteca
Museo

Estación Teatro
Alcaldía
Puente Sala de conciertos

Carbón, leña, piedra


Muebles

Palacio de cristal [exposiciones]


Ropa Escuela

Imprenta
Iglesia

Bicicletas

Granjas
lecheras

Mermeladas
0 100 500 m
Ebenezer Howard El punto de fuga
Garden Cities of Tomorrow De la renta del proprietario
(1898)
Los arriendos e impuestos Error de
para una población 1:1.000 en Pesos
igual a la de la la cuenta 2017
Ciudad Jardín
trabajando bajo las £ 144,000 [$ 46,350,000]
condiciones actuales son por año
o sea £ 4. 10 s [$ 1,450,000]
por persona
con una tendencia constante
a aumentar

Migrando a la Ciudad Jardín


arriendo e impuestos se reducen
a £ 2 [$ 645,000] por persona
Letchworth (1904)
Letchworth (1904)

CONVENCIONES
A. Avenida principal
B. Depósito
C. Parque principal
D. Salón comunal, Museo, etc.
E. Escuelas
F. Iglesias
G.Hoteles
H. Parques
I. Correo
J. Edificios Municipales
Letchworth (1904) N
Letchworth (1904) D C

B
E
B

A F 1. Plaza del Instituto E


2. Jardín compartido
3. Césped
4. Campo de cricket
5. Campo de tennis

C D F
Hampstead (1907)
Hampstead (1907)
Welwyn (1920)
Welwyn (1920)
Welwyn (1920)
Welwyn (1920)
Wythenshawe (1930)
Wythenshawe (1930)
Arturo Soria
Ciudad lineal (1894)
Arturo Soria. Ciudad lineal (1894)
Tony Garnier. Una ciudad industrial (1917)
Tony Garnier. Una ciudad industrial (1917)
Tony Garnier. Una ciudad industrial (1917)
Georg Metzendorf
Margarethenhöhe (1912)
Georg Metzendorf. Margarethenhöhe (1912)
Ernst May
Frankfurt (1925)
Martin Wagner. Siemensstadt (1929)

Una ciudad jardín de apartamentos


Martin Wagner, Bruno Taut. Onkel-Toms-Hütte (1926)
Martin Wagner, Bruno Taut. Hufeisensiedlung (1925)
Clarence Perry (1929)
La unidad de vecindario

Area libre de 650,000 m²


Con población para una escuela primaria.
La forma no es importante, pero es mejor
si todos los lados son equidistantes del
centro.

Distritos comerciales
en la periferia, en
cruces de caminos, Solo instituciones
posiblemente vecinales en el
agrupados. centro
comunitario.

10% de la superficie dedicada a


recreación y parques.

Las calles internas no más anchas de lo


necesario para el uso específico, que den
fácil acceso a las tiendas y al centro
comunitario.
Clarence Stein, Henry Wright
Radburn (1928)

ESCUELAS APARTAMENTOS CASAS TEATRO


TIENDAS PARQUES INFANTILES PARQUES INDUSTRIA
Clarence Stein, Henry Wright
Radburn (1928)
El suburbio infinito - Levittown
El suburbio infinito - Detroit
El suburbio infinito - Tucson
El suburbio infinito – Las Vegas

También podría gustarte