Está en la página 1de 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CÓRDOBA. SEDE: MANUELA BELTRÁN.

TALLER VALORATIVO DE GEOMETRÍA. PERIODO II 2020. GRADO QUINTO.

NOMBRE: _____________________________________________ FECHA: _______________

¿QUÉ ES UNA CIRCUNFERENCIA?

Se conoce como circunferencia a la línea cerrada de formato curvo y apariencia plana


en la cual los puntos resultan equidistantes del punto central que se localiza en el
mismo plano. Esta distancia que separa al conjunto de puntos y al área central se
conoce como radio, mientras que el segmento de recta que compone un par de radios
alineados recibe el nombre de diámetro.

El diámetro, según se ha podido determinar, es la distancia más grande que se puede


establecer entre dos puntos que pertenecen a una misma circunferencia. La longitud de
este diámetro, por otra parte, es dos veces la medida de la longitud del radio.

Otros elementos que pueden reconocerse al examinar una circunferencia son:

EL ARCO: tal el nombre que recibe el segmento curvado de puntos que compone a toda
circunferencia.

LA CUERDA: es decir, el segmento que garantiza la unión de dos puntos.

LA RECTA TANGENTE: la cual hace contacto en un único punto.

LA RECTA SECANTE: la cual marca contacto en un par de puntos.


¿CÓMO CALCULAR EL PERÍMETRO DE UNA CIRCUNFERENCIA?

Para calcular el perímetro de una circunferencia, se utiliza la siguiente fórmula


matemática:

P = 2πr.
P = perímetro.
π = número Pi = 3.14
r = radio.

Lo anterior significa, que para calcular el perímetro de una circunferencia, debo


multiplicar el 2, por el valor de pi y el valor del radio.

Ejemplo 1:

Calcular el perímetro de una circunferencia cuyo radio mide 3cm, entonces, aplico la
fórmula y dentro de ella, reemplazo los valores que ya conozco.

P = 2πr.
P = 2 x 3,14 x 3cm.
P = 6,28 x 3cm.
P = 18,84 cm.

Pero, como no sabemos utilizar los números decimales, usaremos 22/7,


reemplazando al número Pi., entonces, multiplicamos los valores por 22 y el
resultado, lo dividimos entre 7, (debido a que no puedes utilizar la calculadora) así:

P = 2πr.
P = 2 x 22 x 3cm/7.
P = 132cm/7 = 18,85cm

Ejemplo 2:

Calcular el perímetro de una circunferencia cuyo radio mide 4cm, entonces, aplico la
fórmula y dentro de ella, reemplazo los valores que ya conozco.

P = 2πr.
P = 2 x 22 x 4cm/7.
P = 176cm/7 = 25,14cm

Ejemplo 3:

Calcular el perímetro de una circunferencia cuyo radio mide 7cm, entonces, aplico la
fórmula y dentro de ella, reemplazo los valores que ya conozco.

P = 2πr.
P = 2 x 22 x 7cm/7.
P = 308cm/7 = 44cm
Ejemplo 4:

Calcular el perímetro de una circunferencia cuyo radio mide 13cm, entonces, aplico la
fórmula y dentro de ella, reemplazo los valores que ya conozco.

P = 2πr.
P = 2 x 22 x 13cm/7.
P = 572cm/7 = 81,71cm

¿QUÉ ES UN CIRCULO?

Figura geométrica delimitada por una circunferencia.

¿CÓMO SE CALCULA EL ÁREA DE UN CIRCULO?

A = πr2

Lo anterior significa, que para calcular el área de un circulo se debe multiplicar el valor
de Pi (22/7), por el valor del radio al cuadrado.

Ejemplo 1:

Calcular el área de un circulo cuyo radio mide 3cm, entonces, aplico la fórmula y dentro
de ella, reemplazo los valores que ya conozco.

A = πr2
A = 22 X (3cm)2/7
A= 22 x 9cm2/7
A = 198cm2/7
A = 28,28cm2
Ejemplo 2:

Calcular el área de un circulo cuyo radio mide 5cm, entonces, aplico la fórmula y dentro
de ella, reemplazo los valores que ya conozco.

A = πr2
A = 22 X (5cm)2/7
A= 22 x 25cm2/7
A = 550cm2/7
A = 78,57cm2

Ejemplo 3:
Calcular el área de un circulo cuyo radio mide 8cm, entonces, aplico la fórmula y dentro
de ella, reemplazo los valores que ya conozco.

A = πr2
A = 22 X (8cm)2/7
A= 22 x 64cm2/7
A = 1408cm2/7
A = 201,14cm2
Ejemplo 4:

Calcular el área de un circulo cuyo radio mide 4cm, entonces, aplico la fórmula y dentro
de ella, reemplazo los valores que ya conozco.

A = πr2
A = 22 X (4cm)2/7
A= 22 x 16cm2/7
A = 352cm2/7
A = 50,28cm2

Los ejercicios se pueden combinar de la siguiente manera: (de esta forma se


resuelve el taller).

Ejemplo 1:

Hallar el perímetro de la circunferencia y el área del círculo.


A. r = 9cm.
B. r = 2cm.

Entonces, aplico las fórmulas.


A. Perímetro.
P = 2πr.
P = 2 x 22 x 9cm/7
P = 396cm/7
P = 56,57cm.

A. Área.
A = πr2
A = 22 x (9cm)2/7
A = 22 x 81cm2/7
A = 1782cm2/7
A = 254,57cm2

B. Perímetro.
P = 2πr.
P = 2 x 22 x 2cm/7
P = 88cm/7
P = 12,57cm.

B. Área.
A = πr2
A = 22 x (2cm)2/7
A = 22 x 4cm2/7
A = 88cm2/7
A = 12,57cm2

TALLER.

CALCULE EN CADA CASO, EL PERÍMETRO DE LA CIRCUNFERENCIA Y EL ÁREA


DEL CIRCULO (SIGA PASO A PASO LA EXPLICACIÓN ANTERIOR).

1. r = 6cm.
2. r = 10cm.
3. r = 11cm.
4. r = 12 cm.
5. r = 14cm.

También podría gustarte