Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO

(UTESA)

Facultad de Ingeniería civil Utesa

Practica presentada el grupo 5:


Juan Alberto Rojas #1-14-1761

Edwin Guzmán #2-15-2243

Darlin Estévez #1-18-1406

Christian Haddad #2-15-1951

Presentado a:
Ing. Leoncio Isaías Peña

Materia:
Laboratorio de Hidráulica l

Tema:
Análisis de las pérdidas de energía en un sistema hidráulico.

Viernes 19 de junio del 2020.

Santiago de los Caballeros, República Dominicana.


Introducción
 En el siguiente trabajo veremos lo que son las pérdidas de energía conoceremos las
causas por las cuales en una tubería se pierde parte de la energía con la que entra al
sistema y cuáles son las causas veremos más afondo el por qué tanta energía se pierde
por cada distintos tipos de materiales y también que tanto influyen los distintos tipos
de uniones, codos, llaves etc.
 Con las cuales le colocamos a nuestra tuberías para que ejerzan distintos fines también
conoceremos que hay distintos tipos de perdida de energía analizaremos donde pasan
cada una de estas pérdidas de energía y como a las pérdidas de energías varían
dependiendo de qué tipo de flujo tenga nuestro líquido, observaremos las formas
matemáticas a las cuales analizaremos las perdidas con los diferentes tipos de flujo.
Equipo que se usan en el laboratorio

 Banco hidráulico Termómetro Cinta Métrica

 Piezómetro Manómetro (Entre otros)

Solución de practica-informe
¿Que son las pérdidas de energía por fricción primaria y para que se determinan
en un sistema hidráulico?
 Las pérdidas por fricción primaria se presentan porque al estar el fluido en movimiento
habrá una resistencia que se opone a dicho movimiento, convirtiéndose parte de la
energía del sistema en energía térmica, que se disipa a través de las paredes de la
tubería por la que circula el fluido
 Las pérdidas y ganancias de energía en un sistema se contabilizan en términos de
energía por unidad de peso de los fluidos que circula por él. Esto también se conoce
como carga (h):

¿Que son perdidas de energía menor?


 Son el componente adicional como son (válvula, codos, conexiones en T, etc)
contribuyen a la perdida global del sistema y se denominan así.

¿Que generan las pérdidas de energía menores en un sistema hidráulico?


 A medida que un fluido fluye por un dispositivo, ocurren perdidas de energía debido a
la fricción. Hay tipos de pérdidas que son muy pequeñas en comparación, y por
consiguiente se hace referencia de ellas como perdidas menores, las cuales ocurren
cuando hay un cambio en la sección de la trayectoria del flujo.

Describa y demuestre las ecuaciones para determinar las pérdidas de energía


en un sistema hidráulico cuando el flujo es turbulento.
 Ecuación para perdidas menores:
Hm= K. V ¨ 2} over {2g ¿
Donde K= es igual a la constante de resistencia.
Donde V= a la velocidad
Donde g= a la aceleración de la gravedad

 Ecuación para perdidas por fricción de Darcy- Weisbach


L
Hf= F. v 2} over {2g ¿
D
Donde F= al factor de fricción.
Donde L= a la longitud del conducto.
Donde D= a el diámetro del conducto.
Donde V= a la velocidad.
Donde g= a la aceleración de la gravedad.

Ecuaciones usadas para determinar perdida de energía en flujo laminar

 La energía Perdida por fricción en un fluido en régimen laminar se calcula a través de la


ecuación de Hagen-Poseuille.

 La ley de Poiseuille se ha encontrado razonablemente de acuerdo, con experimentos


para líquidos uniformes (llamados fluidos Newtonianos) en casos donde no hay
apreciables turbulencias.

 Hf=32uLV/ yD”2

 Esta es una ley física que da la presión de gota en un incompresible


y newtoniano fluido en flujo laminar que fluye a través de un tubo cilíndrico largo
sección transversal de constante. Normalmente, el flujo de Hagen-Poiseuille
implica no sólo la relación de la caída de presión, por encima, sino también la
solución completa para el perfil de flujo laminar, que es parabólico.

 La ecuación de Darcy nos dice:

L v”2
Hf= F.
D 2g
Cada término de esta ecuación está definido anteriormente .

Hazen-Williams
La fórmula de Hazen-Williams, también denominada ecuación de Hazen-Williams, es
una relación empírica  que relaciona el caudal de agua en un tubo con las propiedades físicas
de la tubería y la caída de presión causada por la fricción. Se utiliza particularmente para
determinar la velocidad del agua en tuberías circulares llenas, o conductos cerrados, de igual
forma en el diseño de tuberías de agua sistemas tales como sistemas de rociadores contra
incendios, redes de suministro de agua y de sistemas de riego. Lleva el nombre de Allen Hazen
y Gardner Williams. 

Esta ecuación se limita por usarse solamente para agua como fluido de estudio, mientras que
encuentra ventaja por solo asociar su coeficiente a la rugosidad relativa de la tubería.

Problema propuesto
Un colector de agua está hecho de tubo de concreto de 18 pulg de alta presión.
Calcule la caída de presión en una longitud de una milla debido a la fricción del
tubo, si este conduce 16.60 pies3/s de agua a 53.89 °F.

 Viscosidad Cinemática del agua a 53.89 °F= 1.388x10-5 Pies2/seg (Dato


obtenido del apéndice A, Robert L. mott)

 E= 0.00039 Pies
E 0.00039 pies
 = =0.00026
D 1.5 pies

 A= π (1.5 pies ) 2} over {4} =1.67 pie¿2

Q 16.60 pies 3/seg


 V= = = 9.394 pies/seg
A 1.67 pies2

V . D (9.394 pies/ seg)(1.5 pies)


 NR= = =1.015 x 106
V 1.388 x 10−5 pies 2/ seg
 F=0.0152

9.394 pies
( seg 2 )

( )
2
L V ¨2 5280 pies
 Hf=F. . =(0.0152)( ¿ =¿73.41 Pies
D g 1.5 pies 32.16 pies
2(
seg 2 )

Conclusión

 Concluyendo con esta practicas conocimos que son perdidas en un sistema hidráulico,
haciendo énfasis en las perdidas por fricción y las perdidas menores, las perdidas por
fricción van a depender del material del conducta y la calidad con que está hecho a eso
se le suma su longitud, y las perdidas menores van a depender de los tipos de
accesorios que coloquemos en nuestro sistema hidráulico, estos tienen una constante
de resistencia que nos da el fabricante el cual usaremos para calcular las perdidas.

Bibliografía

 Mecánica de fluidos Robertt L. Mott 6ta Edición.


 Mecanica de fluidos Frank M. White 5ta Edición.
 https://es.qwe.wiki/wiki/Hazen%E2%80%93Williams_equation
 Es.slideshare.net

También podría gustarte