Está en la página 1de 1

ATENCIÓN TEMPRANA

Son todas las acciones que se desarrollan desde el nacimiento del


niño o niña hasta la edad de 6 años, desde la medicina y la
educación con una fuerte participación de la familia.

Si piensas tener un hijo o estás embarazada, ten


en cuenta esta recomendaciones

PRENATAL
Visita a tu psicólogo de la orientación escolar, EPS o
sisbén y aclara todas tus dudas y miedos
Solicita los exámenes físicos y paraclínicos
Recibe la formulación de vacunas y micronutrientes
necesarios para ti y tu hija/o
Asiste a los controles odontológicos
Diligencia y entrega tu carné Materno
Gestiona y asiste a las citas de control y verificación
del estado de tu bebe durante todo el proceso de
gestación.

FAMILIA
Habla con tus padres, su apoyo facilitará el
desarrollo y la educación de tu hijo/a.
Acude a profamilia y el ICBF para recibir las
orientaciones sobre las necesidades de tu hijo/a
Asiste a las sesiones de educación familiar para ti,
tu compañero y tu familia
Reporta alteraciones o comportamientos y solicita
los exámenes pertinentes sobre ellos.

TERAPÉUTICA
Lleva a tu hija/o a su primer cita médica
Diligencia y guarda el carné de crecimiento, desarrollo y
esquema de vacunación
Asiste ciumplidamente a los controles por enfermería
Si tu hija/o tiene alguna dificultad o retraso en su
desarrollo no dudes en solicitar citas con los especialistas.
Si tu hijo fue diagnosticado con alguna discapacidad,
solicita toda la atención necesaria e infórmate sobre la
discapacidad.
Los grupos de redes sociales y asociaciones sobre la
discapacidad son de gran ayuda para saber los pasos a
seguir, tratamientos, encontrar apoyo y estrategias que
funcionan para la atención del niño/a

EDUCACIÓN
si estudias o trabajas te recomendamos dirigirte al
Centro de Desarrollo Infantil o al Centro Zonal del
ICBF para solicitar el cupo de tu hijo (desde 6 meses
en adelante), allí se realizan actividades educativas
que propician el mejoramiento de las capacidades del
niño/a, también lo cuidan mientras no estás.
Si tu hijo/a tiene alguna discapacidad, solicita y
asiste a las terapias con los especialistas para el
mejoramento de sus capacidades

REFERENCIAS
DIAZ-CANEJA, P. (2005). ATENCIÓN TEMPRANA - EL SÍNDROME DE DOWN. FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DOWN21.
HTTPS://WWW.DOWN21.ORG/EDUCACION/2262-ATENCION-TEMPRANA.HTML?SHOWALL=1
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. (S. F.). SER PAPÁS. PORTAL ICBF - INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR ICBF. RECUPERADO
5 DE AGOSTO DE 2020, DE HTTPS://WWW.ICBF.GOV.CO/SER-PAPAS
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. (2010). GUÍA PARALA ATENCIÓN YLA CONSEJERÍADE LA NIÑEZEN LA FAMILIA (1.A ED.). PROCESOS GRÁFICOS LTDA.
HTTPS://WWW.MINSALUD.GOV.CO/SITES/RID/LISTS/BIBLIOTECADIGITAL/RIDE/DE/GUIA-PARA-LA-ATENCION-DE-LA-NINEZ-EN-LA-FAMILIA.PDF
MINISTERIO DE SALUD (S. F.-A). NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LAS ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL MENOR
DE 10 AÑOS. BOGOTÁ D.C., COLOMBIA. WWW.MINSALUD.GOV.CO. RECUPERADO 5 DE AGOSTO DE 2020, DE
HTTPS://WWW.MINSALUD.GOV.CO/SITES/RID/LISTS/BIBLIOTECADIGITAL/RIDE/VS/PP/6DETECCION%20ALTERACIONES%20DEL%20CRECIMIENTO.PDF
MINISTERIO DE SALUD. (S. F.-B). NORMA TÉCNICA PARA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE LAS ALTERACIONES DEL EMBARAZO. . BOGOTÁ D.C., COLOMBIA.
WWW.MINSALUD.GOV.CO. RECUPERADO 5 DE AGOSTO DE 2020, DE
HTTPS://WWW.MINSALUD.GOV.CO/SITES/RID/LISTS/BIBLIOTECADIGITAL/RIDE/VS/PP/NORMA-TECNICA-PARA-LA-DETECCION-TEMPRANA-
EMBARAZO.PDF

Conoce a tu hijo , ámalo, preócupate por él y dale lo mejor de tí.

También podría gustarte