Está en la página 1de 13

PROPUESTA DE EMPAQUE PARA LA MARCA AMBIDIESTRO

APRENDICES:
LUIS ALFREDO RUIZ VILLEGAS
CARLOS EDUARDO FUENTES

INSTRUCTOR
JOSE GREGORIO RAMIREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


TECNOLOGIA DE GESTION DE MERCADOS FICHA 2104722
MODALIDAD VIRTUAL
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS REGIONAL TOLIMA
AGOSTO 2020
TABLA DE CONTENIDO

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO ..................................................................... 3

2. SEGMENTO DEL MERCADO .................................................................................. 3

3. CARACTERISTÍCAS PRINCIPALES DEL PRODUCTO: ................................... 5

3.1 Bien del consumo ..................................................................................................................... 5

3.2 Diseño........................................................................................................................................ 5

4. PROPUESTA DE DISEÑO DE EMPAQUE ............................................................. 5

5. ETIQUETA: .................................................................................................................. 6

6. LOGOTIPO: ................................................................................................................. 7

7. NORMATIVIDAD QUE LE APLICA AL EMPAQUE SUGERIDO..................... 8

8. ARGUMENTOS DEL POR QUÉ REALIZA LA PROPUESTA ............................ 9

9. PLAN ESTRATÉGICO ............................................................................................... 9

10. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ............................................................... 9

11. DEMANDA ESTIMADA ....................................................................................... 10

12. SEGMENTACIÓN DE MERCADO .................................................................... 10

13. CANALES DE DISTRIBUCIÓN .......................................................................... 11

14. HERRAMIENTAS DE PUBLICIDAD: ............................................................... 11

14.1 Publicidad web:.................................................................................................................... 11

14.2 Redes sociales: ...................................................................................................................... 11

14.3 Email marketing .................................................................................................................. 11

15. ESTRATÉGIAS DE PROMOCIÓN .................................................................... 12

CONCLUSIÓN ................................................................................................................... 13
1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Ambidiestro desarrolla diseños modernos que marcan la diferencia, con una variedad de
colores, lleva en el mercado más de 5 años de trayectoria y ha lanzado a la venta en promedio
15 colecciones diferentes, algunas diseñadas por su equipo creativo y otras en colaboraciones
con otros emprendimientos de la ciudad y se ha caracterizado por sus estampados exclusivos,
colores fuertes y cortes geométricos que han sido la bandera de sus diseños.

2. SEGMENTO DEL MERCADO

los productos ambidiestros están diseñados para los hombres, es un producto que podemos
conseguir en tiendas multimarcas y espacios digitales.
Los criterios definidos por la marca están fielmente marcados por las bases de datos de
nuestros compradores, hemos estudiado a detalle el comportamiento de cada uno de ellos lo
que nos permitió conocerlos más a fondo y definir a nuestro cliente ideal que siempre quiere
estar bien vestido en cualquier ocasión o compromiso con su círculo social o familiar.

CRITERIO GEOGRAFICO
VARIABLE DE
EJEMPLOS DE SEGMENTOS DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN
Ciudad Valledupar
Zona térmica Cálida
Región Caribe

CRITERIO DEMOGRAFICO.
VARIABLE DE
EJEMPLOS DE SEGMENTOS DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN
Edad 18 a 35 años
Género Masculino
Clase social Estratos 2 al 4
Ocupación Estudiantes, empleados, emprendedores
CRITERIO PSICOGRÁFICO
VARIABLE DE
EJEMPLOS DE SEGMENTOS DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN
Estilo de vida Viajeros frecuentes, saludables.
Motivaciones Lucir bien en cada una de las facetas de su diario vivir.
Actitudes Extrovertidos, creativos, autónomos, altruistas.
Gustos, preferencias Moda, música, ejercicio, fiesta, viajes, días soleados.

CRITERIO CONDUCTUAL
VARIABLE DE
EJEMPLOS DE SEGMENTOS DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN
Frecuencia de compra La frecuencia de compra de nuestro producto siempre
dependerá del estilo de vida de cada uno de nuestros
clientes, es posible que sus compras puedan ser
semanales, quincenales o mensuales según la cantidad
de eventos presentados en el círculo social al que
pertenecen y la ciudad en la que viven.
Fidelidad a la marca Con el lanzamiento de capsulas mensuales buscamos
que nuestros clientes siempre tengan un producto
nuevo que adquirir, lo que nos permitirá crear la
necesidad de compra.
Tasa de utilización del Nuestro producto puede ser utilizado:
producto • Viajes a playa
• Fiestas en piscinas
• Días soleados
• Paseos familiares y con amigos
• Para estar bien vestido y cómodo en tardes de fines
de semana
Cantidad de compra Depende del poder adquisitivo del cliente y del gusto
que tenga por el producto.

3. CARACTERISTÍCAS PRINCIPALES DEL PRODUCTO:

Pantalonetas confeccionadas en antifluido, estampado con artes diseñados por nuestro


equipo creativo, detallada con insumos de alta calidad como cordones, terminales para los
cordones y marquilla estampada con vinilo de corte textil que garantiza durabilidad y un
estampado limpio.

3.1 Bien del consumo


Es un producto que por su alta calidad en confeccion y en las telas utilizadas tiene mucha
durabilidad.

3.2 Diseño
Hemos lanzado un solo tipo de pantalanonetas con una amplia gama de estampados, si ben
uno de nuestros pilares es la durabilidad tratamos de diseñar estampados cada vez mas
atractivos para que nuestros clientes puedan adquirir de manera mas frecuente el producto.

4. PROPUESTA DE DISEÑO DE EMPAQUE

MARCA: Ambidiestro
EMPAQUE: Pensando en estrategias de RSE (Responsabilidad social empresarial),
nuestra marca propone desarrollar sus empaque a partir de lonas de vallas publicitarias
desechadas, estas lonas o banners son materiales muy poco reutilizados por la sociedad,
estan compuestas en un 100% plástico, ya que tiene una composición de tela cubierta entre
el 60 a 70% de PVC y fibras de poliéster lo cual lo convierte en un material no
biodegradable siendo así un gran contaminante para el medio ambiente, adicionalmente en
su proceso de descomposición origina una fuerte producción de metano, este gas es más
nocivo que el dióxido de carbono.
Nuestro proposito es reducir en una cantidad considerable el impacto de este tipo de
desechos en el medio ambiente.

5. ETIQUETA:
La etiqueta impresa papel propalcote de 300gr, tintas 4x0 y reserva con brillo uv en hojas y
logo en parte frontal.
• Logo
• Instrucciones de lavado
• Empresa que la fabrica
• Código de barras
• Precio

6. LOGOTIPO:
7. NORMATIVIDAD QUE LE APLICA AL EMPAQUE SUGERIDO
8. ARGUMENTOS DEL POR QUÉ REALIZA LA PROPUESTA

Ambidiestro en su afan de desarrollar estrategias de RSE que permitan visibilisar la marca


por acciones concretas en pro del medio ambiente propone la produccion de bolsas
reutilizables con lonas o banners publicitario desechado. Estas bolsas seran de mucha
utilidad para nuestros clientes ya que el gobierno nacional En 2016 expidió la Ley 668 del
28 de abril, la cual reglamenta el uso racional de las bolsas plásticas. La medida empezó a
ser aplicada a partir de 2017 y desde entonces se han visto avances en la reducción del
consumo en supermercados y establecimientos de régimen común.

9. PLAN ESTRATÉGICO

Nuestra marca necesita reactivarse en el mercado con sus clientes asiduos y ganar espacio
con nuesvos clientes, esta apuesta permitira llegar a nuevos prospectos todos jovenes
preocupados por el cuidado del medio ambiente, una tendencia que toma cada vez mas fuerza
en medio de una crisis que nos enseña a autocuidarnos y a respetar a la naturaleza.
Nuestro producto seguira siendo el mismo pero la filosofia de la marca cambiara a ser mas
ecologista, nuestros estudios han definido que este camino nos permitira cumplir los
onbetivos de posicionamiento de la marca.

10. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En Colombia existe un gran número de tiendas de ropa y grandes franquicias que producen
y comercializan pantalonetas de excelente calidad los clientes se sienten bien por vestir ropa
de marca ya sea por calidad, comodidad o por identificarse en un status social, pero en
términos de funcionalidad no es tan fácil conseguir la vestimenta adecuada para diferentes
ocasiones, es difícil conseguir pantalonetas asequibles con una variedad de estilos y colores
en un solo lugar.

En los diferentes almacenes se consiguen en su gran mayoría pantalonetas deportivas de


muchas marcas o en gama de colores no muy variables; pero las personas que las necesitan
para diferentes actividades no se identifican con ellas, buscar alternativas diferentes ya que
es limitada la cantidad de ropa para hombres cómoda.

Dada la situación anterior los clientes buscan alternativas diferentes como compras en línea
o tiendas específicas en donde se encuentran con un número reducido de opciones para
comprar, y con la creciente demanda de ropa es necesario que se dé variedad en las
pantalonetas tanto para actividades físicas básicas, como para actividades más complejas en
las actividades requeridas, de esta forma buscamos que se reduzca la búsqueda extensiva del
consumidor a la hora de buscar la ropa en forma cómoda y con diversos colores, diseños o
estampados.

11. DEMANDA ESTIMADA

Los clientes o consumidores que utilizan este producto son hombres de un promedio de
edades entre los 15 y 35 años, pero las mujeres son un mercdo potencial para ambidiestro ya
que por lo general comprar para regalar. En la costa atlántica como en lugares con
temperaturas altas es una prenda muy utilizadas durante todo el año. La capacidad de
adquisición es alta porque son precios asequibles y su frecuencia dependerá de la demanda.

12. SEGMENTACIÓN DE MERCADO

Nuestro producto esta diseñado para hombres entre 15 y 35 años, pero puede ser adquirido
por la comunidad en general, las mujeres buscan mucho regalos para sus parejas, hijos y
amigos y ambidiestro es una buena opcion para ello.
13. CANALES DE DISTRIBUCIÓN

14. HERRAMIENTAS DE PUBLICIDAD:


14.1 Publicidad web:
MarketPlace
LandingPage
Herramientas de posicionamiento web
Webinars

14.2 Redes sociales:


Facebook
Instagram
Pinterest
YouTube

14.3 Email marketing


15. ESTRATÉGIAS DE PROMOCIÓN

Como primera etapa de nuestra promocion desarrollaremos un plan de comunicaciones


completo en el que utilizaremos los medios de comunicación mas importantes de la ciudad
de valledupar alli daremos a conocer nuestro programa de RSE al publico, generaremos
noticias positivas para noticieros y prensa enscrita. Para nuestro relanzamiento haremos uso
de herramientas de ralcionamiento publico que permitiran contactar a personas e influencers
que inicien conversaciones de nustra marca en redes sociales y generar una reputacion
positiva, haremos llegar a cada uno de los personajes elegidos una de nuestras bolsas con el
producto para que ellos repliquen la informacion es sus plataformas. Luego de esto
lanzaremos nuestro programa de fidelización #ambfriends que le permitira a nuestros
clientes acceder a descuentos escalonados dependiendo la periodicidad de sus compras
regististradas en los puntos de venta.
CONCLUSIÓN

Las estrategias a desarrollar para definir el empaque para una marca va mucho mas alla de
solo escogerlo por su belleza o no, es importante plantear formas que permitan que el
empaque cuente una historia y se conecte con la filosofia de la marca, al momemnto de
conocer una marca los clientes se enamoran de lo que hay detrás y esa es la forma en como
nosotros vamos a lograr un relanzamiento exitoso de ambidiestro.

También podría gustarte