Está en la página 1de 1

El maltrato consiste en cualquier acción u omisión que cause

ACCIÓN U OMISIÓN QUE DAÑA


daño físico o psicológico con o sin lesión

El concepto de maltrato o violencia, siempre apunta a un ejercicio del


EL EJERCICIO DEL PODER DESIGUAL poder que implica el empleo de la fuerza y por lo tanto se da en
situaciones de desigualdad o de desequilibrio de poder.

JOSE MIGUEL MAMONTE GUZMAN EL MALTRATO La intención de las conductas violentas no es la de causar daño
LA INTENCIÓN DE SOMETER AL OTRO al otro, sino la de someterlo a la fuerza y obligarlo a hacer
aquello que por propia voluntad no haría

La violencia es una conducta aprendida, no tiene base


genética por lo que la persona agresora puede redimir
CONDUCTA APRENDIDA
su cuadro con un tratamiento adecuado y
generalmente de corta duración.
Exceden los límites de lo habitual.
Deberían ser realizados por adultos.
Interfieren de manera clara en las actividades y Se da cuando los padres o tutores asignan a los y las niñas,
necesidades del niño y la niña y/o escolares. con carácter obligatorio la realización continua de trabajos, LA EXPLOTACIÓN LABORAL Producto de la violencia ejercida contra la mujer que afectan
Son asignados con el objeto de obtener un beneficio sean éstos de carácter doméstico o no, y que se caracterizan MALTRATO PRENATAL
económico o similar, para los padres o la estructura porque:
INFANTIL al feto tanto a nivel físico como emocional.

familiar. Maltrato infantil es toda acción u omisión intencional o no, que


ocasiona un perjuicio en el desarrollo del niño, niña o Lo constituyen los insultos, las amenazas, las descalificaciones,
adolescente castigos desproporcionados, que dañan emocionalmente a los
niños y niñas.

Llanto fácil por poco o ningún motivo. Abuso sexual intrafamiliar: Esta forma de abuso puede incluir desde la
MALTRATO MALTRATO PSICOLÓGICO
También se puede abusar emocionalmente de los niños y las
Cambios bruscos en la conducta escolar.
EL ABUSO SEXUAL INFANTIL MALTRATO INFANTIL
Llegar temprano a la escuela y retirarse tarde.
Ausentismo escolar. Abuso sexual extrafamiliar:
exposición de los genitales por parte del
adulto, hasta la violación de las niñas o niños. INFANTIL niñas al presionarlos para que sobresalgan en el colegio, en el
deporte o en la vida social

Conducta agresiva, destructiva.


Se señala que los signos de abuso sexual en los La extrema falta de confianza en sí mismo.
Depresión crónica, retraimiento
Conocimiento sexual y conducta inapropiada para su edad.
niños y adolescentes pueden ser: J. Anicama, señala como indicadores de maltrato La exagerada necesidad de ganar o de sobresalir.
Conducta excesivamente sumisa. Se da cuando las necesidades tísicas del niño, tales como Las demandas excesivas de atención.
psicológico lo siguientes: Mucha agresividad o pasividad frente a otros niños/as.
Irritación, dolor o lesión en la zona genital. alimentación, vestido, higiene, protección y vigilancia en
Temor al contacto físico. situaciones riesgosas y/o cuidados médicos, no son atendidos NEGLIGENCIA FÍSICA
temporal o permanentemente.

Es un modo pasivo de maltrato, que se lleva a cabo no brindando


NEGLIGENCIA PSICOLÓGICA el afecto, el apoyo y la valoración que todo niño y niña necesita
para crecer psicológicamente sano

Hematomas y contusiones inexplicables.


Es la forma de maltrato más frecuente. Un cierto número de cicatrices.
MALTRATO FÍSICO Algunos signos de abuso físico en el niño o Fracturas inexplicables o antiguas fracturas ya soldadas.
la niña son: Marcas de mordedura de la medida de un adulto.

También podría gustarte